• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Configuracion de SAMBA

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    8
    38
    1.4k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • vallekanoV
      vallekano
      Última edición por

      Lo de los usuarios ni lo he mirado porque como no me aparece el equipo…................... Cuando me aparezca me pegaré con la configuracion de acceso. No se, la verdad es que me tiene loco ya esto.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • meninas92M
        meninas92
        Última edición por

        humm
        linneibordhood
        creo ke se escribe asi es un programita para browsear samba y particiones win bien en ocasiones ocurre que win no ve a linux pero linux si a win )creo que es pq win es tan efficiente y bueno que hace las cosas tan bien que los demas no lo soportan) coñas a parte desde linux puedes ver el win casi seguro pero lo de que win te vea es escabroso:
        existe una empresa con una red con 3 ordenadores un 2 win98 y un win me
        lo que les ocurre a veces los win 98 no ven el me (ni imprimir ni archivos pero el ping anda) otras veces es al reves hasta que se me inchen las narices y diga yo sacabo un dx4 a 100 servidor de impresion y archivos (via linux) y pa'lante

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • V
          vali
          Última edición por

          Yo he probado varios clientes de SMB y sin duda el que mejor me va es el que viene con KDE, komba2.

          @vallekano : Has probado a poner lo de encrypt passwords = yes que te he puesto antes? resultados ?

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • vallekanoV
            vallekano
            Última edición por

            si, lo puse ya y nada de nada. De momento me tiene quemado. Este finde me pondré otra vez a ver si lo consigo configurar de una p…. vez.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • V
              vali
              Última edición por

              Uhmm… más cosillas.
              ¿ Necesitas autenticación por usuario o por recurso compartido ?

              Si utilizas autenticación por usuario ten en cuenta que has de añadir los usuarios a la "base de datos" de samba con smbpasswd -a
              Los usuarios y los passwords han de ser los mismos en el samba de Linux que en Windows (ojo, samba y Linux tienen usuarios y passwords independientes)

              Por otro lado, y para hacer pruebas, te recomiendo que empieces con seguridad a nivel de recurso compartido, más que nada para saber si es eso donde falla la cosa. Para cambiarlo, basta con que pongas una directiva global de la forma
              security = share

              Ya me contarás.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • vallekanoV
                vallekano
                Última edición por

                Bueno, en principio pondré autentificación por recursos.
                He puesto la linea que me has dicho en el smb.conf pero sigue sin funcionar.
                Este finde me dedicaré a buscar un buen manual en español y a seguirlo y leermelo al pie de la letra.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • HoLzPLatTeNH
                  HoLzPLatTeN
                  Última edición por

                  yo diria q es "hosts allow", no "host allow". pero vamos, hace ya bastante tiempo q no
                  uso smb en unix.
                  Tal vez este mini-howto t sea util, a pesar d q el articulo se refiere a freebsd,
                  los demonios smbd y nmbd son los mismos q se usan en linux.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • GothM0GG
                    GothM0G
                    Última edición por

                    Cierto, vaya mala pata… es hosts allow perdon por el fallito... :rolleyes: es ke aki en andalucia nus comemo muchas vocales/consonantes 😛 Como sea ese el fallo verá tu xD

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • HoLzPLatTeNH
                      HoLzPLatTeN
                      Última edición por

                      es la putada del smbd: q no "parsea" los archivos de configuracion comprobando q la sintaxis sea valida.

                      x cierto, GothM0G, me ha gustado tu "localizacion".
                      creo q me voy a mudar a tu comunidad autónoma xD

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • GothM0GG
                        GothM0G
                        Última edición por

                        xD Si se me ocurrio los otros dias pk taba aburrio y no sabia ke hacer :D:D

                        PD: El ke kiera venirse ke se venga, ke aki hay musha marsha 😄

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • marcaljM
                          marcalj
                          Última edición por

                          AQUI tienes una configuracion de Samba en Debian mia. Lo que ponga referente a la impresion no hagas caso.

                          La autentificacion k uso yo es nula xD o sea, sin user ni pass.

                          Salu2!

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • vallekanoV
                            vallekano
                            Última edición por

                            Bueno, pues tampoco va. Voy a explicar todo lo que he echo paso a paso a ver si me falta cualquier gilipollez.

                            • Me he logeado como root
                            • He copiado tu archivo en /etc/samba
                            • Lo he editado con el PICO, cambiando el grupo de trabajo por el mio ("CASA")
                            • He editado los directorios que tu llamas divx y mp3, cambiando la ruta, a la mia
                            • He salido guardando cambios
                            • He ido a /etc/init.d
                            • He ejecutado: "smb restart" (no me ha dado errores)

                            Y ya está, creo que no tengo que hacer nada más, voy al otro PC y en equipos de trabajo no me aparece.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • P
                              panete
                              Última edición por

                              HAbeis pensado en una configuracion de smbfs + samba, os mataria todos los problemas ke teneis ahora.

                              jejeje..
                              Ese HoLzPLatTeN 🙂 el enlace me ha encantado, ke tiempos akellos con el Whisper! 😄

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • vallekanoV
                                vallekano
                                Última edición por

                                Y que es exactamente el smbfs???

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • P
                                  panete
                                  Última edición por

                                  SMBFS, samba file system, es una utilidad de samba, ke te permite montar unidades de red de cualkier s.o. en tu sistema de archivos como si fuese una particion mas de tu propio pc, con permisos de lectura / escritura y todo el resto de parafernalias ke usas a la hora de montar particiones, el añadido es ke .. trabajas en tiempor real en ese directorio y cada cambio ke estas realizando, esta siendo efectivo en el pc ke lo haces , como con las unidades de windows pero en Linux o BSD.
                                  si kereis mas info avisad y os paso un enlace en el ke se explica el proceso de instalacion y para cualkier duda, no dudeis en preguntar 🙂

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • vallekanoV
                                    vallekano
                                    Última edición por

                                    Bueno, pero lo que yo quiero es ver los directorios de linux desde windows, no al reves como dices tu. Auque me imagino que será bidireccional la configuracion.

                                    Asique nada, ponme el enlace que mañana le echo un vistazo.

                                    Gracias, por seguir aqui al pie del cañon :sisi: :sisi:

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • P
                                      panete
                                      Última edición por

                                      jeje, esta herramienta es para montar las unidades de windows, no alreves, para eso esta samba, si keres, le puedo hechar un vistazo a la conf actual de tu smb.conf y echarte una mano a terminarlo 🙂
                                      Mi msn es el del correo de aki, asike si keres añademe y hablamos.

                                      El enlace es este:

                                      http://www.eldemonio.org/docs/freebsd/smbfs.html

                                      Espero ke comprendais ke esto se escribio para FreeBSD y ke tendreis ke portar (no lo se seguro) arboles de directorios y demas a vuestro sistema especifico, pero, la esencia es igual para todos los UNIX 😄

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • marcaljM
                                        marcalj
                                        Última edición por

                                        pero esto no le sirve…

                                        El smbfs se usa para montar particiones de otros pcs, en un pc con Linux...

                                        El lo k kiere hacer no lo necesita...

                                        Desde windows prueba a poner en la barra de direcciones:

                                        \ip_del_server

                                        Yo lo hago i funciona. A veces no te lo detecta en "Equipos proximos"...por eso se hace de esta forma. Prueba a ver, tendria k ir por wevos.

                                        PD: Una utilidad para usar el smbfs desde Linux es LinNeighbourhood.

                                        Salu2!

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • vallekanoV
                                          vallekano
                                          Última edición por

                                          Bueno, pues haciendo eso me sale una ventanita en la que me pide login y password. Asique, o esto que me sale es por el ftp, o es que SAMBA funciona y solo me queda solucionar lo de la autentificacion, ya que no he conseguido logearme.

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • vallekanoV
                                            vallekano
                                            Última edición por

                                            Lo conseguíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

                                            Joer, lo que me ha costado, solo he tenido que usar el "smbadduser" y añadir un usuario con el que logearme.

                                            Dios mio, la lata que ha dado el condenado servidor. Lo único que desde el entorno de red sigue sin aparacer pero vamos, que en principio esto me vale.

                                            Gracias a todos, ahora solo me falta poner el "proftpd", pero eso no me urge asique le seguiré dando vueltas yo solito a ver si lo consigo.

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 2 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            3 usuarios activos (1 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO, krampak

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.