La ultima bios la 1.60 da la opcion de memorias a 1833mhz creo recordar. Aunque solo usa un solo canal de memoria. Se maneja muy bien a pesar de todas las limitaciones que tiene. Dicho sea de paso, este procesador es lo que saco amd para ver si era viable el integrar en el nucleo todo el chipset completo. Aunque solo tiene 4 lineas pcie y otras 2 para sonido y t.red. va muy bien para htpc

Publicados por JuezDred
-
RE: Nueva vida para el socket 775, bienvenidos Xeon 771
-
RE: Nueva vida para el socket 775, bienvenidos Xeon 771
Un am1 tan mal?? Que memorias le tenias puesto? Por que ese es su punto debil. Como tenga memorias lentas…. trabaja fatal.
-
RE: Nueva vida para el socket 775, bienvenidos Xeon 771
Siempre que sean placas base de fabricantes como asus y demas. Como lo intentes con algo echo para hp. O alguna marca propia. Uff. Chungo chungo
-
RE: Chipset AMD pasen y vean….
Si tienes acceso a algun equipo con fx. Haz la prueba.
-
RE: Montando una vieja gloria, K6-2 en caja AT
creo que por algun lado tengo algo para ese equipo. lo miro y te digo algo.
-
Chipset AMD pasen y vean….
Bueno, los que lleven años por aqui, sabran que soy mas de amd que de intel. y aunque se que en potencia el intel supera a los amd,s. Hay cosillas para mejorar el rendimiento que quiero compartir con el foro y en especial con todos aquellos que tengan procesadores AMD.
Todos sabemos que los AM2 AM2+ AM3 y Am3+ ( no nombro a los anteriores por ser demasiado antiguos y es mas critica la posible mejora.) que se comunican con el chip-set por medio de un HT ya sea 1.0 2.0 o el 3.0 este ultimo reservado para las placas AM3 y AM3+. pues bien. todos saben que los procesadores BE con subirles el multiplicador se consiguen valores altísimos de OC.
Pues bueno, con el equipo que tengo de referencia he llegado a darme cuenta de que llegado cierto indice de OC, el rendimiento comienza a caer, en vez de subir….
memorias mas rapidas.... procesador mas rapido. pero luego a la hora de la verdad nada de nada.entonces se me ocurrio mirar las diferencias entre el chipset 970 y el 990fx....
mas lineas pcie.. etc etc etc. luego dentro de la web de amd encontre un dato curioso. casi 10w mas de consumo del 990fx respecto al 970. entonces me he puesto a investigar.HT 3.0 si vale. ambos lo cumplen..... pero... el 970 solo llega a 2400mhz y el 990fx a 2600mhz. no solo eso. si no que el propio equipo por defecto lo mantiene a 2000Mhz. tanto el HT como el bus del chip set.
mirando eso, me decido subir el bus y el HT a 2400Mhz. que es el maximo de referencia del 970 que monta mi placa y premio. a misma frecuencia final. 20 puntos mas en el cinebench. y 6fps mas. automaticamente pruebo subir el procesador a los 3.8ghz y ahora si se nota el aumento de rendimiento.Estoy a la espera de conseguir una 990FX para probar a 2600mhz a ver si sigue el aumento. pues el cuello de botella entre el chip set y el procesador en los phenom 2 de seis nucleos y los FX de seis y ocho nucleos es enorme.
Perdon por el tocho. en cuanto pueda subo fotos.
-
RE: Gtx 1070 evga superclocked + i5 4690
buenas noches, primero desde la 1060 en adelante tienes de sobra para fullHD y en amd idem desde la 460 o mejor la 470 en adelante. sin OC tienes un buen equipo. y no vas a tener por ahora ningun cuello de botella. podrias incluso mirar si tu equipo admite memoria ram mas rapida y metersela. con eso si ganaras enteros. ahora mismo los equipos que si tiene cuello de botella son los amd,s como el mio y en mi caso ya lo he solucionado. y si tienes una carcasa pequeña, busca una 460 o algo que no lleve alimentacion extra. asi te ahorras el tener que cambiar carcasa y demas. que casi todas las ultimas gama media y alta son enormes.
-
RE: Temperaturas descompensadas en 4 nucleos Intel Q9450
si hace tiempo.. años me refiero… que no lo tocas, puede que tengas la silicona termica frita. o bien mucha mierda en el disipador. esas temperaturas en un 775 no son nada buenas. ten cuidado.