• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Realmente se nota la diferencia del material antiacústico?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    11
    27
    3.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • H
      hitman48
      Última edición por

      Hola, necesito que me confirmeis si merece la pena ponerle el material antiacustico, como el de los coches.me lo han enseñado, pero antes de comprarlo quiero estar seguro ya q lo he encontrado bastante caro, 0.5 m2 por 14 euros( ufff, a mi me parece carisimo).El mayor ruido me viene de la fuente, q es de las q te venden en ***** de 300 W, ademas tengo un extractor un ventilador de 20 cm y el del micro, pero estos no dan mucho ruido.Y antes de pillar otra fuente,quiero q me conteis vuestras experiencias con este forro.
      Incrementa mucho la T? y el forro donde se lo hago? en los laterales? o tb en las bahías,parte trasera,etc?
      Gracias por vuestro tiempo y salu2

      Moderador: No se permiten nombres de tiendas

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • S
        Smycer
        Última edición por

        Hola:
        Veo que eres nuevo, te comento varias cosas, edita el mensaje y elimina el nombre de la tienda. Está prohibido en este foro nombrar tiendas de la competencia.

        Sobre lo que preguntas de la f.a. que esperas de una fuente de 30 € en comparación con una fuente de marca que como mínimo vale 80 € algo tiene que tener para valer eso.
        Sobre lo del material para forrar la caja. Yo estuve en una tienda de car&audio y miré ese material, tiene un grosor enorme, en mi caja seguro que no cabe en las puertas laterales, debes buscar algo mas fino. Mira aquí sobre unas láminas, be quiet, para forrar literalmente toda la caja y sus comentarios sale por unos 50 € en www.hardlimit.com (creo que vale eso).

        Un saludo.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • H
          hitman48
          Última edición por

          Buenas, pues lo dicho, q no sabía lo de nombrar lo de las tiendas.Os pido disculpas.Otra cosa, gracias por tu respuesta.
          Salu2

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • SaschaS
            Sascha
            Última edición por

            Wolas,

            Yo he comrpado material acústico en una ferretería, no sé si era mu caro… mmm creo que 2000 plas ( 12 €) el metro cuadrado.

            Si he notado diferencia, po si. HAce menos ruido, lo que está dentro del PC. No te servirá de mucho si lo que a ti te hace ruido es la fuente

            Saludos !
            Sascha

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • H
              hitman48
              Última edición por

              Buenas, exactamente un mod no es, pero había pensado en construir un armazón de algún material como madera, q tenga libre la parte de atrás y q por dentro este forrado con el material antiacústico.De modo q sería un sistema de quita y pon, cuando lo deje por la noxe q es cuando molesta, le pongo el armazon.Spero q de esta forma se reduzca el ruido.Q os parece?

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • PibeP
                Pibe
                Última edición por

                Yo me compré 2m² de ese material para el coche, a 11€ el m² y no vale pa na. Bueno, para algo si, para aumentar 5º la temperatura de la caja.

                Lo de la madera es muy buena idea, yo tengo el PC dentro del armario y al cerrar la puerta no se oye casi nada.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • gekkaniG
                  gekkani
                  Última edición por

                  Que no vale pa na?

                  por?¿

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • PibeP
                    Pibe
                    Última edición por

                    Según el de la tienda donde lo compré ese material se usa para aislar el maletero del coche, al ponerle un subwofer y sólo absorbe cierto rango de frecuencias graves. logicamente el ruido del pc esta fuera de ese rango de frecuencias…:mad:

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • mikiloyiM
                      mikiloyi
                      Última edición por

                      bueno pibe pero no da pa poner esa carita che.:D

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • H
                        hitman48
                        Última edición por

                        Buenas, pos q al final voy a hacer lo de la caja de madera.Me construiré una carcasa de madera y la forrare con el material antiacústico, a ver si se nota o no.Yo creo q sí, después de haber leído vuestras respuestas.Con respecto a q si se absorbe el ruido segun el rango de frecuencias, yo q creo q eso no sucederá en este caso, ya q primero el ruido generado tiene q traspasar el material y luego la madera.La unica salida q tendrá será donde este el ventilador, q ahi no le pondré nada, de momento.Salu2 y gracias por vuestra ayuda

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • S
                          salvi
                          Última edición por

                          Hace tiempo comente el aislante que podiais aplicar. Sobre aislantes, pues para mi el mejor es la fibra de vidrio de costrucción. He probado, porque he montado y monto equipos de audio para coche, con aislantes acústicos con tetillas ( asi les decimos por aqui ) y lisos; más que eficientes son estéticos, aunque tb es cierto que aislan, pero no se puede comparar con este aislante que hos comento. El precio de este aislante, pues 2 € un panel.

                          Lo podeis encontrar simple, la espuma sola o con una cara aislada de papel negro. Sus características principales a parte de ser aislante del sonido, son sus propiedades innifugas y resistivas para corriente.

                          En cuento a donde lo podeis encontrar, pues en almacenes de construcción, donde vendan cemento, yeso, incluso donde se vendan fitosanitarios, azulejos de baño y demás…

                          Hos puedo decir, que comentando en mi post, de que cooler elegir, y tras montar el Zalman ( Gracias Gekkani por tus consejos; el thermal al final no lo he instalado, cuestión de precio ), reducir los ventilatas a 6v, situar el disco duro entre aislante y aislar la caja, he conseguido que esto apenas se siente, y lo digo en serio, apenas lo hace.

                          Un saludo a todos y espero q hos ayude este consejo. Perdón por la extensión.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • gekkaniG
                            gekkani
                            Última edición por

                            jeje… el dinero manda 🙂

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • S
                              salvi
                              Última edición por

                              vaya q si manda… . aunque ahora el zalman, al mínimo, no hace apenas ruido, eso al mínimo y mantengo los 56º de la estufa:eek: ... de todas formas lo que ahora tengo pendiente, es pillar unos ventilatas q a 6 V echen aire, los innovative de 400 pelas de 80 mm no echan un carajo de aire, aunque apenas hagan ruido claro... ¿q me decis?

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • H
                                hitman48
                                Última edición por

                                Buenas, he leído el post de salvi y me parece bastante interesante.Una pregunta, los paneles q dices q valen 2 euros,¿q superficie tienen?. No son demasiado baratos, porque si son tan baratos y efectivos ya nos podemos ir olvidando de espumas antiacusticas, kits de reducción de ruido, etc. Gracias por esta información salvi. Salu2 a todos

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • S
                                  salvi
                                  Última edición por

                                  hitman48, si que es bastante barato, a no ser que compres por menos de 1 €. Suelen tener casi un metro cuadrado de superficie y un grosor aproximado de 7 cm. Debido al grosor tube que reducir a la mitad dicha espuma y comprimirla bastante para que entrase en la torre; si esta espuma se utilizara sin comprimirla y dispuesta sin irregularidades sería incluso más efectiva. La que tiene por una cara una especie de papel negro es super utilizada en discotecas y pubs… conque no es un artículo que hos sea dificil de encontrar.

                                  En cuanto a los papst se dice que haberlos ailos, pero encontrarlos es un enigma...

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • gekkaniG
                                    gekkani
                                    Última edición por

                                    Cuidado con la fibra de vidrio por favor.

                                    "IRRITACIÓN DE LAPIEL Y DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES

                                    Si no se siguen las prácticas de trabajo recomendadas, algunas personas que tra-bajen con fibra de vidrio, ya sea fabricándola o instalándola, podrían sufririrritación de la piel. Esta irritación de la piel es un efecto mecánico de abrasióny no un efecto químico. Es causado por el raspado y el picado en la capa exteri-or de la piel con los extremos afilados y quebrados de las fibras gruesas (másgruesas de aproximadamente 4 micrones). La irritación de la piel normalmenteno persiste y puede aliviarse lavando delicadamente con agua tibia y jabónsuave la piel que estuvo expuesta"

                                    ". Una pequeña cantidad de personas con piel extremadamente sensiblepodrían ser incapaces de trabajar con fibra de vidrio. Sin embargo, la granmayoría de los trabajadores pueden controlar la irritación de la piel siguiendolas prácticas de trabajo apropiadas. "

                                    "La exposición insólita o por accidente a altas concentraciones de fibra de vidrioen el aire también puede producir una condición pulmonar transitoria, noespecífica, que se manifiesta usualmente con tos o jadeos o con una sensaciónde raspado o ardor en la naríz on en la garganta. "

                                    A mi personalmente me parece algo engorroso meter fibra de vidrio dentro del pc porque generalmente al estar compuesta de fibras suelta 'pelitos' … esos pelitos (que en realidad son cristales) son los que se clavan en la piel y por lo tanto pica y los que al respirar causan la tos... al parecer tambien se suelen quedar alojados en los pulmones.

                                    Yo lo emplearia mas como aislante termico que otra cosa.

                                    Bueno yo de todas maneras utilizo un material de construccion para el ruido .. ya esta comentado en el foro.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • S
                                      salvi
                                      Última edición por

                                      Es cierto q puede irritar, de echo si estás en manga corta como me paso a mi note un poco de picor, pero es nada. Recomende que se recortasen los paneles y que despues, se forrasen de plástico de cocina ( flip transparente ), así se evitan que por cualquier circunstancia se desprendan motas; de todas formas eso lo hice por hacerlo, ya que no desprenden a menos q te lies a palos con el panel y eso, le sucede a cualquier aislante de fibra :eek:

                                      Hombre, si eres un instalador pues si que me pondría todos los EPI necesarios ( Equipo de protección individual ), pero para cuatro cachos que se van a cortar no hace falta ser tan alarmista gekkani.

                                      Ahh y de irritación de "narices" pues nada de nada… ya digo, esto es una buena recomendación para quien quiera dedicarse a la instalación de aislantes, pero el que los monta en instalaciones en cantidades aceptables, ya sabrá de su solución.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • gekkaniG
                                        gekkani
                                        Última edición por

                                        Alarmista…. Yo solo he hecho un copypaste de lo que se dice de la fibra de vidrio.

                                        Menos mal que no he puesto los articulos dedicados a sobre el potencial cancerigeno que tiene la fibra de vidrio xD

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • S
                                          salvi
                                          Última edición por

                                          A mi me gusta el tocino,… pero engorda, por lo que no es bueno para la salud... así que es malo para la misma,... no digo que no, pero pocos aislantes hay que no se fabriquen de fibra de vidrio. Al quitar el amianto, fundamental en todos los aislantes, la fibra de vidrio hoy es el rey de los aislantes. Llevas razón en lo que comentas Gekkani, que es mala para la salud, pero tratándose de poca cantidad no hay problema.

                                          PD: Alguien sabe donde encontrar Papst. Saludos.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • SiroccoS
                                            Sirocco
                                            Última edición por

                                            hitman48:

                                            Con respecto a tu pregunta sobre si merece la pena o no poner el materia antiacustico:

                                            ¡¡¡ SI !!!

                                            No sé porque motivo a pibe no le funciona pero te puedo asegurar que reduce muchíiisimo el ruido. Además lo "apaga" y es bastante más soportable… Eso si debes forrar bien toda la caja, yo incluso se lo metí por el techo (por el interior claro) y en las tapas de las bahias... el resultado un equipo con 2 HDDs un SUNON de 12cm metiendo un enemax de 8 en el micro un Antec de 8 sacando y otro de 8 de la fuente de alimentación y duermo perfectamente a unos 30 cms. de este cacharro ;).

                                            El sistema está ahora mismo a 30º y el micro a 45º, el HDD Maxtor a 43º y el Seagate no lo sé pq está en la controladora RAID y no me lo pilla el MBM5 🆒

                                            Te recomiendo mucho la instalación de la espuma.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.