• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Athlon3200 64 bits + KV8MAX3 vs XP3000 + AN7

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    5
    23
    1.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • V
      Vicensu
      Última edición por

      Pos me he comprao el equipo de la firma y va de arte ahora le voy a poner la refrigeracion liquida y haber cuanto sube.
      Esperaremos a que se asienten lo AMD 64bits
      Saludos.:risitas:

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • MadDruidM
        MadDruid
        Última edición por

        me parece que los precios estan bastante equivocados…

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • MadDruidM
          MadDruid
          Última edición por

          Publicado originalmente por ManuHard
          Hombre… la verdad es que yo tb pensabe en pillarme un AMD 64 pero creo que lo más sensato es pillarse un XP barato con una buena placa base y una buena 3D y esperarse a que se estabilice el meracado de los 64bits de aqui a 6 meses 1 año, cuando ya salga el BTX, DDRII, se estandaricen los sockets (al estilo del socket A que todas las CPUs de AMD se han pinchado en el mismo desde have varios años)

          es que no lo entiendo mucho… que tiene que ver el btx con comprarse el mejor ordenador relacion rendimiento/precio que puedas? quieres un ordenador potentisimo y bastante barato? comprate un amd64 y disfruta... yo no pienso cambiar de placa y micro en 2 años asi que no veo mucha logica en comprarse un buen equipo para cambiarlo a los meses por otro un pelin mejor... que yo sepa el 939 sigue cumpliendo especificaciones ATX asi que nos quedaremos igual de tirados todos... pero el A64 rinde bastante mas y no hay tanta diferencia de precio...

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ManuHardM
            ManuHard
            Última edición por

            MadDruid el 939 puede que dure mucho en los nuevos AMD (al estilo del Socket A) y perfectamente se puede migrar a BTX ya que el socket no tiene nada que ver con los estandares ATX y BTX.

            "….potentisimo y bastante barato?" No te discuto que no sea potente pero tampoco es muchísimo más potente como tu bien dices " …por otro un pelin mejor... " y si al chaval le sale por 200€ más…. cada uno que haga lo que quiera. :rolleyes:

            Y en cuanto a lo de cambiarse el PC... yo llevo una media de año, año y medio entre PCs asi que no me los compró pensando en que me duren mucho. Simplemente me compro algo que vaya bien y sea potente (no el más potente) y overclockeable y siempre gastandome un dinero moderado. Por ejemplo mi último PC... en vez de pillarme el AMD64 3200+ que me salia por unos 450€ me pille un Barton 2500+ por 99€ y lo he subido a 3400+. No sé... yo creo que por la diferencia de precio... prefiero el Bartolillo 3400+ que tengo ahora aunque sea peor que el AMD64 3200+ pero con lo que me ahorré ya me lo cambiaré dentro de 1 año como mucho.
            No te discuto que al precio que están ahora ya me haría pensar 😛 pero cuando me compré el mio... y con lo que se tiene que menear el mercado y los estandares durante este año...
            Enga... Chao!!
            PD: Y que cada uno se compre lo que quiera, lo que le guste y lo que mejor se amolde a su bolsillo y necesidades 😉

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • MadDruidM
              MadDruid
              Última edición por

              no hay 200 euros de diferencia ni de coña… el xp2800 sale por mas de 95 euros, y ahi esta poniendo el a64 3200 que es bastante mas caro que el 3000+ que seria mas logico para comparar... ha puesto los precios del xp sin iva... la diferencia viene a ser de 70 euros y mira los benchs que quieras que la diferencia de rendimiento es bastante notable....

              pero no quita que al final se haya comprado un equipazo... a disfrutarlo!

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ManuHardM
                ManuHard
                Última edición por

                Según los precios de una cadena de tiendas de informática.. la diferencia entre el 2800+ con la Abit y el 64 3200+ con una placa de 120€ la diferencia de precio ronda los 200€ eso si contar que los disipadores de los AMD 64 tb son un poco más caros.
                Está claro que parece una locura comparar un 64 3200+ con el bartolillo 2800+ pero si le metes caña al bartolillo y lo subes a 3400+ el chaval no se va a quedar con una mala máquina :risitas: y por menos dinero que se ahorra para el 64 de dentro de unos meses cuando se calme un poco el mercado y los estandares.
                Además es eso lo que yo he entendido. Vicensu nos han preguntado si comprarse un PC muy potente y más caro (64 3200+) o uno más barato y menos potente (Barton 2800 ó 3000+) para aguantar un tiempo.
                Aqui nadie dice que los AMD 64 seán poco potentes ni que sean excesivamente caros para lo que son ni nada de eso, simplemente que por menos dinero tienes hoy en día tb una maquinita decente para muchas cosas :risitas: y de mientras uno se espera a la nueva remesa de Athlons 64 con SSE3 (algo que va a ser cojonuuuuudo para dar más caña a intel), a que madure la plataforma (chipsets, sus drivers, Sistemas Operativos, aplicaciones…), salga el BTX, DDR2....
                Pero vamos ya te dije que cada uno que haga lo que quiera con su dinero y que cada uno se compre lo que mejor le encaje en cada momento.
                Chao 😉

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ElcanoE
                  Elcano
                  Última edición por

                  Segun el UAMD tool, un Barton a 2300 mhz equivale en rendimiento a un AMD64 3100+.

                  Ya se que no se pueden comparar así a lo bestia , pero… más o menos...

                  Yo personalmente no me pillaria ahora mismo un 64 bits , lo veo todavia muy verde.

                  Otra cosa es montarle un equipo a alguien que necesite potencia y rendimiento YA mismo, y que tampoco quiera el PC para estar haciendo perrerias con él, como estamos muchos de los que andamos por aquí todo el dia... En ese caso, es una opcion interesante.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ManuHardM
                    ManuHard
                    Última edición por

                    Es cierto Elcano.
                    2300 digamos que es un overclock casi seguro con un 2800+ asi que apurando un poco más… si lo subimos a 2400Mhz con un buen FSB de más de 400Mhz seguro que al menos le hace la competencia a un AMD64 3200+.
                    Chao!

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • MadDruidM
                      MadDruid
                      Última edición por

                      lo primero pagar 40 euros de mas por el ventilador enlos mosfets de la abit me parece una tonteria, hay placas nforce3 por 100 euros… segundo, no entiendo la mania en decir que los A64 estan verdes... en que te basas para decir eso???? todo el mundo que tiene alguno esta contentisimo...

                      y que os creeis que los A64 no suben? a ver si os encuentro las capturas de los 3200+ a 2600mhz

                      insisto, las comparaciones que haceis son MUY partidistas, el xp2800 vale 180 euros y no 100 como dicen por aqui pero es que me lo estais comparando con un A64 3200+ que esta en un estrato totalmente distinto. No seria mas logico comparar el A64 3000+ con el xp3000? Vuelvo a insistir, la diferencia es de 70 euros tirando a largo y la diferencia de rendimiento es bastante mayor. Si a eso añades que te puede tocar un Xp que suba poco.......

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ManuHardM
                        ManuHard
                        Última edición por

                        Que placa lleva ventiladores en los mosfets??
                        No doy nombres de tiendas pero te aseguro que los precios son de una tienda con el logo verde y actualizados.
                        Lo que comenta Elcano es cierto en gran medida ya que no se refiere a que vayan mal… ni nada si no, que los nuevos AMD64 con SS3, socket 939, nForce 3 Pro 250... con windows XP 64 se convertirán en una bestia probada, "updateada" y lista para funcionar casi sin problemas o faltas de optimización porque el resto del mercado (chipsets, drivers, aplicaciones y SO) ya estarán bastante evolucionados. Cuantos componentes rev 1.0 o drivers 1.0 conoces que no den ni un solo problema o cuantos componentes rev 1.0 o drivers 1.0 conoces que esté con un entorno "totalmente" optimizado??
                        Y por lo que veo sigues sin enteneder lo que Vicensu es la eterna pregunta… me gasto más y me "dura más" o me gasto menos y me "dura menos" (aunque cabe la posibilidad de overclockearlo para que dure un poco más y ya sé que tb se puede hacer con el 64 pero me reciero comparrte algo barato con piezas elegidas y overclockearlo para tener la potencia similar de un Pc más caro)?... simplemente se trata de comprarse algo BBB y elejir una CPU que suba lo suficiente como hice yo y hacen la mayoría de este foro.
                        Chao!
                        PD: Yo creo que no sabes respetar las opiniones de los demás 😉 . No solo tu opinión es la mejor, ya hay otras mentalidades a la hora de comprar PCs que tb pueden ser válidas.
                        Además... depende mucho para que quieras el PC. Si lo quieres para jugar y cosas varias (diseño web, BD, redes, internet, descargas, overclock....) como es mi caso te sobra con un XP3200+ con una 9800Pro-XT de aqui a más o menos 1 año que es a lo que aspiro que dure el PC actual.
                        No hay que pagar mucho más en comparación (me parece ami) porque algo sea novedoso y potente (porque en los AMD 64 pagas más la novedad teconológica y por ser el último que por lo que es) ya que a veces se puede hacer los mismo durante casi el mismo tiempo pero por menos dinero.
                        Pero vamos ... buen rollito y que cada uno disfrute su PC para lo que lo quiera y durante el tiempo que quiera.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • MadDruidM
                          MadDruid
                          Última edición por

                          pero tu has leido el titulo de la rama? xp3000=199 euros, A643000=220 euros, estas seguro que has mirado algun bench? si de verdad crees que es mejor un xp 2800 o 3000 (para comprarme uno de esos me quedo con el p4 2.6c) por ese precio es que nunca nos pondremos de acuerdo, solo puedo suponer que no has mirado ni una sola comparativa de rendimientos, de todas formas seguramente tu cambies de placa cada 6 meses, yo no puedo, el p3 a 800 que jubile hace 3 meses me tuvo que durar 3 años, y la placa y el micro de ahora duraran un par de años mas, simplemente no concibo ahorrarse 80 euros para en un año gastarse 300 otra vez…

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • ManuHardM
                            ManuHard
                            Última edición por

                            Buena máquina ese PIII 800. Yo me pillé un PIII450 (lo pusimos el pobre a 600Mhz sin mejorar caso la refrigeración y sin saber si se calentaba mucho más… jejeje) gratis para hacer pruebas y para mi hermano antes de comprarle el 2400+@2800+. En cuanto a lo de cambiar el PC amenudo... tampoco hay que exagerar.... 6 meses... En 6 meses un XP3200+ me sirve al menos para el Office XP, BD, Diseño web, internet....:risitas: y con respecto a lo de porque cambiarlo... por 80€ de diferencia no merece casi la pena pero por más (solo 300€ de más me costaba la CPU de un 2500+ a un 64 3200+) como era mi caso prefiero pillarme el 2500+ tirado de precio "quemarlo" y trastearlo haciendole overclock (cosa que me encanta y me entretiene mucho) y cuando me aburra de él o no sirva para nada estreno otro PC 😉
                            Chao y buen rollete! Que es mejor que haya gente que se compre ya los AMD 64 para que nos bajen de preio a los demás, para asentar la plataforma y para que nos comenteis como van de bien y sus problemas o pegas si las tienen ;).
                            PD: he visto muchos benchs de todos los procesadores que comentas y del PIV EE y se de que va el tema. Y como ya te hemos dicho... el AMD64 nos parece el más potente junto al PIV EE pero tb son más caros. Tu prefieres más caro y más "durabilidad" y nosotros menos precio y mediante forzar la máquina una durabilidad aceptable. Son simplemente dos posturas diferentes... pero tranquilo que muchos de este foro acabaremos en un futuro con un AMD 64 ya sea el V2, FX o lo que salga 😉 y el que se lo compre ahora un AMD 64.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • 1
                            • 2
                            • 2 / 2
                            • First post
                              Last post

                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                            febesin, pAtO,

                            Estadísticas de Hardlimit

                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.