• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Distribucion para servidor completo

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    12
    59
    3.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • josefuJ
      josefu
      Última edición por

      Otra cosa, los del SSH, no es el telnet?? si no lo es…en k consiste?

      Es igual q telnet, pero con este protocolo se cifra todos los datos q se mandan

      La instalación de debian no es complicada, lo q pasa es q es mas bien fea :risitas:
      Para la instalación de debian, con el 1er cd (el non-US) es suficiente, ya q todo lo demás es mejor hacer apt-get's e instalar las últimas versiones de todo.
      La instalación me sé de memoría XD
      De todas maneras… explicarla aquí es mucha tela... como tengo q instalarla en el portatil, voy ha hacerlo ahora XDDD (q ganas...) y en 15 minutos tienes un MINI-HOW-TO sobre la instalación de una debian woody.

      En cuanto al tema de particiones, si, tienes q hacertelas tu. En cuanto al nº de particiones y su tamaño... yo te recomendaría:

      /: con unos 5GB sobra y mucho para un server
      /boot: con 20MB va q se mata
      /home: esta partición, para un server casi ni se merece tener una partición propia (si esto no es así corregidme)
      /var: en esta partición será donde estará alojada tu web (en /var/www), si te sobra el espacio, dale 5GB tb y supongo q será suficiente
      swap: depende la cantidad de ram q tengas (suele ponerse el doble q cantidad de ram)

      Bueno, a ver si me aclarais lo de la instalacion de Debian, pq cuando deciis k no te instala…nada...a k os referiis?

      Esto es q instala un sistema básico (las herramientas básicas de cualkier linux) sin ningún tipo de aplicación especial, ni entorno gráfico, ni entornos de escritorio, etc.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • josefuJ
        josefu
        Última edición por

        Lo he agrupado todo en este post 🙂

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • marcaljM
          marcalj
          Última edición por

          muchas gracias josefu, la verdad k esta kedando una guia muy muy interessante, i ademas me viene de coña para mi 😛

          Ahora lo siguiente seria instalar los programas k hemos dicho i yasta, no?

          En el caso k fuera un pc personal, faltaria instalar kde o gnome i mas cosas no? lo hacemos todo por apt-get??

          Bueno, no te doy mas faena..k seguro k nos tienes preparado otro post con las siguientes configuraciones 😛 xD

          Bueno, espero provarlo de aki poco…pero el tema eske lo de las particiones es un poco liado. Yo no tengo problemas de espacio (como dije tengo 240GB), el disco con el SO, alomejor pongo el de 120GB, pero este aun no lo tengo. No se si ponerlo en uno de 40GB 5400 rpm de seagate o ke....

          I bueno, esto aparte, las particiones no pueden crearse solo 3? o sea, boot, / i swap? i todo lo demas dentro de /?

          Pq en cada disco duro estara formateado entero con un sistema de archivos...lo mismo con el disco principal....si lo kiero poner todo en uno, le digo k el / coja lo k kede de la boot i swat i yasta, no?

          Espero haberme explicado bien xD.

          Salu2! i GRacias!!

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • josefuJ
            josefu
            Última edición por

            Bueno, no te doy mas faena..k seguro k nos tienes preparado otro post con las siguientes configuraciones

            De paso q me lo instalo para mi, os ayudo a todos. 🙂

            I bueno, esto aparte, las particiones no pueden crearse solo 3? o sea, boot, / i swap? i todo lo demas dentro de /?

            Pq en cada disco duro estara formateado entero con un sistema de archivos…lo mismo con el disco principal....si lo kiero poner todo en uno, le digo k el / coja lo k kede de la boot i swat i yasta, no?

            Poder se puede, no hay ningún problema, incluso tb puedes meter el /boot en el directorio raíz (/). El tema de ponerlo en distintas particiones viene d la posibilidad de recuperar los datos si alguna vez algo falla, me explico, por ejemplo: tienes un montón de cosas importantes en tu directorio personal (/home/marcalj) como imágenes, las práctias de la uni, todos tus emails, etc. Si por cualquier motivo el sistema principal falla (se jode la partición, corte repentino de luz, etc) tu datos estarán a salvo (a no ser q se joda el HD). Todo lo anteriormente dicho vale tb para un servidor web, ftp, mail, etc; ya q así siempre podras recuperar los datos sin problemas o incluso reinstalar el sistema operativo sin tocar el /home. Imagínate q la web de hardlimit, x ejemplo, estuviese alojada en un servidor q tuviese las web's alojadas en la misma partición o disco q el sistema operativo, aunq se hagan backup's todos los días, seguro q se perdería información; así si esta alojada en otro HD, pinchas otro disco duro, reinstalar el sistema y a seguir funcionando.

            De todas maneras, esto es más a nivel profesional, pero nunca esta de más tener los datos a salvo. Si se tienen varios discos duros, tb se suele poner la swap en otro disco duro, ya q así el sistema accede mucho más rápido ella (aunq tampoco es una diferencia significativa)

            Bueno, espero provarlo de aki poco…pero el tema eske lo de las particiones es un poco liado. Yo no tengo problemas de espacio (como dije tengo 240GB), el disco con el SO, alomejor pongo el de 120GB, pero este aun no lo tengo. No se si ponerlo en uno de 40GB 5400 rpm de seagate o ke....

            Yo creo q no merece la pena meter la debian en el de 120, con el de 40 sobra por todos los lados (tu sistema completo rulando no creo q llegue a ocupar el giga ni de koña)

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • marcaljM
              marcalj
              Última edición por

              Ok, bueno, te explico como lo kiero hacer pues:

              Tengo 4 hd's

              120GB Maxtor 7200 rpm –> SO, mas todos los servicios, web i demas. Ademas todos las Pelis DivX.
              40GB Seagate 5400 rpm --> Uno para las canciones MP3
              40GB Seagate 5400 rpm --> Software, videos, etc
              40GB Seagate 5400 rpm --> Lo k kede xD

              El tema esta en k el server FTP, supongo k le puedo asignar una carpeta, i dentro de esta poner links o montar los HD's dentro de esa carpeta para asi tenerlo todo en el mismo inicio del FTP. Al igual k el Samba, aunke no hace falta k se tenga todo en una carpeta.

              Entonces, los de 40GB todos con una simple particion.
              El de 120GB seria:

              /boot --> 25mb
              /var --> para los servicios 2 o 3 GB suficiente.
              / --> 3 GB
              swap --> no se, 300mb

              En total para el sistema ocuparia mas o menos 6gb, de donde sacas el 1gb??

              El de 120gb estaba pensado para almacenar todas las pelis aunke no se si en Linux puedo ver en una carpeta lo k haya en dos carpetas diferentes, o sea, tener dos links apuntando a una carpeta, i esta, k al abrirla se vea todo lo k haya en las dos carpetas linkadas. Si se puede pues no hay problemas entonces.

              Salu2! i gracias!

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • josefuJ
                josefu
                Última edición por

                con lo del giga me refería a lo q ocuparán todos los binarios y archivos de debian, no a las particiones 🙂
                En cuanto a los discos, mejor deja el de 120 sólo para las pelis, musica, etc; y usa uno de 40GB para linux.

                En cuanto a lo de linkar, sin problemas

                PD: En cuanto a las particiones de los demás discos duros, siempre es bueno tener varias particiones por q te he comentado arriba (seguramente no fallarán nunca, pero puede pasar), así q yo los particionaría en 2 o 3 particiones cada uno por seguridad.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • RadheyaR
                  Radheya
                  Última edición por

                  Amigo.. la distribución más utilizada como servidor es por Lejos Red Hat.

                  Cuando te hablan de Apt-Get (debian) es lo mismo que urpmi para Mandrake y Red Hat. No te asustes, Linux es Linux, así que escoge la que realmente más te acomode y de la que más conozcas. Las versiones de apache en general son las mismas. Proftpd, poco más de lo mismo. etc etc.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • marcaljM
                    marcalj
                    Última edición por

                    Buenas RadHeya, te hechaba de menos 😛 :risitas: jejeje

                    La verdad eske me es igual una distro k otra, pero como a mi siempre Debian me ha dado mucho respeto, pues aprovechando k josefu me ayuda pues poder tener mas experiencia i hacerlo bien de una **** vez xD. Ademas me sirve para instalarmelo en mi pc luego.

                    Kiero tener Debian, desde k la prove me ha gustado todo mucho. Es como todo, de aki un tiempo seguro k me convence mas otra :rolleyes: pero tengo en cuenta lo k dices, si no me funciona bien con esto, provare la RedHat, no te preocupes :risitas:

                    josefu, entendido, mejor asi ya k esta semana ya podria empezar con la instalacion, jeje. De acuerdo, hare las particiones necesarias, aunke no en exceso.

                    Me espero a k cuelgues el proximo howto i creo k ya podre empezar.

                    Muchas gracias a los dos.

                    Salu2!

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • RollingR
                      Rolling
                      Última edición por

                      Hola, si note quieres complicar la vida, pues Mandrake Pro o Red Hat, si quieres algo un poco menos sencillo pues Debian, y si ya lo quieres muy PRO mete FreeBSD, particionando bien el disco duro para ganar en seguridad.

                      Saludox: Rolling.

                      PD: supongo que no pondras Xwindow, pero si las vas a poner pues una de las primeras sin pensarlo.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • marcaljM
                        marcalj
                        Última edición por

                        Buenas Rolling, pues la verdad no necesito nada pr0 😛 , la verdad k con esto ya tengo mas k suficiente (si me funciona todo ok 😉 )

                        En principio no kiero poner soporte para las X, mas k nada pq no hay monitor i pq mejor k chupe los menos recursos posibles.

                        Aunke tenia pensado poner un cliente SETI pero con minima prioridad, como lo tengo en mi pc.

                        Afectara mucho el rendimiento?? estaria en prioridad 19/20.

                        Salu2!

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • bluesmanB
                          bluesman
                          Última edición por

                          marcalj, podías ir escribiendo todo lo que vayas haciendo y haces un how to de cómo montar un server, es un tema que nos interesa a muchos, pero vamos si tienes tiempo y eso:p

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • K
                            koenigsegg
                            Última edición por

                            marcalj para escribir tantas respuestas… seguroq eu tiene tiempo jejeje para guiarnos a todos por el buen camino
                            hace pocas semasn dijoq eu escribia su mensaje numero 1000 y ahora tiene un monton mas!!!!
                            un amigo para su empresa tiene freebsd y tiene peusto el servidor de correo para enviar sus correos sin intermediarios, bueno ya se ha dicho lo del smtp, pero me dijo que no usaba sendmail, que ese era muy complejo, que debe haber no se si es un script u otro servidor que se aprovecha de sendmail pero mucho mas sencillo de configurar, ya le preguntare a ver cual es si os interesa
                            supongo que freebsd y linux seran compatibles en todo el software no??

                            en cuanto al how to seria interesante en mi seccion biblioteca de documentacion tendria un hueco

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • marcaljM
                              marcalj
                              Última edición por

                              Buenas, claro Bluesman! efectivamente redactare un HowTo, pero la verdad eske ahora estoy montando un pc para un señor k me lo ha pedido, i aun tengo un examen pendiente en la universidad i me estoy montando la RL….con todo esto aun no he podido empezar con el server.

                              El tema principal era mas para hacer un howto, pero como me iba bien a mi, pues lo postee yo.

                              Freebsd no me interessa pq no lo he provado, prefiero algo k se como va i pueda serme mas facil de configurar i esas cosas.

                              En principio lo del mail no me interessa. Pero yo me pregunto...tendre un foro i keria k cada vez k se postee se envie un mail...eso lo podria hacer? seria con el sendmail ese no? tendria k comprar un dominio? hace falta?

                              bueno, a ver si cuando acabo con mi pc i el de el hombre me puedo dedicar al 100% al server.

                              Salu2!

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • K
                                koenigsegg
                                Última edición por

                                mi amigo dice que es muy facil de configurar, el usa freebsd pq esta por encima de linux, que debe ser mejor para redes y a el le interesa, pero me dice que es facilisimo, veamos el sistema se usa como linux, pero tiene un sistema de actualizacion de paquetes tipo debian, pero qeu el tema de las x no debe dar demasiado buen resultado
                                y si quieres hacer el foro ese si qeu necesitaras sendmail o el otro servidor que digo, que en realidad sera de linux pero se podra meter en freebsd, pero no necesitarias dominio

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • marcaljM
                                  marcalj
                                  Última edición por

                                  Okis, aunke prefiero Linux, si eso me metere el freebsd en mi pc i lo provare mejor.

                                  Lo del correo me lo apunto i cuando tenga el server al 100% rulando me metere con el mail.

                                  Enga gracias!

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • marcaljM
                                    marcalj
                                    Última edición por

                                    Buenas, voy a dedicarme 100% al server ahora mismo.

                                    Seguire el manual de josefu para el Debian i tal.

                                    Abro un nuevo post.

                                    Salu2!

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • josefuJ
                                      josefu
                                      Última edición por

                                      La guía la he actualizado (algunos retokes), cuando tenga tiempo la formateo para el foro y la cambio.
                                      De momento, la puedes consultar aquí y tb tengo una versión en pdf

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • marcaljM
                                        marcalj
                                        Última edición por

                                        Ok gracias josefu….

                                        Pues mirad, ya he instalado Debian, pero me ha liado pq hay pasos k no me han salido de lo k tu cuentas en el howto josefu..

                                        Bueno creo k ya lo resolvi.

                                        Ya me va el servidor samba y web...vamos avanzando 😉 !!! xD

                                        Bueno, lo k no me va es el webmin....cuando lo abro en otro pc http://viac3:10000 sale todo ok, pero no hay nada para configurar…es muy raro...solo puedo configurar el webmin, nada de samba, ni apache, ni nada...no lo entiendo...

                                        Al hacer un telnet me dice k no ha podido abrir una conexion con el servidor...fallo en la conexion...

                                        Me instale los ssh (con el pat-get) no se k debe pasar...

                                        Tambien me baje el proftpd...tengo k configurarlo...

                                        ...el cups no se como puedo instalarlo ni si existe como pakete..

                                        El soporte de php i mysql ya esta incluido al instalar apache?

                                        Bufff...bueno eso son las dudas k tengo ahora...espero k no sean mas 😛

                                        Salu2 i gracias por la ayuda.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • josefuJ
                                          josefu
                                          Última edición por

                                          En cuanto a lo del webmin no puedo ayudarte, no lo he utilizado nunca

                                          Al hacer un telnet me dice k no ha podido abrir una conexion con el servidor…fallo en la conexion...

                                          Intentas acceder como root??? telnet esta configurado para rechazar los login's remotos de root. Siempre es mejor entrar como usuario normal y luego hacer un su para acceder a root.

                                          …el cups no se como puedo instalarlo ni si existe como pakete..

                                          Cuando busques un paquete, haz un apt-cache search paquete y te saldrán los paquetes q tienen esas palabras, haciéndolo yo, me sale esto:

                                          josefu@caligula:~$ apt-cache search cups
                                          apcupsd - APC UPS Power Management
                                          apcupsd-devel - APC UPS Power Management (devel branch)
                                          apcupsd-devel-doc - Documentation for apcupsd-devel package
                                          cupsomatic-ppd - cups printer ppd's from LinuxPrinting.org
                                          cupsys - Common UNIX Printing System(tm) - server          <---------------------------------
                                          cupsys-bsd - Common UNIX Printing System(tm) - BSD commands
                                          cupsys-client - Common UNIX Printing System(tm) - client programs (SysV)
                                          cupsys-driver-gimpprint - Gimp-Print printer drivers for CUPS
                                          cupsys-pt - GTK+ tool for viewing/managing print jobs in CUPS
                                          escputil - A maintenance utility for Epson Stylus printers
                                          foomatic-bin - linuxprinting.org printer support - programs
                                          foomatic-db - linuxprinting.org printer support - database
                                          foomatic-db-gimp-print - Printer/Driver database and print system - gimp-print database
                                          gimp1.2-print - The Print plugin for the GIMP
                                          gimpprint-doc - Users' Guide for GIMP-Print and CUPS
                                          gimpprint-locales - Locale data files for gimp-print
                                          gs-esp - The Ghostscript Postscript interpreter - ESP version
                                          gtklp - Frontend for cups written in gtk
                                          hpoj - HP OfficeJet Linux driver (hpoj)
                                          ijsgimpprint - Inkjet Server - Ghostscript driver for GIMP-Print
                                          libcupsys2 - Common UNIX Printing System(tm) - libs
                                          libcupsys2-dev - Common UNIX Printing System(tm) - development files
                                          libgimpprint1 - Gimp-Print printer drivers - core library
                                          libgimpprint1-dev - Header files and extras for compiling programs with libgimpprint
                                          libgimpprint1-doc - Documentation and example code for the libgimpprint library
                                          libqtcups-dev - Qt interface library for CUPS (development files)
                                          libqtcups2 - Qt interface library for CUPS
                                          libwine-print - Windows Emulator (Printing Module)
                                          lire - generate reports from various logfiles
                                          qtcups - Qt front-end for CUPS.
                                          xpp - X Printing Panel
                                          openoffice.org - high-quality office productivity suite
                                          
                                          ```Supongo q será el paquete _cupsys_
                                          
                                          > El soporte de php i mysql ya esta incluido al instalar apache?
                                          
                                          No, debes instalar php y mysql. Una vez q los tengas instalados, debes descomentar en el archivo de configuración del apache (/etc/apache/httpd.conf) una línea q pondrá algo como _LoadModule_ y a continuación algo de php4 (no lo tengo instalado ahora mismo y no puedo mirarlo, si no busca en google a ver); vas a /etc/init.d y como root reinicias el demonio de apache:
                                          _./apache restart_
                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • bluesmanB
                                            bluesman
                                            Última edición por

                                            Si te sirve, en esta web te explican paso a paso lo del php y apache
                                            http://programacion.com/php/articulo/apache/

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 1 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            5 usuarios activos (0 miembros e 5 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.