• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Bombas MAXI-Jet

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    16
    59
    3.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • marcaljM
      marcalj
      Última edición por

      pues muy sencillo, el deposito tendria k ser como un cubo o rectamgulo, pero k tenga las paredes rectas mejor. entonces con una broca haces un bokete, i con una lima los vas ajustando a k entre justamente el "tubo" de la bomba. Cuando lo tengas todo al milimetro casi, le pasas una pistola de esas k se funde plastico i al ser plastico con plastico la union es mas k perfecta, es imposible de romper, casi k te diria k romperias antes el plastico xD

      jajaja, no se si tanto, pero k keda muy bien sellado seguro k si.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • W
        willy
        Última edición por

        Yo no pondría depósito… te vas a complicar la vida...

        Pon una "te" con un tapón en la parte más alta y por ahí llenas-purgas y yatá...

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Dr0idD
          Dr0id
          Última edición por

          Cuando dices "una pistola que funde plastico" te refieres a un pistola de silicona termica, la que desace unos tubos de silicona o es otro tipo de herramienta ??

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • J
            jOki
            Última edición por

            Yo tengo la maxi-jet 750 (aunque no la uso), y al encenderla hace ruido durante los primeros 10 minutos, despues desaparece ese ruido. 🙂

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Dr0idD
              Dr0id
              Última edición por

              El ruido que a veces hacen es porque hay algo de aire cuandola bomba mueve el liquido, es posible que sea porque tiene el racor de entrada mas grande que el de salida y como usamos un tipo de tubo estandar en el circuito,no entre la misma cantidad de agua que la que sale y por eso queda algo de aire dentro, pero esto se soluciona al cabo de unos minutos, es una teoria que tengo,por eso estoy pensando en poner a la entrada de la bomba o un deposito o aumentar la seccion del tubo.

              Que opinais vosotros ???

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • marcaljM
                marcalj
                Última edición por

                El ruido que a veces hacen es porque hay algo de aire cuandola bomba mueve el liquido, es posible que sea porque tiene el racor de entrada mas grande que el de salida y como usamos un tipo de tubo estandar en el circuito,no entre la misma cantidad de agua que la que sale y por eso queda algo de aire dentro, pero esto se soluciona al cabo de unos minutos, es una teoria que tengo,por eso estoy pensando en poner a la entrada de la bomba o un deposito o aumentar la seccion del tubo.

                Willy, por este mismo motivo kiero tener deposito, ya predice de como el tuvo de entrada de agua es mucho mas grande del tubo de salida, pues ira como "dame mas agua!! dame mas!!" xD i si pones el deposito, minusculo, pues te olvidas de todo, ademas no es nada complicado, creo yo vamos.

                Cuando dices "una pistola que funde plastico" te refieres a un pistola de silicona termica, la que desace unos tubos de silicona o es otro tipo de herramienta ??

                Si, exactamente de silicona termica de esas, no sabia como se llamaban xD

                Willy, ya he visto k tu controlas de fisica i de esos temas, crees tu k lo del deposito, sigue siendo una tonteria?? viendo para lo k lo kiero ahora?

                Enga, gracias

                K opinais?

                Salu2!

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • W
                  willy
                  Última edición por

                  Yo no lo pondría… pero bueno...para gustos....

                  En un circuito cerrado (como el vuestro) la cantidad de agua que entra a la bomba es la misma que sale...

                  El hecho de que traigan un tubo de entada mayor se debe a su funcionamiento en CIRCUITOS ABIERTOS donde deben de aspirar de un tanque y por tanto se ha de minimizar las pérdidas de carga a fin de que el rodete no cavite o aspire de más (menos rendimiento) innecesariamente.

                  El ruido se soluciona purgando bien la primera vez... tal como ha comentado dnkroz y ketchack muchas veces.. se pone y se quita la bomba sucesivas veces para que se muevan las bolsas de aire y estas se sacan por la parte superior...

                  si nos aseguramos un buen purgado, bomba en la parte inferior y algo de columna de agua en al famosa "te"superior no debería de haber ningún problema...

                  Otro tema es que la bomba cree TURBULENCIAS por ser excesivamente grande... y eso sí que no hay forma de evitarlo más que regulando el giro... bajando de potencia. Las turbulencias pueden crear ruido... Una manera eficaz de evitarlo es tener buena sección en los tubos (menos velocidad).
                  En cuanto al ruido de aire.. no queda más que purgar hasta que vaya bien y luego sellar dejando a ser posible un exceso de columna de agua.

                  En fin... sobre esto supongo hay mucha gente que ha probado más cosas y que tiene multitud de soluciones-problema.

                  Saludos :risitas:

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • dnkrozD
                    dnkroz
                    Última edición por

                    En caso de que finalmente lo pongáis, yo no utilizaría cola termofusible, está más bien indicada para papel, cartón y similares.

                    En algunos plásticos la silicona se adhiere muy bien, en cambio en otros no, hacer una prueba primero en el depósito con un poco y comprobar hasta que punto es resistente. Si pega bien es lo mejor, sobre todo si vais a utilizar racores metálicos.

                    Si la pared del depósito que pongáis tienes las paredes finas, váis a utilizar racores metálicos y queréis queden los racores sujetos firmemente o mejor dicho de forma mecánica en vez de fiarse de adhesivos, podéis hacer algo similar a lo de la imagen. Utilicé tuerca y contratuerca y pille entre medias la pared, entre las partes metálicas y las paredes de plástico lo unté todo bien de silicona. De ahí no se sale el agua ni queriendo.

                    No es el caso por que no vais a meter la bomba dentro, pero si alguno lo hace, para pasar el cable de alimentación de la bomba se pude utilizar un simple pasamuros de goma, si os fijáis, el cable es plano y el pasamuros circular. Si hacéis el agujero a la pared de la misma forma que el cable y colocais el pasamuros de forma que el cable entre a presión, el agua no se saldrá aunque esté su nivel por encima. Eso sí, hay que afinar un poco.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • marcaljM
                      marcalj
                      Última edición por

                      willy no se si habras visto la diferencia de diametro entre la salida i la entrada de agua…la entrada es de 1,5 cm, i la salida de 1 cm...(valores aproximados tomados con regla warra xD)..pongamos medio centimetro de diferencia...

                      si pongo una "T" antes de la entrada de agua, del diametro de la salida, como hago para pasar de 1 a 1,5 cm (bueno, las medidas k sean).

                      La T seria con la salida k keda perpendicular cerrada, no? para meter el agua....

                      I otra cosa, la primera vez k arranke la cosa, como hago para meter el agua...por la T si, pero solamente entrara poca, i en el manual de instrucciones de la bomba pone k no deveria funcionar en seco...lo veo un poco xungo...fijo k se me escapa agua por ai i la lio a saco .... :vayatela: :susto: :susto:

                      SOS 😮 :risitas:

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • W
                        willy
                        Última edición por

                        Mira esta rama:
                        http://www.hardlimit.com/forum/showthread.php?s=&threadid=15715

                        Aquí Ketchack ha puesto una foto muy muy ilustrativa sobre como purgar-llenar un circuito en línea.

                        Por supuesto puedes poner mejoras… más tubo vertical para facilitar el llenado o una "T" de algo más sección, o una mejor colocación (más alta) en fin... a partir de la foto lo que quieras...

                        Como verás la "T" va en la parte más alta y no depende de la bomba. NO coloques la "T" antes de la bomba... es ilógico... no podrás llenar el circuito ni purgarle ya que la bomba va mejor si la pones en la parte más baja.

                        Para reducir de los 15 mm. a 10 mm. puedes usar una reducción hecha de cobre o bien intentar agrandar el tubo en caliente (dilatan mucho creeme) en fin... piensa que puedes usar un tubo de 10 mm. interior (12 exterior) y ese dá bastante de sí... o reducirle o cementar con epoxi la separación, silicona.. en fin en estas cosas Dnkroz es un EXPERTO...

                        ánimo... verás como aparcen un montón de ideas y se te hace más fácil el camino..

                        saludos:risitas:

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • marcaljM
                          marcalj
                          Última edición por

                          Los tubos k utilizare seran de silicona, no se si estos tambien se dlilatan bien.

                          Lo de poner una T antes de la bomba seria para el vaciado del agua, i la T superior para el llenado i el purgado, no? asi mejor.

                          Ahora veo mas claro la no necesidad de usar deposito… Lo k pasa eske el punto mas alto del circuito es donde esta el bloke para la CPU....k pongo la T superior?? 😕

                          kedara muy warro...:nono:

                          Mi padre hoy me va a buscar el cobre para hacer los blokes, los tubos, las juntas i demas...faltaran las T's k a ver donde las encuentro...no se de k material me irian mejor.

                          Bueno, cada vez van surgiendo mas dudas xD, mi plan de hoy es:

                          Hacer un examen de algebra a las 16:00 xD
                          A casa, hacerme el dibujo para cortar la xapa (para hacer la ventana lateral de la torre)
                          Mañana serrar la xapa i poner el metrakilato...
                          Tambien si puedo, soldar los blokes.

                          Una vez hecho esto solo faltaria implementarlo todo...espero k vaia bien...

                          Gracias de nuevo.

                          Salu2!

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • D
                            dmbspain
                            Última edición por

                            holas…aunque fuera de tema....solo comento una cosa.

                            Tenía una Maxijet 750 y aprox. un año después de comprarla se paró en seco y no ha vuelto a funcionar. Durante ese tiempo no dió ningún problema así que me pareció muy raro que cascase de un día para otro.
                            Precaución.
                            Dmbspain

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • Dr0idD
                              Dr0id
                              Última edición por

                              dmbspainla tenias en linea o sumergida ?? a lo mejor es que se quemo.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • D
                                dmbspain
                                Última edición por

                                Sumergida.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • B
                                  ben
                                  Última edición por

                                  yo a mi maxi jet 1000 l/h le e adapatado un reductor de diametro 16 a diametro 12 marca eheim y justo encaja a presion en la boca de entrada y te la deja a 12mm q entra bien en un tubo de 10 interno, el apaño lo hice quitandole todas las espigas a la parte de 16 y dejando cojusto un trozo de tubo liso de 16 y eso con un poco de teflon encaja a la perfecion en la maxijet. la otra parte (de 12) la podeis recortar a vuestro gusto.

                                  SALUDOS

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • marcaljM
                                    marcalj
                                    Última edición por

                                    wolas ben, me interesa tu trukillo, podrias explicarte mejor?? alguna foto??

                                    El adaptador ese de 16 a 12 lo has puesto i punto…lo demas k explicas es por si lo kieres hacer casero??

                                    Me he hecho un lio, a ver si nos lo puedes aclarar,

                                    Muchas gracias.

                                    Salu2!

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • autocratorA
                                      autocrator
                                      Última edición por

                                      si usais tubo de silicona no hace falta complicarse la vida. Simplemente de adapta a diametros de hasta 18mm ( esto el de 10mm interior). Es increible pero cierto.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • marcaljM
                                        marcalj
                                        Última edición por

                                        Un amigo tiene tubo de silicona, le puedo decir k me deje un poco i hacer este adaptador…lo k como uno el adaptador con el tubo normal (PVC)?

                                        Gracias

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • B
                                          ben
                                          Última edición por

                                          Bueno haber si aclaro algo.Aunque no sea lo mio eso de explicarme

                                          Lo que yo digo es q si compras un adaptador eheim como el mio, tiene dos partes una espiga para 12 en un lado y otra para 16 en el otro.

                                          vale pues en la parte de 12mm puedes poner sin mas tu tubo de pvc de interior 10. y a la parte de diiametro 16 le tienes q hacer lo siguiente para que encaje en la bomba:
                                          la parte de diametro 16 tiene unas espigas 2 o 3 al principuio y acaba en un cm de tubo liso de 16 pues si cortas la parte de las espigas y te quedas solo cn el tubo de 16 liso y tachaan encaja a la perfeccion en tu bomba maxijet, le pones un poco de teflon y ya tienes tu bomba con una entrada de 12 mm exterior.

                                          Si no me he explicado intentare poner una foto xo esq nunca puedo ponerlas.

                                          SALUDOS

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • marcaljM
                                            marcalj
                                            Última edición por

                                            jeje, me parece k ahora si xD

                                            Si kieres poner foto, dimelo k te la subo en un server.

                                            GRacias.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 1 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.