• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Comparativa P4-Amd XP en cuanto a ruido

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    4
    7
    543
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • david_lizD
      david_liz
      Última edición por

      Hoy estuve en casa de un amigo que se ha comprado un P4 a 2000, y justamente yo ayer compre un amd XP 2100+. Al encender su maquina (que se la han dado ya montada y todo) vi que no hacia NADA de ruido, y segun los datos de los sensores (la placa es una inter billing, y usando el programa de intel) la temperatura del micro se mantiene entre 30-40 grados, llegando al extremo de 40 en muy pocas ocasiones (con cpuburn, que se lo puse para probar). ¿Como es posible que mientras mi máquina es como un 747 a punto de despegar, y estando a casi 60º, el suyo tenga un disipador, un ventilador de 60 y esté a 35º? Que diferencia tiene la tecnologia de amd y la de intel para esa diferencia de temperatura?

      Un saludo

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Nemes1SN
        Nemes1S
        Última edición por

        A ver, diferencias las hay, de eso ya se ha hablado laaaargo y tendido en estos foros. Pero aun asi las comparaciones no se pueden hacer tan a la ligera: tu ventilador puede ser una autentica castaña y hacer mucho ruido y el suyo puede ser normalito y silencioso rindiendo mejor, y puede que no sea notablemente mas caro. Aparte estan los temas de las mediciones etc… Desde luego yo no me creo que un P4 2000 este a 30º ni en idle con una temperatura ambiente razonable y con un disipador de casa silencioso. Es, con los numeros en la mano, imposible. Y el tuyo, pues que quieres que te diga, 60º y con el ruido de un 747... pues eso, un pestiño de disipador 😉

        Salu2

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • david_lizD
          david_liz
          Última edición por

          Si, si yo lo reconozco, el disipador que tengo ahora es malo, pero esq acabo de comprar la placa y la ref. liquida esta puesta en la caja, y como estoy probando, tengo la placa fuera y no dan los tubos 🙂 Pero vamos, me ha sorprendido mucho lo del P4… no se si las mediciones estarian mal, aunq asi fuera, igual en vez de 35-40º eran 50 pero el ruido era NADA, y la fuente tampoco... y es una caja de 60 euros, y el procesador lleva el original de intel (eso le dijeron en la tienda, yo no habia oido hablar de eso) y si fuera realmente asi de silencioso, gastaria unos pocos € mas en tener un servidor en mi habitacion que me dejara dormir tranquilo... no se, me ha extrañado bastante, por eso lo comente por aqui.

          Un saludo

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • C
            Cronos
            Última edición por

            Los disipadores que llevan los intel en caja, no son la octava maravilla en cuanto a temperatura, pero sin que son silenciosos, el ventilador que llevan va a unas 3000 revoluciones.

            Bien montados, es decir, sin pegatinas guarras en el micro y con la pasta termica bien puesta, son mas que suficientes.

            Si te metes con overclock y tienes que subir el voltaje, entonces quizas tengas que meterte en soluciones mas caras o ruidosas.

            Salu2

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • gekkaniG
              gekkani
              Última edición por

              Pues que no te extrañe porque yo he tenido ese disipador y la placa biling y eso es asi.

              Ventilador a 3mil vueltas (sanyo denki por cierto) con base de aluminio de lo mas normal y temperaturas en idle de 30 y pico.

              La mayor diferencia en cuanto a la tecnologia de temperatura entre el intel y amd se llama heatspreader. o sea el p4 el vez de llevar el micro core al descubierto lleva encima una chapa tan grande como el pcb de la cpu .. eso hace mayor superficie de contacto y disipa mas, aparte de que evita que se rompa el core por presion.

              La unica pega es que gastas artic silver a mansalva 😛

              gekkani

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • gekkaniG
                gekkani
                Última edición por

                cronos >>>Si te metes con overclock y tienes que subir el voltaje, entonces quizas tengas que meterte en soluciones mas caras o ruidosas.

                El 1600 sube a 2400 utilizando unicamente ese disipador y ese ventilador.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • C
                  Cronos
                  Última edición por

                  El 1600 sube a 2400 utilizando unicamente ese disipador y ese ventilador

                  Eso depende del micro, si tienes un 1600 que sube hasta 2400 sin tocarle el voltaje, no es lo mismo que si tienes un 1600 al que tienes que meterle 0.3v de mas para que suba.

                  El primero aguantara perfectamente, en el segundo vas a empezar a tener temperaturas chungas.

                  Salu2

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • 1 / 1
                  • First post
                    Last post

                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                  1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                  febesin, pAtO, krampak

                  Estadísticas de Hardlimit

                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                  ssaybb ha sido nuestro último fichaje.