• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Equilibrio entre placa, micro y disipa

    Programado Fijo Cerrado Movido
    General
    5
    10
    644
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Sheu_ronS
      Sheu_ron
      Última edición por

      Tengo el Siftech MCX 462+ que se ancla a la placa base.

      Las temperaturas no son muy buenas, por las que creo que la culpa es de haberle puesto demasiada pasta térmica, pero la cuestion no es esa.

      La cuestion es que el disipa se ancla a unas tuercas que se ponen en la placa base.

      Y mi pregunta es si al apoyarse a dichas tuercas, el disipador no hará buen contacto con el micro, esto es, que cuando el disipa se ancla al socket, el disipa hace presión al core del micro hasta llegar a los anclajes del socket, pero en este caso, al sujetarse a las tuercas de la placa base ¿no creará un pequeño espacio entre el disipa y el micro en donde no habrá contacto físico?

      En el dibujo veréis más claro lo que quiero decir.
      Tened paciencia. Hacia años que no cogía el Paintbrush 😮

      Como veis, en el dibujo del disipa que se ancla a la placa base hay un claro espacio sin tocar entre el disipa y el core del micro. Por muy buena pasta térmica que se ponga, el mejor disipador, como en este caso, un switfech mcx 462+ queda a la altura de uno chapucero de los "malacos".

      PD: Como este post podría ir tanto en el foro de placas base, como de refrigeración convencional, o hastea en el de microprocesadores (por no hablar de uno imaginario inventado por mi: 'dementes en libertad'). He decidido ponerlo aqui de manera imparcial. Si molesta, por favor, cambiadlo de sitio.
      attachment_t_16393_0_dibujo.jpg

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • droceraD
        drocera
        Última edición por

        solo decirte que no entiendo mucho en el tema, lo siento…

        puede que pase esto que explicas (que se cree un espacio), pero si los componentes han estado bien diseñados, teóricamente (solo teoricamente, porque ya se sabe que muchas veces hay errores) tendrían que coincidir de igual forma en la placa base. solo suponiendo que los soportes (pintados de gris claro en tu dibujo) fueran demasiado altos, ocurriría esto que has descrito...

        el disipador, supongo que lo habrás cambiado (es decir, no te venía de tienda, sino que lo has comprado independientemente del resto de piezas y lo has montado). si es así, y aun conservas el disipador antiguo, puedes mirar aver como era en la parte donde se anclava con los soportes o la pinza. no se si me explico bien. lo que quiero decir, es que si esto no te pasaba con el antiguo disipador, puede que fuese porque, por ejemplo, tenía otro diseño, pensado para ir conjuntamente con esta placa base. en el caso tuyo, tendría que tener las roscas un poco desplazadas de la superfície del disipador, para contrarestar el espacio creado por los soportes...😕 😕 :vayatela:

        lo siento, me he enrollado mucho por lo poco que sabía... si no lo entiendes bien, dimelo y lo vuelvo a escribir mas claro 😉

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • lokianoL
          lokiano
          Última edición por

          estos disipadores estan diseñados de modo q hagan un contacto perfecto entre micro y disipador, sino el swiftech no seria uno de los mejores disipadores q hay ahora, ya que al no hacer buen contacto las temperaturas serian bestiales.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Sheu_ronS
            Sheu_ron
            Última edición por

            Pero imagínate que el socket, lo que es el bloque del socket tuviese menor altura, entonces, las tuercas serían demasiado grandes y no haría buen contacto.
            De ese modo daría igual que el disipador fuese de la mejor o de la peor marca, ya que se trata de que tanto la placa como el socket, en conjunto estén bien diseñados, vamos, que sean perfectamente compatibles.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • lokianoL
              lokiano
              Última edición por

              hombre, los sockets deben seguir un standard de medidas muy riguroso, pq sino es lo q tu dices, q no harian buen contacto, pero se supone q todos son iguales y que todos los disipadores encajan igual de bien en todos los sockets.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • SuLoS
                SuLo
                Última edición por

                Sheu_ron yo poseo ese mismo disipa,que tus temperaturas no sean buenas puede ser x muchas causas una de ellas es posible que el ventilador no este a la altura del disipa.
                Por lo de si deja o no un espacio yo me imagino que si pones el disipata como ellos especifican no tendrás problema ya que uno apretará las tuercas de forma y manera que se quede muy bien anclado,no?

                Salu2

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Sheu_ronS
                  Sheu_ron
                  Última edición por

                  El ventilador es un cooler master de aluminio, de 12 cm y casi casi 80 CFM.

                  En cuanto a este asunto, se me ha ocurrido una idea.

                  Mi padre que emite más humo que la industria más contaminante, tiene por ahi hojas de estas que se les pone a los puros. Son hojas muy muy finas.

                  Como tengo que sacar el disipa para ponerle menos pasa térmica, probaré a intentar pasar esta hoja por entre el core y el disipa (sin ponerle pasta térmica). Si pasa es porque falla lo de la altura. Si no pasa, es que hace buena presión.

                  Ya sé qe es una burrada monumental, pero a falta de unó de estos aparatos de james bond, no veo otro metodo mejor.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • SuLoS
                    SuLo
                    Última edición por

                    No es mala idea.

                    Salu2

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • NiTTAKuN
                      NiTTAKu
                      Última edición por

                      Ese disipador en concreto esta pensado para hacer la presion especifica que consta en las datasheets de AMD, asi que yo no apostaria por ser un fallo de contacto con el core… yo tengo el mismo disipador y no tengo ningun problema vaya. ¿Que temperaturas te da?

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • Sheu_ronS
                        Sheu_ron
                        Última edición por

                        En idle 43º C.
                        Después de un par de horas jugando (warcraft III, praetorians,…) 49ºC

                        En todo momento la temperatura de la fuente oscila entre 25 y 29 ºC.

                        Mi equipo es un AMD XP 1700+ AGOIA, 256 RAM, geforce 2 ti, 1 disco de 5400 rpm y otro de 7200, pioneer dvd rom y grabadora hp, en una caja gran torre.

                        Pero ya digo que para mi que es la pasta térmica (demasiada). O que fue mala combinación la de un ventilador de 12 cm con adaptador a 8 para usarlo con el disipador. 😕 :muerto:

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.