• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Blowers para disipador de CPU: + caudal y - presión ó + presion y - caudal de aire???

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    4
    10
    993
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • M
      Manu
      Última edición por

      Hola
      Si fuera una mejoría me gustaría modificar un disipador de CPU colocandole dos blowers aún no he elejido el disipador pero no será uno muy caro. Uno al estilo del Titan D5TB C35 SC del cual aprobecharé el ventilador y el regulador de rpm para la ventilacion de la torre.

      Los blowers:

      • 2 Blowers dobles titan: 43,16CFM (los 2 ) / 4.75mmH2O (solo 1) / <32dB (solo 1) / 4,56W (los 2) = 9,4€

      • 2 Blower simples Titan: 17,66CFM (los 2 ) / 8.89mmH2O (solo 1) / 28dB (solo 1) / 3.6W (los 2) = 13,32€

      • X-Blower

      • Ventilador del Titan D5TB C35 SC: 47.19 CFM a 3800 RPM y 38dB. 5.12 mm-H2O y 2,8W = Nada

      Creeis que merece la pena cambiar el venilador por los blowers o directamente es mejor comprarse un disipador de gama media como Thermaltake Silent por 30€?? Con que pareja de blowers os quedaríais en el caso de ser loable hacer el mod??

      Saludetes y gracias

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Sheu_ronS
        Sheu_ron
        Última edición por

        Yo tengo esos mismos, el de titan "simple" y el "doble"

        SIMPLE:
        (pros)

        • Poco ruido
        • buen caudal
          (contras)
        • al minimo polvo, tienes que desmontarlo y limpiarlo.
        • cuando está con polvo, empieza a vibrar y a hacer un rido agud muy molesto.

        DOBLE:
        (pros)

        • mucho caudal y muca presión del aire
        • tarda muchiiiiiiiisimo más que el simple en que el polvo le impida girar y empezar a hacer ruido.
          (contras)
        • hace más ruido que el simple.
        • ocupa dos ranuras pci o isa.

        mi recomendación: si en tu caja se acumula poco polvo, pues podrías poner dos simples: 1 justo debajo de la gráfica (para que expulse el calor que suelta) y el otro justo debajo de la tarjeta pci que te produzca más calor (por ejemplo una controladora scsi).

        PERO HAGAS LO QUE HAGAS, el blower no te sustituye el ventilador del micro, el blower está indicado para refrigerar otros componentes.
        En caso que tengas como invitado en casa al mcgiver y consiga ponerl el blower como ventilador del micro, pues es el blower doble el que deberías poner, eso sí, controlado por un rehobus o un fanbus, o quizás directamente poniéndolo a 7v directamente.
        (contra)

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • M
          Manu
          Última edición por

          El invento que quería hacer era eso… el poner dos blowers dobles en sustitucion del ventilador de la CPU pero no poner blowers en la torre y quitar el ventilador de la CPU jejejeje.
          El royo es que todo el invento costaría unos 25€ con lo que por unos 30€ puede comprar un Termaltake Silent Boost. El tema es que no sé que disipador ventilador dará mejor rendimiento y por lo tanto es lo que me hace dudar de que hacer a parte de que tipo de blower usar el que hecha más presion o el que hecha más caudal.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • DeKoDeD
            DeKoDe
            Última edición por

            y digo yo, al aumentar el caudal no aumenta tambien la presion?

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Sheu_ronS
              Sheu_ron
              Última edición por

              Publicado originalmente por DeKoDe
              y digo yo, al aumentar el caudal no aumenta tambien la presion?

              Depende del ventilador (el tamaño).

              Por ejemplo, si tenemos dos ventiladores que dan 30 CFM cada uno, pero uno es de 6 cm y el otro es de 8. ¿que pasa entonces? pues que dando el mismo aire, el de 6 cm pues da a más presión que el de 8 cm (aunque muy probablemente con más ruido).

              De otro ejemplo es como el grifo de casa. ¿Quien de nosotros no ha puesto el dedo tapando media boca del grifo?
              Si se hace ¿a caso sale menos agua? pues no, simplemente el agua sale con más presión, pero el caudal de auga sigue siendo el mismo.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • M
                Manu
                Última edición por

                jejeje buena explicacion Sheu_ron muy gráfica jejeje
                Creo que al final no voy a hacer el mod este ya que sale caro y es posible que no rinda lo esperado ya que hay ventiladores de 8x8cm hoy en día que dan esos caudales de aire y buena presion.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • Sheu_ronS
                  Sheu_ron
                  Última edición por

                  Puff, es que por 30 € se pueden encontrar conjuntos disipadores+ventiladores muy majos, todo de cobre y muy silenciosos (como los zalman), aunque en eso sí que no te puedo ayudar, que no ando muy puesto en temas de disipadores.

                  PD: Si te sabe mal por no aprovechar tu disipador actual, siempre podrías hacerle algún invento y aprovecharlo como disipador de la tarjeta gráfica (que ahí donde la ves también se calienta y mucho). Ya hay varios post de este tema y todos coinciden en que han logrado bajar varios grados de temperatura.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • M
                    Manu
                    Última edición por

                    Es dificil de aprobechar el de ahora ya que es muy grande aunque con la sierra se puede apañar ejjeje
                    Me compraré un disipado bueno y me dejaré de inventos jejejeje. Además me he dado cuenta que casi saldría mejor pillarse el X-Blower que te bienen 2 peazo de ventiladoers con un Blower y un Case Fan 2 jejeje.
                    La tarjeta la tengo bien disipada ya que es una leadtek que biene envuelta en un disipador pero no descarto usarlo para el chipset de la placa u otra virgería.
                    Chao

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • iryslerI
                      irysler
                      Última edición por

                      He estado leyendo esta rama, y os pongo un enlace a ver si es esto lo que quieres hacer…

                      http://www.noticias3d.com/articulos/200108/blowers/3.asp

                      Un saludo

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • M
                        Manu
                        Última edición por

                        jejeje exacto. Eso mismo. hace mucho tiempo que lo vi pero la verdad es que siempre me ha picado el gusanillo de hacerlo pero claro… esta el dilema de la pasata. Pillamos un disipador barato de cobro o cobre-aluminio por 15€ máx y le ponemos los blowers o un Thermaltake X-Blower o directamente nos ponemos un Thermaltake Silent boost o volvano 12 😕 😕 . Porque para hacer un invento que despues no funcione todo lo bien que se espera....uno se va ya a lo seguro :vayatela:

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        1 usuarios activos (1 miembros e 0 invitados).
                        febesin, pAtO, pos_yo

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.