• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Y la tarjeta de red de la Epia M1000 en Debian ?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    5
    8
    914
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • MnnuM
      Mnnu
      Última edición por

      Me explico.
      He instalado Debian en una VIA Epia M1000, y ya en la instalación no vi ninguna opción para configurar la red, lo que me pareció algo extraño ..
      Luego de editar el fichero /etc/network/interfaces [tal como lei en un manual], y al intentar reiniciar la red, parece ser que no detecta ninguna interfaz de red instalada en el sistema; ningún dispositivo llamado eth0.

      La tarjeta de red está activada en la BIOS de la Epia, y yo ya no me explico que es lo que puede pasar para que no la "vea" la Debian ..

      Me podríais decir [para tontos casi mejor, soy novato en linux] qué lineas tengo que poner en el fichero /etc/network/interfaces ? Y se os ocurre el por qué no me detecta la tarjeta de red ? 😕

      Estoy intentando montar un servidor con esta Epia, el servidor sale a Internet a traves de un router 3Com sin DHCP, por lo que la configuracion de la red la tengo que hacer a mano.

      Gracias chicos 😉

      Salu2, ||M^nnu||

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • josefuJ
        josefu
        Última edición por

        Supongo q será xq el driver para esa tarjeta no esta subido a la memoria, marcalj tiene una, a ver si te puede ayudar.

        Para ver q chipset es tu tarjeta de red haz un 'lspci' y busca alguna q ponga 'Ethernet controler' o algo así, luego ya habría q buscar q módulo le pertenece a ese chipset.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • marcaljM
          marcalj
          Última edición por

          Buenas, yo no tengo esa. La k esta con Debian es la primera Epia, la de 800MHz

          La targeta k tiene esta soportada, la tuya no, seguramente…en el cd de instalacion hay los drivers para linux, lo k no se, es como tendras k instalarlos.

          Salu2!

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • MnnuM
            Mnnu
            Última edición por

            Qué movidas, qué movidas ..

            He copiado los drivers de la tarjeta de red en un directorio en la Debian, pero claro, hay que compilarlos ..
            El problema es que al intentar compilar el dichoso driver dice noseque de mi madre: "Error: Kernel source not found"
            Y digo yo .. donde tengo que especificar donde esta el codigo del kernel ?
            Los drivers incluyen un archivo; Makefile, a modo de "script" que viendo el código parece que es el que se encarga de compilar el driver, supongo que habrá alguna linea a editar donde ponerle la ruta donde se encuentra el kernel .. o en la consola le paso la ruta como parametro o .. Alguno sabéis como puedo compilar el dichoso driver de la tarjeta de red ?

            Valla tela señores .. 😄

            Salu2, ||M^nnu||

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Membris KhanM
              Membris Khan
              Última edición por

              Simplemente asegúrate de que tienes instalado el paquete que contiene el código fuente del kernel (suele llamarse kernel-sources más o menos dependiendo de cada distro) que por lo que te dice el error parece que no lo tienes. Por lo general teniendo ese paquete instalado la mayoría de los drivers detectan la ruta.

              Un saludo 😉

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • V
                vali
                Última edición por

                O mucho me equivoco o las tarjetas que vienen con esa placa usan el driver "via-rhine". El módulo viene incluído en cualquier kernel 2.4

                Si tienes una woody y has metido al instalar el "sabor" bf24, tendrás ese módulo compilado y listo para usar con un simple modprobe.

                En resumen, los pasos son:

                • Comprobar con "lspci" que se trata de una Via-Rhine.
                • Cargar el módulo con "modprobe via-rhine"
                • Comprobar que se ha cargado el módulo correctamente con "lsmod" e "ifconfig -a"

                En el caso de ip estática:

                • Intentar hacer que funcione dándole una ip con "ifconfig eth0 <ip>up"
                • Comprobar haciendo "ifconfig" y con un ping a un equipo de la misma red.
                • Añadir una ruta para poder salir a inernet "route add default gw <ip_router>"
                • Comprobar que se sale a inet haciendo un ping a google "ping 216.239.39.99"
                • Añadir un servidor DNS a /etc/resolv.conf "echo 'nameserver <ip_serv_dns>' >> /etc/resolv.conf"
                • Comprobar si funciona haciendo un ping a google "ping www.google.com"
                • Si todo es correcto, editar /etc/network/interfaces con los datos que hemos utilizado y… voilá, todo rulando.

                En el caso de tener un servidor dhcp la cosa es más sencilla.

                • Ejecutar el cliente dhcp "dhclient"
                • Comprobar con "ping www.google.com"
                • Cambiar la configuración en /etc/network/interfaces.

                Si todo va bien, tendrás la red funcionando y sin recompilar (últimamente lo de recompilar el kernel es cada vez más raro para hacer funcionar algo concreto. Solo ha que saber cómo hacerlo)</ip_serv_dns></ip_router></ip>

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • MnnuM
                  Mnnu
                  Última edición por

                  Gracias por todo chicos, al final como dijo vali, no ha hecho falta compilar ningun driver, con el via-rhina va perfecto. Ahora mismo aun no salgo a Internet, porque no tengo configurado el DNS, pero hace pings tanto al router como al otro PC.

                  Lo curioso es lo que pasaba .. después de mucho, mucho tiempo probando, se me ocurrio comprobar si conectaba con el cable con el que conecta el "primer" PC, por si el problema era del cable y .. wow !! CONECTA !!
                  Pensé que el cable que compré [7 metros] estaría mal, pero al conectar el "primer" PC con ese cable al router va perfecto .. sin embargo si utilizo ese mismo cable para conectar la VIA Epia, no conecta .. El cable con el que conecta la VIA es de unos 2 metros, mientras que el otro es de 7 ..
                  Por qué con un cable no conecta y con el otro si ? Meigas ?

                  Menos mal que el cable de 7 metros que no va con la VIA, era para conectar mi PC al router, y la VIA iba a ir conectada con el cable mas corto .. pero aun asi me quedo con la duda del por qué no conecta con el cable largo. Es un cable UTP directo, el tipico que hacen a medida en todas las tiendas de electronica.

                  Salu2, ||M^nnu||

                  EDITO:

                  El problema era tan sencillo como que el cable estaba mal crimpado, habia un par de cables cruzados entre si y por eso no conectaba .. Ya he ido a que me crimpase de nuevo el cable Mr Habil, y esta vez parece que está todo correcto, esta tarde lo probaré 😉
                  Gracias a todos por la ayuda chicos.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • MnnuM
                    Mnnu
                    Última edición por

                    Bueno pues está todo solucionado, pero ahora me encuentro con que cada vez que reinicio el ordenador se pierde la configuracion de la red y tengo que volver a configurarla a mano. Simplemente con estas dos lineas se soluciona:

                    ifconfig eth0 xxx.xxx.xxx.xxx netmask xxx.xxx.xxx.xxx up [se comunica dentro de la red de casa]
                    route add default gw xxx.xxx.xxx.xxx [sale a Internet]

                    Habia pensado en la solucion triste; hacer un shellscript que ejecutara esas dos ordenes al iniciar Debian, pero creo que teniendo el /etc/network/interfaces configurado [creo que lo tengo bien configurado], no sería necesario configurar a red con cada inicio.

                    Me echais una mano ?

                    Salu2, ||M^nnu||

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • 1 / 1
                    • First post
                      Last post

                    Foreros conectados [Conectados hoy]

                    7 usuarios activos (0 miembros e 7 invitados).
                    febesin, pAtO,

                    Estadísticas de Hardlimit

                    Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                    Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                    ssaybb ha sido nuestro último fichaje.