• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    El cobre cuando está "feo" pierde mucha efectividad de disipación?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    4
    9
    1.1k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • ManuHardM
      ManuHard
      Última edición por

      Hola
      Cuando el cobre pierde su color rojizo brillante y se pone verdoso o negro pierde la eficacia de disipación de calor?
      Saludos y muchas gracias

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • K
        kulebra
        Última edición por

        no soy el mas indicado para contestarte, pero creo haber leido que el oxido de cobre disipa mejor el calor (ya veras la que me cae por esto comno no sea cierto)

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • dnkrozD
          dnkroz
          Última edición por

          Según tengo entendido que no comprobado, es que el cobre ligeramente oxidado si tiene una mejor transferencia con respecto a la ventilación, pero como digo sólo ligeramente, no cuando ya le salen las marcas verdes y demás. Con el agua desconozco si ocurrirá lo mismo.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ManuHardM
            ManuHard
            Última edición por

            jejeje no pasa na hombre…
            De momento el disipa (Volcano 12) me va bien pero como lo he estado trasteando mucho... simplemente quería saber si al haberse quedado feillo funcionaría mal. De momento la CPU no ha pasado de 38ºC (medidos por sonda) pero solo he instalado windows xp pro.
            Chao!

            PD: ya se que un V12 no es RL pero he puesto el post aqui porque seguro que la gente que visita esta sección sabe más acerca del cobre ;), sin menospreciar a nadie eh! :risitas:

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • autocratorA
              autocrator
              Última edición por

              Pues como te han dicho, hay grados de oxidacion. Si la base de tu disipador esta un poco ocurecida no pasa nada, mas grave es que este rayada. Si el oxido llega a un punto que ya lo puedes quitar con la uña, entonces si que hay que hacer algo.

              Para que el cobre llege a estar verde tienen que estar meses a la interperie y con lluvia y demas. El cobre no se oxida tan facilmente. Hay placas de cobre que las tenga hace mas de un año sin ninguna proteccion y solo se han ocurecido por donde las he tocado.

              Asi que tranquilos si el cobre se pone un poco oscuro, ademas eso es buena señal, porque quiere decir que no lo han lacado ni nada de eso, que eso si que puede perjudicar el rendimiento.

              Si quereis que el cobre este bonito un poco de limpiametales especifico y se queda nuevo.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • ManuHardM
                ManuHard
                Última edición por

                OKI. Pues simplemente se ve enegrecido por la base pero nada más (las aletas un pelin pero estan tar cerca unas de otras que no sabría deciros); son manchas que no se pueden quitar pasando un algodón con alcohol ni nada. Vamos… como si estubieran por dentro. :risitas:
                Chao!

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • dnkrozD
                  dnkroz
                  Última edición por

                  Esas manchas con el ketchup se quitan relativamente bien, pero si lo haces ten cuidado con la manipulación podría ser tóxica la mezcla.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • ManuHardM
                    ManuHard
                    Última edición por

                    jejejeje tiene gracia…. si a lo que soy alérjico es al pripio disipador jejejejejeje. Soy alerjico al cobre al parecer. No lo sabía pero desde que le hice el lap al Volcano ya lo sé jejeje.
                    Chao!

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • dnkrozD
                      dnkroz
                      Última edición por

                      Con lo tóxico me refiero a la mezcla vinagre (ácido acético)-cobre la cual forma el cardenillo que es bastante venenoso, aunque no recuerdo bien si el vinagre que tienen éstos botes es de éste tipo o no, pero por si a caso pues mejor tener precaución y no comer pipas mientras se limpia 🙂
                      Es posible que el principio activo de éste tomate sea otro tipo de ácido, el cítrico por ejemplo u otro acidulante añadido o del mismo tomate, sería cuestión de mirarlo a ver, no sé.

                      Desde hace tiempo, sobre todo antes que existían más utensilios de cocina de cobre, se limpiaban con una mezcla caliente de vinagre y algo de sal. Y ahora que lo pienso en algunos bares he visto limpiar las planchas de cocina (no de cobre claro) a base de chorros de vinagre y espátula.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      1 usuarios activos (1 miembros e 0 invitados).
                      febesin, pAtO, krampak

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.