Problemilla con el ketchak
-
resulta q tengo el ketcahak 4.3 para la cpu, y tiene racores de 10mm
y el plexiblocde la VGA para ATI, q parece ser de 8mm, que hago?
la idea era ponerlos en serie…. pero ahora no se que hacer? q me aconsejais. la idea seria poner
BOMBA-cpu-vga-radiador pecomark-deposito-bomba
habra problema pq pase de 10 a 8mm? -
Los rácores del Ketchak no son de 10, son de 12,5… Lo que pasa es que un tubo de 10 entra, a duras penas pero entra...
Tal vez podías ponerlos en paralelo, el bloque con tubo de 10 y la vga con tubo de 8...
-
vaya chasco me he llevado….
q coño hago ahora?
lo de paralelo no me mola mucho
se pueden cambiar los racores?
q metrica tiene el plexibloc? -
Vamo a vel.
Si el Nº4 que tienes es reciente seguramente llevara racores para tubo de 12 pero que puedes utilizar tubo de 10 perfectamente al igual que si es antiguo que lleva racores para tubo de 10. Los racores del plexiblock son para tubo de 10 y puedes utilizar el mismo tubo que para el Nº4 si quieres hacer un montaje en serie pero…
Yo no te aconsejo un montaje en serie, ya lo especifico en el articulo de los plexiblocks ya que el interior de esos racores es un poco estrecho debido a la rosca de 1/8 GAS. Lo suyo es hacer un montaje en paralelo con tres bloques tal y como yo lo hago en el articulo o bien puedes probar un montaje en paralelo con dos bloques tal y como te indica Pperezu aunque esa modalidad nunca la he probado apostaria a que funciona mejor que el montaje en serie.Ketchak.
-
joder gracias ketchak.
La verdad es q no se q hare….
creo q ahora para la Fiberparty ire solo con el ketchak 4.3.... el plexibloc no lo tengo muy claro....
Si consigo venderme esta placa base i encontrar una decente (con agujeros para el chipset) me compro el ketchak para chipset y lo meto paralelo
y el chipset y la vga en serie.PD: alguien ha probado de hacer agujeros en una placa base?Creo q es factible... pq no cortaria ningun circuito. q me decis?
-
Publicado originalmente por eduardpc
PD: alguien ha probado de hacer agujeros en una placa base?Creo q es factible… pq no cortaria ningun circuito. q me decis?NI SE TE OCURRA
-
No, no es muy buena idea, mas que nada porque seguro que la placa muere. El unico sistio que he visto agujerear en una placa base es en el centro del soket y porque no haba ni componentes ni pistas ni nada( todo esto en una placa con el KT 133)
Pero si hay algo que puedes hacer: http://www.overclockers.com/tips49/index02.asp
Fijate como sujetan unos tornillos a un slotket ( adaptador para poner micros soket en una placa slot 1 )
Es una opcion interesante y la placa base no corre peligro alguno.
-
autocrator, podrias repetir la web esa, es q no me funciona, revisa si esta bien escrita. 1000 gracias
EDITADO: ya funciona, q raro….
EDITADO 2: se ve un poco chapuzilla eso en el chipset... pero me gusta la idea, probare con resina epoxy.
no es conductora verdad? Cuando vuelva de la FiberParty lo hago...
lo mejor ya seria meter el bloque de ketchak para el chipset no? asi mi RL seria made by ketchak, XD -
Si bueno, si te vas ha poner usa tambien fibra de vidrio como en el articulo. La podras comprar en algunas tiendad especializadas de pinturas y en tiendas de modelismo. Y en vez de usar tornillos como los del articulo podrias usar mejor tornillos de cabeza avellanada para que asienten mejor.
-
Lo de perforar la placa no lo hagas ni loco. La placas base llevan varias capas de pistas, a primera vista invisibles. Si perforas tienes un 99,9% de cargartela.
Lo del EPOXY que te han comentado tiene muy buena pinta. Fiajte lo resistente que debe de ser que en la foto se ve como esta doblada la plaquita que sujeta el bloque de lo tensa que está.
Un saludo.