• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Ayuda!!! el PC se calienta

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    7
    29
    978
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • M
      miguel_in
      Última edición por

      Hola, alguien me puede ayudar. Pues resulta que tengo un AMD 1200 y desde que me lo compre se me ha calentado y empieza a pitar. Cuando lo llevaba a la tienda (todavia en garantia) lo unico que le hacian era limpiarle el ventilador y me duraba algun tiempo. Lo he llevado 2 veces, he intentado que le pusiesen un ventilador mejor, pero sin exito. El caso que me dio por instalarle el programa de la placa base para ver la temperatura y con el ventilador limpio (he tenido que aprender) y la caja abierta, pues me da 59º de temperatura en el micro, parece algo alto, no? que se podria hacer? (algo baratito)

      Gracias
      Miguel

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • jfabaJ
        jfaba
        Última edición por

        Hola Miguel,

        pues tu problema puede ser debido a muchas cosas, yo te recomiendo que sigas estos pasos:

        1 - Quitar el disipador tú mismo, limpiarlo bien por debajo y limpiar bien el micro para dejarlo todo limpio, poner el disipador utilizando pasta termica de plata que la puedes encontrar en la tienda de hardlimit y hay muchos post explicando cómo se pone.

        2- La caja debe tener ventilación suficiente, lo normal es tener un ventilador metiendo aire frio en la caja por la parte de abajo y otro sacando aire por la parte de arriba (el aire caliente sube).

        3- Como añadido extra puedes ponerte algún programa de refrigeración por software, su modo de funcionamiento es que mientras el ordenador no hace nada, en lugar de ejecutar operaciones nop del procesador ejecutar operaciones halt, eso hace que el procesador se enfrie bastante mientras están navegando o cosas por el estilo (que utilizan poco procesador). Hay uno que se llama CpuIldle que es bastante bueno.

        Ya nos dirás qué tal…
        Salu2!

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • mascaraM
          mascara
          Última edición por

          La manera mas rapida y economica, es que te acerques a cualquier tienda de informatica que tengas cerca, y compres un disipador nuevo para AMD XP 3200+ por ejemplo. Luego quitas el que tienes, limpias el procesador, y le pones un pelin de pasta termica (si no lleva el disipa). y prueba a ver ver temperaturas tiene despues.

          Yo tube durante mucho tiempo problemas con un AMD 450, y se solucionaron totalmente al ponerle un disipador de XP 2200 😄

          Mascara

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • kokomenK
            kokomen
            Última edición por

            De lo dicho por Jfaba, yo te recomiendo los pasos 1 y 2, el 3 no te servira de nada, puesto que cuando estes jugando o usando la cpu de manera importante, no te servira para nada tener ese soft activado.
            Ademas, yo miraria cambiar ese disipador-ventilador que tienes puesto, por algo de mas calidad (aunque no has dicho cual tienes ahora, por la fama que tienen las tiendas, y mas en pcs de aquella epoca, tendras un disipa de los antiguos y cutres), algo como un titan con nucleo de cobre o un tr2 que van ambos por el estilo, y seguro que chuta mucho mejor que lo q tu tienes… el primero vale sobre los 10€ y el segundo un poco mas, 15€ ya que lleva un fanbus, pero en cuanto a poder de disipacion, van a la par.

            Saludos

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • jfabaJ
              jfaba
              Última edición por

              Efectivamente lo que dice kokomen es cierto, cuando se hace un uso intensivo de la CPU programas como el CPUIdle son inútiles, sin embargo, si vas a dejar el ordenador bajando cosas, como por ejemplo la última distribución de linux 😛 pues sí es interesante, ya que te mantiene la CPU fresquita. Yo tengo un XP 2100+ a 37º con una temperatura ambiente de 32º gracias a este método, si le quito este programa me sube a 45º más o menos, que es lo normal creo yo.

              Salu2!

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • M
                Manu
                Última edición por

                Welcome to the Hardlimit Forum Miguel! :rolleyes:
                Yo lo primero que te recomiendo es que cambies el disipador de la CPU ya que estoy seguro que debes tener el tipico D.Cooler o similares para AMD Thunderbirds de la época los cuales tenían una calidad mediocre tanto en el disipador, clips de sujección, pasta térmica incorporada y a veces ni en ventilata era bueno.
                Ahora hay disipadores para CPUs con más disipación de calor con lo que el disipador más barato que encuentres te solucionará el problema. Yo he pasado por problemas similares a los tuyos pero como me gusta el modding y el overclock me los he ido solucionando hasta dejarme el Athlon 1100 overclockeado más fresco que antes en invierno con el ventilador-disipador que le puse al principio y eso sin complicaciones y bajo coste.
                Tambien es importante la refrigeres la torre ya que a mejor refrigerada esté mejor te funcionará el disipador nuevo que le pongas a la CPU.

                En resumen:risitas::
                1º Cambiar de disipador-ventilador YA!!
                2º Mejorar la refrigeración del interior de la torre (sobretodo es importante la extracción de aire aunque la entrada de aire fresco por el frontal tb ayuda). La colocación de los ventiladores y blowers a mi parecer depende de la torre y de donde la tengas puesta.
                3º De los programas de refigeración por software olvidate ya que en tu caso no son nada necesarios, aunque son siempre una opcion para bajar unos grados la temperatura cuando el PC esta en Idle.
                4º Cuando lo tengas refrigerado animate a ponerlo a 1400Mhz :sisi: :risitas:

                Chao

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • M
                  miguel_in
                  Última edición por

                  Hola, gracias a todos por vuestras respuestas.

                  El ordenador lo compre mas o menos en septiembre 2001 en *******, no entiendo mucho de ventiladores y demas, por eso no he dado mas datos. Parece ser que la mejor solucion es cambiar el disipador-ventilador por uno de los que me comentais, que ademas parece + barato de lo que pensaba (10-15 e, segun kokomen). Alguna tienda para comprarlo en Madrid?

                  Por otro lado, no suelo jugar con el ordenador, lo utilizo para bajar cosas, ver la tele o dvds, oir musica, escribir algun documento … valdria limpiandolo(que ya lo limpie) y con el programa software?

                  Me habeis sugerido pasarlo a 1400? Notaria mucho la diferencia? Bastaria con simplemente añadirle un ventilador-disipador de estos de los baratos?

                  Para terminar, que se considera una temperatura normal para el micro? cual seria la temperatura a la que se estropearia?

                  Un saludo y muchas gracias
                  Miguel

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • M
                    Manu
                    Última edición por

                    1º NI SE TE OCURRA LIMPIAR MÁS ESE VENTILADOR QUE TIENES!! 😄 😄 PUDIENDO PONERTE UN BUEN VETILADOR-DISIPADOR POR POCO DINERO. ADEMÁS EL QUE TIENES DESDE EL 2001 YA HA FUNCIONADO BASTANTE JEJEJEJE

                    En cualquier tieda tienen disipadores mejores que el que tienes actualmente. Tu solo pide uno para Socket A que soporte Athlon Thunderbird 1200 (hoy en día no creo que se atrevan a vender alguno sin soporte para tu CPU jejejeje ya que hay muchos que soportan XP3400+ como el TR2 M2 y Volcano 11+, Volcano 12… estós dos últimos no necesarios para tu caso por su mayor precio).
                    El micro digamos que no tiene una temperatura normal pero vamos unos 50ºC está bien (yo lo tengo a 50ºC en full ahora con mucho calor en la habitación y overclockeado). Lo máximo (según AMD) creo recordadar varía según el core del procesador (el modelo) pero se mueve entre los 70ºC del Athlon en Slot A a 90ºC - 95ºC en los Athlon Thunderbird como es el tuyo.
                    Lo de ponerlo a 1400 se hace metiendole mano a la BIOS, CPU, Placa... vamos que no es solo cambiando el disipador y lo notarías como si tubieras ua CPU a esos Mhz aunque hay que admitir que lo notarías en cosas como jugar, comprimir DivX, VCD, RAR, ZIP.... en fin cosas que necesiten potencia de proceso.
                    Chao

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • M
                      miguel_in
                      Última edición por

                      Hola, que tal? Se que me vais a llamar tacaño, pero he encontrado estos 3, que creo que me lo habiais recomendado y son baratos:

                      VENTILADOR K7 AMD XP 2200 VELOCIDAD VARIABLE B. B. 9.40 euros (con iva)
                      VENTILADOR K7 AMD XP 2600 BALL BEARING 12.01 euros (con iva)
                      VENTILADOR K7 AMD XP 2600 8.33 euros (con iva)

                      Valdria cualquiera no?

                      Otra preguntita, es el ventilador de la cpu la principal fuente de ruido del ordenador? que tal andan estos de ruido? alguna recomendacion?

                      Muchas gracias
                      Miguel

                      MODERADOR: no se pueden poner nombres de tiendas. Lee las normas

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • kokomenK
                        kokomen
                        Última edición por

                        Pues no se que tienda sera, tampoco los modelos, pero parece que te ira bien, ahora, los que yo te he dicho, son mas baratos que algunos de los que estan ahi, y creeme que van bien… segun las especificaciones el titan es para un 2800+ (son un poco optimistas estos de titan), y ése solo cuesta 9€.

                        Saludos

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • M
                          miguel_in
                          Última edición por

                          ok, seguire tu recomendacion, preguntare en la tienda, es que mire en la web de una tienda que conozco y que por error puse el nombre (y el moderador me llamo la atencion, jeje, sorry) y solo venian esos modelos, pero llamare por telefono y preguntare si tienen el que tu me dices.

                          Muchas gracias a todos por vuestra ayuda desinteresada
                          Un saludo
                          Miguel

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • M
                            Manu
                            Última edición por

                            miguel_in siempre es mejor comprar un disipador de marca (Titan, TR2, Termaltake, Zalman, Swiftech…) sobretodo si está a igualdad de precio que un sin marca (D.Cooler, M. Cooler....). Ahh si quieres que te dure más el ventilador del disipador mira que sea Ball Bearing que suelen durar el doble que los Sleeve (unas 50.000h) y e disipador ten en cuenta que el cobre disipa mejor que el aluminio. Limpia bien las pasta térmica que quede del anterior disipador antes de colocar el nuevo.
                            En cuanto a lo de si es lo que más ruido depende...generalmente los ventiladores de CPU suelen hacer ruido pero hay fuentes de alimentación que suelen hacer más ruido. Si queires poco ruido como dices que no juegas... comprate un disipador-ventilador con control de temperatura (TC) que giran aútomanticamente al ritmo "necesario" según la temperatura del micro o tb los hay con control manual de revoluciones.
                            Chao y buena compra!!

                            PD: Ya nos contarás los resultados jejeje!!

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • M
                              miguel_in
                              Última edición por

                              Hola, al final he encontrado en una tienda el Titan con nucleo de cobre que me deciais y a muy buen precio, 8.94 euros. Esta tarde voy a comprarlo, que ayer hacia el otro ventilador un ruido raro que nunca habia oido, a ver si al final se me va a estropear el micro!!!

                              Por cierto, ayer estuve probando el cpuidle ese que me comentabais y me dio la sensacion de que apenas bajaba la temperatura, quiza 1 o 2º, pero no mas.

                              Muchas Gracias a todos, ya os contare.

                              Un saludo
                              Miguel

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • kokomenK
                                kokomen
                                Última edición por

                                Lo del cpuidle, a veces rula bien y otras ni se nota, puesto que se supone que SO como el XP tiene ya la funcion halt implementada, quizas por eso no notes diferencia.

                                Saludos

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • jfabaJ
                                  jfaba
                                  Última edición por

                                  Hola a todos,

                                  Yo tengo Windows XP y me baja una media de 8º con respecto a no tenerlo cuando estoy navegando o bajando cosas, eso sí, hay que activar las opciones de optimización para tu CPU que están por los menús de configuración (te debe aparecer un menú que se llama Athlon).

                                  El único sistema operativo que tiene implementada "de serie" la función del cpuidle que yo sepa es linux, recompilando el kernel, aunque seguro que habrá más SO, pero Windows no es uno de ellos.

                                  Salu2!

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • M
                                    miguel_in
                                    Última edición por

                                    Hola, ya le puse el nuevo ventilador (Regrig k7 titan cobre xp 2800) y ha bajado la temperatura de 58-59º a 51-52º en las mismas condiciones (con la caja abierta). Es suficiente? El de la tienda me ha recomendado ponerle a la caja 2 ventiladores un delante que meta aire y otro detras que lo saque,ademas cada uno de ellos creo que solo valdria 2 euros y he visto mi caja y se le pueden poner, merece la pena ponerselos?

                                    Un saludo
                                    Miguel

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • M
                                      Manu
                                      Última edición por

                                      No es que sea recomendable ES QUE DEBES PONERSELOS!! jjejeje sobretodo el de salida de arie (trasero). Y para 2€ más te aseguras tener bien refrigerado el PC.
                                      Eso si, no hagas como he visto muchas veces llenar la torre de vetiladores de entrada y saliad de aire y dejar la torre abierta ya que se convierten en ruido casi inutil..
                                      El colocar ventiladores y de esa forma (salida de aire-> arriba-atrás y entrada abajo-delante) es para crear una circulación de aire que renueve constantemente el aire del interior del PC manteniendo a temperaturas más adecuadas a la CPU, placa, memoria, HDD (sobretodo los de 7200 son unos "calentorros")…
                                      Chao

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • vallekanoV
                                        vallekano
                                        Última edición por

                                        Efectivamente es mas que recomendable el poner esos dos ventiladores asique ya tas tarfando :p.

                                        Y respecto al disipa que acabas de poner. Le habrás puesto pasta termca no?? Y se la habrás puesto bien no??? Y a poder ser Artic Silver 3…............... Esque estás tres cosas (sobretodo las 2 primeras) son fundamentales.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • M
                                          miguel_in
                                          Última edición por

                                          Pues supongo que si habre puesto bien la pasta termica, el de la tienda me dijo que pusiese una capa fina encima del cuadradito ese encima del micro (sorry por mi lenguaje, pero no tengo ni idea de como se llama eso), y eso es lo que he hecho, lo unico que me ha costado un poco poner el ventilador, a no ser que se haya movido …
                                          Ya he cerrado la caja y .... 57º, osea, que me da solo 2º menos que antes con el nuevo ventilador, eso si, cerrando la caja, que antes la tenia abierta.
                                          Mañana ire y le pondre esos 2 ventiladores para que se crear el circuito de ventilacion que comentais.
                                          No habra que limpiar tambien el ventilador de la fuente de alimentacion, y como se hace? El que si que he limpiado, una vez ya puesto, ha sido el de la tarjeta de video, jeje
                                          X cierto, vallecano, supongo que seras de vallekas, no? yo tambien (vivo x la asamblea), viva el rayo, jeje

                                          Un saludo a todos
                                          Miguel

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • vallekanoV
                                            vallekano
                                            Última edición por

                                            La pasta consiste en echar una gotita en el core (esa plaquita del micro) y luego con una tarjeta de credito o algo parecido esparcirla de manera uniforme y muy finita y nada más. Solo que antes de todo esto tienes que limpiar el core bien de la anterior pasta. Con alcohol sale sola.

                                            Y si soy de vallekas, y por lo que veo al lao tuyo. Vivo por san diego, más concretamente en Javier de Miguel (enfrente de un centro de la tercera edad y al lado del pub "Enigma")

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.