• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse
    1. Foro
    2. Maegirom
    M
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 4
    • Mensajes 14
    • Mejor valorados 0
    • Controversial 0
    • Grupos 0

    Maegirom

    @Maegirom

    10
    Reputación
    226
    Visitas
    14
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado

    Maegirom Dejar de seguir Seguir

    Latest posts made by Maegirom

    • RE: Datos de mi primer overclock: 17 920 D0 a 3.8ghz. Opiniones pleaseeeee

      Hola de nuevo.
      Refloto porque de la noche a la mañana mi pc me ha dicho que no arranca con este OC. Desde que lo oceé me ha ido a las mil maravillas, con las temperaturas que os puse anteriormente, pruebas de prime y linx pasadas, etc…

      Y hoy de repente nada más encender me sale el mensajito de overclock failed.
      De momento he subido un puntito (el incremento mínimo permitido) el vcore y el qpi voltage (vtt) y parece que va bien. Ahora mismo estoy pasando el prime.

      Me fastidia que este incremento me vuelve a hacer aparecer un "7" en la temperatura de los cores (Ahora mismo tengo un core a 70º), cuando había conseguido dejarlos en 68º máximo.

      Pero lo que me mosquea realmente es por qué narices lo que ayer (y durante 2 meses) funcionaba de puta madre, hoy no le da la gana de arrancar. Puede ser que en 2 meses el OC haya deteriorado los componentes hasta el punto de pedir un puntito más de voltaje?

      Gracias.
      Saludos.

      publicado en Overclock
      M
      Maegirom
    • RE: Datos de mi primer overclock: 17 920 D0 a 3.8ghz. Opiniones pleaseeeee

      ok gracias. Me quedo tranquilo entonces.
      Saludos

      publicado en Overclock
      M
      Maegirom
    • RE: Datos de mi primer overclock: 17 920 D0 a 3.8ghz. Opiniones pleaseeeee

      Y qué temperaturas manejas? Lo digo porque si llevas ya años con OC pa hacerme una idea de la "durabilidad" jeje
      Saludos

      publicado en Overclock
      M
      Maegirom
    • RE: Datos de mi primer overclock: 17 920 D0 a 3.8ghz. Opiniones pleaseeeee

      Gracias fjavi. Me quedo algo más tranquilo. De todas formas intentaré afinar un pelín más el vcore. A ver si me aguanta el 3,8ghz a 1.20V. (Aunque que pereza pasar pruebas otra vez ahora que está estable jajaja)
      No me llama subirlo más, realmente no lo necesito y aún tengo que tirar con este equipo unos añitos.
      Gracias
      Saludos

      publicado en Overclock
      M
      Maegirom
    • Datos de mi primer overclock: 17 920 D0 a 3.8ghz. Opiniones pleaseeeee

      Hola.
      Me acabo de desvirgar en el tema del overclock. Mi equipo:

      Intel i7 920 D0
      Placa ASUS P6x58D Premium
      Disipador Noctua nh-d14
      Memoria: G.Skill Ripjaws 3x4gb (triple channel) PC12800 1600mhz CL 9 9 9 24
      ASUS GTX680 direct cu2 top + gigabyte gtx680 windforce oc en SLI
      Caja Cooler Master HAF-X
      Fuente Corsair AX860 (860W)

      Al lío:

      He hecho un OC a 3.8 ghz con los siguientes datos:
      BCLK 200 y multi x19 (3.8ghz). Las memorias se quedan a su velocidad (1600mhz)
      V core: 1.225 en BIOS aunque luego en windows el CPU-Z me marca 1.216 (Luego hablo de esto)
      Uncore frecuency 3208mhz (el doble de la velocidad de la RAM)
      QPI frecuency: AUTO
      VTT (QPI/DRAM voltage): 1.22v
      PLL: 1.8v (default)
      IOH: 1.18v lo he subido un poco por el tema del SLI
      ICH: 1.10v (default)
      VRAM: 1.5V (lo recomendado para mi modelo de RAM)
      CPU differencial amplitube: Sé que dicen que está bien ponerlo a 800mV pero lo he dejado en auto (desactivado, creo), porque además he activado el LLC (LOAD LINE CALIBRATION)
      Ahorro de energía está activado el intel speedstep y el C1E. El C-State está desactivado porque me dí cuenta de que ya lo tenía desactivado y he tirado años con ello así. Así que mejor dejarlo como estaba…

      TEMPERATURAS:
      En idle me arrancan los cores a unos 34º y TCase (temperatura de la envoltura del procesador) a unos 26-27ºC

      Tras 4 horas de stress con prime95 en modo blend (round checking off) Y 4 horas en modo SmallFFT, el pico más alto me lo ha dado el core1 a 72º, aunque ha sido algo puntual, casi todo el proceso los cores se han tirado a unos 68ºC
      El TCASE en full load ha dado 52-53ºC

      AHORA, CONSIDERACIONES.

      Primero el voltaje. Me ha hecho vdrop, porque en bios lo he puesto a 1.225 y en windows tanto el cpuz como el aida64 me daban 1.216. Lo cual me parece raro ya que estaba activado el LLC, ¿Su función no esprecisamente corregir el vdrop? Y este desfase, ¿Es de lectura o es real? Osea, estaba a 1.225v pero leía 1.216 o realmente estaba a 1.216?

      Además, el voltaje es todo el rato el mismo tanto en idle como en full. Pensaba que en idle tendría que bajar algo por el speedstep y el C1E. (Antes del overclock, así ocurría, tenía menos voltaje en idle que en full)
      La frecuencia sí que baja. En idle me va a 2.4ghz y en full a 3.8ghz, pero el voltaje no cambia. Está bien así???

      LAS TEMPERATURAS, ¿Cómo las veis? Puedo afinarlas de alguna manera? Realmente estos valores de OC son los primeros que he puesto, no he probado aún a ir bajando vcore ni nada. Creéis que lo puedo llevar más bajo y que esto bajara la temperatura? ¿Son estas temperaturas seguras para 24/7 y que me dure aún años el proce? Y cuando llegue el verano, tendré que apretarle un poco menos?

      Por otro lado, LOS VENTILADORES del noctua, me daban 1430 r.p.m. constantes, tanto en idle como en full. Hay alguna manera de setear el ventilador de forma "inteligente"? Que sin carga vaya más despacio y con carga más deprisa... Realmente no me importaría que fuesen un poco más deprisa (en full load) ya que son bastante silenciosos y con el SLI y 5 ventiladores de chasis estoy acostumbrado al ruido jajaja.

      Bueno, ya está todo (creo) perdón por el plomazo. OPINIONES PLEASEEEEEE.

      GRACIAS.

      UPDATE: He pasado un 3dmark fire extreme NORMAL y un 3dmark Fire strike EXTREME.
      En normal sí que me ha dado unos 1000 puntos más, pero en extreme sólo 180 más. No sé si será normal.

      EXTREME: Result
      NORMAL: Result

      En la columna de la izquierda está el perfil CON OC y en la derecha SIN OC.

      Obviamente la mayor mejora está en la prueba de físicas, pero hay una cosa que me ha mosqueado. Si veis en las estadísticas las velocidades del procesador, en la columna de la derecha (NO OC) pone velocidad stock 2,668ghz y velocidad turbo 2,806 ghz. Mientras que en la columna de la izquierda (SÍ OC) pone velocidad stock 2,533Ghz y velocidad turbo 3,8ghz. Es normal que me marque menos velocidad de stock con el perfil oceado? (aunque luego sí me marque 3,8ghz como "turbo")

      Gracias otra vez.
      Un saludo.

      publicado en Overclock
      M
      Maegirom
    • RE: Fuente de alimentación para una ASUS GTX 680 DCU II top: Duda con AMPERAJE

      Mil gracias ferelxyx!

      publicado en Hardware
      M
      Maegirom
    • Fuente de alimentación para una ASUS GTX 680 DCU II top: Duda con AMPERAJE

      Muy buenas.
      Por azares del destino, se me murió una ASUS GTX 670 DCU II top, y a través del servicio RMA de pccomponentes he conseguido que me ofrezcan una ASUS GTX680 DCU II top-
      El caso es que ahora tengo dudas de si mi fuente podrá con ella.

      Es una NOX PULSAR blue led modular de 750W

      De watios sé que ando sobrado, puesto que requiere una fuente de 550W, pero con el tema del amperaje ando un poco perdido.
      La 680 pone que requiere 38 amperios en el rail de 12V y mi fuente, al igual que otras muchas, tiene el rail de 12V separado o dividido en varios: 12V1, 12V2, 12V3 y 12V4.
      En las especificaciones pone:

      • "Maximum combined watt 12V1+V2+V3+v4=660W"
      • 12V1: 18A
      • 12V2: 18A
      • 12V3: 20A
      • 12V4: 20A

      Sé que estos amperajes divididos NO son aditivos, osea, que NO tengo 76 amperios (18+18+20+20) en el rail de 12V, pero no sé cuál es el cálculo exacto para saber cual es el amperaje real de estos 4 railes combinados, y de si me pueden dar los 38A requeridos

      Alguien sabe cómo funciona esto?
      Gracias y un saludo

      publicado en Hardware
      M
      Maegirom
    • RE: Ayuda: Refrigerar HD4870

      @defaultuser:

      No dices si pretendes overclockearla seriamente, si un poco, o nada en absoluto, depende mucho, con la artic cooling que me parece es la que mejor precio/rendimiento da ya tienes de sobra para tener la tarjeta fresquita y silenciosa o para hacerle algo de OC, los minidisipadores se ven mas macizos por ejemplo en el termaltake, pero si no vas a ocear fuerte no hay drama.
      Si quieres mas disipacion el termaltake de los tres el mas potente, ahunque mas caro.
      Lo ideal seria que alguna de las tres variantes del acelero extreme fuera compatible con tu tarjeta, es el mejor de todos con diferencia, en mi opinion, y el precio muy bueno.

      Encuanto al VRM y los puntos que hay que enfriar no te preocupes, cuando retires el disipador de serie podras observar en que puntos llevava este aholmadillas termicas con la placa y esos son los puntos donde deves colocar los disipadores.

      Hombre, pues en principio no teng pensado hacer OC. Sólo quiero bajarle la temperatura que como ya sabéis esta tarjeta va bien calentita.
      Lo de los disipadores de vrm tengo entendido que con los disipadores que vienen en este tipo de refrigeradores no es suficiente, ya que he visto gente que con el accelero twin turbo, por ejemplo, se les pone los vrm a 120ºC!

      publicado en Tarjetas Gráficas
      M
      Maegirom
    • Ayuda: Refrigerar HD4870

      Saludos. Estoy pensando en pillar un refrigerador para una Sapphire HD4870 1gb. Casi me había decidido por el REFRIGERADOR SVGA ARTIC COOLING ACCELERO TWIN TURBO, pero he visto muchas opiniones de que deja los VRM a temperaturas altísimas. Yo no sé muy bien donde estan los vrm, sólo se que regulan el voltaje, y que es importante que estén bien refrigerados.
      Viendo esto, he buscado más refrigeradores y he encontrado este:
      THERMALRIGHT T-RAD 2. Parece bastante bueno. A ver si alguien me puede decir que tal iría con una HD4870 y sobre todo si tiene refrigeración full, osea, gpu, ram, vrm y todo lo que sea necesario refrigerar.
      Os dejo links:
      REFRIGERADOR SVGA ARTIC COOLING ACCELERO TWIN TURBO:
      http://www.arctic-cooling.com/vga2.php?idx=166
      THERMALRIGHT T-RAD 2:
      Ultimate CPU Cooling Solutions! USA

      Espero vuestra ayuda. Gracias y un saludo.

      publicado en Tarjetas Gráficas
      M
      Maegirom
    • RE: Ayuda Sapphire HD4870: ¿Por qué aparece con dos carcasas diferentes?

      gracias por las respuestas. Por lo menos ahora sé que me mande la que me manden no me están timando, jeje.
      Gracias otra vez y feliz Navidad a todos!

      publicado en Tarjetas Gráficas
      M
      Maegirom