• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Cambio de bomba, aireacion de deposito

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    9
    23
    1.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • P
      perkzes
      Última edición por

      Autocrator puedes citar algunos bloques q noten la diferencia en un aumento de la potencia de la bomba?

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • A
        Areku
        Última edición por

        Publicado Originalmente por autocrator
        **El impacto que tenga el cambio de bomba en el rendimiento dependera del bloque.

        Hay bloques que no aprovechan mucho o nada un aumento de potencia de la bomba (mas caudal y mas presion). Hay otros bloques en los que este factor influye mas, pero por pasar de una 1046 a 1048 no vas a notar practicamnete nada con casi ningun bloque.

        ¿que bloque tienes?¿que radiador?

        Si no das mas datos no podremos aconsejarte.**

        EL bloque es el cybercool amd, ese de metacrilato y cobre q corre por ahi…

        El radiador es un black Ice pro con 1 solo ventilador titan de 12. Recomiendas 2? 😉

        El montaje va por aqui:

        Aprovecho para preguntar si sabeis de alguna camara digital que capte buenas fotos a oscuras, no como las del ejemplo este de arriba 😉

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • autocratorA
          autocrator
          Última edición por

          No conozco ese bloque, y no lo he encontrado. Pero bueno, los bloques que mas aprovechan una bomba potente son aquellos que por su diseño restringen mas el paso del agua, y aquiellos que aprivechan el efecto jet con una entrada de agua central perpendicular a la base.

          Ejemplos: los antiguos bloques de swiftech, los microchannel, y en general los bloques con un diseño interno que ofrezca mucho rozamiento al flujo.

          Viendo tu caja, lo primero que tienes que hacer antes de pensar en cambiar a una bomba mas potente, es eliminar los codos eso del circuito. Esos codos son nefastos para el caudal, y restan mucha eficacia a la bomba. intenta tambien evitar en lo posible las reducciones de seccion en el circuito, esto tambien restringe bastante.

          Encuanto al radiador, no le pongas otro ventilador. conseguiras mas ruido que otra cosa.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • A
            aitor
            Última edición por

            Podrías postear una foto donde se vea mejor el diagrama del circuito, o describir la ubicación de los elementos, no llego a ver la disposición de la gráfica.
            ¿qué diámetros de cañerís usas?
            S@lu2

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • A
              Areku
              Última edición por

              Gracias por los consejos sobre los codos, intentaré solventarlo en breve.

              El bloque es este:

              Tiene espiral central y es de cobre.

              Resumiendo un poco el hilo: poner una EHEIM 1048 no disminuirá los º, poner un 2º ventilador al radiador no disminuirá los º y ponerle un ventilador cerca del deposito probablemente ni se notará…

              La mezcla es la estandar (90%-10%), y aun y cambiando los codos, como le bajo la temp? Pq comparando con los montajes que teneis vosotros, las temperaturas son muy altas en mi ekipo por lo que veo...

              Y las unicas diferencias notables son la bomba y el bloke.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • A
                Areku
                Última edición por

                Publicado originalmente por aitor
                Podrías postear una foto donde se vea mejor el diagrama del circuito, o describir la ubicación de los elementos, no llego a ver la disposición de la gráfica.
                ¿qué diámetros de cañerís usas?
                S@lu2

                El tipico de 8mm interno, la grafica es la que viene a la izquierda de la helice de control de flujo…

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • DarkNinjAD
                  DarkNinjA
                  Última edición por

                  Y las unicas diferencias notables son la bomba y el bloke.

                  Yo creo que la diferencia mas que notable esta en el radiador y en el aire que pase por el. Yo con el mismo radiador consigo temperaturas mas bajas, pero no refrigero mi GPU por agua.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • A
                    aitor
                    Última edición por

                    Publicado originalmente por Areku
                    El tipico de 8mm interno, la grafica es la que viene a la izquierda de la helice de control de flujo…

                    Areku a lo que me refiero, es que veo el retorno de la gráfica ir al depósito sin pasar por el radiador.
                    S@lu2

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • J
                      J.L.
                      Última edición por

                      Yo creo que lo que más influye en una rl es el radiador y el ventilador que le pongas. Por eso me he pedido un Innovaradi y unos Papst para mejorar mi rl.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • autocratorA
                        autocrator
                        Última edición por

                        Lo primero que hay que hacer para optimizar una RL es saber como rinde cada elemento.

                        Para ello lo que hay que hacer es medir la temp de todo: agua, aire, blque, micro. La temp del agua sera casi la misam en todos los puntos del circuito. Pero si esta dista mas de 4-5º de la temp del aire es porque falla o la ventilacion o el radiador. Si la temp del aire a la salida del radiador no es practicamente la misma que la del agua, esntonces falla el radiador, y asi todo lo demas.

                        Pues eso, es importante conocer nuestra RL para poder mejorarla, y no basta con saber que tengo tal o cual componente, porque cada circuito es diferente.

                        Una cosa mas. Si puedes usa un tubo mas gordo, aunque para eso tendrias que cambiear los racores de casi todo.

                        Ese bloque aprovechara algo un aumento en la potencia de l bomba, pero mas importante que eso es lo demas que te he puesto.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • A
                          Areku
                          Última edición por

                          Gracias una vez mas por los consejos, autocrator.

                          Primero eliminare los racores y luego cambiare la bomba.

                          Despues me gustaria saber en que posicion optima debo poner el ventilador pues aun tengo dudas…

                          Como dije, es un TITAN, y me parece haber leido que muchos lo usais. El Titan solo lleva pegatina en un lado y es el que he puesto hacia el radiador, es decir que EMPUJA el aire de la caja hacia el radiador. A todas luces, en invierno hace mas frio fuera de la caja que dentro, y en verano probablemente sea a la inversa.

                          Vista mi foto, que me recomendais:

                          (-> indica el flujo del aire)

                          AIRE EXTERIOR->CAJA->VENTILADOR->RADIADOR
                          AIRE EXTERIOR->CAJA->RADIADOR->VENTILADOR
                          CAJA<-RADIADOR<-VENTILADOR<-AIRE INTERIOR **** ACTUAL ***
                          CAJA<-VENTILADOR<-RADIADOR<-AIRE INTERIOR

                          Es una tonteria la suposicion que hago de temperaturas en verano y en invierno?

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • A
                            Areku
                            Última edición por

                            Publicado originalmente por aitor
                            Areku a lo que me refiero, es que veo el retorno de la gráfica ir al depósito sin pasar por el radiador.
                            S@lu2

                            La secuencia es talqueasi:

                            BOMBA->RADIADOR->CPU->GPU->DEPOSITO- y vuelta a la BOMBA

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • A
                              aitor
                              Última edición por

                              Primero que nada tal cual te dijo autocrator mide las distintas temperaturas para verificar cada elemento, si no encuentras nada raro, prueba de invertir el diagrama del circuito de modo que te quede Bomba-Bloques-Radiador y si los racords te lo premiten pon cañería de 10 m.m. interior. Lo más probable es que con esos racods no puedas poner las tuercas con las mangueras más grandes pero para hacer la prueba con unas abrazaderas pequeñas te bastará.
                              De esta manera aumentarás el flujo del sistema y aprobecharás mejor la presión de la bomba.
                              S@lu2

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • dnkrozD
                                dnkroz
                                Última edición por

                                Es malo tener la GPU detras de la CPU? Como puedo saber la temperatura optima y la temperatura real de la GPU (es una GForce 4 4200ti)? Cual es el margen de operacion de dicho GPU?

                                No es malo, si te refieres a que piensas que le va a ir el agua mas caliente, va a estar casi igual que a la entrada del bloque de la CPU. Del margen tampoco te preocupes, puede estar algunos grados bajo cero y sobre cero bastantes grados, con intentar tenerlo lo más próximo a la temperatura ambiente vas bien. Sobre saber la temperatura que tiene, pues no sé si las modernas tienen algún sensor incorporado, si no pues le pones una sonda lo más pegada al integrado.

                                Vista mi foto, que me recomendáis:

                                Si te es técnicamente posible y no te va a llevar mucha complicación, yo pondría el ventilador absorbiendo aire a través del radiador expulsándolo después. Sólo si no te es muy complicado y hace buena junta el ventilador y el radiador, por que es posible que notes poca mejora. Sería tu cuarta opción CAJA<-VENTILADOR<-RADIADOR<-AIRE INTERIOR

                                A todas luces, en invierno hace mas frío fuera de la caja que dentro, y en verano probablemente sea a la inversa. Es una tonteria la suposicion que hago de temperaturas en verano y en invierno?

                                No es una tontería, no te preocupes por eso, dices lo que crees y ya está. Pero si lo piensas detenidamente verás que en la caja siempre vas a tener mayor temperatura que en el exterior. En el mejor de los casos, casi igual, nunca menos. Independientemente de cuanto suba o baje la exterior, es decir ya sea verano o invierno.

                                Piensa que la caja no es un recinto hermético y su interior no está refrigerado. Al contrario está ventilado y con el aire del exterior. La temperatura de éste aire exterior es subida en el interior por el calor generado por los componentes. Si tuvieras el ordenador apagado deberías de tener la misma temparatura dentro que fuera, a no ser claro que le estuviese pengando el sol 😉

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • A
                                  Areku
                                  Última edición por

                                  Gracias a to2, iré haciendo pruebas y ya os contaré 😉

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • 1
                                  • 2
                                  • 1 / 2
                                  • First post
                                    Last post

                                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                                  2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                  febesin, pAtO,

                                  Estadísticas de Hardlimit

                                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                  sridharpat ha sido nuestro último fichaje.