• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Comparativa de disipadores. Opinion

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    3
    5
    667
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • mikelingM
      mikeling
      Última edición por

      Vereis. Para una posible comparativa de disipadores, me gustaria que me contestaseis con una breve relacion de 3 o 4 predilecciones en base a que disipadores elejiriais. Es decir, 3 o 4 para AMD y 3 o 4 para pentium. Intentad dar variedad…es decir no iros tan solo a los topès de gama para sibaritas.....hay que comparar tanto unidades de gama baja, media y alta.
      Igualmente, decirme que elementos elejiriais como banco de pbas. Elegir una placa base para AMD y P4 (la mas fiable en cuanto a temperaturas a poder ser), memoria, fuente y procesador. Estos elementos si deben ser chachi piruli.

      Opinar, con los elementos que os gustaria ver comparados en una revista, pero ser objetivos, tiene que haber de todo ¿ok?

      Y, a grosso modo ¿Que os gustaria ver reflejado en la comparativa?

      Gracias a todos anticipadamente.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • ElcanoE
        Elcano
        Última edición por

        Para AMD:

        Zalman CNPS 7000Cu
        Cooler Master Aero7+
        Swiftech MCX600
        Volcano 12
        TR2(por poner uno baratillo)
        Alpha PAL8045

        Para P4

        SLK900
        Zalman CNPS
        TR2
        Swiftech MCX600
        EKL Xtrude con Papst de 70 ( por poner uno que saca aire)

        Bueno… ya se que me he pasado de tu petición, y que la mayoria son bastante caros, pero es que ya de comparar...

        En cuanto a placas... yo pondria dos placas de un mismo fabricante, y que hayan tenido muchas revisiones de Bios ( la probabilidad de que corrijan fallos de tª es mayor) Por ejemplo una Asus A7N8X deluxe y una P4P800 deluxe, o una Abit NF7-S y una IS7 etc... Yo elegiria una Nforce2 para AMD y una 865 para P4 porque creo que son las dos mejores opciones para ambos procesadores ahora mismo en rendimiento ajustado a precio.

        Respecto a los procesadores yo elegiria dos que fueran más o menos de un rendimiento similar, por eso descartaria los P4 de FSB800 y me quedaria con el 2,53 de FSB533 que es el más equilibrado de su familia, y lo compararia con un Tbred 2600+ . Si quieres algo más cañero... pues un Barton 3200+ (bus200) y un P4 3200 (FSB800), dos bestias frente a frente :risitas: , aunque el presupuesto puede ser de morir :muerto: .

        Respecto a fuente y memorias , no creo que influyan mucho en cuanto a disipación. Una fuente estable, una Enermax de 460 W y DDR Kingston pueden valer. Respecto a las memorias, quizas alguien que controle más pueda dar una opinión más competente, pero creo que interesa crear el menor cuello de botella posible en la memoria para que el procesador tenga más trabajo, asi que yo pondría memoria de bjas latencias y en Dual Channel.

        Lo que si puede influir bastante en la disipación es la caja en la que se monten. En cajas poco ventiladas los coolers con más flujo de aire obtienen mejores resultados, y sin embargo en situaciones de aire fresco, el volumen de aire que circule por el disipador pasa a tener menor importancia, y entonces se impone la capacidad de disipacion del disipador. Yo compararia en ambas situaciones. Por ejemplo en una caja cerrada con 35º en el aire dentro de la caja, y en una placa abierta totalmente (encima de una mesa) con 20º de tª ambiente.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • mikelingM
          mikeling
          Última edición por

          Muchas gracias Elcano por tu apreciacion. Desde luego te has currado tu respuesta y te lo agradezco enormemente. Ojala tenga algunas respuestas mas similares a la tuya y tan completas.

          Tomo nota de todo. Tan solo una apreciacion, seguramente las pbas. las efectue en banco de pbas a lo compadre, es decir sin caja porque si no seria una faena muy extensa y poco comoda.
          Tambien tengo en cuenta tus comentarios sobre la memory y es cierto que no requeriran gran calidad. Seguramente me decantare por unos micros de gama media como el 2.53 y el 2600+ que creo poder exprimir un poco mas respecto a @OC, para hacer las comparativas con y sin @C y ademas no requeriran unos supermodulos de memoria ya que los micros de alta gama estan muy bien pero su presupuesto sera muy elevado y si encima tengo que emplear un dual channel con una memoria PC3500 pata negra fijate hasta donde podria subir la cosa.

          Saludos. Espero mas comentarios

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Nemes1SN
            Nemes1S
            Última edición por

            Ahí van unas cuantas sugerencias. Con la variedad que hay hoy por hoy es complicado elegir sólo 3 ó 4 modelos, pero creo que estos más o menos cubren una gama media (algunos algo por encima, otros algo por debajo)

            AMD:
            Zalman 7000Cu
            Thermalright SLK-947 y SLK-800 o SK-7
            CoolerMaster Jet7
            CoolerMaster X-Dream
            Thermaltake SilentBoost
            Vantec Aerocool

            P4:
            Zalman 7000Cu
            Thermalright SLK-947
            Vantec Aerocool
            CoolerMaster Jet4
            CoolerMaster Aero4
            Swiftech MCX4000 (dl 600 creo que es para Xeon)

            Lo de las mediciones ya es más peliagudo, sobre todo en los AMD. La medición mediante la placa puede no ser fiable incluso para disipadores distintos, ya que si mide mediante un sensor en el zócalo puede verse influida por el flujo de aire alrededor del socket. Por tanto, pillaría una que leyera diodo interno (por ejemplo, Chaintech 7NJS o 7NJL1, creo que las Gigabyte 7N400 tb) También intentaría usar una sonda para comparar y contrastar resultados. Para Intel en principio cualquiera te puede valer. Las Abit se desmarcan midiendo generalmente más que las otras. Abit insiste que su sistema de medición sigue al pie de la letra las especificaciones de Intel y que son las otras las que van de 'optimistas' por la vida 😉

            Y con todo, deberás dejar claro que tus resultados son precisamente eso: TUS resultados (en TUS condiciones y medidos con TUS medios) que luego la gente se toma los datos al pie de la letra y puede llevarse a engaño al comparar con los suyos. Igualmente, no intentes comparar al pie de la letra los resultados de AMD e Intel, ya que aparte de posibles diferencias de energía disipada por las CPUs, la medición puede tener muy poco que ver en ambos sistemas, por mucho que uses placas del mismo fabricante.

            En cuanto a micros, me parece correcta tu elección de escoger algo medio y probarlo tanto en 'default' como overclockado. Fuente te vale cualquiera decente (Enermax, Antec, Zalman…) y con potencia suficiente para que los voltajes no se resientan. La memoria no necesita nada especial, ya que con un quema-micros tipo CPUBurn (el mejor para mi gusto y con diferencia) el rendimiento de memoria no es para nada influyente en la temperatura alcanzada.

            Salu2

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • mikelingM
              mikeling
              Última edición por

              Y con todo, deberás dejar claro que tus resultados son precisamente eso: TUS resultados (en TUS condiciones y medidos con TUS medios)

              …Como lo sabes. Que luego no quiero broncas. Intentare hacerlo lo mejor que pueda :sisi: .

              Por todo gracias.....la semana que viene preparare el material que necesitare.

              Saludos.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • 1 / 1
              • First post
                Last post

              Foreros conectados [Conectados hoy]

              2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
              febesin, pAtO,

              Estadísticas de Hardlimit

              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
              Somos un total de 34.7k miembros registrados.
              ssaybb ha sido nuestro último fichaje.