• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    El aceite

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    21
    61
    5.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • W
      wasilopez
      Última edición por

      Puedes hacerlo con resistencias, pero de la potencia que necesitas no son baratas y tienes que tener cuidado con la temperatura. Por ejemplo puedes probar con bombillas, yo alguna vez la utilizo como carga y en la época que estamos, puedes decir que forma parte de la decoración. Lo único que tienes que mirar las corrientes de cada salida y ponerle la carga adecuada, pero lo que pongas cuidado con no tocarlo porque seguro que se calienta.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • W
        willy
        Última edición por

        ¿ Quieres dar caña a la fuente…? Pues eso está hecho....

        Ya que tienes un sistema de aceite te propongo otro más.... aunque puedes probar con agua pues el bajo voltaje no te causará ningún problema.

        Vas a un ferretería o similar y pides alambre galvanizado de 1.5 mm. (aunque vale de menos... ). Cortas un trozo de aproximadamente 1.5 m. y lo enrrollas sobre una forma adecuada (un tubo o bote de medida apropiada al baño donde sumerjas) y ya tienes una estupenda resistencia (y barata) que aguanta toda la potencia que quieras..
        Con estas medidas deberían de pasar unos 50A. a 5 V. lo que desarrolla una potencia de 250 W.
        en caso de hilo de mayor diámetro deberás aumentar la longitud.
        en caso de hilo de menor pues al contrario. Ej: con hilo de 1 mm. y enrrollando 1 m. pasarán unos 30 A. -->a 5V.
        Si dispones de amperímetro pues cortando el cable ajustas la intensidad que deseas pasar.

        En principio esto vale para la salida de 5 V. (para 12 V. más longitud).

        saludos
        😉

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • davishD
          davish
          Última edición por

          juer willi pero para ese devanado necesitaria tropecientas vueltas o no ?

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • W
            willy
            Última edición por

            Hombre…. un metro de alambre (1mm.) lo enrrollas en nada... son tres o cuatro vueltas y lo sumerges en un cubo con agua o aceite... pues una potencia continua de 150 W. o más te obliga a tener un recipiente de cierto tamaño... que si no se calienta bastante. Eso sí... aliméntalo con cable de cobre de 6 mm2 de sección o parecido que si no se calienta la leche...je, je.

            Hay más opciones... pues existen resistencias bobinadas sobre cerámica que aguantan entre 50 y 150 W. y puedes ajustarlas.. pero eso ya es más caro...
            Si no lo que decían de bombillas (a 6V.) en paralelo y etc, etc.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • k74K
              k74
              Última edición por

              sera en serie para ke sean 6v a cada una…

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • W
                willy
                Última edición por

                No, en paralelo….

                Si tenemos bombillas de 6 V. deberemos de conectarlas en paralelo, ya que la salida a probar es la de 5 V. y se podrán conexionar tantas bombillas de 6 V. como potencia queramos disipe (dá igual que sean de diferente potencia).

                Lógicamente para la salida de 12 V. hay bombillas de esta tensión y mucha potencia (25 - 100 W son normales).

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • k74K
                  k74
                  Última edición por

                  no tio, perdona, kreia ke estabas hablado de ponerlas a 12v y por eso de ponerlas en serie para ke cada una tendria 6v..

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • NachoN
                    Nacho
                    Última edición por

                    Luego decis de los coreanos, vosotros si que estais grillados. Cuando acabo de descubrir la RL que pensaba que era "lo mas" va y leo esto.

                    Lo cierto es que me ha picado el gusanillo.
                    Tengo un antiguo pentium 90 haciendo de servidor de web,ftp y correo. El ventilador del micro es sumamente pequeño,no creo que llegue a 3x3 cm, asi es que he pensado que sumergiendolo en aceite no tendria problemas.

                    Como solo hace funciones de servidor, lo cierto es que con una grafica y la t.red basta, asi es que el engorro de tener que añadir/quitar PCI's no lo voy a tener.

                    Aun asi, este es el esquema que he pensado para no sumergir los PCI. Basicamente es dar la vuelta a la caja y meterlo en un cubo de aceite.

                    ¿Que os parece, es viable?¿Podra disipar el calor de la fuente AT y el micro P90?
                    Cuando hablais de aceite mineral, ¿os referis al del motor del coche?
                    ¿Que hay del olor? naide comenta nada, pero aunque el recipiente sea estanco, no se fugara un poco de olor por el orificio para pasar el cable de la corriente y el del monitor?

                    Un saludo locos

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • W
                      willy
                      Última edición por

                      El aceite de coche suele ser mineral… pero el aceite mineral no tiene porqué ser para coches...

                      El aceite mineral es aquel que resulta de la destilación del petróleo sin más tratamientos. Es posible que vayan aditivados con elementos que mejoren determinadas propiedades.
                      Evidentemente según la destilación que se haga salen aceites muy diversos que se destinarán a otros tantos usos.

                      El aceite sintético conlleva un procesado químico cuya finalidad es generar aceites de altas prestaciones con formulas muy concretas y aditivos igualmente de altas prestaciones. Su base de síntesis puede partir de origen mineral o vegetal.

                      En el de coches hay que tener cuidado pues sus aditivos son tóxicos incluso por contacto (no sumergir la manos... que os veo..).

                      Particularmente yo prefiero el aceite vegetal... bien de girasol o de cualquier otra planta (hasta ricino..) que es inocuo y barato y muy poco oloroso.

                      Para ese equipo que mencionas le sobra muchísimo... el aceite ni se va a enterar... sobra refrigeración.

                      Procura no tener que andar desmontando una vez sumerjas... que es un pringue... y sobre todo NO SUMERJAS NI MANCHES EL DISCO DURO... pues no acepta la inmersión en líquido.

                      Saludos, suerte y al toro.. 😉

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • droceraD
                        drocera
                        Última edición por

                        hola.
                        subo esta rama por preguntar acerca de los aceites que se pueden utilizar. he mirado acerca de los fluorinert de 3M (para el jdd* trabajo que seguro que ya os esta mosqueando…jjj)
                        existen otro tipo de aceites que sirvan tambien? cual has usado tu davish, exactamente??

                        es por no poner en el trabajo que SOLO existen los de 3M y que luego me venga el profesor con una lista de medio millon y me ponga un zero por capullo...:D 😄 😄

                        drocera_WORK

                        PD: no se si era mejor continuar esa rama o iniciar una nueva...
                        decidmelo y asi la proxima vez lo hago bien:rolleyes:

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1
                        • 2
                        • 3
                        • 4
                        • 4 / 4
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.