• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Caracteristicas de las bombas.

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    5
    11
    751
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • F
      Foucrazy
      Última edición por

      Buenas noches.
      Me gustaria que comentasemos un poco el tema de las caracteristicas de las bombas de agua. Caracteristicas tales como los litros por hora , la presion , el consumo , …..
      Constantemente hablamos de ellas , pero a mi me gustaria saber mas en profundidad cuales son las caracterisitcas "ideales".
      Se aceptan todo tipo de opiniones.
      Gracias , haber si conseguimos sacar una idea clara.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • autocratorA
        autocrator
        Última edición por

        bueno, aparte de lo que habras visto en otros mensajes y para concretar, te dire que lo que da una eheim 1046 es en mi opinion de lo mas equilibrado.

        si mal no recuerdo: Qmax 300l/h, Hmax 1.5m, P 5W.

        Con estas premisas podras afinar en la busqueda de una bomba.

        Aunque hay algo mas. Aparte de experiencias con caudales reducidos en los que no bajaba el rendimiento en sistemas tradicionales, han aparecido ultimamente indicios de que un alto caudal y una alta presion aumentan el rendimiento con bloques del tipo microchannel (experimentales ellos). Pero claro, de aqui a que veamos bloques de estos rulando por la calle queda bastante, ademas las pruebas de las que he oido hablar son de particulares, no de una web seria asi que habra que esperar para confirmar tanto el rendimiento de estos bloques como la necesidad de un alto caudal para obtener las maximas prestaciones. Esto siempre hablando de bloques tipo microchannel, porque con bloques tradicionales creo que esta demostrado que el caudal influlle poco.

        Se me va, lo siento, quiza no venia a cuento.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • A
          aitor
          Última edición por

          Foucrazy buscar características ideales para un solo elemento es demasiado difícil ya que el rendimiento de la RL depende de una combinación de factores entre los que encontrarás el diseño del bloque, el tipo de restricción y disipación del radiador, la restricción total del circuito, codos, curvas, longitudes de recorridos, cantidad de bloques, presión y caudal de aire del ventilador, etc.
          Casi todas estas variaciones afectan a la elección de la bomba. Personalmente me inclino por bombas de elevada presión que en el tipo de bombas que estamos usando vienen acompañadas de mayores caudales, estas bombas funcionando con cañerías grandes (12m.m. o +) son la tendencia actual y lo que mejor resultado está dando.
          Salu2

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • F
            Foucrazy
            Última edición por

            vale , haber , entones , una 1046 no esta mal para una caracteristicas digamos "medias" y con unas cañerias de unos 10mm ¿verdad? y si quiero obtener un mejor rendimiento lo que deberia de hacer es optar por una bomba de mayor caudal con unas cañerias tambien mas grandes no?.
            Yo tenia mirada una bomba (creo que es Nova) que venden en una tienda de animales, para peceras, que tiene unas caracteristicas semejantes a la eheim 1046.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • W
              willy
              Última edición por

              En mi modesta opinión:

              • Con lo descrito por AUTOCRATOR hay total sintonía….
                !HACERLE CASO LECHE...!

              En un bloque normal de los que todos usamos el caudal no define el rendimiento del sistema.... y siempre sobra.

              Una bomba buena es la que no se oye, consume poco, dá buen caudal y presión sin ser excesivo.

              300 l/h de Qmax. es suficiente y sobrado siempre.

              Cuanta más presión mejor... pero solo al principio para eso de hechar las bolsas de aire y poco más... pues hay un equilibrio presión-caudal que dependerá del resto de piezas del circuito.

              Una vez más:

              GASTAROS EL DINERO EN UN BUEN BLOQUE y si puede ser un radiador sbredimensionado mejor...
              La bomba no es tan influyente.

              Un saludete

              😉

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • A
                aitor
                Última edición por

                Publicado Originalmente por willy
                **
                300 l/h de Qmax. es suficiente y sobrado siempre.
                **

                Willy permiteme disentir en cuanto a eso de los 300 l/h. según los últimos valores que he obtenido, que espero poder confirnar, el haber duplicado el caudal total del circuito me ha dado muy buenos resultados y estoy hablando de 445 l/h en el circuito, que se corresponden a un caudal de bomba de 752 l/h.
                Adjunto un gráfico publicado por Billy Adams sobre una experiencia en un bloque de Swiftech.

                Salu2

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • F
                  Foucrazy
                  Última edición por

                  Bueno yo pensaba hacerle caso a autocrator , ademas de que ya tenia mirada la bomba, que tambien es de 300l/h. Pero , prefiero esperar para ver en que termina mi decision final,no tengo prisa.
                  Soy un buen oyente , aqui teneis un buen alumno 😄 , bueno haber a que decision llegamos….

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • W
                    willy
                    Última edición por

                    Aitor, sí, es cierto, pero creo que he de volver a insistir:

                    300 l/h es suficiente para una instalación normal… sin grandes pretensiones más allá de refrigerar bien el micro e incluso realizar un overclock moderado. (que es lo que hacemos la mayoría..)

                    Observar la gráfica y me entenderéis mejor:

                    Cogiendo el caso más desfavorable... con un punto medio de la curva por ejemplo 4 lpm.

                    • Con 4 lpm ( 240 litros/hora) el bloque ofrece una resistencia térmica a un core de 1 mm2 de aprox. 0.26 ºC/w, eso significa que si tenemos un procesador que nos dé un máximo de 100 W. (muchísimo OC ) y en plena carga tendremos un dt = 26 ºC respecto a la tª del agua.

                    • Con 8 lpm (480 litros/hora) el bloque tiene aprox. o.23 ºC/w y por tanto daría a igual potencia un dt = 23 ºC.

                    Conclusiones:

                    Doblar el caudal ofrece una diferencia de 3 ºC en full y con un procesador a tope (100 W. ya está bien...).

                    Según la curva (exponencial) brutales aumentos de caudal NO INTRODUCEN MEJORA ALGUNA A PARTIR DE CIERTA CANTIDAD.... y preciso... al menos en este tipo de bloques.

                    Un caudal excesivo puede ser perjudicial al conjunto del sistema... pues el radiador no se comporta igual que el bloque (no mejora la dt con aumento de caudal) y EL SISTEMA SE DESEQUILIBRA.

                    Con 2 lpm (120 l/h) ya se refrigera adecuadamente un chip normal (70 w.) y sin temperaturas altas.

                    Bueno, por supuesto se puede estar de acuerdo o no... je, je 😄 y estamos aquí para eso... para debatir y llegar a conclusiones mejores... así que os dejo la puerta abierta a la controversia.

                    Un cordial saludo 😉

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • A
                      aitor
                      Última edición por

                      Aumentar el caudal no necesariamente perjudica al radiador, esto puede ser así si lo analizamos desde el punto de vista de evaluar los elementos por separado, pero si hacemos este tipo de análisis también la variación en el bloque es mayor a la reflejada.
                      El aumento de caudal no solo responde a un incremento de la bomba, el diseño del circuito y sus componentes es un factor más importante.
                      Pero la presión de la bomba es una de las variables a considedrar y como mencioné antes en el tipo de bombas que usamos este incremento de presión viene acompañado de un aumento de caudal. Es el caso de la superioridad de la Ehein1250 sobre la 1060 esta última pese a casi duplicar el caudal incrementa su presión en solo el 50%.
                      Por lo testeado hasta ahora un aumento de caudal hace que todo el circuito funcione más frío, me he encontrado con menores temperaturas de agua en el depósito pese a que la variación del diagrama de los elementos (ahora bom-rad-bloq-depo) debería haberla incrementado.
                      Espero el mes que viene recibir bomba nueva y ahí podré sacar resultados más amplios y concretos.
                      Salu2

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • ZuiZ
                        Zui
                        Última edición por

                        Yo opino igual q el amigo willy, el caudal afecta en la medida en que no hay suficiente. El caudal importa, ya que es la velocidad con que transmites el calor al radiador, pero el radiador tiene un maximo y por encima de ese ya no saca mas, asi q la solucion seria mas aire para el radiata, otro radiata o bajar la bomba de rpm.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • F
                          Foucrazy
                          Última edición por

                          razonemos entonces:
                          Si optamos por la opcion de instalar una bomba de un caudal elevado , devemos tener en cuenta que si de verdad queremos obtener mejores rendimiento tenemos que mejorar todo el sistema y no bastarnos con lo tipico.
                          Y si elegimos una de unos 300l/h unicamente seria que el rendimiento es algo menor , pero no despreciable.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                          daniel1606 ha sido nuestro último fichaje.