• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Avances en refrigeración líquida

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    3
    3
    717
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • david_lizD
      david_liz
      Última edición por

      Bueno, pues sale esta mañana en slashdot un artículo sobre sistemas de refrigeracíon líquida que se estan investigando, basados en "micro burbujas" o líquidos sin burbujas (No he podido leerme el artículo demasiado despacio, pero algo así he entendido) que ayudarán a mantener frescos los futuros micros, los que se supone disiparán ¡¡mas de 300W!! Como veís, lo de la RL empieza a ser un tema de locos (así me miran en mi casa) para empezar a ser serio 🙂

      Un saludo

      EDITADO: Me refiero a 300W sin overclock ni nada, a pelo, asiq uno de esos un poquito subido…igual le puedo cambiar la vitrocerámica a mi madre por un par de esos no? 😉

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • J
        Jordi
        Última edición por

        Quizá sea hora de volver a probar a mr. WaterWetter….

        Una buena bomba, un microchannel finito y una buena reducción de la tensión superficial del líquido puede que nos diese algún dato sobre el que pensar 😉

        Jordi

        (Ná... tampoco, al fin y al cabo ahí hablan de pumpless y que las burbujas pueden bloquear la salida, pero en una configuración tipo heat-pipe, y no forzada como es la nuestra.... En fin, descarto el comentario anterior...)

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • vigumoV
          vigumo
          Última edición por

          Según explican el sistema parece funcionar en base a un circuito cerrado sin bomba impulsora, formado por dos tubos paralelos.
          El líquido entraria en un bloque en contacto con el procesador, este bloque estaría compuesto de microcanales por donde pasa un líquido dieléctrico (no tiene por que ser agua, es un líquido "inventado" por ellos) que al absorver calor formaría microburbujas de ese líquido en estado gaseoso debido a la absorción de calor. A continuación y por efecto de la menor densidad de su forma gaseosa, tendría tendencia a subir por el primer tubo en cuyo extremo estaría el radiador (iniciando el flujo del conjunto). En este el líquido en forma gaseosa se condensaría y bajaría por el segundo tubo camino de cerrar el ciclo.
          Por lo tanto el sistema completo ofrece un flujo autorregulado en función del calor generado por el procesador.
          Si luego el resultado es auténtico o no ya se verá, la verdad es que parece ciencia-ficción que digan que ofrece un rendimiento 5.7 veces superior, a los sistemas actuales de refrigeración líquida.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • 1 / 1
          • First post
            Last post

          Foreros conectados [Conectados hoy]

          0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
          febesin, pAtO,

          Estadísticas de Hardlimit

          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
          sridharpat ha sido nuestro último fichaje.