• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Placa base en USA

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    3
    9
    635
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • GALAXISG
      GALAXIS
      Última edición por

      Alquien sabe si pasa algo por comprar una placa base en USA?

      Lo digo porque como alli van a 125 y aqui vamos a 230 :susto:

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • D
        da3210
        Última edición por

        @GALAXIS:

        Lo digo porque como alli van a 125 y aqui vamos a 230 :susto:

        no me hagas mucho caso pero … eso es la fuente no?? el voltaje q le llega a la fuente no tiene nada q ver con el q la fuente reparte, ademas seguramente ni en la fuente debes tener cuidado ya que hay muchas fuentes que viene preparadas bien con una pestallita con la cual eliges 115 o 230 o directamente te permiten una señal de entrada de 115v a 230v.

        espero estar en lo cierto y haberte ayudado

        GALAXISG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • GALAXISG
          GALAXIS @da3210
          Última edición por

          A lo mejor las placas bases se dejan que les metas la corriente que les tengas que meter sin importar si estan en un pais a 125v o en otro pais a 230v :risitas:

          D 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • D
            da3210 @GALAXIS
            Última edición por

            claro, la corriente q le metes a la placa estes en EEUU o aqui es la misma, = q al resto de componentes. la corriente que va para cada lo hace la fuente, osea que si te lo vas a comprar en eeuu ten mas cuidado con la fuente q con la placa

            GALAXISG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • GALAXISG
              GALAXIS @da3210
              Última edición por

              No es que vaya a comprarme nada en USA, pero siempre es bueno saberlo, porque tienen unos precios….................y encima le sumas que el $ esta por debajo del Euro :fumeta:

              T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • T
                Triunvirato @GALAXIS
                Última edición por

                No aconsejo, pese a sus buenos precios, comprar allí.

                En primer lugar a cualquiera le será muy difícil comprar algo en tienda de internet radicada en los EE.UU. sin tener tarjeta de banco estadounidense o canadiense. En su día hice muchísimos intentos y sólo conseguí una tienda donde admitían tarjetas de otros países: ¡Era de flores!

                En segundo lugar, ¿qué pasa con los portes y con la garantía?

                De vez en cuando realizo compras allí pero porque dispongo de tarjeta de banco estadounidense y tengo allí familia por lo que actúa de intermediario.

                Hoy en día, entre que el dólar cada vez es más fuerte, los portes, los inconvenientes de la garantía y las comisiones por el envío del dinero y cambio de divisa, sólo en casos muy puntuales puede interesar. Y ello en el caso de tener familia allí.

                La diferencia de precio sumando los gastos añadidos ya no es tan notoria como hace un año.

                En cuanto a lo de la placa base, ya te lo han explicado. En todo caso afectaría a la fuente de alimentación pero hasta la más cutre lleva adaptador automático o manual del voltaje.

                GALAXISG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • GALAXISG
                  GALAXIS @Triunvirato
                  Última edición por

                  Yo he comprado muchas cosas en USA, pero nunca he comprado informatica.

                  De todas las cosas que he ocmprado en USA, solo una me chincharon por el tema de las aduanas. Fu a correos a por un capacitador (car-audio), que compre en USA, y me dijeron que tenia que pagar 25E por aduanas :resaca:

                  El 90% lo he pagado con mi VISA.

                  En una tienda canadiense, he comprado muchos juegos de XBOX, y los portes son gratuitos…................eso si, espera veinte dias 😕

                  T 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • T
                    Triunvirato @GALAXIS
                    Última edición por

                    A las tiendas de informática me refería. Hace unos meses alguien también planteó la cuestión de comprar allí. Hice pruebas en las web más conocidas (las que suelen tener mejor precio) y no admitían tarjetas que no fueran canadienses o estadounidenses.

                    Sin embargo, en tiendas físicas no hay el menor problema. Ni siquiera en los cajeros automáticos. Con tarjeta española he sacado dinero de los cajeros.

                    Respecto a Canadá, no tengo la menor idea.

                    GALAXISG 1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • GALAXISG
                      GALAXIS @Triunvirato
                      Última edición por

                      Tambien he comprado varias cosas en eBay USA, mediante el sistema PayPal

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • 1 / 1
                      • First post
                        Last post

                      Foreros conectados [Conectados hoy]

                      0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                      febesin, pAtO, krampak

                      Estadísticas de Hardlimit

                      Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                      Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                      sridharpat ha sido nuestro último fichaje.