• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Urge: Problema gordo con Barracuda

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Hardware
    4
    9
    939
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Puck2099P
      Puck2099
      Última edición por

      Hola,

      Estoy teniendo un problema con un disco duro Seagate Barracuda de 7200 rpm (60 GB) a ver si alguien ha visto algo similar, sabe cómo arreglarlo o lo llevo a la tienda ipso facto.

      El caso es que el viernes borré una partición que tenía en NTFS (14 GB para cosas bajadas en el emule) e instalé un Linux en él. Todo fue perfectamente desde entonces, pero este fin de semana me empezó a pasar algo raro. De pronto, empezó a parpadear la luz del disco duro y con cada parpadeo hacía un ruido raro el disco, como el primer ruidito que hace cuando enciendes el ordenador. Al cabo de un rato deja de parpadear y ya suena el ruido largo que hace el disco duro al iniciarse (no sé si me explico muy bien, pero así escrito es difícil). Si tenía algo accediendo al disco daba errores y se colgó el ordenador.

      Reinicié y todo perfecto. Horas más tarde, recompilo el kernel (hace acceso continuo al disco duro mientras lo compila) y me vuelve a pasar, reinicio y todo bien.

      Hoy me vuelve a pasar, reinicio y al poco me vuelve a pasar. Reinicio y de pronto no me detecta el disco duro la BIOS, reinicio y nada, sigue sin detectarlo. Apago el ordenador, lo dejo unos minutos apagado y lo enciendo, lo detecta bien, le doy a arrancar Windows (tengo ahora una partición con Windows2000 y otra con Linux) y cuando está completándose la barra de progreso del arranque del 2000 empieza a sonar otra vez el ruido intermitente y ahí se queda parado el arranque.

      Me da que el disco duro está a punto de morirse, pero igual me equivoco, así que si alguien sabe de que puede ser o como solucionarlo o algo que me lo diga, por favor. El disco tiene 11 meses, así que todavía me quedan unos 20 días de garantía, pero me parece extraño que se joda tan pronto teniendo otro disco igual en el otro ordenador (desde el que escribo) desde hace más tiempo y va perfecto.

      Mañana que tengo mi último examen pondré el disco duro chungo en este ordenador como esclavo y a ver si puedo arreglar algo o al menos recuperar la información, ¿sabéis de algún programa para recuperar información o hacer arreglos "físicos" (vamos, que no sea el scandisk del win2000 que no me vale para las particiones de Linux).

      Muchas gracias de antemano, estoy acojonado :nono:

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • PamplaxP
        Pamplax
        Última edición por

        Descargate de la pagina de seagate las seagate tools y hazle un chequeo al disco.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Puck2099P
          Puck2099
          Última edición por

          Ya lo estoy haciendo, de momento lleva chequeado un 22% o así (después de dos horas y media :susto: ) y ha encontrado múltiples sectores erróneos (BAD Sector LBA xxx - Unable to resolve sector usage), así que me parece que dificil solución tiene…

          Eso lo he sacado pasando el análisis en profundidad, que el análisis simple decía que el disco estaba perfecto.

          ¿Podré salvar algo de información?

          ¿Qué he podido hacer para que pase esto al disco duro?, seguro que cuando lo lleve a la tienda me dicen que ha sido cosa mia :rabieta:

          Saludos

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Puck2099P
            Puck2099
            Última edición por

            Por cierto, cuando está en los sectores defectuosos hace unos ruiditos como metálicos (un ti-ti-ti-ti… continuo) que nunca había oído, no el típico ruido de seek.

            Saludos

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • larcosL
              larcos
              Última edición por

              ESO MISMO le pasó en su día a mi disco de 40 gigas.

              La solución para arreglarlo: no hay.

              Tienes q arrancar desde otro disco de INMEDIATO y copiar todo lo q puedas, puede q hayan cosas q no puedas copiar. Una cosa: si lo reconoce, no apagues el ordenador. Puede q la próxima vez no lo vuelva a reconocer y lo pierdas todo.

              Va en serio, yo en cuanto escuché el clac-clac característico, hexé a correr. Después de eso, si kieres le pasas las Seatools, guardas el informe, lo imprimes y se lo llevas a la tienda con el HD (pero date prisa, q 20 días se pasan rápido).

              Has tenido suerte, un mes más y tienes q comprar HD nuevo.

              PD: seguramente te den uno de 80 gigas de los nuevos, más rápidos 😉

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Puck2099P
                Puck2099
                Última edición por

                Pues mientras le pasaba las Sea Tools me he dado cuenta de una cosa. Cuando empezaba a hacer el clack, clack si apretaba la tapa de la caja (lo tengo en una caja de metacrilato hecha por mi, colgando del techo, ya hace tiempo puse fotos en el foro de modding de cajas) cambiaba el ruido al spin (como cuando arranca el disco duro) e iba perfecto, si dejaba de hacer presión en la tapa volvían los clack, clack y a detectar sectores defectuosos.

                Mañana voy a sacarlo de la caja y lo pongo a mi ordena "grande" (el de la firma) y a salvar lo que pueda por si acaso. Ya de paso también le paso las Sea Tools en dicho ordena para ver si es algo de la caja de metacrilato, cable o fuente.

                Si está petado ojalá me den otro de 80 gigas como dices, pero no creo.

                Saludos

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • DuncanD
                  Duncan
                  Última edición por

                  Mira también los voltajes de la fuente de alimentación, cuando a mí me fallaba la fuente, lo primero en lo que lo notaba es que el disco se atascaba con frecuencia.
                  Y haz una copia de seguridad cuanto antes…

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • Puck2099P
                    Puck2099
                    Última edición por

                    Bueno, parece que el problema no es del disco duro. He metido el disco en el otro ordenador y he pasado los 30 GB de información que tenía sin problemas al disco duro de ese ordena. Después he arrancado las Sea Tools (un cd autoarrancable) y, tras 8 horas de análisis sector por sector, no ha encontrado ninguno erróneo, mientras que en el ordena donde tenía ese disco los encontraba al poco tiempo.

                    Supongo que tras esas 8 horas de análisis (y otra hora más pasando la información de un disco a otro) si estuviera mal el disco tendría que haber fallado, ¿no?

                    Bueno, descartado el disco ahora los candidatos son el cable IDE, la fuente y la placa base (espero que no sea esta, porque es una Epia que cuesta una pasta :rabieta: ). Meneando el cable de la fuente con un polímetro puesto en ella da unos voltages constantes en la línea de 5 y 12 voltios, así que supongo que esto también está bien, a ver si cambiándole el cable mañana…

                    Saludos

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • PamplaxP
                      Pamplax
                      Última edición por

                      No te fies de que en el otro ordenador el disco duro funcione.Lo mismo las seagate tools marco todos los sectores defectuosos como no validos,y al ponerlo en el otro pc,ya no encontro ninguno ya que todos los que estaban mal estaban marcados como que no se pueden usar,pero no estoy seguro de que las seagate tools haga esto (el scandisk si lo hacia)

                      Si no recuerdo mal,tambien tenias problemas con el dvd,asi que lo mismo como tu bien dices es que tienes el cable ide en mal estado,o tal vez la controladora ide de la epia.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                      febesin, pAtO,

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.