• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Consideraciones para un buen sistema enfriador

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    7
    19
    5.7k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • PabloP
      Pablo
      Última edición por

      La leche, overmex, Lo sabes todo. Me acabas de aclarar muchas incognitas y dudas que tenia a cerca de los diferentes materiales. Muchisimas gracias.

      Increible, lo sabe todo sobre materiales termicos. Para mañana te posteo un par de dudillas.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • PabloP
        Pablo
        Última edición por

        Entonces por lo que dices, Los bloques innovatek son buenos o malos, tengo tres bloques innovatek y segun me acaban de decir, son muy buenos en acabados y precios pero no en rendimiento. ¿Cierto?

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • overmexO
          overmex
          Última edición por

          PABLO

          que bueno que te sirvio la informacion
          estan rankeados sungun conforme a su °C/W

          1° Blue Cooling 0.22
          2° Corsair Hydrocool 0.22
          4° Inovatek 0.23
          5° Koolance exos 0.23
          19° Thermaltake Aquarios ii 0.36

          con base a 100W

          si tu ves en la prueba de burn in se sandra existe un renglon que se llama

          cpu core power (aqui van los watts que consume tu cpu)

          que es cuando se overclockea y se hace que el cpu consuma 100 watts que es un chingo (mucho)
          todos los kist segun esta tabla de rankeo fueron hasta estos 100 watts, para poderlos comparar

          seguen esta tabla el tuyop e muy bueno, ojala alguen que tiene uno de ketchak pudiera dar los valores
          o los que diseñan, seria muy interesante derse un entre con los de marca.
          saludos a todos

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • PabloP
            Pablo
            Última edición por

            Muchas gracias Evermex, eres un genio, y ademas eres ingeniero mecanico, yo soy estudiante de ingenieria mecanica, empeze en Las Palmas y me voy a Madrid a seguir estudiando. Espero saber algun dia representar, saber y dominar todos esos datos. Gracias otra vez.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • KrHonHoSK
              KrHonHoS
              Última edición por

              Publicado originalmente por overmex
              1° Blue Cooling 0.22
              2° Corsair Hydrocool 0.22
              4° Inovatek 0.23
              5° Koolance exos 0.23
              19° Thermaltake Aquarios ii 0.36

              No estoy de acuerdo para nada.
              Lo primero es q pablo tiene un bloke inovatek RevCool3, no uno cualkiera y lo segundo es q no me creo para nada esa tabla por una razon: si el coeficiente de ºC/W es mayor, disipara mas calor. Aparte de estar el corsair hydrocool el segundo y todo el mundo sabe q es malisimo. De echo de todo lo q tienes en la tabla no hay ni un solo bloke. Todo son kits y deberia poner lo q tiene cada uno.

              SalU2

              KrHonHoS

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • PabloP
                Pablo
                Última edición por

                No entiendo nada.😕

                ¿Significa eso que mi disipador no:nono: es tan bueno como dice Overmex?😕 😕
                Creo que me da buenos resultados.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • overmexO
                  overmex
                  Última edición por

                  quiero aclarar que es solo una lista, todos sabemos como se manipulan pero lo mejor es hacer tus propias pruebas con sandra, el coeficiente °C/W es una resistencia, al paso de calor, es como si fuera una resistencia electrica entre menos sea el valor, menos resistencia opone al paso de la corriente, inclusive hay un simil entre el calor y los circuitos electricos, existe un documento muy bueno inclusive habla sobre como pasa el calor en los disipadores.

                  http://www.gte.us.es/~leopoldo/tsp_10.pdf

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • autocratorA
                    autocrator
                    Última edición por

                    No me gustan demasiado las listas de prestaciones de los kits, porque es facil confundir conceptos en estos casos en los que los factores que dan uno u otro resultado son tan dispares. Todo esto suponiendo que las pruebas sean fiables.

                    Del rendimiento de un kit no debemos ni podemos deducir el rendimiento de una de sus partes, porque hay dos compnentes cuyo rendimiento es decisivo en el rendimiento global. El radiador y el bloque son las estrellas del equipo y lo que yo quiero saber de un bloque y un radiador es el c/w con una carga de 100W ( por ejemplo). Porque esa es otra cuestion que casi nunca se tiene en cuanta, el c/w es constante al variar la temperatura, pero no lo es al variar los batios.

                    Mi sistema con dos ventiladores supersilenciosos de 92mm a 5V sobre un radiador de Seat127 y uno de mis bloques me da un C/W real ( midiendo como mejor se puede medir ) de unos 0.2 con una carga de 80W. si le subo al voltaje al micro hasta llegar a los 100 o 120W el delta entre ambiente y agua sube, y el delta entre agua y micro sube, y el c/w resultante tambien sube.

                    Bueno he liado un poco las cosas pero espero que se entienda. Lo que quiero decir es que hay que analizar los componentes por separado para depurar carencias o virtudes en un sistema re refrigeracion liquida.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • overmexO
                      overmex
                      Última edición por

                      gracias por tus observaciones autocrator, puse la lista, nada mas por tener un punto de inicio, para terner un patron de comparacion, no por que esten bien o mal, creo que los usuarios que tiene estos equipos, nos podran dar su punto de vista sus experiencias y por que sus valores obtenidos. si hablaramos estrictamente se tiene un °C/W tanto en el bloque como el el sistema radiador ventilador lo cual nos dan un total o equivalente, que es lo que pretende medir sandra, claro que al cambiar las condiciones de wattas en el cpu, cambia °c/w global, pero este es el jugo llevar hasta los limites tu equipo, seleccionar o hacer un buen bloke, como un buen sistema de enfriamento de liquido, y tener un °C/W global bajo
                      para el caso de obtenr el °C/W del sistema de radiador, ventilacion se obtiene

                      °C=((temp entrante del liquido+temp saliente del liquido)/2)- temperatura del aire todo en °C
                      W=(m* cg*(temperatura saliente- temp entrante))
                      m es la masa de flujo kg/sec
                      cg calor especifico del liquido (si es agua 4186 J/(kg°C)

                      o W=(lpm * 4186 *(temp saliente - temp entranete)) /60

                      a continuacion describo 4 pruebas con sandra en condiciones diferentes para llegar al ultimo sistema que tengo

                      1
                      primer block (cobre y aluminio) bomba de 60 lpm y radiador de aluminio 2 vent 80

                      board temp 28°
                      cpu temp 60°
                      cpu voltage 1.57 volts
                      cpu core power 87 W
                      cpu cooling sys resistence 0.37 °C/W

                      2
                      blocke modificado en el diseño (cobre y aluminio) bomba 60 lpm y radiador de aluminio 2 vent 80

                      board temp 28°
                      cpu temp 55.5°
                      cpu voltage 1.57 volts
                      cpu core power 87 W
                      cpu cooling sys resistence 0.35 °C/W

                      3
                      bloke modificado (cobre aluminio) bomba 60lpm radiador de cobre 2 vent 80 mm

                      board temp 28°
                      cpu temp 52°
                      cpu voltage 1.65 volts
                      cpu core power 99W
                      cpu cooling sys resistence 0.24 °C/W

                      4
                      bloke modificado(nuevo) artic silver 3 (cobre aluminio) bomba 60lpm radiador de cobre 2 vent 120 mm

                      board temp 28°
                      cpu temp 48°
                      cpu voltage 1.68 volts
                      cpu core power 104 W
                      cpu cooling sys resistence 0.19 °C/W

                      oc esta de 2.66 a 3.36 ghz
                      fsb 168

                      la conclusion mejorar el diseño del bloque, el radiador de cobre y unos buenos ventiladores de preferencia 120mmm , (cabe la pena mencionar que tube un mejor rendimiento de los ventiladores si estos estan separados a una disntacia de 1"1/2 del radiador (si estan pegados inclusive rebota el arire, baja la eficiencia de la ventilacion)

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • autocratorA
                        autocrator
                        Última edición por

                        Bueno, a ver, no se si digo una obiedad, pero el sistema generalizado de calcular el c/w de un sistema toma el delta entre temp ambiente y temp del micro. La temp del sensor de la placa base no es valida como referencia, y la temp de la cpu que nos da la placa base tampoco es valida ( demostrado por cualquiera que tenga una sonda plana en el culo del micro). Dado que el unico dato fiable que nos da el sandra es el calor producido por el micro, esta herramienta no es valida. Las mediciones de temperatura de las placas han demostrado ser siempre incorrectas.

                        No aconsejaria esta herramienta ni para tener una referencia propia antes y despues de un cambio en el sistema de refrigeracion.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • A
                          aitor
                          Última edición por

                          Es imposible basarse en las mediciones de las placas para calcular el C/W, son bastante malas y desparejas. A parte, cada placa mide de una manera distinta y como si fuera poco los fabricantes cambian las mediciones según las protestas de la gente, quien tenga una abit nf7s puede comprobarlo "solo" 10ºC de diferencia de un bios a otro 😄

                          A modo de ejemplo 2 valores que creo ya he puesto antes:
                          Pentium4 2,4 @ 3,34 placa Abit ic7 bloque DM5P a full load 40ºC
                          Pentium4 2,4 @ 3,30 placa Asus p4p800 igual bloque full load 26ºC

                          Incluso la medición con sondas requiere de la calibración de las mismas, el recorte apropiado para colocarlas junto al core y cruzar los dedos para que la pasta de plata no se desplace y haga que la sonda tome contacto con la base del bloque y varíe la medición.
                          En cuanto a las under core el centrado de la sonda puede dar errores bastante importantes.

                          S@lu2

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • overmexO
                            overmex
                            Última edición por

                            gracias por sus recomendaciones he conseguido prestado un multimetro con un termo acoplador marca fluke ¿no se si este sea de buena marca? voy hacer la mediciones de la ultima prueba y recalcular el °C/W el problema seria como jijos se la adpto al cpu, pero lo intentare, gracias nuevamente aitor y autocrator

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • dnkrozD
                              dnkroz
                              Última edición por

                              multimetro con un termo acoplador marca fluke ¿no se si este sea de buena marca?

                              De las mejores y quizás me quede corto.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • 1 / 1
                              • First post
                                Last post

                              Foreros conectados [Conectados hoy]

                              7 usuarios activos (0 miembros e 7 invitados).
                              febesin, pAtO,

                              Estadísticas de Hardlimit

                              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                              Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                              ssaybb ha sido nuestro último fichaje.