• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Redes colapsadas????

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Dispositivos móviles y portátiles
    3
    10
    1.2k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • vallekanoV
      vallekano
      Última edición por

      Bueno, pues quería preguntaros si teneis la misma impresión que yo.

      La cuestión es que desde hace cosa de 1 año mas o menos me da la impresión de que los moviles cada vez se oyen peor y se cortan más las llamadas y la voz.

      Osea, que últimamente veo que pasa mucho que se corta la voz continuamente al hablar con otra persona, e incluso a veces se corta la comunicación. Pero esque cuando pasa esto casi siempre los dos implicados tenemos la cobertura a tope por lo que no entiendo esos cortes.

      Y problemas del movil no son.

      No podría ser que están sobrecargando las lineas estos de telefónica y entonces por mucha cobertura uqe tengamos, al estar siempre todo muy colapsado se producen estos problemas????

      O esque estos problemas los tengo yo solo y mis colegas???? Hace tiempo esto no pasaba.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • vallekanoV
        vallekano
        Última edición por

        Joer que exito. Ultimamente no me haceis mucho caso eh¡¡¡¡¡¡ Es un complot, seguro:D 😄 😄 😄

        PD: Me vendría bien alguna opinión más AQUI que me corre algo de prisa. Gracias.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • BleomB
          Bleom
          Última edición por

          Publicado originalmente por vallekano
          No podría ser que están sobrecargando las lineas estos de telefónica y entonces por mucha cobertura uqe tengamos, al estar siempre todo muy colapsado se producen estos problemas????

          A eso no le vería mucha lógica, vallekano, pues, por ejemplo, Vodafone no usa la infraestructura de Movistar. El tema, no creo que sea por saturación de líneas, sino por contaminación acústica. Piensa que las ondas, son ruidos acústicos que no podemos ver, por lo que nunca sabes dónde y cuándo están. Es muy probable que se nos vaya la comunicación por interferencias, y no por saturación.

          De todos modos, tienes razón en que últimamente se cortan mucho las llamadas y se entrecorta la voz en las conversaciones. Menos mal que ese fue el argumento en contra de la telefonía analógica para que nos pasasemos todos a telefonía GSM… :rolleyes: Con que no se podía cortar la voz, ein? Qué tiempos aquellos... los de mi quinta, que probaron la famosa "teleline", sabrán a qué me refiero 😉

          En fin, por aquello de que tengo un contacto con una directora de Vodafone España (amiga de la familia), haré uso de esa confianza para que me explique a qué se puede deber. Espero que me conteste pronto, aunque advierto que está siempre muy ocupada y de viaje por todas partes, por lo que quizá nos toque esperar 😛

          Un saludo
          Blëøm

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • BleomB
            Bleom
            Última edición por

            He estado indagando un poquillo más, y aproveché a hablar con la persona que conozco en Vodafone.

            El tema es curioso. La contaminación acústica puede ser un problema para las comunicaciones pero en este caso, la telefonía móvil es mas "poderosa", por lo que es despreciable.

            El principal problema de los cortes de voz puede deberse a dos casos :

            1.- Un problema con el terminal (telefono estropeado)

            2.- Que el programa de gestión de lineas, esté sobresaturado. Es decir, que hay un programa que gestiona las conexiones de comunicación, y que por ejemplo está pensado para albergar un caudal de 100 conexiones (por decir un numero) y le meten 120. Es como los típicos parones que te puede dar el ordenador durante un juego (supongo que no soy el único que los ha sufrido alguna vez… :rolleyes:).

            En principio, la explicación del porqué es sencilla, pero a mi parecer, una cutrada de sistema. Ojo, no es cosa de Vodafone unicamente , lo hacen todas las compañias del mundo. Juegan con ese margen de error que dan los dispositivos para sacar más beneficio ; es ley de vida, motor de empresas...

            En la RTB de Telefónica también hacen lo mismo, pero el fallo lo notas de otra manera. Por ejemplo, tú pagas por una línea propia, pero esa línea se comparte para 20 usuarios. La manera de que no se solapen las llamadas es desplazando la frecuencia de señal levemente. Cuando te das cuenta de que las lineas están sobresaturadas, es decir que meten 30 lineas donde solo caben 20, es cuando escuchas las conversaciones de otros usuarios. Lo que ocurre es que se solapan las frecuencias.

            Digamos que estos fenómenos nos vienen atacando desde hace mucho, pero no nos damos cuenta. Pagamos por una linea propia, que la compartimos con otros 20, por lo que a las compañias les viene genial ya que se ahorran 19 lineas y pueden meter (20x20 😃 400 usuarios, donde deberia de haber 20.

            C'est la vie, mes amis!!! 😉

            Un saludo
            Blëøm

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • vallekanoV
              vallekano
              Última edición por

              Es justamente lo que yo pensaba. Pero esque lo que me parece es que si ya estan saturadas, pues como cada vez hay mas terminales pues cada vez esta peor la cosa. Y claro, estarán intentando apurar las lineas que tengan al máximo, o hasta que empieze a quejarse la gente…....

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • BleomB
                Bleom
                Última edición por

                Que los clientes se quejen les trae sin cuidado. Lo que les preocupa de veras es cuando casca el sistema, el ministerio de industria les mete unas multas de infarto. Eso si que les preocupa.
                El tema es que aun no han cascado las infraestructuras, pues que de fallos no quiere decir que queden inhabilitadas. No se si me explico…

                Hace unos meses, cuando cayeron las lineas de Vodafone, fue a causa de una actualizacion del software de los nodos, que gracias a un gañan (esa es la version oficial, muy dura, todo sea dicho) que metió la pata, cayeron todos en cadena. Cuando cae uno, caen todos porque lanza una señal de error que se propaga por todos los nodos de la geografia nacional.

                Vamos, que todavia queda mucho hasta que reviente el sistema, asi que id acostumbrandoos a los cortes de voz :rolleyes:

                Un saludo
                Blëøm

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • SaintS
                  Saint
                  Última edición por

                  Publicado originalmente por Bleom
                  **Que los clientes se quejen les trae sin cuidado. Lo que les preocupa de veras es cuando casca el sistema, el ministerio de industria les mete unas multas de infarto. Eso si que les preocupa.
                  El tema es que aun no han cascado las infraestructuras, pues que de fallos no quiere decir que queden inhabilitadas. No se si me explico…

                  Hace unos meses, cuando cayeron las lineas de Vodafone, fue a causa de una actualizacion del software de los nodos, que gracias a un gañan (esa es la version oficial, muy dura, todo sea dicho) que metió la pata, cayeron todos en cadena. Cuando cae uno, caen todos porque lanza una señal de error que se propaga por todos los nodos de la geografia nacional.

                  Vamos, que todavia queda mucho hasta que reviente el sistema, asi que id acostumbrandoos a los cortes de voz :rolleyes:

                  Un saludo
                  Blëøm**

                  La verdad Blëom, es que según una amiga comercial, es curioso, tal vez demasiado, pero el mismo día del paron de Vodafone, habían rodado ciertas cabezas de la directiva y se 'esperaba algo', todo ésto a términos muy de secretismo dentro de la empresa, aunque claro, hay que no alarmar a los millones de clientes, y dejar la credibilidad a la altura de un zapato (Zapatero) e inventarse excusas medio creibles y que además sean echarle el muerto a software.

                  Respecto a teleline…........ no era así, era MoviLine, que aún anda por casa el primer móvil que tuvo mi viejo, todo un buen pisapapeles de Pioneer, un remake de la versión basta del Motorola-ladrillo pero con mejores acabados.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • BleomB
                    Bleom
                    Última edición por

                    Tienes razón, Saint, se llamaba Moviline. Ya se me había olvidado y todo xD

                    Respecto a lo de los directivos sin cabeza, pues en Madrid (que es la central de España), no ha rodado ni uno. La persona que tengo de contacto es una de los 4 directivos en Madrid. En concreto, llevaba el departamento de grandes cuentas (los clientes gordos, gordos) y y ahora, se ha pasado al de mensajeria y nuevas tecnologías (sms, ems, mms, gprs, umts, etc…). La conozco desde hace muchos años como para que no me dijera nada de esto que comentas. Hay muchisima confianza, creeme. Es amiga de la familia desde hace más de 40 años!! Hace unos años, cuando Vodafone compró Airtel, sí que me contó el percal del "rodamiento de cabezas" pues fue bastante peculiar. Entonces es cuando llevaba el departamento de grandes cuentas.

                    Esta vez, me temo que se debe al software, amigo mio 😉

                    Un saludo
                    Blëøm

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • SaintS
                      Saint
                      Última edición por

                      Pues lo siento, éso le dijeron a mi….. 'amiga con derecho a roze' pero de todas maneras fué algo en Sevilla o algo por el estilo, sino de todas manera el Soft es normal que caiga y joda......

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • BleomB
                        Bleom
                        Última edición por

                        Por lo que veo, Saint, tu fuente es más "cercana" que la mia xD 😄 😄 😄

                        En Sevilla no se muy bien como anda la cosa, si hay alguna central o algo parecido, pero por lo que se, los servidores gordos están en Madrid (3) y Pais Vasco (2). Esos son los que reparten todo el flujo de llamadas por toda España. Si cae uno, caen los 5. Es una de las debilidades del sistema, pero parece ser que es algo común a todas las empresas de telecomunicaciones. No entiendo como no tienen algún sistema de protección, pero parece ser que forman una especie de red "neural". Trabajan como una unidad, no como un repetidor. De esta manera, que falle el software no es algo tan descabellado.
                        La verdad es que es curioso…

                        Un saludo
                        Blëøm

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        ssaybb ha sido nuestro último fichaje.