• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Intel Centrino (Pentium-M)

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    4
    6
    906
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • cascamanC
      cascaman
      Última edición por

      Pues espero vuestras opiniones sobre el nuevo procesador de Intel para portátiles…. Sobre el papel, parece que acumula un buen lote de soluciones originales y efectivas (del tipo "¿por qué no habrá hecho esto nadie antes?"). Artículo en http://www.anandtech.com/mobile/showdoc.html?i=1800

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • D
        D360
        Última edición por

        Pues tengo entendido que lo que se denomina intel centrino no viene a ser solo un procesador sino una plataforma desarrollada por intel para la informatica movil no? Preparada mas que nada para optimizar al maximo lo que es el consumo energetico penalizando lo menos posible el rendimiento. Para que un portatil pueda lucir la pegatinita de centrino a parte de un procesador pentium-M tiene que montar una determinada placa con un chipset de Intel que no recuerdo cual es y una tarjeta para red inalhambrica 802.11 si no me equivoco.

        Lo que no se yo es si en el futuro si otros fabricantes de chipsets propondran plataformas alternativas a lo que intel ha denominado centrino usando el pentium-M como CPU y que rendimiento puede ofrecer fuera de lo que es el ambito en el que intel ha presentado el pentium-M.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • larcosL
          larcos
          Última edición por

          lo malo es q intel no va a dar soporte para linux a la plataforma… y apuesto a q a FreeBSD y demás sistemas no-windows tb se van a kedar tirados...

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • cascamanC
            cascaman
            Última edición por

            En cuanto a linux, supongo y espero que la comunidad se encargue de hacer que rule en Centrino sin demasiados problemas….

            Y en cuanto al micro, sigo sin haber tenido tiempo de leerme el artículo detenidamente, pero de momento tiene buena pinta, porque parece que han empezado desde más abajo de lo habitual para diseñar un micro muy específico de portátil, con soluciones muy útiles y novedosas, y no se han limitado (como hasta ahora) a rediseñar el micro correspondiente de sobremesa....

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • P
              pakohuelva
              Última edición por

              Pues despues de leerme el articulo, muy bueno como todos los de anand, he sacado algunas conclusiones.

              La primera es que el Pentium 4 es bastante malo, esto teniendo en cuenta que este procesador deriva del Pentium III y con mas cache L1 y L2 a menor velocidad consigue mayor rendimiento.

              La segunda es que no es nada impresionante en lo que se refiere al procesador en si. El modelo de ultra bajo consumo es un 900Mhz, el resto tiene unos valores no demasiado diferentes a los sobremesa normales. No se que diferencia de consumos habra con el C3 pero sobre el papel el resto no me impresiona.

              Y la tercera es que La tecnologia SpeedStep de Intel es muy inferior a la PowerNow de AMD. Con la de Intel solo se tienen dos modos de funcionamiento, con la de amd creo que eran 10 lo que significa que aprovecha mucho mejor el rendimiento del procesador.

              Sobre lo de Linux n o se muy bien a lo que se refiere con el soporte paraLinux, es un micro x86 y por lo tanto compatible con las distribuciones actuales de Linux, otra cosa es que no se imprelemnte la speedstep.

              Me ha impresionado mas el rendimiento del micro que su supuesta ventaja que es el consumo, por lo demas no han innovado mucho, simplemente han evolucionado lo ya existente.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • cascamanC
                cascaman
                Última edición por

                Ummmm…. no estoy de acuerdo con varias cosas de las que dices... pero prefiero contestarte cuando realmente tenga tiempo de leerme ese artículo (y otros) en profundidad y así evito meter la pata 8-)

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • 1 / 1
                • First post
                  Last post

                Foreros conectados [Conectados hoy]

                7 usuarios activos (0 miembros e 7 invitados).
                febesin, pAtO,

                Estadísticas de Hardlimit

                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                ssaybb ha sido nuestro último fichaje.