• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    AMD pierde 254 millones dolares e Intel gana 686 millones dolares

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    10
    36
    2.9k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • BleomB
      Bleom
      Última edición por

      Por cierto Zui, No es "El gran azul", sino "El Gigante Azul" y no se trara de Intel, sino de IBM. Asi se le empezó a llamar a IBM cuando metió el boom en el mundo de la informática, porque doy por hecho que todos sabemos que fueron ellos los que nos dieron todo cuanto tenemos 😉

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • jos_shuaJ
        jos_shua
        Última edición por

        entre tanto dinero me pierdo, pero estoy de acuerdo que con el exito obtenido con los k7 se lea ha subido a la cabeza.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • ZuiZ
          Zui
          Última edición por

          Ahm, no lo sabia Bleom asias por el apunte, ya decia yo q me sonaba eso de gran azul… jeje

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • L
            lah
            Última edición por

            ni de coña es lo que creeis vosotros, que han perdido ese dinero, lo ha dejado de ganar, que no es lo mismo, al principio de cada año financiero las empresas dan una estimacion de sus beneficios, gastos, inversiones, etc, entonces se marcan como objetivo cumplirlo o sobrepasarlo, sino lo consiguen dicen que tienen perdidas, si lo consiguen y lo pasan dicen que tienen ganacias, es decir "baratitos y bonitos" dice que ganara 10 pesetas (estoy hablando de hace 20 años hipoteticos), pero solo tiene unos beneficios de 12 pesetas, y unos gastos de 5 pesetas, con lo que ese año ha ganado 7 pesetas, pero ellos dicen que han perdido 3 pesetas, por que esa era la estimacion que hicieron a principios de año, si los gastos solo hubiesen sido de 1 peseta, hay empresas que dirian que han ganado una peseta, pero hay otras que para engordar sus cuentas de cara al publico dirian que ganaron 11 pesetas, o vosotros os creeis que una empresa que pierde 254 millones de dolares, ¿podria sobrevivir en el mercado?.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • NOLDORN
              NOLDOR
              Última edición por

              yo de lo ke estoy asombrado es con el jefe de operaciones de intel o como se llame.es un monstruo, un genio, no me extrañan esos beneficios.por un lado aprovechan una situacion ventajosa en el mercado con alianzas con otras marcas y el prestigio del pasado ke aun conservan.por otro lado, no invierten un duro en investigacion, porke direis ke el p4 es un procesador avanzado…es un cacharro muy poco optimizado pero ke korre mucho, con lo ke se consigue mercado y un ahorro en investigacion.son kojonudos, y en ello AMD se ha llevado la peor parte, al tener menos pasta puede dedicar menos a investigacion y, si lo ke dicen es cierto, estan currando un webo.ke si tecnologia SOI, ke si opterones ke pueden ser la hostia, ke si nucleos de 0.13 micras...y AMD no es una empresa ke pueda permitirse el lujo de retrasar sus nuevos diseños, como estan haciendo ahora.porke si lo hacen, el mercado se los come.
              un saludo.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • BleomB
                Bleom
                Última edición por

                Sabiais que AMD e Intel en los años '80 eran la misma empresa, pero que luego se dividieron?
                Algo parecido paso con Intel e IBM. Os lo contaré. IBM era la unica empresa capaz de fabricar micros al nivel al que iban por aquel entonces. Pero de repente, resulta que Intel logró un micro calcadito a los de IBM… 😕 Muy sencillo : un plagio. Por ello, y a cambio de no denunciarles, IBM exigió los derechos plenos para usar sus fabricas y su tecnologia para mejorar y ademas, montar en todos sus equipos micros Intel. Esos micros, los fabricaban tanto Intel como IBM. Vamos, que en definitiva, Intel está ahi gracias exclusivamente a IBM. Intel no tenia la exclusividad de sus propios micros... os lo podeis imaginar!?
                De IBM, salio Intel y de Intel, salio AMD. Estos ultimos optaron por una opcion mas economica, pero no por ello peor. AMD fueron los primeros en llegar a 1GHz de velocidad, pero Intel fue el primero en llegar a 2GHz. Es una lucha constante, pero eso es bueno para todos.

                😄 Esto de llegar de marcha y leer los post, nos pone de un metafisico... 😄 😄 😄

                Un saludo.
                Blëøm

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • P
                  pakohuelva
                  Última edición por

                  Bleom, ¿tu has bebido no?, es broma.

                  Yo no se de donde habras cacado esa informacion pero no es asi, Intel es Intel porque diseño un chip para calculadoras que servia que se podia utilizar para otras cosas, es decir, que no era especifico, despues triunfo cuando IBM elijio su micro como el corazon del PC.

                  En los 80 no podian ser la misma empresa porque las dos existen desde bastante antes, aunque en los 80 era dificil distinguir los productos de una y otra ya que unos fabricaban los del otro y cosas asi.

                  Que yo sepa, IBM, como tal nunca ha fabricado micros x86 propiamente dichos, ha fabricado los que diseñaba Cyrix, de los cuales y como pago, se quedaba con una parte de la produccion vendiendolos como IBM, pero eran diseños Cyrix y no Intel.

                  Aunque lo de que de una empresa se cree otra es mas o menos cierto, como ejemplo nVidia, que se fundo con ex-empleados de SGI.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • BleomB
                    Bleom
                    Última edición por

                    Pues la verdad es que no me lo he inventado, pakohuelva, sino que lo he estudiado en la asignatura de Microprocesadores que tengo en Ingenieria Informatica. Lo puedo documentar todo con libros :D. Te aseguro que AMD e Intel era una misma empresa. Lo que pasó es que hubo una fuga d ingenieros para crear una nueva firma y asi ganar mas dinero, supongo…

                    Cuando IBM escogio a Intel para equipar sus equipos con esos micros, Intel ya sufria de demanda por plagio. Fue con los primeros PC's en el año '80-'81. Por aquel entonces, Intel ya era "importante" y en efecto, lo de los micros "universales" que creó, es cierto. Asi es como nacieron.
                    Lo de que IBM fabricase micros xx86 tambien es cierto. Lo unico que queria para sus ordenadores es que hubiese 2 empresas que lo fabricasen, por si una quebraba, que la otra pudiese seguir dando soporte de piezas. Como ya tenia el "asunto" con Intel, pues aprovechó.

                    No se, tio. El tipo que me da la asignatura es ingeniero de teleco e ingeniero electronico, tiene fama de ser el mejor profesor de esta asignatura de microprocesadores de la universidad... y nos lo ha documentado con libros, fechas y demas. Como comprenderas, pues nunca he dudado de su palabra 😄 Evidentemente, como todo ser humano, puede equivocarse, pero creo que el hombre sabra lo que imparte desde hace bastantes años. No digo que esto sea la verdad absoluta, pero por ahora es lo unico que se. Si está completamente equivocado, es cuestion de ir a la uni y partirle la cara al profesor ese, y quemarle la documentacion jajajajajaja!! 😄 😄 😄
                    Dios, entonces, no saco la carrera en la vida 😞 Si ya me resulta dificil...

                    Un saludo
                    Blëøm

                    PD. : Si, bebi, pero me parece a mi que demasiado poco, porque no estaba al mismo rollo que mis colegas. Pa mi que me dieron agua en vez de ginebra porq me hizo el mismo efecto q un Cola-Cao. Estaba deseoso de llegar y ponerme con los foros!!! 😉

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • DemostoleD
                      Demostole
                      Última edición por

                      Lah tiene toda la razon asi trabajan las fabricas y grandes empresas, lo se por experiencia

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • P
                        pakohuelva
                        Última edición por

                        Bleom, si te lo dijo un profesor, entonces es mentira;) yo no se porque, pero los profesores no dan una.

                        Yo me he documentado bastante sobre ese tema y no digo que tenga razon, claro, pero por lo visto Intel y AMD se fundaron practicamente al mismo tiempo, al igual que otras compañias de Sillicon Valley u segun parece gracias a un profesor de una universidad, que por lo visto era un guru de estos y todos los que se graduaron montaron empresas de ese tipo, con bastante exito.

                        AMD al principio no se dedicaba a los microporcesadores, aun ahora, gran parte de su negocio la ocupan memorias y otros dispositivos.

                        Eso si, en el valle de California lo de la fuga de ingenieros esta a la orden del dia.

                        Lo de IBM es complicado saberlo porque por aquel tiempo todo era IBM, software, hardware y todo lo que se os ocurra, despues la obligaron a dividirse.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • SpaceRayS
                          SpaceRay
                          Última edición por

                          Lah tiene razón en que "han dejado de ganar 254 millones" ya que al parecer AMD tiene 500 millones de dolares, pero tenía previsto 754 Millones.
                          Intel tambíen tenía previsto más y ha ganado menos de lo que esperaba.

                          Por cierto, estas asombrosas cantidades SON SOLO PARA UN TRIMESTRE!!!! Intel al final de este año dice que pretende facturar 6 billones de dolares!!! Euros son igual, 6 billones, o sea 1000 billones de pesetas !!!!! o sea que es 1 trillón de pesetas.

                          Poca cosa no ? 😄

                          AMD ha pasado de tener un 25% del mercado a tener ahora un 18% ya que la gente se ha cansado de esperar a que AMD saque sus nuevos chips y ha preferido comprarle a Intel.

                          AMD ha perdido un 66% del valor de las acciones, mientras que Intel ha perdido un 54%, esto sólo durante este año.

                          Intel tien un super equipo de investigación que investigan en los futuros chips, incluso hasta en el PENTIUM 8 !!

                          ver http://www.theinquirer.net/?article=5638

                          Y además Intel tiene una gran campaña de marketing mundial y la ayuda de muchas empresas como DELL, Compaq-HP, y otras que venden sus chips y que no venden AMD, o si lo venden como Compaq, es en menor cantidad.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • SpaceRayS
                            SpaceRay
                            Última edición por

                            Una noticia interesante y que lleva razón es la siguiente

                            http://www.theinquirer.net/?article=5728

                            Donde dice que puede ser tarde para AMD presentar los nuevos chips para el 2003, y que puede costarle mucho rempontar otra vez el vuelo.
                            Incluso se atreven a insinuar que es posible que AMD deje de existir de aqui a 6 años, como le ha pasado ya a 3DfX y otras empresas importantes que cuando han alcanzado el exito no han sabido mantenerlo y han caido.

                            Además ahora el mercado esta decayendo, ya que cada vez hay menos motivos para actualizar un ordenador completo, ya que si se ha comprado un ordenador de 2Ghz, no lo va a cambiar por uno de 3 Ghz, o sea que es suficiente con 2Ghz para hacer la mayoría de las cosas que un ordenador puede hacer.

                            NO es lo mismo tener uno de 500 Mhz y actualizarlo a 1,5 GHz, donde si se gana velocidad y se nota mucho, pero actualizar uno de 2 Ghz o mas no hay mucha diferencia a no ser que sean cosas específicas. Por lo que la gente que tiene un ordenador de 1,8 o 2 Ghz no piensa actualizarlo hasta dentro de 2 o tres años o más aún según el uso que le de.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • BleomB
                              Bleom
                              Última edición por

                              SpaceRay, te doy toda la razon respecto a lo de las actualizaciones de los micros. Yo por ejemplo, tengo ahora mismo un PIII 600@800 y mañana me entregan un xp1600. El cambio que voy a notar es bestial. Si no me he pillado nada mas grande es por 2 motivos :

                              • Por qué despilfarrar en un micro no mucho más rápido cuando va a estar obsoleto dentro de 1 año!? Ya me pillaré otro… 😄

                              • Con un micro a 1400 MHz me sobra para hacer lo que necesito hacer. Ahora se me queda un poco corto con algun programa, pero desde luego, con paciencia, se hace todo.

                              Pakohuelva, lo de IBM lo se de buena tinta (mi padre lleva 37 años trabajando allí, es decir, desde que IBM llegó a España). Eso si, a IBM no le obligaron a dividirse nunca, porque nunca se consideró monopolio de ningún tipo. Si dejó de ser lo que eran, fue porque dejó el diseño de sus famosos PC abierto para que todos pudieran colaborar con tarjetas de expansion y demás, y eso lo utilizaron para hacerle la competencia puesto que sabían como hacer ordenadores iguales 😞 Recordáis la época en la que se decia lo de "100% compatible con IBM"? Pues fue por eso. Poco a poco, los hacían más parecidos hasta hacerlos idénticos.
                              En lo demás, ya sabemos que los profesores meten la pata muy a menudo. No te quito razón.

                              Pakohuelva, y si quedamos un dia para tomar un café y lo discutimos? 😄 😄 😄 A mi me da que vamos a aprender un montón en un par de horas de charla!!! 😉

                              Un saludo
                              Blëøm

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • P
                                pakohuelva
                                Última edición por

                                A IBM si que la dividieron , lo que ocurre es que fue de manera testimonial, como lo que suponia pasaria con M$. Por ejemplo Lotus, es una empresa de IBM, pero con otro nombre, pero vamos, que no te digo que no tengas razon.

                                Sobre lo de Intel y AMD la priemra se fundo en el 68 y la segunda en el 69, esta la fundo un tio que venia de ¿Fairlchild?.

                                Bueno, que da lo mismo, pero ese cafe ya nos lo tomaremos.

                                Sobre eso de que AMD desaparezca, lo veo muy dificil, ya que, a diferencia de 3Dfx, AMD fabrica chips para otras muchas cosas y gran parte de sus beneficios se la otorgan las memorias, pero si es cierto que en micros le va a costar remontar.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • SpaceRayS
                                  SpaceRay
                                  Última edición por

                                  Respecto a las memorias de AMd, también están en crisis, ya que ya se están creando nuevas tecnologías de memorias mejores y estas nuevas van a suplantar a las actuales a lo largo del 2003 y AMD también tendrá que reaccionar a esto. Incluso ya se habla de sustituir completamente las memorias por unos nuevos discos opticos muy pequeños y baratos que pueden tener varios cientos de MB.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • SpaceRayS
                                    SpaceRay
                                    Última edición por

                                    Bleom, yo estoy de acuerdo en no pillar el ultimo procesador que ha salido porque es muy caro, pero tampoco pillar uno bajo, lo ideal sería un XP 2000 o un Pentium 4 2Ghz o 2,2 Ghz y que te dure mas tiempo, por lo menos 2 años. Además dudo mucho que luego la placa base te vaya a servir, ya que tanto AMD como INTEl van a cambiar los sockets pronto.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • NOLDORN
                                      NOLDOR
                                      Última edición por

                                      pues direis lo ke kerais, pero aki los mayores afectados de ke AMD se vaya a hacer puñetas vamos a ser nosotros, porke intel desde luego volvera a su politica de precios por las nubes en cuanto no tenga competencia.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • SpaceRayS
                                        SpaceRay
                                        Última edición por

                                        Por cierto las ramas de este foro son apropiadas para "irse por las ramas", se empieza hablando de una cosa y luego se sigue hablando de otra distinta que no tiene que ver con el tema original.:p Como la famosa "esto es lo mas cursi

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • arnachosA
                                          arnachos
                                          Última edición por

                                          Publicado Originalmente por SpaceRay
                                          **
                                          Por cierto, estas asombrosas cantidades SON SOLO PARA UN TRIMESTRE!!!! Intel al final de este año dice que pretende facturar 6 billones de dolares!!! Euros son igual, 6 billones, o sea 1000 billones de pesetas !!!!! o sea que es 1 trillón de pesetas.
                                          **

                                          OJO con las cifras, que no es así.
                                          Para lon anglosajones 1 billón son 1.000.000.000 (mil millones),
                                          aquí esa cantidad es 1 Millardo (palabro muy bonito que metió la RAE, sí, los mismos que bautizaron al cederrón):D 😄 😄

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • SpaceRayS
                                            SpaceRay
                                            Última edición por

                                            Noldor, llevas razón en que si AMD desaparece, Intel no tendrá que luchar contra nadie y no bajará los precios tanto y tan frecuentemente como hasta ahora.

                                            Pero si AMD consigue que sus nuevos chips salgan pronto a la calle y su Opteron es tan bueno como dicen, podría ser un resurgir de la empresa, tal y como pasó cuando presentó por primera vez el estupendo Athlon 1. Las ventas se dispararon y las ganancias fueron muchas. Ojalá AMD sea capaz de reaccionar pronto y pueda sacar sus chips para luchar contra Intel.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.