• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    La Red Maldita

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Redes y almacenamiento
    4
    19
    2.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • HurkyH
      Hurky
      Última edición por

      Que diferencias hay entre el tipo A y el tipo B ? la unica diferencia que veo es un color diferente del cable…

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • BleomB
        Bleom
        Última edición por

        Efectivamente, Hurky, no hay ninguna diferencia salvo una alteración de un color. Son dos estándares igual de válidos. Digo yo que en su día se presentarían los dos tipos y ambos fueron aceptados. El que se use un tipo A o un tipo B sólo depende de los gustos del que grimpa el cable 😉

        Un saludo
        Blëøm

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • chuC
          chu
          Última edición por

          Entonces eso se hace porque el que envia y recibe deben ser del mismo color no?? de forma que asi no tengan tantas interferencias.

          Copio de donde lo he leido:

          Cable UTP. UTP son las siglas de Unshielded Twisted Pair. Es un cable de pares trenzados y sin recubrimiento metálico externo, de modo que es sensible a las interferencias; sin embargo, al estar trenzado compensa las inducciones electromagnéticas producidas por las líneas del mismo cable. Es importante guardar la numeración de los pares, ya que de lo contrario el efecto del trenzado no será eficaz, disminuyendo sensiblemente, o incluso impidiendo, la capacidad de transmisión. Es un cable barato, flexible y sencillo de instalar. La impedancia de un cable UTP es de 100 ohmios. En la figura siguiente se pueden observar los distintos pares de un cable UTP.

          Entonces no es porque las señale se reciban a la inversa, sino que al no estar cruzados pierde la mayor parte de la señal. De aqui tu duda de como ha conseguido que funcionara a 3 metros.

          El los habra puesto 1 2 3 4 5 6 7 8 y 1 2 3 4 5 6 7 8 no??

          Os pongo el enlace a la pagina http://www.monografias.com/trabajos5/ponchado/ponchado.shtml#pares

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • BleomB
            Bleom
            Última edición por

            chu, no entiendo ni papa de lo que estas diciendo. Cual es tu duda? 😕

            El estándar es el estándar. Los cables se colocan así. Yo creo que estás confundiendo ciertas cosas. A mi me parece que tú estás contemplando como que un extremo va a un ordenador y el otro extremo a otro ordenador y no es así. Este tipo de cable es para uso de un concentrador. Para un cable de un ordenador a otro, sin pasar por concentrador, se usa el estándar de tipo cruzado. Es otra cosa muy distinta. En el caso de Maverick6, hay un concentrador y el canal por el que envia el pc es el de recepcion del concentrador y el de recepcion del ordenador es el de envio del concentrador. Los demás cables son para protocolos de paridad y demás.

            No se, especifica cual es tu duda que no te sigo, tio… :nono:

            Un saludo
            Blëøm

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • HurkyH
              Hurky
              Última edición por

              Mmm, el cable que tengo tiene los colores en el rj45 asi: marron-blanco-azul-blanco-verde-blanco-naranja-blanco, no deberia tener dos blancos juntos para cumplir con esos standares ?

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • BleomB
                Bleom
                Última edición por

                Fijate bien en los colores, que no hay ningun cable que sea blanco entero 😉
                Los blanco son en combinacion con los otros colores, pero no blancos del todo.

                Un saludo
                Blëøm

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • chuC
                  chu
                  Última edición por

                  Me explico, para conectar de un ordenador a un hub swtich se hace con un cable normal. Hasta ahi bien

                  1 1 BN PAR 1
                  2 2 N PAR 1
                  3 3 BV PAR 2
                  4 4 A PAR 3
                  5 5 BA PAR 3
                  6 6 V PAR 2
                  7 7 BM PAR 4
                  8 8 M PAR 4

                  Eso que pongo hay arriba es el estandar con todos sus colores

                  BN PAR1
                  N PAR1
                  BV PAR2
                  V PAR3
                  BA PAR3
                  A PAR2
                  BM PAR4
                  M PAR4

                  Y este que pongo aqui abajo es una conexion en paralelo.

                  Los cables estan foramdos por 4 colores principales N ( naranja) M (marron) A (azul) V (verde) y uno segundario que es el el B (blanco) que los complementa.

                  Todos los colores van trenzados entre si, es decir, B con BN, A con BA, etc…

                  Una vez aclarado esto explico, como se dice abajo "Es importante guardar la numeración de los pares, ya que de lo contrario el efecto del trenzado no será eficaz, disminuyendo sensiblemente, o incluso impidiendo, la capacidad de transmisión."

                  La diferencia entre el de arriba y el de abajo, no es que se lean al reves de 1 a 8 y de 8 a 1, sino que al no circular la señal por el mismo par, se debilita la señal considerablemente.
                  De hay que le funcionara la red debido a su escasa distancia entre equipos, y que fuera tan lenta, debido a la gran perdida de paquetes.

                  Dudas no tengo ninguna sobre este tema. Solo queria aclarar. Espero que haya quedado claro.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • BleomB
                    Bleom
                    Última edición por

                    Según los esquemas que has puesto, lo unico que has hecho ha sido repetir uno de los dos estándares de trenzado, pero eso ya lo habíamos aclarado (varias veces, además) 😉
                    Independientemente de si físicamente la señal se pierde al no trenzarlos, si montas un cable siguiendo una combinación facilitada por la inspiración divina, lo más seguro es que no funcione. Yo en ningún momento he puesto en duda la cuestión física. Tan sólo le he indicado a Maverick6 cómo ha de hacer para que su red funcione. Si me hubieras preguntado a nivel físico cómo funciona, habría explicado el por qué, pero tan sólo pusiste en duda el orden de cableado que propuse. Son cosas muy distintas 😛
                    A mí si me preguntan qué han de hacer para que funcione, lo explico y lo soluciono. Si por el contrario, me preguntan que por qué no funciona, entonces la explicación es otro cantar, pero eso no soluciona el problema, verdad? :risitas:

                    Un saludo
                    Blëøm

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • chuC
                      chu
                      Última edición por

                      Publicado originalmente por Bleom
                      Si te fijas, el conector 1 tendrá la secuencia (de izquierda a derecha) :
                      8 7 6 5 4 3 2 1

                      Mientras que el conector 2 tendrá la secuencia (de izquierda a derecha, igual que antes) :
                      1 2 3 4 5 6 7 8

                      Blëøm

                      Yo simplemente lo que tenia duda era de eso, de si la razon por la que no funcionaba era porque cada uno lo leia en un orden distinto, lo cual me parecia muy estraño.

                      Y la explicacion viene por esto

                      Publicado originalmente por Bleom
                      Con esto qué vemos? Pues muy sencillo, que cada cable va como Pedro por su casa. Los canales se entremezclan y lo que aún no entiendo es cómo has hecho para que te funcione ni en una distancia de 3mm
                      Blëøm

                      Intentar explicar porque funcionada la red y el mal funcionamiento de la misma.

                      Respecto a los esquemas fijate en eso, si la transmision y recepcion de datos no van por un par de cables trenzados, que son los del mismo color, la red no funciona.

                      Ademas tu puede que si lo supieras, pero hay mucha gente que no lo sabia y esto le puede venir bien. jejeje :risitas:

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • BleomB
                        Bleom
                        Última edición por

                        Publicado originalmente por chu
                        Ademas tu puede que si lo supieras, pero hay mucha gente que no lo sabia y esto le puede venir bien. jejeje :risitas:

                        En eso te doy toda la razón. El tema es que muchas veces, sólo se quiere solucionar el tema pero no saber las causas. A mi, si me preguntan las causas, las explico (siempre y cuando las sepa, claro).

                        Un saludo
                        Blëøm

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.