• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Ultima tecnologia en microprocesadores

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    8
    19
    3.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • febesinF
      febesin Siempre en el recuerdo
      Última edición por

      ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ…...........................................

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • P
        pakohuelva
        Última edición por

        Ya se deccubio el pastel.

        Por si alguien no lo sabia todavia, cosa que es rara, Apple siempre compara su rendimiento con el Pentium 4 porque en estas pruebas casi todo el rendimiento recae en la unidad de coma flotante, FPU para los amigos y ya sabemos que en eso no destaca el P4, pero es que ademas las pruebas las han hecho con las SSE desactivadas con lo que han comparado un G5 con un PIII:p

        http://www.xbitlabs.com/news/other/display/20030624173005.html

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • SirTarbillS
          SirTarbill
          Última edición por

          Cada vez que Apple publica benchmarks me entra la risa. Es patético lo que hay que hacer para no quedar en ridículo. En vez de destacar sus puntos fuertes se inventan/apañan comparativas de la forma mas cutre. Es de esperar que en cuanto estos G5 esten al alcance del público empiecen a salir benchmarks "reales" hechos por websites independientes. En ese momento se podran comparar las diferentes plataformas, todo lo que se diga antes es papel mojado (y mas si sale de Apple).

          Lo que mas me divierte es lo de "destroza-pentiums" :risitas:

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • dariodommarD
            dariodommar
            Última edición por

            El primer procesador de escritorio de 64 bits en el corazón del ordenador
            personal más rápido del mundo. IBM

            WWDC 2003, San Francisco, 23 de junio de 2003 - Apple e IBM han presentado el primer procesador de escritorio de 64 bits - el PowerPC G5. Basado en la arquitectura de IBM POWER líder de la industria, el nuevo procesador PowerPC G5 ha sido optimizado para ordenadores personales y está en el corazón del nuevo PowerMac G5 de Apple, el ordenador de escritorio más rápido del mundo.

            "El PowerPC G5 cambia todas las reglas. Este bólido de carreras de 64 bits es el corazón de nuestro nuevo Power Mac G5, que es ya el ordenador de escritorio más rápido del mundo", dice Steve Jobs, CEO de Apple. "IBM ofrece el más avanzado diseño de procesador y experiencia en la fabricación del planeta, y esto sólo es el principio de una larga y productiva relación".

            "Apple e IBM han trabajado juntas más de una década. Con el desarrollo del PowerPC G5 hemos entrado en una cooperación mucho más profunda y Apple tiene ahora acceso al vasto muestrario de avanzadas tecnologías de IBM que usamos en nuestros servidores de alto rendimiento y superordenadores", dice John Kelly, vicepresidente senior y ejecutivo del Grupo de Tecnología de IBM. "El Power Mac G5 es el resultado del liderazgo de Apple en innovación emparejado con la tecnología de procesadores sin rival de IBM. Es también un adelanto del tipo de innovación tecnológica que nuestra profunda asociación seguirá proporcionado a los clientes en el futuro".

            El PowerPC G5 representa un salto en rendimiento de procesador. Hecho posible por la tecnología puntera líder de la industria de IBM, el PowerPC G5 proporciona a los profesionales creativos una potencia de proceso de 64 bits sin rival, a la vez que ejecuta nativamente las aplicaciones de 32 bits. El PowerPC G5 corre a velocidades de reloj de hasta 2 GHz y puede direccionar virtualmente unos impensables 18 exabytes de memoria. La próxima generación de la arquitectura PowerPC está basada en un núcleo de ejecución completamente nuevo que realiza computación paralela masiva para lograr 215 instrucciones al vuelo, multiproceso simétrico completo, dos unidades de coma flotante de doble precisión y un módulo Velocity Engine™ optimizado.

            IBM fabrica el PowerPC G5 en su planta de última tecnología de fabricación de 300mm de 3.000 millones de dólares en East Fishkill, N.Y, utilizando tecnologías punteras. IBM incluye rendimiento y nuevas características en su procesador utilizando circuitería ultra-fina de 130 nanometros (casi 800 veces más delgado que un pelo humano). El PowerPC G5 tiene 1.131 pies de interconexiones de cobre y 58 millones de transistores basados en la eficiente tecnología de aislamiento sobre silicio (SOI).

            El procesador PowerPC G5 incorpora una innovadora interfaz de 1 GB para acelerar la información hacia el controlador de sistema G5. Esta interfaz, que puede proporcionar al procesador un ancho de banda sin precedentes hasta 8 GBps- lo bastante rápida como para mover una película de largo metraje típica en menos de un segundo. Mientras que soporta computación de 64 bits para nuevas aplicaciones, la arquitectura PowerPC también proporciona soporte transparente para las aplicaciones de 32 bits existentes. El controlador de sistema G5 ha sido diseñado por Apple y está entre los circuitos integrados de aplicación específica (ASIC) más rápidos de la industria. Diseñado especialmente para una óptima integración del sistema, el controlador de sistema G5 ostenta una arquitectura líder en la industria para maximizar el ancho de banda a través de todo el sistema. Tiene un número de interfaces de muy alto rendimiento- interfaz de procesador a 1 GHz, interfaz de memoria DDR de 128 bits a 400 MHz, interfaz HyperTransport a 800 MHz e interfaz de gráficos ACP 8X Pro.

            IBM es una reconocida innovadora en la industria de chips, habiendo sido la primera en avances como la potencia más eficiente con cableado de cobre en lugar de aluminio, más rápido aislamiento sobre silicio (SOI) y transistores de germanio, así como mejor aislamiento dieléctrico low-k entre vías del chip. Estas y otras innovaciones han contribuido a que IBM haya permanecido como el principal poseedor de patentes en U.S.A. durante 10 años consecutivos. Más información sobre IBM Microelectronics disponible en www.ibm.com/chips.

            IBM Microelectronics es un colaborador clave en el papel de IBM como el mayor proveedor mundial de tecnología de la información. Desarrolla, fabrica y vende tecnología punta de semiconductores y e interconecta tecnologías, productos y servicios. Las actividades de IBM Microelectronics se centran en tres áreas principales: chips personalizados ASIC, productos basados en chips PowerPC, y servicios de alta tecnología. Sus superiores soluciones integradas pueden encontrarse en la mayoría de las marcas más conocidas del mundo.

            Contacto para Prensa: Paco Lara (Tel. 91 484 18 30) paco.lara@euro.apple.com
            Más información e imágenes de alta calidad en el Gabinete de Prensa Apple en Internet (http://www.apple.com/es/pr/)

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • febesinF
              febesin Siempre en el recuerdo
              Última edición por

              Ahhhhhhhhhhhhhhhhh….......................................................................................................
              :vayatela: :vayatela: :vayatela:
              Zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz...........................................................................................
              :dormido: :dormido: :dormido:

              Por cierto dariodommar, revisa tu firma, esta fuera de normas.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • dariodommarD
                dariodommar
                Última edición por

                Amigo Felbesin, que quieres decir con que mi firma esta fuera de norma, expliqueme para corregirlo, saludos.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • F
                  Fatafur
                  Última edición por

                  Creo q es xq solo se puede tener una firma de 4 lineas como maximo

                  salu2

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • dariodommarD
                    dariodommar
                    Última edición por

                    Bueno en 4 lineas, gracias por la aclaratoria.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • vallekanoV
                      vallekano
                      Última edición por

                      aclarado está pero sigues teniendo mas de 4 lineas de firma. Cambialo que sino te sancionaran.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • dariodommarD
                        dariodommar
                        Última edición por

                        Ahora si, de todos modos en unos dias quitare el TBred2700+ por que lo puse en venta, he decidido quedarma con Barton, es mucho mas agradable y continuo en el proceso de mis actividades que el avion del 2700+ a veces no me entero de que cambio de pantalla. Saludos.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.