• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Bomba Ocean Runner + Opiniones RL

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    11
    31
    4.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • autocratorA
      autocrator
      Última edición por

      La ocean runner 1200 la veo mas adecuada para un sistema de refrigeracion liquida, es la mas pequeña de la marca aqua medic y viene a costar unos 40 lerus en una conocida tienda online sueca.

      Lo feo de estas bombas es que los racores de entrada y salida son de rosca hembra, y ademas el racor de salida va roscado en una pieza que va solo encajada en un hueco cilindrico y aunque se podria pegar no me parece del todo fiable. No he tenido en la mano una de estas, es solo por lo que he visto en un pdf que hay en la web de aqua medic.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • W
        willy
        Última edición por

        Pues a mí me parece que si la bomba que transporta el agua va a generar tanto calor como el chip a enfriar… algo falla en la ecuación... ¿no...?

        Eso es excesivo.... (salvo que vayas a hacer un supersistema de R.L. tremendamente exigente..)

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • shilmarS
          shilmar
          Última edición por

          valdria para un cluster de 3 o 4 y refrigerar todos con la misma bomba
          seria una opcion

          cluster con ruido cero

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • P
            pritt
            Última edición por

            Bueno me explico un poco más:

            Vivo en una zona en la que el verano es muy largo y se alcanzan temperaturas bastante elevadas. A esto se une que hay mucha humedad (por lo que, en principio me he olvidado de peltiers).

            Por eso quiero conseguir un sistema lo más cercano a la temperatura ambiente, (este verano pasado ya me cascó un disco duro y supuestamente fue por el calor).

            Para ello quiero refrigerar con líquido todos los componentes que pueda: Micro, VGA, HDDs, Chipset, fuente alimentación, memorias, reguladores de voltaje de placa base …

            Mi idea es la siguiente, poner la bomba sumergida (creo que con esto se ganan unos grados ya que parte del calor producido por la bomba pasa al agua) y después, inmediatamente el radiador, empleando el tubo de mayor diámetro posible.

            A partir de ahí quiero hacer un colector que distribuya el agua a todos los componentes, tras lo cual poner un recolector que vuelva a reunir todo el caudal para llevarlo al depósito.

            Los bloques me los quiero hacer yo, imitando a los de ketchak, pero con unos diámetros de los conductos internos superiores (para conseguir un sistema sin restricciones) y aumentando el tamaño de los bloques todo lo posible que me entre en la placa.

            Por todo ello pensaba que necesitaría una bomba potente, ya que al dividir el circuito, también divido el caudal, con lo cual, si no es una bomba potente, pienso que perdería bastante velocidad, la cual creo que en una RL de estas características puede ser interesante.

            Estamos hablando de dividir el circuito por lo menos en 7 partes paralelas, por lo que el caudal se reduciría, según creo en 3500 (caudal de la bomba) dividido entre 7, con los que nos queda un caudal que atravesaría los bloques de 500/l hora.

            ¿Qué os parece todo esto?

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MartinX3MM
              MartinX3M
              Última edición por

              Si la bomba esta sumergida dispara cierto calor como tu bien dices y calentara el agua, lo cual es perjudicial pork aumenta la temperatura del sistema, asi si puede ser emerjida mejor, aunk dependiendo de la bomba este calor es despreciable, aunk algunas llegan a disipar 20 y piko watios k no es moko de pavo.

              La bomba pal sistema k piensas debe ser potente, pero eso es un bicharraco de cojones :S has mirado al eheim 1260 (2400 L/H y 3,1m), y otra cosa, ya puedes hacerte con un pedazo radiador, vas a necesitar algo muy muy bestia.

              Lo que kieres hacer tu ya lo ha hecho mas gente, aki te dejo un ejemplo k a mi me gusta mucho :sisi: es un sistema TOTALMENTE PASIVO, sin ningun ventilador, esta todo refrigerado por agua, cpu, chipset, grafica, hds, psu, etc etc aki te dejo unas fotos:

              SaLuDoS xD

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • EduArdPcE
                EduArdPc
                Última edición por

                pero lo quieres hacer los 7 en paralelo?
                hazle una foto a la caja y con el paint dibuja por donde tendrian q pasar los tubos y la forma como hacerlos de 1 a 7… pq creo q te vas a complicar mucho la vida

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • P
                  pritt
                  Última edición por

                  Oye, eso es una pasada.

                  ¿De dónde has pillado las fotos?

                  ¿Y el radiador, de dónde ha salido? Valdrá una pasta.

                  ¿Hay forma de ver cómo se ha llevado a cabo todo el sistema?

                  ¿Y los resultados?

                  Una "barbaridad" así me gustaría hacer a mí, o máx ….:o

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • P
                    pritt
                    Última edición por

                    Publicado originalmente por eduardpc
                    pero lo quieres hacer los 7 en paralelo?
                    hazle una foto a la caja y con el paint dibuja por donde tendrian q pasar los tubos y la forma como hacerlos de 1 a 7… pq creo q te vas a complicar mucho la vida

                    Pues mira, aún no tengo nada.

                    Quiero comprar una Lian-Li 70.

                    Mi idea es montar un colector bastante grandecito con una entrada de gran diámetro, la misma de la salida del radiador y todas las salidas de 12,5.

                    Mi idea para hacerlo es utilizar un tubo de PVC de los de cañerías, con dos tapas, enroscando en las tapas los racores.

                    La distribución, como pueda, no lo sé exactamente.

                    Cuando tenga los componentes ya iré posteando fotos (aunque tardará un poquillo).

                    No soy entendido, por lo que aprecio cualquier idea.

                    Lo que quiero es obtener un sistema lo más refrigerado posible para poder hacer overclock, teniendo en cuenta que en verano, parto de una base de unos 35º de temperatura ambiente, con lo que en el interior de la caja suben a 40 o 45º, por eso quiero hacer algo salvaje.

                    Mi otra idea es montar un compresor de nevera que refrigere el líquido del depósito, poniendo dos termostatos para que el compresor solamente funcione lo suficiente para mantener el agua a un grado o dos por debajo de la temperatura ambiente (o lo máximo que pueda sin que se produzca condensación).

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • P
                      pritt
                      Última edición por

                      Publicado originalmente por MartinX3M
                      La bomba pal sistema k piensas debe ser potente, pero eso es un bicharraco de cojones :S has mirado al eheim 126**0 (2400 L/H y 3,1m), y otra cosa, ya puedes hacerte con un pedazo radiador, vas a necesitar algo muy muy bestia.

                      Lo que kieres hacer tu ya lo ha hecho mas gente, aki te dejo un ejemplo k a mi me gusta mucho :sisi: es un sistema TOTALMENTE PASIVO, sin ningun ventilador, esta todo refrigerado por agua, cpu, chipset, grafica, hds, psu, etc etc**

                      A ver si puedes decir de donde sacaste las fotos, y sobre todo de dónde salió el radiador. ¿Hay explicación de cómo se llevó a cabo el sistema?

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • MartinX3MM
                        MartinX3M
                        Última edición por

                        El radiador esta formado por dos Mora GC. Aqui tienes el enlace a la mod:

                        http://www.coolcasegallery.net/ccg/viewcase.php?cid=00678

                        El radiador tambien podria servirte el Airplex EVO 1800

                        SaLuDoS xD

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • W
                          willy
                          Última edición por

                          No es por criticar sin más… pero eso:

                          ¡¡¡ ES UNA BURRADA TECNICA. !!!

                          Entre las razones a argumentar podría citar:

                          • Nula circulación de aire por tiro natural, es decir convección mínima.
                          • La peor distribución posible de aletas-->impedimentos al empuje vertical.
                          • muchísima perdida en el circuito hidráulico..
                          • Refrigeración por radiación pobre
                          • Rendimiento igual a un elemento plano de similares características...
                          • etc.

                          En fin... cada uno que piense lo que quiera... pero eso es malgastar el tiempo y el dinero.

                          😕 😕 :nono: :nono:

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • P
                            pritt
                            Última edición por

                            Publicado originalmente por willy
                            ¡¡¡ ES UNA BURRADA TECNICA. !!!

                            ¿Te refieres al radiador?

                            ¿Te has dado cuenta de que es un radiador pasivo (sin ventilación)?

                            Yo no soy ningún entendido, entonces, ¿es mejor un radiador normal y corriente con dos ventiladores?

                            El precio son 175 €, transporte incluido (desde Alemania).

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • autocratorA
                              autocrator
                              Última edición por

                              si, willy se refiere al radiador , es una estravagancia poco util y muy cara.

                              Si alguien quiere un radiador pasivo que haga un radiador pasivo, pero que no monte un radiador pensado para funcionar con circulacion de aire como pasivo solo porque sea enorme.

                              Asi rapido un buen radiador pasivo tendria que tener las aletas en vertical y mas separadas ( por pasivo ) y una circulacion del liquido menos restrictiva ( por buen radiador).

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • A
                                aitor
                                Última edición por

                                Si, se refiere al radiador y coincido plenamente.
                                El tema bombas es para analizar un poco más. Últimamente a la gente se le ha dado por asociar caudal y velocidad, con cantidad de litros/hora de la bomba y no siempre es así. Si bien en las bombas de acuario generalmente están relacionados lo más importante de una bomba es su curva y esta viene determinada por la presión.
                                Lo teóricamente perfecto sería mantener el caudal pese a las restricciones del circuito. De nada sirve tener muchos litros/hora si la contrapresión hace que nos encontremos en la parte más baja de la curva, sólo producirá un desgaste excesivo de la bomba, vibraciones, ruido y generará una alta temperatura en ella.
                                S@lu2

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • DAKYD
                                  DAKY
                                  Última edición por

                                  con respecto al tema de las bombas, lo afirmo, no tiene nada que ver el caudal a la hora. yo me compre una bomba "step" de 900l/h italiana, y si al conectarle una manguera y probar como iba parecia un grifo a presion, era impresionante.

                                  todo eso cambio cuando lo conecte todo al circuito, ahora el agua va muy lenta, si sacas la manguera del deposito no va ni la mitad, seria interesante que manteniesen el caudal.

                                  un saludo

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • P
                                    pritt
                                    Última edición por

                                    Publicado originalmente por willy
                                    ¡¡¡ ES UNA BURRADA TECNICA. !!!

                                    Publicado originalmente por aitor
                                    Si, se refiere al radiador y coincido plenamente.

                                    Publicado originalmente por autocrator
                                    si, willy se refiere al radiador , es una estravagancia poco util y muy cara.

                                    Entonces, para un circuito exigente (parto de temperaturas ambiente muy altas), con refrigeración para CPU, VGA, chipset, 2 discos duros, fuente y mosfettsss, ¿qué radiador me aconsejáis?

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • autocratorA
                                      autocrator
                                      Última edición por

                                      Uno grande con dos ventiladores grandes , tipo BI 2. Hay muchos, desde el radiador de un civic, el de un rover 620, incluso hay por ahi alguien ( no recuerdo bien ) que tenia un radiador de calefaccion de un camion al que le cabian 3 ventiladores de 12cm. Con uno de estos con tres ventiladores de 12 puedes conseguir temperaturas tan bajas como tener el agua 2º por encima de la temp ambiente.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • MadDruidM
                                        MadDruid
                                        Última edición por

                                        y este como pasivo en la misma posicion que la chieftec que tal iria? es un innovatek

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • P
                                          pritt
                                          Última edición por

                                          No me importa que sea pasivo, sino que saque el mayor rendimiento.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • dnkrozD
                                            dnkroz
                                            Última edición por

                                            Hola pritt, no me ha quedado muy claro que es lo que quieres conseguir exactamente.

                                            Por un lado comentas que quieres un sistema salvaje, en qué sentido? Sólo en relación a las temperaturas o también en complejidad?

                                            También quieres refrigerar por agua casi todo lo imaginable, quieres eliminar todos los ventiladores? Es que te puedes ahorrar como mínimo el bloque de la fuente y el de los MOSFET´s que no son moco de pavo precisamente, e incluso los de los discos duros si no vas a ser muy exigente con la temperatura acoplándoles un simple ventilador regulado de 80mm por ejemplo.
                                            Con que estuviesen a una temperatura un poco superior a la del aire del interior de la caja incluso en verano no me parece peligrosa a poco que esté esta medianamente ventilada.

                                            Para hacer OC y conseguir buenas temperaturas con refrigerar con agua procesador, gráfica y Nortbridge utilizando un radiador convencional ventilado vas a tener de sobra.

                                            En cualquier caso si te empeñas en refrigerar todo eso, hacer OC y además conseguir buenas temperaturas, sobre todo de procesador que es de las más importantes, olvídate de los radiadores pasivos.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                                            zaibatsu ha sido nuestro último fichaje.