• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Thermalright XP120 en un Athlon XP 3200+

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    4
    9
    741
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • S
      Salva
      Última edición por

      Si te aburres, no te gusta el ruido en tu ordenador, eres atrevido y quieres probar como va un thermalright XP120 en tu AMD Athlon XP, puedes ver como lo he hecho yo en

      http://es.geocities.com/quiet_amd/
      o
      http://usuarios.lycos.es/quietamd/
      o
      http://ciberia.ya.com/quiet_amd/

      Saludos.-

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • vallekanoV
        vallekano
        Última edición por

        Pero…........ que fin tiene este post???

        Te registras para enseñarnos como se pone un disipa????

        En fin. 😕 😕

        PD: Por lo menos podrías haberte currado la web.

        SergimanS 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • SergimanS
          Sergiman @vallekano
          Última edición por

          Lo raro esta en que ha colocado el XP120 en una placa socket A :risitas: :risitas:

          Por cierto, esos muelles hacen suficiente presión????

          S 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • S
            Salva @Sergiman
            Última edición por

            Los muelles creo que sí que ejercen suficiente presión ya que ahora con el xp120 y el ventilador Papst a 650 rpm tengo unos 9 ºC menos que antes con un Zalman CNPS7000B COBRE con el ventilador al mínimo (1.350 rpm)

            vallekanoV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • vallekanoV
              vallekano @Salva
              Última edición por

              @Salva:

              Los muelles creo que sí que ejercen suficiente presión ya que ahora con el xp120 y el ventilador Papst a 650 rpm tengo unos 9 ºC menos que antes con un Zalman CNPS7000B COBRE con el ventilador al mínimo (1.350 rpm)

              Estás seguro de eso??? Esque 9º son muchos grados de diferencia y si me dijeses con un disipa asqueroso pero el Zalman no es ni mucho menos un disipa de gama baja.

              A 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • A
                AceCrack @vallekano
                Última edición por

                Pues yo le tengo que dar la razon… el XP120 le da la patada en el culo al zalman ese... te lo digo xq los he probado los 2 y al final me he quedado con el xp 120

                por cierto con el zalman en mi p4 3,0 (overclockeado a 3.2 algo es algo xD) ghz no bajaba de 42º con el xp120 no pasa de los 34º y eso que ya llevo semanas sin apagar el pc... y a parte tocas el disipador "en caliente" y está frio.

                vallekanoV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • vallekanoV
                  vallekano @AceCrack
                  Última edición por

                  Vamos a ver que no se si me explico bien…..

                  Está claro que el XP120 es mejor que el Zalman. Eso no lo dudo.

                  Lo que dudo es que tengas una diferencia de 9º. Si me dijeses 3 o 4 pos vale, pero 9..............me parece muchisimo.

                  S 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • S
                    Salva @vallekano
                    Última edición por

                    A mi tanto el Zalman como el Thermalright me parecen buenos disipadores. Particularmente me gusta más y me ha ido mejor el XP120

                    Por ejemplo, entre el Zalman y el Thermalright SP-97 me quedaría con el Zalman

                    En cuanto a la mejora en la temperatura tengo que aclarar lo siguiente:
                    La mejora por el cambio de disipador fue de 5 ºC.
                    La mejora de hasta 9 ºC la conseguí haciendo un agujero en la tapa lateral, para que el aire que llega al disipador entre directamente desde el exterior de la caja.
                    A parte de hacer el agujero de 12 cm de diámetro, he colocado un tubo que va justo hasta el ventilador para que todo el aire que le llegue sea sólo del exterior de la caja, que será siempre de menor temperatura que el aire del interior.
                    attachment_p_276056_0_dscn4561.jpg
                    attachment_p_276056_1_dscn4564.jpg
                    attachment_p_276056_2_dscn4566.jpg

                    vallekanoV 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • vallekanoV
                      vallekano @Salva
                      Última edición por

                      Bueno, entonces si. Esque has cambiado la refrigeración de la caja. Vamos, que esos 9 grados no son solo del disipa.

                      PD: Mol como te ha quedado el tubo ese

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                      febesin, pAtO,

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.