• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Pc sumergido en aceite

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    25
    50
    3.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • PipelineP
      Pipeline
      Última edición por

      Mirando unas cosas acerca del wireless me he encontrado conesto
      Unos tios, que para evitar la corrosion, han metido el pc en aceite.. 😕 la primera vez qeu lo veo!!
      haber uqe os parece 😉

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ptm56P
        ptm56
        Última edición por

        La primera vez q lo ves? Pues ya se ha hablado antes en el foro sobre las propiedades refrigerantes el aceite. Incluso habia una extensa rama hablando exclusivamente sobre el tema d meter, al menos la fuente d alimentación. Y tb salieron x aqui las fotos d un pavo q tenia un par d ordenadores metidos en una pecera inmensa llena d aceite. Aunq este experimetno mola más. Más… campechano jejejej

        editado: vale, ahora q lo he leido (me daba pereza :D) me he dado cuenta d la diferencia. Aqui no lo usaban como refrigerante si no para evitar las filtraciones d humedad en el exterior. Valeeee. Ais… esta pereza acabará conmigo

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • davishD
          davish
          Última edición por

          yo he metido la fuente y sin problema, ahora queria meter la placa pero me asalta una duda, si algun dia tengo que quitar la ram, un ide o algo al volverlo a meter hará contacto?

          Otra cosa como salvariais vosotros los ps2, paralelo, serie etc para que no quedara inmerso en el aceite?

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ptm56P
            ptm56
            Última edición por

            Ah, si? Ningún problema? Cuanto tiempo llevas d "pruebas"? Podrias poner alguna foto? o la has puesto ya y se me ha pasado x alto? :nono: :nono: Q aceite has usado y to eso… ya sabes, si no t da pereza 😉

            Aunq sea un poco "chapucero" yo lo q haria para las conexiones d la placa base es sumergir la placa base x completo dentro del recipiente, y "extender" las conexiones hasta el exterior con algun alargador casero fabricado para la ocasión, puestos en la pared exterior del recipiente con la típica pletina esta q viene con las cajas para la parte d atrás y pegada a la pared del recipiente con silicona, sin dejar ninguna fuga... y listos, digo yo. No sé, si me he explicado bien, pero esa es mi idea, no sé q os parecerá.

            Weno, pues venga, un saludete.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • iDRoJeNI
              iDRoJeN
              Última edición por

              davish,una idea para la solución de los conectores, es similar a la de ptm56, peró más que mover toda la pletina, podrias hacer un alargador [se dice así en castellano?!] de cada puerto, y fuera del recipiente montar-te tu propia configuración de puertos..
              Supongo que conectando el alargador, al puerto, y dandole una buena pasada de silicona ya te serviria.
              Luego bastaria ensiliconar también los agujeros por los que pasaran los alargadores, pare evitar fugas, y listos! 🙂

              Saludos!

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • _YOYAS__
                _YOYAS_
                Última edición por

                Hombre sinceramente no es una mala idea… Pero lo que comentan aki del disco duro ye verdad? Que habria que dejarlo fuera?

                Seria util para un pc que no de mucho calor porque supongo que si metes un athlon el aceite acabara calentandose bastante despues de dias y dias de funcionamiento... o no?

                Es una wena idea si señor, ademas economica (la garrafa debe andar por las 500 pelas o asi, no?)

                UN SALUDO!

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • davishD
                  davish
                  Última edición por

                  pues lleva desde navidades funcionando, metida en un caldero y aceite de colza por supuesto XD, no hare fotos hasta que la tenga en un depo de metacrilato, espero que esta semana lo tenga hecho.

                  Lo que mas me frena es si algun dia hay q apliarlo, meterle un modulo de ram o similar y las ranuras estaran llenas de aceite :susto:

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • AzEA
                    AzE
                    Última edición por

                    YOYAS pues supongo que por la temperatura no habria problema, porque no creo que un procesador con el disipador puesto, sin el ventilador calentara… digamos... 10 litros de aceite hasta tal punto de "freir" el procesador... ya que la temperatura ambiente siempre mantendrá fresco todo el aceite... no sé... digo yo :rolleyes: :risitas:

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • psgonzaP
                      psgonza
                      Última edición por

                      Yo no creo que se caliente, vamos yo lo veo asi: el micro calienta el aceite del recipiente y el aceite intercambia calor con el medio que le rodea, que claro esta, esta mas frio que el micro 😄

                      Fisica de COU, o no es tan facil????

                      😕 😕

                      Salu2

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • BleomB
                        Bleom
                        Última edición por

                        Davish, y te merece la pena meter la FA en aceite? Has notado mejoria en la temperatura de la FA? Es decir, esta mas fria que con ventilador, o no se aprecia la diferencia? Es que lo de la FA si que me interesa… el resto, como que me parece descabellado, no porque se estropee, sino porque no es muy "limpio" que se diga. Lo veo como algo "definitivo". No se puede actualizar nada, pues no me fio de que no se estropeen las conexiones...

                        Un saludo
                        Blëøm

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • davishD
                          davish
                          Última edición por

                          de temperaturas no se, no he notado nada raro, pero me he ahorrado un ventilador y el ruido de toda la cicuiteria de la fuente, y lleva trabajando como ya he dicho bastante tiempo, aunque es una de 300w , me gustaria probar con una de 500w

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • BleomB
                            Bleom
                            Última edición por

                            Me ha seducido la idea :sisi: Yo tengo una FA de 400W. Probaré en breve con ella. Me haré un depósito curioso, y pondré unas fotos 🙂 A ver si lo tengo para dentro de poco.

                            Un saludo
                            Blëøm

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • MaEBLoRM
                              MaEBLoR
                              Última edición por

                              Una duda que tengo…
                              Si meto un pc viejo ke tengo(entero: placa,alimentacion...menos los lectores y el hd) en una pecera con aceite, ese aceite habra ke cambiarlo cada cuanto tiempo? porke si es un aceite de consumo humano digo yo ke eso se podrira o algo... el aceite apesta al tiempo? si lo hace cuanto tiempo pasa entre ke lo pones y se estropea? no me gustaria ke la policia viniese a sacarme de mi casa por apestoso jeje
                              Saludos.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • davishD
                                davish
                                Última edición por

                                Bueno los experimentos con gaseosa:p , vayamos por partes, yo el aceite que realmenten debiera usar es aceite mineral, pero como me gusta hacer el capullo lo he usado de colza. Despues decir que yo no he tenido problemas aparentes, pero es porque lo he tenido en un caldero cubierto con una malla para evitar que se llene de porqueria, esto es que desconozco si aumentaria de volumen estando cerrado, por tanto desconozco si haria falta un deposito de expansion.

                                En cuanto al tiempo de vida del aceite pues tampoco lo se, pero con usar aceite de coche estariamos cubriendonos las espaldas durante largo tiempo.

                                Otra de las cosas que me quedan por averiguar es si con una fuente de mayor tamaño ya plena potencia los movimientos de conveccion seran suficientes para refrigerar la fuente o si habria que ponerle algun "estimulo" adicional.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • KrHonHoSK
                                  KrHonHoS
                                  Última edición por

                                  Como informacion (y si os sirve de algo) dire q los trafos van recubiertos de aceite de siliconas o de pvc (no recuerdo cual) y llevan un deposito de expansion, ya q las altas temperaturas hacen que el aceite se dilate. Asi q creo yo q con poner un deposito pekeño o hacer la fuenta 2 cm mas alta (y no llenarla entera) valdria.

                                  SalU2

                                  KrHonHoS

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • venomV
                                    venom
                                    Última edición por

                                    La idea parece buena pero al verla se me ocurrio una cosa que tira para atras… EL OLOR!!! todo eso debe de oler fatal no, como a freidora 😕 😕
                                    Davish que tal tu fuente suelta tufo?

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • kazerdoK
                                      kazerdo
                                      Última edición por

                                      Hombre supongo que no sera Koipe el aceite que lleven, sera algun aceite especial, asi que supongo que lo del olor estara solucionado, sino menudo empacho XD

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • davishD
                                        davish
                                        Última edición por

                                        coño que a lo sumo estamos hablando de 60º no de 150º no creo que el aceite produzca olores extraños, yo al menos no los percibo.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • BleomB
                                          Bleom
                                          Última edición por

                                          davish, podrias tirarte el pisto y sacar alguna foto de como es eso de la FA en una cubeta de aceite 😉
                                          La verdad es que me parece algo muy ingenioso :sisi:

                                          De todos modos, a 60º un buen aceite para temperaturas cálidas de coche no deberia expandirse. Lo bueno de poner un aceite de coche, es por un lado, que no tiene por qué ser amarillo 😛 y por otro lado, que tenemos muchos rangos de temperaturas soportadas. Aun asi, lo de dejar 2 cm de altura para controlar la expansion, no me parece mala idea. Por si acaso…

                                          Un saludo
                                          Blëøm

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • OxygeNO
                                            OxygeN
                                            Última edición por

                                            de todas formas el aceite no se oxida???? todo material que se oxida termina siendo conductor de la electricidad no???? digo yo k ya puede tardar años en oxydarse porque sino xDDDD lo digo porque cuando fries algo con aceite dicen k es recomendable tirar con el aceite porque ademas de perder las propiedades culinarias se oxida y es nocivo 🙂 pos eso xD k la oxydacion non e a solucion xD

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 1 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.