• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Cómo instalar el kernel 2.6.1 en Fedora Core 1 a partir de rpms

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    2
    7
    638
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • bluesmanB
      bluesman
      Última edición por

      Pues buscando en el google me he encontrado con una web muy buena de usuarios de fedora en castellano (www.fedora-es.com )y cúal es mi sorpresa que me encuentro cómo actualizar al kernel 2.6.1 a partir de rpms así que os pongo el texto aquí:

      Esta es una breve guía para instalar el kernel 2.6.1 en Fedora Core 1 a partir de paquetes RPM.

      Lo primero es descargar los paquetes RPM. Los podeis encontrar en varios sitios, pero tal vez lo mejor sea descargarlos del sitio oficial de Fedora en:
      ftp://download.fedora.redhat.com/pub/fedora/linux/core/development/i386/Fedora/RPMS/

      En el momento de escribir ésto, la última versión es la 2.6.1-1.61
      Hay que descargar, al menos, el paquete del kernel correspondiente a vuestra arquitectura. Si queréis recompilar el kernel hay que descargar también el paquete kernel-source, y tampoco está de más descargar el kernel-doc.
      Una vez descargados, movedlos a una carpeta e instaladlos (como root, claro) con rpm -ivh kernel*.rpm (nótese el ivh, y no Uvh, para conservar el kernel antiguo, por si algo va mal).
      Nota para los usuarios de Athlon: vereis que no existe (a diferencia del kernel 2.4) un paquete específico para Athlon. Teneis que descargar el correspondiente a i686, ya que el nuevo kernel detecta automáticamente la diferencia entre un i686 y un Athlon.

      Una vez instalado, hay que hacer los siguientes cambios:

      • Borrar el archivo /etc/sysconfig/hwconf (de esta forma, en el siguiente arranque kudzu vuelve a detectar y configurar el hardware para construir el archivo /etc/modprobe.conf, que es el que sustituye al /etc/modules.conf que utilizaba el kernel 2.4)

      • El kernel 2.6 no necesita ide-scsi, por lo que en el fichero /boot/grub/menu.lst se puede borrar (en la línea que carga el kernel) la expresión hdc=ide-scsi

      • Crear /sys (mkdir /sys) (es el nuevo sistema virtual de archivos que sustituye a /proc)

      • Añadir a /etc/fstab la línea:
        none /sys sysfs defaults 0 0

      • Reiniciar el ordenador con el nuevo kernel. Respirar hondo. Cruzar los dedos. Tocar madera. Vale, todo bién. Seguimos.

      • Editar el archivo /etc/modprobe.conf y borrar o comentar todas las líneas (si existen) que hagan referencia a la tarjeta de sonido.

      PARA ACTIVAR USB:

      • Si tenemos USB1, añadir al final del archivo /etc/modprobe.conf la línea:
        alias usb-controller uhci-hcd

      • Si tenemos USB2, añadir la línea:
        alias usb-controller ehci-hcd

      • Si tenemos ambos (USB1 y USB2), añadir ambas líneas, obviamente.

      PARA CONFIGURAR ALSA:
      Está muy bién explicado en el tutorial que podeis encontrar en esta misma web, pero de todas formas paso a resumirlo.
      Descargar e instalar los paquetes alsa-driver, alsa-lib y alsa-utils (los podeis encontrar en yarrow.freshrpms.net ) (NO hay que descargar el paquete kernel-module-alsa, ya que viene integrado en el nuevo kernel). Por cierto, conviene incluir en el kernel la emulación OSS, porque hay aplicaciones que no se pueden comunicar con ALSA de forma nativa.
      Visitar la página www.alsa-project.org/alsa-doc/ para ver la configuración necesaria para nuestra tarjeta de sonido. Esta configuración hay que copiarla en el archivo /etc/modprobe.conf

      Como ejemplo, incluyo la configuración para mi sistema (sonido SiS 7012 integrado en placa):

      ALSA portion

      alias char-major-116 snd
      alias snd-card-0 snd-intel8x0

      module options should go here

      OSS/Free portion

      alias char-major-14 soundcore
      alias sound-slot-0 snd-card-0

      card #1

      alias sound-service-0-0 snd-mixer-oss
      alias sound-service-0-1 snd-seq-oss
      alias sound-service-0-3 snd-pcm-oss
      alias sound-service-0-8 snd-seq-oss
      alias sound-service-0-12 snd-pcm-oss

      Crear en nuestro directorio HOME el archivo .asoundrc, y copiar en él lo que diga para nuestra tarjeta en la página anterior. A continuación pongo lo que hay en el mio:

      pcm.intel8x0 {
      type hw
      card 0
      }

      ctl.intel8x0 {
      type hw
      card 0
      }

      Por defecto, cuando se inicia el sistema los altavoces están enmudecidos y sin volumen. Para configurarlos se puede utilizar alsamixer u otro paquete compatible, como gnome-alsamixer. Yo he utilizado alsamixer, con el comando:
      /usr/bin/alsamixer
      con esto se abre una ventana gráfica con los canales disponibles. Con la tecla 'm' se anula el mute, y con las flechas de dirección se cambia de un canal a otro y se ajusta el volumen de cada canal. Para salir, presionar la techa Esc. Ahora hay que guardar la configuración, para ello hay que ejecutar:
      /usr/sbin/alsactl store
      esto escribirá el fichero /etc/asound.state
      Cada vez que reinicio el sistema tengo que cargar la configuración con la orden:
      /usr/sbin/alsactl restore
      por lo que la he incluido en un script de inicio. Desconozco si hay otro método para cargar en cada inicio la configuración del mixer.

      RECOMPILAR EL KERNEL:
      Si necesitais recompilar el kernel, vais a encontrar un par de diferencias respecto al 2.4

      • La primera es que la apabullante verbosidad del kernel 2.4, con su infinidad de (al menos para mí) incomprensibles mensajes ha desaparecido. Ahora aparecen pocos pero pertinentes y en su mayor parte comprensibles.

      • La segunda es que la orden 'make dep' ha dejado de ser necesaria, es decir, el proceso ahora es: make clean;make bzImage;make modules;make modules_install;make install

      Y ya para terminar. Todo lo anterior ha funcionado sin problemas en mi equipo. Lógicamente no puedo garantizar que funcione igual de bién en otro equipo distinto, pero seguro que los problemas que surjan se pueden ir solucionando entre todos.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • bluesmanB
        bluesman
        Última edición por

        pues bueno, he seguido este howto y ya tengo perfectamente configurado el kernel 2.6.1, este howto es muy recomendable para la gente que no se atreva a compilar el kernel o que no le funcione de esa manera, y además supongo que se podrá aplicar a otras distros con formato rpm, sólo habrá que descargarse el rpm del kernel de cada distro y ya está;)

        Aunque sólo tengo un problema: la grabadora, el k3b requiere una grabadora con emulación SCSI pero el kernel 2.6.1 dice que no hace falta dicha emulación, entonces qué hago?

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • RollingR
          Rolling
          Última edición por

          Hola, pues mi consejo es que aprendas a compilar el kernel, lo unico chungo es quitarle el miedo, que puedes perder nada, te creas una entrada en el grub como kernel testing y si no te arranca con tu kernel, reseteas y arracas con el nuevo, y sigues probando, es que lo puedes afinar mucho mas, a mi por ejemplo tengo un p3 y en el kernel por defecto me pones como cpu p2 y un monton de modulos que nunca voy a usar, di que no ocupan mucho pero bueno. Yo intentaria quitarle el miedo.
          Otra cosa que puedes hacer es tener los dos kernel puestos 2.6 y 2.4 y arrancas con el que quieras cuando quieras. No si habeis editado el /etc/yum.conf en este hay dos server de updates-testing comentados, si los descomentais supongo que podais añadir paqutes de este tipo, incluso el kernel 2.6, aunque no lo he probaodo acabo de reinstalar pues he cambiado los discos duros.

          Animo he intenta compilar por tu cuenta, si quires te mando por e-mail mi cofuguracion de kernel 2.6 para que la carges y modifiques desde una base 🙂 .

          Saludox: Rolling.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • bluesmanB
            bluesman
            Última edición por

            Rolling, yo ya me he compilado el kernel unas cuantas veces y quería probar otro método;) y lo de la grabadora ya está solucionado, sólo hay que cambiar esto en el boot del kernel:
            cambiar esto:
            kernel /vmlinuz-2.6.1 ro root=LABEL=/ hdc=ide-scsi rhgb
            por esto:
            kernel /vmlinuz-2.6.1 ro root=LABEL=/ hdc=ide-cd rhgb

            Ya está todo configurado y listo con el kernel 2.6.1

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • RollingR
              Rolling
              Última edición por

              Hola, ok sorry :susto: pues me alegro a disfrutarla yo aqui sigo updateando y vaya lo que tarda ademas se me queda pillao el server un monton de veces y cuando es en archivos grandes como las sources del kernel que se me ha quedado despues de bajar 25Mb :muerto: pero bueno.

              Saludox: Rolling.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • bluesmanB
                bluesman
                Última edición por

                no pasa nada;), por cierto, he visto en tu firma que tienes un G4, qué tal va linux ahi?

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • RollingR
                  Rolling
                  Última edición por

                  Pues va cañon, he tenido gentoo y luego ahora yellow dog que es una red hat optimizada y va cañon. Es un simple 400 pero los paquetes de gentoo me los compilaba que el p3 de la firma. Desde luego si no me es estrictamente necesario sere mackero forever…

                  Ahora bien como el OS X nada tio, es impresionante, Facil, facil, facil, estable, bueno, unix, bonito.... e dicho facil?
                  ojala podais probarlo.
                  Para mi el unico defecto de Apple es el precio, pero bueno esta bajando mucho, aunque nuevo sigue a partir de 1200€.

                  Saludox: Rolling.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • 1 / 1
                  • First post
                    Last post

                  Foreros conectados [Conectados hoy]

                  2 usuarios activos (1 miembros e 1 invitados).
                  febesin, pAtO, cobito

                  Estadísticas de Hardlimit

                  Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                  Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                  ssaybb ha sido nuestro último fichaje.