• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Almacen de correo comun

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    2
    3
    730
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • vallekanoV
      vallekano
      Última edición por

      Bueno, pues a ver si hay alguna solucion a lo que quiero.

      Tengo 3 ordenadores en red. Dos de ellos tienen windows instalado y les doy un uso normal. El tercero tiene linux y esta 24 horas encendido con el emule y alguna cosa mas.

      Bueno, yo el correo lo leo con el outlook express. Lo que me gustaria poder hacer es poder ver el correo en cualquiera de los PCs con windows y que al almacenar los mensajes no se almacenen solo en uno. Osea, que si leo un mensaje en el PC1 y lo guardo, al abrir el outlook en el PC2 me aparezca.

      He pensado en usar algun programa de sincronizacion para que los dos almacenes siempre sean identicos pero el problema que veo es que si yo uso el PC1 y guardo x mensajes, lo apago y me voy al PC2 no me los podra sincronizar porque un PC esta apagado.

      La otra opcion que se me ha ocurrido es usar un almacen comun que estaria alojado en el PC con linux y que esta siempre encendido. Para eso que necesitaria??? Tener samba activado y configurado (estoy en ello) y nada mas no??

      Y…............alguna otra idea???????

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • david_lizD
        david_liz
        Última edición por

        Pues aunque has puesto la pregunta en el foro de Windows, yo te respondo como si estuvieramos en el de linux 😄 Lo que tu estas buscando se llama IMAP. Existen dos formas de recibir correo de un servidor, POP3 e IMAP. Utilizando pop3, te conectas al servidor de correo, descargas todos tus mensajes y los almacenas localmente, en tu máquina. Por eso todos los ISP's normalmente usan pop3, porque asi no ocupas sitio en sus servidores, tu correo, una vez descargado lo guardas tu. En cambio, en empresas, o en algunos ISP's especiales, tienes la posibilidad de imap. De esta forma, el correo se almacena en el servidor, y tu siempre que quieras leerlo lo que haces es conectarte a él, y leer el correo remotamente, sin tenerlo en tu máquina (aunque puedes "sincronizarlo" para poder leerlo offline). Despues de la esta explicación (mas o menos necesaria para entender el resto) lo que tu quieres hacer yo lo resolvería asi:

        1. Suponiendo que tu ISP te da una cuenta de correo pop, en el servidor linux que tienes encendido 24h, instalo fetchmail, una utilidad para bajar el correo pop, y le decimos que mire a ver si hay correo nuevo, por ejemplo, cada 5minutos.

        2. Una vez hecho esto, instalamos un servidor imap (courier-imap, de los mas conocidos) para leer el correo de los usuarios locales. Si tenemos una distribucion conocida es tan fácil como usar apt-get, rpm -i, etc.

        3. Ya esta, ahora en cada ordenador desd el que quieras ver tu correo sólo tienes que conectarte al nuevo servidor imap y leer tu correo.

        Ahora he pensado otra variante un poco mas sencilla, porque como tu dices:

        Osea, que si leo un mensaje en el PC1 y lo guardo, al abrir el outlook en el PC2 me aparezca.

        Puedes prescindir del paso (1), instalar solamente el servidor imap, y cuando quieras que un mensaje se pueda leer desde todos los pcs, sólo tendrías que moverlo/copiarlo a la nueva "carpeta compartida" del servidor imap.

        No se si me he explicado, si quieres preguntar algo mas, sin problema ok? 🙂

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • vallekanoV
          vallekano
          Última edición por

          Ok, muchas gracias por esa peazo explicación. La verdad es que tiene buena pinta aunque es un poco complicado.

          Intentaré primeramente configurar el outlook para que coja como carpeta de almacen una del PC servidor, y sino pues me pondré a investigar con lo que tu dices.

          Gracias.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • 1 / 1
          • First post
            Last post

          Foreros conectados [Conectados hoy]

          0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
          febesin, pAtO,

          Estadísticas de Hardlimit

          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
          ssaybb ha sido nuestro último fichaje.