• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    El aceite

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    21
    61
    5.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cascamanC
      cascaman
      Última edición por

      Por supuesto… oliva forever...

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • W
        willy
        Última edición por

        Efectivamente, el aceite en una sartén arde…. eso estaba claro...:D ya que para freir la tª alcanza un valor superior al de inflamabilidad, de hecho si no nos controlamos se puede superar el punto de ebullición y evaporar el aceite (convertirlo en gas) lo cual es muy peligroso pues una simple llama lo incendia... como es bien conocido por todos...
        La mejor manera de apagarlo no es usar un extintor... (que ya os veo) sino eliminar el COMBURENTE es decir quitarle el oxígeno... con una simple tapa de sartén.
        Es por eso que los flambeados y los fritos que se foguean son fácilmente apagables... ¡ Si no nos ponemos nerviosos...!

        Hay que decir que el aceite de oliva (sobre todo virgen) tiene un punto de ebullición superior al del de girasol y por tanto evapora más tarde (Por eso, y más cosas, es mejor...).

        En cualquier caso cuando el aceite alcance una temperatura peligrosa los componentes que estén sumergidos ya habrán pasado a mejor vida... nunca se va a alcanzar una temperatura tan alta.. a no ser que seamos unos "cafres".

        Recomendación del chef: "usar aceite de oliva para comer es lo mejor que podéis hacer..."

        Otro día os cuento por qué el aceite malo genera cuando se sobrecalienta o requema, entre otras lindezas agentes cancerígenos (como benzopireno) que luego nos comemos alegremente...je.

        ACEITE DE OLIVA, JAMON IBERICO, QUESO MANCHEGO, VINO, ETC. SON AUTENTICOS ANTIOXIDANTES Y ANTICANCERIGENOS PARA NOSOTROS...

        Me parece que se ha ido un poco la pelota...:D 😄 😄 Uds. disculpen..

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • SauronS
          Sauron
          Última edición por

          Pues nada, nada, si para sumergir la fuente es mejor aceite de oliva, pues pa mí mejor, que me sale gratis!, je!, je!

          Cierto que los alimentos que ha comentado Willy son, además de los más ricos, de lo más sano que existe, pero no me voy a extender más puesto que esto puede ser un OT mayor que el del portátil rosa ese… (por cierto Willy, se te olvidó nombrar la cerveza...)

          Yo de esto no entiendo mucho, pero una pregunta: no les pasa nada a los condensadores electrolíticos si se empapa el cartón dieléctrico ese que llevan dentro separando las laminillas?, me imagino que no afectará a su funcionamiento, me refiero a la longevidad de dicho componente, si por cualquier causa se moja dicho cartón por el aceite y se degrada/desmorona/empapucha o algo similar...

          Salu2

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • k74K
            k74
            Última edición por

            el acite no puede entrar en lo condensadores, vamos ni el aceite ni el aire ni el agua, los condensadores va cerrados para evitar ke entren ….

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • SauronS
              Sauron
              Última edición por

              Claro que van cerrados, pero si te fijas por su parte de abajo, la de las patitas, verás que no es un sistema cuya apariencia sea la de ser muy estanco a los líquidos, que se diga…

              Están pensados para que no se salga el material dieléctrico, no para que los sumerjamos en aceite, de ahí mi pregunta.

              Salu2

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • W
                willy
                Última edición por

                No debería de pasar nada… se suponen herméticos.... lo cual no quiere decir que con el tiempo se degrade el sello y originen algún que otro problemilla.... en fin... creo que probar es saber...

                ¿ Alguien que sirva o haya servido de "conejillo de indias" entre el respetable...?

                Saludos;)

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • ZuiZ
                  Zui
                  Última edición por

                  Ni que decir tiene que freir patatas con aceite de oliva virgen es un desperdicio xDDDDD.

                  Viva las grasas poliinsaturadas xDDDD

                  jejeje menudo OT

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • davishD
                    davish
                    Última edición por

                    por si os pica la curiosidad, ha estado funcionando casi un mes y sin problemas aparentes,solo que no me atrevo a concluir en un resultado final simplemente pq me he dado cuenta que no es del todo real el experimento, simplemente tenia un led de 12v conectado, lo interesante seria que la fuente estuviese siempre dando su potencia nominal cosa que no se como conseguir.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • L
                      Lainus
                      Última edición por

                      ¿¿Cuantos litros me harian falta para disipar un cpu 1200 thunderbird con aceite mineral??

                      Me encanta la idea del silencio, mucho… y como que mi pc ya no dispone de garantia...

                      Estoy pensando en sumergir 3/4 partes de la placa madre gunto con la fuente de alimentación. Esto anularia todos los ventiladores!!! 😄 😄 😄

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • davishD
                        davish
                        Última edición por

                        no corras tanto que es peligroso 😉

                        Lo de sumergir la placa tiene sus dificultades, como que tienes que tener la torre apaisada y a ver como , haces con las salidas pci y agp, ademas que supongo que con el tiempo el aceite se meterá en las ranuras y el dispositivo y puede que no funcione bien, y una vez que pase eso los dispositivos(ram y demas) lo puedes limpiar pero la placa…...

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • L
                          Lainus
                          Última edición por

                          Lo veo muy claro… el aceite no es conductor, con la cual no tendria que tener problemas.

                          Entonces la cuestión seria submergir 3/4 partes de la placa madre, me pillaria la cpu, el chipset y la ram. Mas adelante, llenando un poco mas, llegaria a la agp pero no lleva ventilador y por eso no me interesa. La unica duda es saver si, por decir algo, 3 litros de aceite mineral habria suficiente para disipar la cpu (con su dissipador submergido). Pero me jode mucho probar y despues tener que limpiar-lo todo (imposible).

                          La fuente tambien sumergida.

                          En difinitiva, ni un ventilador (demasiado bonito), solo quedaria el hd y los cd'roms y los 7 kilos de peso. El hd és un barrakuda que a ultima hora tambien se puede insonorizar con algo (cagon con espuma acustica o algo abrá).

                          Las conexiones de com y serial y todo esto puedo desplazarlo con connectores macho-embra.

                          No?

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • D
                            doice
                            Última edición por

                            Lainus no creo que sea tan facil, por mera conveccion no vas a disipar todo el calor que genera tu ordenador, habria que echarle una manita al aceite 🙂

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • kotonK
                              koton
                              Última edición por

                              Hay q tener en cuenta dos cositas:
                              1-El aceite vegetal, cuando se calienta, al enfriarse, se hace "mantequilla", a q temperatura?????? pues no lo se.

                              2-El mineral no se hace solido, pero si es abrasivo, a lo mejor, los componentes plasticos de la placa se hacen onduladas, como las patatas fritas!!!!!!! y eso tiene mal arreglo.

                              PRUEBA CON UN P100 O UN 486 A VER Q PASA Y LUEGO NOS CUENTAS…....

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • autocratorA
                                autocrator
                                Última edición por

                                no se si lo habeis visto ya, epro por si no: http://www.octools.com/index.cgi?caller=submersion.html .

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • L
                                  Lainus
                                  Última edición por

                                  ya lo havia visto…

                                  Por moment, almenos yo, esperare a que la gente experimente... Aunque creo que debe funcionar, por decir un ejemplo, creo que si sumergimos un disipador de cpu en 3 litros de aceite, cuando haya escalfado 1.5 litros ya se abrá enfriado los 1.5 litros restantes.
                                  El refrigerante ideal para mi es el aceite mineral: economico, no crea electrolisis ni se desgasta (siempre y cuando este en un recipiente cerrado) y no creo que sea suficientemente agresivo como para destruir, agredir, un condensador o cualquier objeto plástico.

                                  Os posteo una imagen, haver si sale... La he subido a web, pero va muy val, pero va.

                                  http://ana.maso.eresmas.net/muycurrado.jpg

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • W
                                    willy
                                    Última edición por

                                    El aceite vegetal no se convierte en mantequilla….

                                    Lo que sucede es que a baja temperatura puede flocular ligeramente (menos de 10ºC) y no pasa nada de nada....

                                    La "mantequilla" que uno puede observar en una sartén de aceite al enfriar es la grasa animal que se desprende de lo que freimos y que a tª ambiente es pura mantequilla....

                                    La convección que se genera en un baño de aceite es muy grande... lo suficiente... creedme.
                                    Eso sí... es necesario poner un buen refrigerador al micro... uno de los de aire que por conducción disperse el calor generado en el core y se transmita adecuadamente al aceite.

                                    La refrigeración del aceite lo procuran las propias paredes metálicas que contengan el recipiente...
                                    Una pared lisa metálica disipa más de lo que os pensáis... os sorprenderá.

                                    Bueno, si se prefiere aceite mineral o incluso sintético es cuestión de gustos... yo con aceite de girasol haría la prueba... que es baratito.

                                    Saludos;)

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • W
                                      willy
                                      Última edición por

                                      Se me olvidaba:

                                      • La inmersión tiene estas ventajas:
                                      • Se pueden usar disipadores de cobre con muy buenas características conductivas y moderado precio.

                                      • Se refrigera el Zócalo y placa del chip… esto es muy importante pues através de los pines del micro se puede disipar una cantidad de calor muy muy apreciable y mejorar los rendimientos de los sistemas que solo extraen calor del core.

                                      • Se aprovecha el efecto estancamiento del refrigerante... es decir si el nivel de aceite es lo suficientemente elevado la parte que baña el refrigerador siempre será la más fria (estando lo más abajo posible).. la convección favorecerá este efecto dejando el refrigerante caliente siempre arriba del todo y bajando según las paredes vayan enfriándolo.

                                      • Se pueden bañar casi todas las partes calientes de placa.

                                      En fin... se me ocurren estas de momento.

                                      Un saludete;)

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • L
                                        Lainus
                                        Última edición por

                                        Pues haber si te animas y nos dices que has sumergido y como te ha ido. Yo de tu sumergiria todo menos pci ya que no és nessessario.

                                        Un pc con 0 ventiladores, bufff… bufff... hay gente que pagaria mucho dinero para tal nivel de silencio.🆒 🆒 🆒

                                        Para mi en el mundo hay solo tres lujos: el silencio, el espacio y el respecto hacia una persona.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • k74K
                                          k74
                                          Última edición por

                                          los pcis, pq no,? ya ke te pones se meten todos los componentes…

                                          Por muy bueno ke sea la refrigeracion por este metodo a mi no me mola eso "pringarlo" todo de aceite, luego pa kitarlo.....

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • davishD
                                            davish
                                            Última edición por

                                            pq crees que no me atrevo con la placa?

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 2 / 4
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.