• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Cuantos Metodos Son ?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Overclock
    4
    6
    4.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • R
      Ricardo Maytin
      Última edición por

      Hola chicos, tengo una pregunta pliss

      ¿Cuantos metodos de refrigeracion existen en la actualidad?

      1- tradicional (ventiladores y disipadores)
      2- Liquida
      3- Cambio de Fase (Eso existe? y que es ?)
      4- Extrema (Compresor y Micro evaporador)

      en la 3ra es la cual mas tengo dudas , porfavor si alguien sabe algo acerca de eso? :frio:

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • S
        SpetZ NatZ
        Última edición por

        Creo que la 3 y la 4 es la misma. El gas refrigerante se evapora en el evaporador y condensa en el condensador, existe cambio de fase (líquido-gaseoso).
        La opción que faltaría es por PELTIER.

        Salu2

        R 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • R
          Ricardo Maytin @SpetZ NatZ
          Última edición por

          mmm ok , si estuve buscando un poco por la red y me encontre con ese metodo (peltier) , es como que algo complicado no? y tambien como que hay que darle mucha caña para poder bajarle la temperatura al cpu (remover calor de mas de 300W)

          S 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • S
            SpetZ NatZ @Ricardo Maytin
            Última edición por

            No es para tanto, no tenes que dicipar 300w.
            Mi XP2400+ dicipa 68w, y OCdo un poco mas, pero lejos de los 300w por suerte.
            Saludos.

            Cualquier duda específica, date una vuelta por la parte de refrigeración.

            N 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • N
              nahiko @SpetZ NatZ
              Última edición por

              Hombre tienes varios métodos:

              1º) Convección natural
              Tienes el circuito integrado sin nada, se calienta poco y el aire de alrededor se va calentando, sube y se renueva automáticamente por otro más frío que llega al lugar de dónde se había ido el caliente que ha subido

              2º) Convección natural con disipador
              El calor generado es excesivo para no colocar disipador ni nada, por lo tanto se pone un disipador de cobre o aluminio pero no se le aplica una corriente de aire. Con esto se consigue una mayor superficie de convección natural de air, y en casos es suficiente.

              3º) Convección forzada de aire
              Se coloca un disipador como en el caso anterior y además a este se le aplica una corriente de aire fresco para aumentar el poder de convección natural del material (el aluminio tiene mejor convección que el cobre, pero el cobre mejor poder de conducción)

              4º) Heat-Pipe
              No es exactamente una manera de disipación pero ayuda y aunmenta el valor de conducción de los disipadores. Si un disipador es demasiado grande y largo, el calor no llega hasta los extremos del disipador, por lo tanto se coloca algún heat-pipe que ayuda al movimiento de calor a través del disipador.

              5º) Refrigeración líquida
              Bueno, lo la explico porque creo que no tiene secretos a estas alturas

              6º) Células Peltier.
              Se basan en el efecto peltier, una cara de la célula se calienta y la otra se enfría, en general una cara está siempre X grados más fría que la otra cara, por lo tanto si se va calentanto con el micro la cara fría, la cara caliente se calienta más y más. Por lo tanto es necesaria la refrigeración de la cara caliente, cuanto más fresca mantengamos la parte caliente de la peltier, más fría estará la parte fría, que es lo que nos interesa.
              La parte caliente se refrigera bien con convección forzada de aire o mediante refrigeración líquida

              7º) Cambio de fase
              Es el método que usa vapochill o prometeia. Y a la vez es el método para conseguir frío en los aires acondicionados, frigoríficos, etc…
              Todo material que se comprima genera calor y todo material que se descomprima generará frío. Por lo tanto cogemos lo que más se pueda comprimir, en este caso será el gas, más en concreto el gas freon creo (aunque en ordenadores se usa otro tipo creo, mezclas y cosas raras, a ver si krampak nos dice, ya le he oido alguna vez sobre los gases). Bueno, pues comprimes el gas todo lo que puedas y el calor generado lo expulsas con un radiador al exterior, y una vez comprimido el gas y a temperatura ambiente lo descomprimes justo encima del procesador, aplicándole todo el frío generado (en verdad creo que lo que ocurre es que el frío se lleva el calor o lo absorve), y luego el proceso vuelve a empezar.

              8º) Nitrógeno líquido
              Este método es algo que no se puede estandarizar ya que se va gastando con el uso y habría reponerlo cada X tiempo, además no se puede manipular el nitro líquido ni tampoco se consigue en la farmacia ni en la tienda de ordenadores de enfrente. Es peligroso.
              Una vez usado el nitro líquido en un micro, creo que va a la basura (el micro).

              Bueno, pues esos son todos los sistemas de refrigeración, que yo sepa, no existe el método de tener el circuito integrado sin disipador y ponerle un ventilador porque no se ganaría prácticamente nada.

              Slaudos!!

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • L
                lodoss86
                Última edición por

                se nahiko!! tas exo un monstruoooo!!! :D:D:D

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • 1 / 1
                • First post
                  Last post

                Foreros conectados [Conectados hoy]

                6 usuarios activos (0 miembros e 6 invitados).
                febesin, pAtO,

                Estadísticas de Hardlimit

                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                ssaybb ha sido nuestro último fichaje.