• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿se puede poner el radiador horizontal?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    22
    50
    4.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • mikiloyiM
      mikiloyi
      Última edición por

      Hombre, la temperatura de la caja siempre será inferior a la del radiador.. no se cúanto afectará eso…

      ni que decir, pero tambien que la temperatura en esa zona puede ser 5ºC más que fuera de la torre cy ontra el piso, en todo caso habría que medirlo bien.

      de todas formas a mi no me agrada tener más conecciones por ahí arriba, con la del bloque me sobra para los cuidados.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • RadheyaR
        Radheya
        Última edición por

        Marte,

        Te aseguro que poner el radiador arriba tiene más ventajas que desventajas, el que diga lo contrario que lo pruebe.

        1.- Aprovechas mucho mejor el espacio de tu caja
        2.- Absorves el aire caliente (que siempre tiende a subir por menor densidad)
        3.- trabaja más en limpio por estar a una distancia razonable desde el suelo.
        4.- respecto a la bomba…. si el agua que sube despues tambien baja... osea genera una succión que ayuda a la bomba. de hecho podrías superar el metro y medio de levante por mucho porque la altura real que levanta la bomba es la distancia que hay entre el depósito final y la bomba misma.

        5.- lo que te comentaban por ahi respecto al aire... es simple. pon a funcionar tu circuito un rato hasta que te asegures que se salga todo el aire del radiador, mangueras y bloke(S), pero con el radiador a una altura inferior a la del depósito. luego rellena el depósito tápalo bien y monta el radiador. No se te ocurra destapar el depósito si es que el radiador está a mayor altura porque se rebalsará y además se llenará de aire el radiador.

        pos eso.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • PROTEUSSP
          PROTEUSS
          Última edición por

          yo lo tengo en horizontal justo abajo de los lectores, y la verdad es que pierdo algo de rendimiento, por que el circuito esta a 40 grados, (el procesador) pero no se si fiarme porque el sistema segun la epox esta a 38

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • KacoK
            Kaco
            Última edición por

            Aunque no soy partidario de la refrigeracion por agua optaria por ponerle en horizontal pero en la parte baja de la torre no en el "techo" por la sencilla razon de que todo el aire caliente de la torre va para arriba como es logico; en segundo lugar pondria un extractor de aire en la parte superior y el radiador abajo porque asi se puede aprovechar el aire que introduce el ventilador frontal (en caso de que se tenga) para enfriar mas aun si cabe el radiador y le pondria una bateria de ventiladores silenciosos para enfriar el bloque.

            Abajo es donde menos espacio ocuparia y quiza menos esfuerzo tendria que hacer la bomba porque la entrada de agua en el radiador la haria por bajada, lo unico que tendria que hacer la bomba seria subir el agua desde el radiador al circuito cosa que no requiere de mucha fuerza debido a la seccion del tubo.

            Espero que te salga bien el temita, pero weno, prefiero la refrigeracion por aire, es mas segura y mas barata JAJAJAJA

            Un saludo peña.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • RadheyaR
              Radheya
              Última edición por

              Y dale…..

              La bomba dentro de una torre de ordenador se muere de la risa... no hay mayor problema.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • mikiloyiM
                mikiloyi
                Última edición por

                Aunque no soy partidario de la refrigeracion por agua optaria por ponerle en horizontal pero en la parte baja de la torre no en el "techo" por la sencilla razon de que todo el aire caliente de la torre va para arriba como es logico; en segundo lugar pondria un extractor de aire en la parte superior y el radiador abajo porque asi se puede aprovechar el aire que introduce el ventilador frontal (en caso de que se tenga) para enfriar mas aun si cabe el radiador y le pondria una bateria de ventiladores silenciosos para enfriar el bloque.

                igual estoy más a gusto con esa opción.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ZuLZ
                  ZuL
                  Última edición por

                  Pues yo creo que si el sistema es hermetico da igual lo que tenga que subir porque compensa con la succion que hace al bajar.

                  Las bombas eheim no trabajaban por succion?

                  Lo de la posicion, yo tambien pienso que es mejor en horizontal mas que nada pq como el calor tiene a subir si el radiador esta en vertical una parte de ese calor subira por el radiador pero si esta en horizontal tiene mas facil salir hacia el aire. Lo de arriba o abajo pues como mejor te quede, casi todo el calor dentro de la caja lo genera el procesador asi que ya solo te quedaria el de la grafica y los discos duros. Para la grafica poneindo uno de 8cm donde suele haber hueco ya bastara para sacarlo y los hds pues bueno la fuente tambien ayuda sacando un poco. No creo que el aire de la caja se claiente mucho si tiene un buen flujo entrada salida como para empobrecer el rendimiento.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • MarteM
                    Marte
                    Última edición por

                    Pues es cuanto lo monte os posteo las temperaturas y si he tenido algún problema al montarlo en horizontal en la tapa.

                    Seguiré tus consejos Radheya. Gracias a todos.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • J
                      jOki
                      Última edición por

                      Marte lo has probado ya?? a mi me interesan tus resultados, que yo tambiren estoy interesado en ponerlo ahi. Gracias

                      jOki wrote

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • MarteM
                        Marte
                        Última edición por

                        Todavía no…. estoy un poco liado porque presento el proyecto fin de carrera esta semana y no quiero hacer experimentos con el ordenador hasta entonces... ya postearé los resultados a lo largo de la semana, paciencia 😉

                        Un saludo

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • mikiloyiM
                          mikiloyi
                          Última edición por

                          dale que me interesan esos resultados.;)

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • W
                            willy
                            Última edición por

                            Una opinión:

                            • El que prueba la RL y lo sabe montar bien, chulo y silencioso no vuelve a la tradicional…
                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • PROTEUSSP
                              PROTEUSS
                              Última edición por

                              Voy a intervenir por segunda vez y por mi experiencia en este tema 🙂 vereis yo l atengo en horizontal y no me gusta nada el proceaador esta a 47º llega a esta temperatura por otras causas, vereis el procesador esta mediao quemado ya que por culpa del espaciador no hizo contacto con el bloque y si no llega a ser por la proteccion de la placa se torra, despues porque tengo la bonbe dentro del deposito y como no esta calienta bastante el agua y por ultimo los ventiladores son 2 de 88 en lugar d 1 de 1212 (por temas economicos);) …
                              Si tengo un rato lo pondre en horizontal a ver si baja algo la temperatura

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • zynexZ
                                zynex
                                Última edición por

                                PROTEUSS , ¿que te ocurrio exactamente? t¿e quedo suelto? no me asustes, que yo tengo un espaciador… 😞

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • RaistR
                                  Raist
                                  Última edición por

                                  A veeeeeeeer niños, calmaros y sentaros en vuestros pupitres.

                                  Menudo follón, habra que empezar como la seño en la guardería.:D

                                  Vamos a aclarar unos puntos:

                                  1.- La bomba suministra un determinado caudal en condiciones optimas, en horizontal y sin obstaculos. En esas condiciones mete una presión equivalente a la columna de agua que ponga. Si no es asi nunca llegaremos a ese caudal nominal, como un coche subiendo una cuesta, corre menos que en llano.

                                  2.-La columna de agua indica la mayor diferencia posible de altura entre el punto mas alto y el mas bajo del circuito. Acordaos que el mas bajo puede estar por debajo de la bomba y eso también hay que empujarlo. Esto no es real porque a esta columna le tienes que restar las cargas de tu circuito (turbulencias, curvas, codos, variaciones de sección, de temperatura,…burbujillas:D ), deterioro de la bomba (despreciable casi siempre menos con la de tu abuelo) y acordaos que la columna marcada para cada bomba es usando sólo agua (con aditivos mayor densidad y mas esfuerzo de la bomba, las cargas se multiplican). Opción: intentar colocar todos los componentes mas o menos a la misma altura, lo mejor sería usar cajas de sobremesa.

                                  3.- El aire es menos denso que el agua y tiende a subir (eso creo;) ). Luego aprovecharlo, colocar las entradas de agua si podeis por debajo de las salidas y así ayudais a expulsar las temibles burbujillas de freixenet.

                                  4.- EL aire de fuera del PC debería ser mas frio que el de dentro. Cogiendo aire de fuera para el radiador se enfría mas el radiador y por tanto la RL, pero se calienta mas la atmosfera interna de la caja (y todos los componentes sin RL). Cogiendo aire de dentro para el radiador enfriamos el interior de la caja pero empeoramos la RL. Cada ordenador es un mundo y cada uno hace lo que quiera. Posibles soluciones: RL para todo, radiador aparte de la caja con flujo de aire propio, contratar suministro diario de nitrogeno liquido. Esto es en teoría, personalmente creo que pa lo nuestro no afectará mucho (como lo de roscar los canales de ketchack para aumentar turbulencias)

                                  5.- Una cosa es caudal y otra velocidad. A más velocidad más ruido. A mas caudal generalmente mas consumo y calor generado por la bomba. Buscad un termino medio con las temperaturas y ruido como baremo (esto del ruido por si alguno pone bombas de 1500 o 2000 litros).

                                  6.- No hay nada como tener mucha superficie de contacto. Si os entra en vuestra caja (o encima o donde sea), no se unde la habitación y la bomba puede con ello, el radiador con mas recorrido, aletas,... vamos, mayor superficie que podais. La temperatura se aproximara mas a la del ambiente.

                                  7.- El agua si no está en un recipiente estanco tiene la mania de evaporarse. Los afiliados al tupper como yo revisad el nivel de vez en cuando (mas con calor o ambiente seco)

                                  8.- Que nadie flipe por que su RL es la leche en invierno y una mierda en verano. La temperatura del micro será proporcional a la ambiente (a no ser que useis Peltier)

                                  9.- Dicen que cerrar la caja y tener bien colocados los ventiladores (delantero-abajo trasero-arriba) crea una corriente que refrigera un poco la caja. Y UNA MIERDA, me ha subido 3-4 grados la kpulla de ella:mad:

                                  Creo que es todo. No soy nigún especialista en RL (la mia lleva 4 días en marcha), pero creo que por fín le veo utilidad a la asinatura de fluidos. 😄
                                  Si me equivoco en algo corregirme y perdonar que ya hace 2 años largos que acabe la carrera y no es mi especialidad;)

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • W
                                    willy
                                    Última edición por

                                    Siento tener que ser yo… pero hay un par de puntos que yo no diría que son erróneos sino más bien desviados:

                                    La presión máxima de una bomba como bien indicas es la máxima altura a la cual puede bombear el fluido (agua).
                                    Por tanto si ponemos una goma y la bomba en marcha esta nos subirá el agua hasta una altura equivalente a la Presión máxima... hasta aquí todo bien... sin embargo he de precisar:

                                    ESO SOLO OCURRE EN CIRCUITO ABIERTO DONDE LA CONTRAPRESION ES IGUAL A LA SUMA DE LA DIFERENCIA DE COTA QUE ALCANCE EL AGUA ELEVADA Y LAS PERDIDAS POR ROZAMIENTO.

                                    En un circuito de R.L. abierto NO HAY DIFERENCIA DE COTA... pues el agua sube del depósito y luego baja hasta el depósito con lo que el agua no ha adquirido ninguna ENERGIA POTENCIAL y por tanto lo que se impulsa luego succiona.... tan solo hay pérdidas en rozamiento.
                                    Este circuito (su explicación) tiene una limitación importante y es que solo funciona así siempre y cuando el circuito esté cebado previamente o la altura máxima de impulsión sea mayor a la cota superior, con dicha cota superior máxima menor o igual a la presión atmosférica... (aprox. 10 metros).

                                    En un circuito de R.L. Cerrado NUNCA HAY DIFERENCIA DE COTA... y por tanto no hay pérdidas en este sentido... tan solo por rozamiento (contrapresión) o resistencia al movimiento del fluido por el interior del circuito.
                                    El circuito tendrá una presión en el punto más bajo siempre igual o superior (en presión) a la cota máxima que alcance el circuito... condición básica de llenado total de agua...

                                    En un circuito cerrado podríamos hacer circular el agua por un radiador situado a 20 metros por encima del ordenador (en el tejado de un 7º si vivimos en el 1º) con una bomba que tuviese una presión máxima de 50 centímetros c.d.a (como la mía..je,je).

                                    Saludos 😉

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • autocratorA
                                      autocrator
                                      Última edición por

                                      Una cosa willy, si en un circuito con deposito, el deposito esta en la parte mas alta del circuito, entonces solo hay perdida por rozamiento, o no?

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • davishD
                                        davish
                                        Última edición por

                                        perdida por rozamiento la hay siempre, a no ser que sea un tubo perfecto por el cual circula el fluido, si es que te refieres a ese tipo de perdidas.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • RaistR
                                          Raist
                                          Última edición por

                                          Para Willly y Autocrator
                                          Tienes razón con lo del circuito abierto, tenía que haberlo puntualizado, lo siento. En un cicuito abierto al arrancar por primera vez debes elevar la columna sin ayuda de la parte que cae. Esta parte succiona debido a la cinética que lleva. Si en un primer arranque la altura a sobrepasar es muy justa… Sin embargo ten en cuenta que en ese primer arranque también debes empujar el aire y que la ayuda de la parte que cae se limita por las cargas, en un circuito perfecto funcionaría tu teoría pero en lo nuestro... Si el depósito está arriba pues lo mismo. Vale que al principio sólo empujas el aire pero despues a subir;) En cuanto el circuito esté cebado se comportará igual.

                                          Si el circuito es cerrado... vale, tienes razón. Pero acuerdate que al arrancar debes poner mucha masa en movimiento, y eso es mucha inercia, no te pases. Dicen que el agua es incompresible (ma o meno) pero al arrancar el circuito el agua que comienzas a mover deja un hueco inmediatamente rellenado que provoca una succión hacia atrás.

                                          Si alguno cree que digo herejías de fluidos, que tenga en cuenta que lo intento explicar a grandes rasgos y sin términos complicados.

                                          ¿Por cierto que haceis un viernes a esas horas delante de la pantalla?:D 😄 Cada vez hay mas noctámbulo aqui;)

                                          Zorionak eta urteberri on!!! (Felicidades y feliz año nuevo!!!)

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • zynexZ
                                            zynex
                                            Última edición por

                                            Para los que no le vean claro, posteo una foto de como queda el radiador en horizontal.

                                            Ademas que quedar chulo, me enfria la caja 😄

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 2 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.