• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Compilar kernel (ya lo hize)

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    4
    9
    855
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • K
      koenigsegg
      Última edición por

      antes de nada felicidades Oxygen, he visto por casualidad que eres el unico que cumple hoy años de todo el foro

      he estado leyendo post sobre recompilar el nucleo, y yo tengo un par de dudas adicionales, pero no son sobre como recompilarlo exactamente, os explico;

      me gustaria saber como es la opcion para que detecte la grabadora, no se si hay un apartado que indique emulacion scsi y asi podria eliminar cualquier cosa sobre scsi ya que no tengo ningun dispositivo de este tipo

      tb, que me he puesto a hacer la configuracion para recompilar en mandrake ya que me va muy lento en mi 233 (normal que quiera que vaya algo suelto) y me he peusto a quitar cosas que no me suenan de nada, pero no se si estoy quitando demasiadas opciones y haciendo una configuracion muy "agresiva" por ejemplo, en tarjetas de red se que tarjeta tengo una 8139, entonces puedo desactivar el resto, osea todas las 3com y de otras marcas, y asi pues con muchas cosas mas, como el isdn, irda, pcmcia, tarjetas graficas, sonido… puff la leche lo qeu he quitado, si veo algo de amd, via o una marca que no tenga lo quito, ya que pretendo conseguir un kernel lo mas ligero posible, ya que en caso de ampliar con alugn dispositivo, ya tendria en cuenta en recompilar el kernel con soporte para el
      que me recomendais tocar o no, pq os aseguro que estoy haciendo una barrida terrible, y puede que no coja nada o que casque
      es necesario el video for linux??
      y si consigo compilar con exito, realmente notare mejora? tanto por la compilacion para 686 como un menor espacio en memoria?

      como hago lo de los modulos?? es que me parece como muy sencillo, solo hacer make modules e install y eso ya esta se carga solo no?, entonces que pongo como modulo, la grabadora, pq no uso siempre, cosas comoe l sonido dentro del nucleo

      por ultimo, el gestor de arranque usado es grub, para modificar los parametros de este, al compilar el nucleo mago el make bzimage, copio en /boot y añado la entrada en grub, pero solo en grub.conf sin ahcer nada mas o que es lo que tengo que ejecutar para guardar los cambios como en lilo, lilo si que se usarlo pero con grub no me entero con el how to
      sobretodo me interesa saber lo del grub para poder arrancar el kernel viejo si mi megacompilacion fallase

      gracias a todos

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Membris KhanM
        Membris Khan
        Última edición por

        koenigsegg para que te detecte la grabadora como tal y no como cdrom, simplemete tienes que pasarle una linea al LILO en el sector correspndiente al arranque de Linux, esta es parte de mi lilo.conf

        image=/boot/vmlinuz
        label=Linux
        root=/dev/hda5
        initrd=/boot/initrd.img
        append="quiet devfs=mount hdc=ide-scsi"
        vga=788
        read-only

        en la antepenultima linea aparece lo que debes añadir para activar la emulacion scsi, que es lo que hace que la grabadora sea detectada. en negrita esta el nombre del dispositivo, cada uno tendra la grabadora en un dispositivo diferente, es lo unico que hay que modificar 😉

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • josefuJ
          josefu
          Última edición por

          me gustaria saber como es la opcion para que detecte la grabadora, no se si hay un apartado que indique emulacion scsi y asi podria eliminar cualquier cosa sobre scsi ya que no tengo ningun dispositivo de este tipo

          Debes tener activada la opcion:
          _ATA/IDE/MFM/RLL support –> IDE, ATA and ATAPI Block devices --> SCSI emulation support

          SCSI support -->
          SCSI disk support
          SCSI CD-ROM support (esta no se si es necesaria, pero no ya la tengo activada)
          SCSI generic support_
          Si has compilado la última opción como módulo, debes añadir a tu /etc/modules lo siguiente:
          ide-scsi

          Luego debes añadir a tu lilo.conf:
          append="hdx=ide-scsi"
          sustituyes la x por la q corresponda a tu grabadora
          En grub ni idea, no lo he utilizado nunca, pero no creo q sea demasiado distinto, mira x google a ver.

          es necesario el video for linux??

          No, sólo si vas ha utlizar el videa para la edición de video (o eso creo)

          y si consigo compilar con exito, realmente notare mejora? tanto por la compilacion para 686 como un menor espacio en memoria?

          En máquinas menos potentes supongo q si q irá más fluido, pero tampoco mucho más. El compilar el kernel es más bien para añadir soporte a nuevos dispositivos o conseguir un kernel menos pesado quitando funcionalidades q no utilicemos.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • K
            koenigsegg
            Última edición por

            pues que ya consegui recompilar el kernel, llevaba dias sin volver a intentar nada, ya uqe con un 233 la compilacion se hace eterna, lleva toda la tarde compilando la parte de los modulos
            el caso es uqe he estado mirando en varios howto en español pero no lo explican tan bien, al finla me he guiado por la version inglesa, que explica hacer el archivo img, que no se si es necesario solo con grub o siempre (en el how to en español en tldp no dice nada al respecto)

            pues bueno que he echo una barrida terrible en el kernel, que empeze a quitar cosas y cosas a ver si pesaba menos el kernel pero bueno, en velocidad si que he notado una mejoria digamos que no va tan atascado cuando se le pide mas, pero para cargar programas tarda, por ejemplo para cargar el konqueror o kmail o cualqueir programa (incluso phoenix que es muy ligero, o noatun) tarda mucho, estara buscando no se que
            como se puede acelerar eso? es que me da la sensacion que cualqeir operacion de disco duro le cuesta, y la crga de la ram me da que es la misma (bueno supongo que el kernel lo he conseguido arrancar bien, pero algo de mejoria si que se nota)
            compilando los programas mas gordos o librerias y demas acabaria notando rendimiento pero a saber lo que tendria que recompilar
            lo que mas me fastidia es que no puedo ver mpgs, ahora va algo mas suelto pero sigue siendo muy entrecortado (siempre bajo pelis en vcd pq divx no reproduzco ni con oxido nitroso en cada transistor) eso con xine, el mplayer no he probado pero consume menos recursos, a ver cuando me pongo a ello

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • marcaljM
              marcalj
              Última edición por

              yo juraria k es pq el sistema de archivos es lento…eske a mi me pasa lo mismo, i es un super pc 😛

              Yo uso ext3, supongo k habra muchas mas rapidas...esta es una kk en cuanto a velocidad.

              Es como tener el win en NTFS,...un muermo :rolleyes:

              Salu2!

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • josefuJ
                josefu
                Última edición por

                También puede ser q vuestro disco no este dando todo el rendimiento q puede ofrecer. En linux, x defecto se pone la configuración más conservadora.
                Habeís oído hablar de hdparm???? con este programita puedes configurar tu disco duro para q de más rendimiento.
                En mi caso, sin tocar nada, el comando hdparm -tT /dev/hda me daba los siguientes resultados:

                caligula:/home/josefu# hdparm -tT /dev/hda
                
                /dev/hda:
                 Timing buffer-cache reads:   128 MB in  0.44 seconds =290.91 MB/sec
                 Timing buffered disk reads:  64 MB in 18.69 seconds =  3.42 MB/sec
                
                ```Ahora ejecuto hdparm con los paramtros -c1 -m3 -u1 -d1 -X69 y aumento un poco en rendimiento:
                

                caligula:/home/josefu# hdparm -c1 -m3 -u1 -d1 -X69 /dev/hda

                /dev/hda:
                setting 32-bit IO_support flag to 1
                setting multcount to 3
                setting unmaskirq to 1 (on)
                setting using_dma to 1 (on)
                setting xfermode to 69 (UltraDMA mode5)
                multcount = 3 (on)
                IO_support = 1 (32-bit)
                unmaskirq = 1 (on)
                using_dma = 1 (on)
                caligula:/home/josefu# hdparm -tT /dev/hda

                /dev/hda:
                Timing buffer-cache reads: 128 MB in 0.45 seconds =284.44 MB/sec
                Timing buffered disk reads: 64 MB in 1.60 seconds = 40.00 MB/sec
                caligula:/home/josefu#

                Yo creo q de unos 3.42 MB/sec a los 40.00 MB/sec hay algo… XDD
                Mira a ver q modos udma soporta tu disco y ves probando configuraciones a ver cual es la q te da mayor rendimiento. Luego te haces un script para q meta la configuración cuando arrancas (los parametros de hdparm se reinicializan a los "por defecto" cuando se reinicia la maquina)
                
                NOTA: los cambios y las pruebas se recomienda hacerlos en modo monousuario sin red (init 1) x si hay algun cuelgue debido a una configuración muy agresiva.
                
                Para ver los parámetros q se le pueden pasar a hdparm, consultad la página man, donde esta todo bien indicado.
                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • K
                  koenigsegg
                  Última edición por

                  hombre mi placa es udma33, pero posiblemente sea qeu va tan lento, el disco creoq eu es udma66 o 33 pero queda limitado por el bus
                  ahora no probare el hdparn que nombras, mañana madrugo y tengo cosas que hacer, pero de antemano te digo…. que ni idea de lo del script y lo del init1 tampoco

                  se que los init son como distintos niveles de inicializacion o con distintas prioridades, no se cuale s mayor o menor, algo lei pero ni idea, de todos modos buscare el programa a ver si consigo que vaya mas rapido

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • josefuJ
                    josefu
                    Última edición por

                    Si es udma33, supongo q no será una diferencia de rendimiento tan grande como en mi caso, pero por probar q no quede 🙂
                    En cuanto a lo del init 1, ejecutando init 1 ya baja él solo a modo monousuario, haces la pruebas, reinicias y ya esta. Aquí en la sección donde se hablar de fichero /etc/inittab explican un poco para q sirven los runlevels.
                    En cuanto al script, con poner:

                    #! /bin/sh
                    # /etc/init.d/hdparmm
                    #
                    hdparm [opciones] /dev/hda
                    
                    ```Ya bastaría
                    
                    Tb, en [bulma](http://www.bulmalug.net), hay redactado un articulillo para acelerar el arranq de kde, si usas kde mira a ver si te sirve algo de lo q dicen allí.
                    No te pongo el enlace directo al artículo xq ahora no se q c*** le pasa q no puedo entrar en bulma (no se si habrá caido el servidor o q mi conexión esta casi petà), entra a ver, estaba el primero hace un rato.
                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • K
                      koenigsegg
                      Última edición por

                      veamos si hago en modo usuario lo que me ha dicho josefu para mirar la velocidad del disco duro me dice esto

                      [root@unit0 osfesa]# hdparm -tT /dev/hda

                      /dev/hda:
                      Timing buffer-cache reads: -1886 MB in 0.00 seconds = -inf kB/sec
                      Timing buffered disk reads: -943 MB in 0.00 seconds = -inf kB/sec
                      Hmm.. suspicious results: probably not enough free memory for a proper test.

                      Hmm tb digo yo jejejej veamos en el ejemplo que josefu ha peusto el transferia 64 megas y le daba un valor, a mi no se pq dice eso de 943 megas, que es lo uq pasa? no he echo del modo monousuario, bueno tengo puesto para uqe me entre con el mismo usuario siempre, no se si era eso, tb de memori ram siempre esta al maximo en kde, si uso icewm tengo 40 megas libres pero sigue siendo lento, pracitcamente igual de lento que en kde
                      y esto me da uqe cada vez es maslento, la memoria esta siempre al maximo pero si entra swap a memoria swap creo que sera mucho mas lento aun, pq el disco ya ve lento de por si, no abro mas programas por la lentitud
                      tengo 192 megas, y teniendo el kde (el kernel supuestamente lo he aligerado, ahora estoy pensando en que habre cometido algun error), como hago para solucionar esto pq teniendo el noatun el lmule una consola y el phoenix abierto y lo del monitoreo de kde el noatun no hace 3 segundos sin cortarse

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                      febesin, pAtO,

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                      zaibatsu ha sido nuestro último fichaje.