• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Hasefroch

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    5
    25
    1.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • bluesmanB
      bluesman
      Última edición por

      josefu, es muy chungo el FreeBSD (de instalar, configurar y esas cosas…) o es muy parecido al linux.
      Rulan KDE y Gnome en FreeBSD?
      Y los programas como OpenOffice, xmms, xine... (programas en general:p)?

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • josefuJ
        josefu
        Última edición por

        FreeBSD es prácticamente igual que linux

        Casi todo lo que existe en linux esta tb disponible para freebsd.

        El freebsd lo tengo muy descuidado, no tengo ni entorno gráfico ni nada; lo instalé y creo q lo he arrancado 3 veces…

        En cuanto a la instalación, no es nada complicada; el único problema que tuve yo es q no me detectaba las particiones lógicas de mi disco duro (me dijeron q podría ser a q no detectaba la geometría del disco, la geometría q detectaba era la correcta; así q no se); por lo que hice una partición primaria y lo instalé allí.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • bluesmanB
          bluesman
          Última edición por

          Bueno, entonces lo próximo que me bajo es FreeBSD para probar, ahora me estoy bajando los 7cd's de la debian;)

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • josefuJ
            josefu
            Última edición por

            Bueno, entonces lo próximo que me bajo es FreeBSD para probar, ahora me estoy bajando los 7cd's de la debian

            Suerte con los freebsd

            No te bajes todos los cd's de debian, con el non-us te sobra y luego instalas lo que quieras bajándotelo desde internet (apt-get); incluso puedes bajarte sólo 2 diskets e instalar desde ahí.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • bluesmanB
              bluesman
              Última edición por

              Sólo hace falta el NON-US?, pero con ese te instala las fuentes del kernel y todo?;), supongo que te instalará lo básico, no?, caro que yo luego lo quiero actualizar, porque quiero tener gnome 2.2 y KDE 3.1, el glib nuevo, el XFree86 4.3…, me tendré que leer tu HOWTO:p

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • josefuJ
                josefu
                Última edición por

                Te puedes bajar todo desde internet, los ficheros fuente del kernel tb.

                Suerte

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • marcaljM
                  marcalj
                  Última edición por

                  Si, esta comprobado :p, con el NON-US ya tienes lo basico, el server opina igual 😛 xD

                  Salu2! 😄

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • bluesmanB
                    bluesman
                    Última edición por

                    Bueno, entonces en este puente de San Isidro voy a instalar la debian, a ver si pillo el manejo del apt, pero para usar el apt te tienes que haber bajado ya los paquetes o te los baja el solo?

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • josefuJ
                      josefu
                      Última edición por

                      El apt-get te resuelve las dependencias, se baja los paquetes necesarios, los instala y los configura

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • marcaljM
                        marcalj
                        Última edición por

                        El uso del apt es muy sencillo.

                        Primero tienes que actualizar el archivo "/etc/apt/sources.list" i poner alli los servers buenos donde se encuentren los paquetes. Para ello en el post de josefu o el mio (los Howto's fijados) tienes varios.

                        Luego haz "apt-get update" para que sepa cuales paquetes tienen los servidores. i seguidamente ya podras instalar los paqeutes con "apt-get install paquete"

                        Si buscas un paquete, pq no sabes como se llama usa "apt-cache search pakete" i te saldran los nombres que contengan el nombre del paquete.

                        Espero que te haya sido de utilidad.

                        Salu2!

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1
                        • 2
                        • 2 / 2
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.