• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Bloque Ketchack n4

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    13
    21
    1.5k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • SATANS
      SATAN
      Última edición por

      Fobos, espero que no te moleste que me meta en tu rama, pero como ambos estamos montando la RL y los dos hemos decidido el ketchak pues tal vez mi cuestion te sirva.

      Tan dificil es montar ese bloque sobre el micro, es que recuerdo que hace tiempo namiga puso por aqui que habia partido su micro por culpa de la presion que hace el bloque, joer es que lo tengo pedido (a ver si me llega que he tenido problemillas con seur) y me da cosa partir un micro la verdad, a ver como explico esto para la garantia 😄

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • RaistR
        Raist
        Última edición por

        les dices: "oiga que lo estaba usando y se me ha roto (literalmente)":D 😄 😄 😄

        Pensandolo bien esa frase sirve con un ratón nuevo (ya sabeis, cuando fallan los botones) y a fin de cuentas es un producto informático, no? pues na, igualdad para todos (los productos informáticos)

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • kotonK
          koton
          Última edición por

          Si poneis el bloq muy fuerte os cargareis el micro, pero con el ketchak, el innovatec, el swiftech, el mio, el danger maze….... y creo que con todos los bloques q funcionan bien......" si te pasas te lo pierdes", controla lo q apretas!!!!! 😄 😄 😄 😄

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • S
            Smycer
            Última edición por

            Lo mejor para evitar que se rompa es usar un espaciador
            attachment_p_85826_0_spacer_sonde.jpg

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • SATANS
              SATAN
              Última edición por

              Hostia smycer tio ese espaciador mola, tiene un canalillo por donde se podria poner la sonda del DD5 perfectamente, es el que tiene Maz en la tienda.

              El motivo por el que no habia pensado en espaciador era justo el problema de la sonda de mi DD5 que la verdad ya que la tengo pues no es plan no poner sonda en el micro.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • S
                Smycer
                Última edición por

                Jeje, sabía que iba a gustar el espaciador. Solo lo he visto en una tienda en Francia, pero solo acepta el pago por Paypal o enviándoles antes un cheque por correo (joder para que sirve una VISA) Vale unos 12 o 13 euros.
                Hay un modo mas fácil, coge la DREMEL, y corta lo que quieras.

                Un saludo.

                PD: Yo, al final, haré lo de la dremel.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • shilmarS
                  shilmar
                  Última edición por

                  pues hay que ser "bestia" (con todos los respetos por namiga) para romper un micro asi

                  si lo colocas en horizontal y lo aprietas firme pero no a lo bruto no se mueve nada, ademas el tornillo de apriete es de naylon para no romper el micro

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • SATANS
                    SATAN
                    Última edición por

                    Pues me gusto el espaciador, pero vamos pagar 2 talegos por el me parece mucho y encima sin VISA.

                    Probare como dice shilmar con mucho cuidadito y si veo que no me llama la atencion como queda pues a tirar de dremel que para eso la tengo.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • NiTTAKuN
                      NiTTAKu
                      Última edición por

                      yo tambien me cargue un micro con el susodicho… la question es no usar destornillador para apretar (tal y como dice en las instrucciones, apretar solo con la mano)

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • shilmarS
                        shilmar
                        Última edición por

                        NiTTAKu, las intrucciones estan para algo, para no leerlas como hacemos todos:D

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • NiTTAKuN
                          NiTTAKu
                          Última edición por

                          no, si yo las lei… pero despues de 5 apagones seguios pos lo primero q tenia a mano era el destornillado y fui yo tan contento a apreta... paso lo q paso xDD

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • SATANS
                            SATAN
                            Última edición por

                            Vale, lo voy pillando, de destornillador ni hablar, si algo va mal apreto con la mano.

                            A ver si me llega el pedido y me leo las instrucciones de todas formas por si acaso. 😄

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • R
                              Rastlein
                              Última edición por

                              vaya gente…. yo q me creia torpe!!

                              a ver, siguiendo las indicaciones que acompañan al bloque, que se molestó el ketchak en hacerlas, no hay ningun problema, yo estaba cagado tambien al ponerla, pero luego me di cuenta q esta chupao, si se hace con cuidado y sin IMPACIENCIA se consigue, hacedme caso, ese bloque es la polla, made in spain, lo dicho, q no lo dudeis.

                              PD: ni espaciador ni leches, con cuidadito y a tope!

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • SATANS
                                SATAN
                                Última edición por

                                Pues si, hoy mismo me ha llegado el bloque (joder lo que pesa) y pone muy claramente, en mayusculas y en letra grande que no se use ninguna herramienta para acoplarlo, vamos que mas claro no puede estar.

                                Asi que con la mano, despacito y sin prisas, que nunca van bien para nada.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • KetchakK
                                  Ketchak
                                  Última edición por

                                  Ok, como siempre llego tarde pero es que llevo un lio de cuidado…
                                  Me resulta raro oir (mejor dicho leer) que alguien rompa el micro montando mi bloque.
                                  Si eso es así es por un nefasto montaje del mismo.
                                  Mucho hay que apretar el clip de anclaje para conseguir partir un micro sin que salten antes las uñas del socket.
                                  Ese es el peligro, un exceso de apriete o un socket dañado por el montaje masivo o defectuoso de disipadores puede hacer que las pestañas del socket salten montando mi bloque pero de ahi a partir un micro hay mucho camino.
                                  En las instrucciones de montaje se especifica que no se deben emplear herramientas para apretar:

                                  • En primer lugar los tornillos que unen las placas de inoxidable al cuadradillo de aluminio. Estas deben quedar sueltas para que ellas mismas, utilizando el eje que les prorporciona el tornillo, se autonivelen y ejercan la misma tension en las tres pestañas del socket.
                                  • En segundo lugar para apretar el tornillo de nylon. Se aprieta con la mano y solo en caso que el bloque se mueva se debe de utilizar un destornillador para su apriete. En este ultimo caso se debe obrar con mucha precaucion pq el clip tiene muchisima fuerza y puede romper las citadas pestañas, uñas o como queramos llamarlo.
                                    Para comprobar la presion solo hay que colocar los dedos en dos de las esquinas opuestas del bloque e intetar girarmuy suavemente el bloque hacia la derecha y hacia la izquierda.
                                    El calculo de la presion optima para un bloque es algo que se aprende con la experiencia y que personalmete no podria explicaroslo con palabras.
                                    No se cuantas veces he montado Nº4 pero es muy posible que supere ya el centenar y por ahora no he roto ninguna placa con el clip actual. Con el 1º que hize que unicamente utilizaba la uña central del socket si que rompi mi vieja Abit.

                                  Satan , cuando empeze a construir Nº4´s una de las cosas que mas llamaban la atencion era el peso. De echo hasta yo mismo me asustaba.
                                  Hace poco un señor me comento que no pesaba mas que su Volcano 7 y yo mismo lo pude comprobar cuando monte un equipo con ese disipa. No obstante tengo que decir que en Nº4 hay mucho cobre y claro, eso pesa…

                                  Ketchak.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • S
                                    Smycer
                                    Última edición por

                                    ¿Y el tema del espaciador? ¿Q opina el autor?
                                    ¿Se debe usar? ¿Se puede usar? O ¿no se debe usar?

                                    Un saludo.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • quiqueQ
                                      quique
                                      Última edición por

                                      Yo utilizo el ketchak 4 con separador, y la verdad, no me quejo.
                                      Ademas, me he dado cuenta, que al tener tanta superficie de contacto, quedan muy fijo, no se mueve ni aunque hagas bastante fuerza (si te empeñas lo mueves claro :p)
                                      Eso si, con mucho cuidado de no poner mal el separador, que si no adios micro.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • ZuLZ
                                        ZuL
                                        Última edición por

                                        Teniendo uan dremel ni me pensaria comprar le espaciador ese, lo cortas y listo.
                                        Sobre el espaciador que yo sepa lo recomienda todo el mundo por seguridad, su unica funcion es que el bloque no pueda quedar de costado y asi la preison es la misma sobre toda la superficie. Lo que no estoy seguro si lo de athlon viejo valen par alos xp pq no tienen la misma altura creo.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • 1
                                        • 2
                                        • 1 / 2
                                        • First post
                                          Last post

                                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                                        2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                        febesin, pAtO,

                                        Estadísticas de Hardlimit

                                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.