• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    ¿Qué pasa con Rambus?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    9
    20
    1.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • C
      Cachalote
      Última edición por

      Como soy muy educado, antes que nada hola a todos, pues soy nuevo en este foro.

      Bueno, pues resulta que la semana pasada salí una mañana muy contento de casa con las ideas bastante claras de lo que quería para renovar mi PC, que ya empieza a estar viejecito.

      Como dispongo de algún dinero extra, mi idea era un P4 2,26 a 533 (que al final fue lo único que compré), una placa base con el chipset i850E y un módulo de al menos 256 de tipo RIMM, entre otras cosas que ahora ni vienen a cuento.

      Mi claridad de ideas se convirtió en un mar de dudas cuando en la tienda me dijeron que la memoria RIMM, o Rambus, estaba casi descatalogada, que era muy difícil de encontrar, que me daría problemas, que era muy cara, en fin, todo negativo.

      Yo me había documentado bastante bien últimamente leyendo mucho sobre el tema revistas, foros, etc, ya que nunca antes había montado un equipo y quiero vivir la experiencia. Casi todos los artículos de revistas hablan maravillas de la memoria Rambus, aunque también hablan de que la empresa que las fabrica, o que tiene la patente, tiene poca ética comercial. Pero en fin, esta no es mi guerra.

      Lo que realmente me preocupa son las noticias negativas sobre este tipo de memoria, como lo que me dijo el tipo de la tienda, o incluso lo que he leído por aquí a un forista que decía que la Rambus tiene los días contados. He comprobado que todas las placas base con el chipset i850E funcionan únicamente con memoria RIMM (placas como la Asus P4T533, DFI NT72, etc, que no son precisamente baratas) y claro, no quisiera gastarme la pasta en una placa que quizás tenga que tirar si por ejemplo he de cambiar la memoria y ésta ha desaparecido del mercado.

      ¿Quiere esto decir que el nuevo chipset de Intel depende de un producto que tiende a desaparecer? ¿Perdería prestaciones mi P4 a 533 si se confirman las previsiones negativas y lo monto en una placa base con chipset i845 para poder poner memoria DDR? ¿Qué hay de verdadero o falso en todo esto?

      Gracias por aguantar el rollo.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • A
        Amt0571
        Última edición por

        Yo lo montaría con RDRAM PC1066 sin dudarlo dos veces.

        La RDRAM supongo que acabara desapareciendo… pero tranquilo, que hasta que eso pase, aún queda mucho tiempo.

        Saludos

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • F
          Folok
          Última edición por

          La RDRAM PC1066 es difícil de conseguir y para colmo, circulan rumores de que la que hay es falsa casi toda, mientras que la PC 800 ya no merece la pena por haber sido superada por las DDR 333 y 400 con chips adecuados. Además la memoria Rambus creo que no es muy buena para hacer overclock. Yo intentaría comprar la PC1066, asegurándome que no sea de la falsa. Que dentro de un tiempo dejen de fabricarla (eso está aún por ver) ¿qué importa? la que tu ya compraste no va a desaparecer de tu equipo.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • NOLDORN
            NOLDOR
            Última edición por

            lo unico, fijate ke la memoria RAMBUS hay ke komprarla por parejas, si kieres 256mb, tienes ke komprar 2 modulos de 128mb

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • G
              Graku
              Última edición por

              Confirmar si lo que te comentan los de dicha tienda es cierto o no pero una cosa si es segura. La memoria DDR también de aquí a un tiempo también desaparecerá. 😄

              Por otro lado, el Pentium IV lo puedes montar con memoria DDR pero las prestaciones tan impresionantes de éste micro las puedes llegar a obtener con memoria RAMBUS.

              El problema que tiene Intel con la empresa que ha inventado y desarrollado la RAMBUS (ahora no me acuerdo del nombre) es que dicha empresa le pide mucha pasta a Intel por el alquiler en cuanto a la fabricación de sus tecnología y hasta dentro de dos o tres años la licencia de no se qué no pasaría a ser libre. Más o menos por aquí va la cosa.

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Q
                quadro
                Última edición por

                no es eso exactamente lo k tengo oido es k alla por el 99 o antes intel firmo un contrato con rambus(entoces, bueno y ahora era la mejor y mas rapida memoria) mediante el cual intel implementaria solo esa memoria en sus equipo. Es por eso k utiliza rambus y no la ddr. De hecho es posible k pal año se cambie o implante en algunas de sus placas la ddr, k cre k es cuando se finaliza dicho contrato firmado.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • G
                  Graku
                  Última edición por

                  No sé exactamente cuales son los líos que se trae el mercado. Todo es para pillar pasta e intereses respectivos. Del mercado nunca se puede fiar uno.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • J
                    Juanlo
                    Última edición por

                    Hace un mes o dos leí que los futuros procesadores de Intel ya no iban a utilizar Rambus, de hecho Intel ha "roto" con esta compañía, y el chipset 850 será probablemente el último para Rambus.

                    En el roadmap de Intel, lo primero que aparecen son dos chipsets para DDR, el 845GE y 845PE. Al parecer son compatibles a nivel de pines con el 845G, y ofrecen soporte "oficial" para DDR 333 (aunque las placas buenas con el 845G ya lo soportan de forma no oficial). Más a largo plazo (aunque no muy largo) hay otro chipset que utiliza un canal doble DDR 333 (dos módulos) cuyas prestaciones ya no tienen nada que envidiar a la Rambus PC-1066 (y encima con menos latencia). Y el futuro apunta por la DDR-II.

                    Pero bueno, tras este breve paréntesis que tampoco viene mucho a cuento, hoy por hoy lo más potente que puedes montar con P4 es sin duda la Rambus PC-1066. Eso sí, olvídate del overlock, porque la mayoría de la Rambus PC-1066 que hay es PC-800 overclockada (digan lo que digan los fabricantes).

                    Por tanto, efectivamente tu PC perdería prestaciones si utilizas DDR y no haces overclock. Yo estuve en la misma duda que tú, y al final opté por utilizar DDR, lo cual me ha permitido hacer un gran overclock a mi procesador, como puedes ver en mi firma. Creo que rinde más un P4 a 2.8 con DDR que un 2.26 con Rambus, por muy PC-1066 que sea. Pero bueno, nadie tiene garantizado un buen overclock, yo he tenido suerte.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • G
                      Graku
                      Última edición por

                      Estoy de acuerdo con Juanlo, es totalmente todo cierto. De echo, lo mismo pasa con los primeros módulos DDR400 que saldrán al mercado pues los reales tardarán cerca de un año o dos en salir.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • P
                        pakohuelva
                        Última edición por

                        Yo creo que te voy a liar un poco poruqe te voy a decir que no hagas mucho caso a los "fanaticos de overclock" (cariñosamente claro), eso si, todos tienen razon con lo que dicen, pero creo que si te compras un equipo de esas prestaciones no debes pensar en el overclock como un factor determinante, aunque para un futuro mejor que se pueda subir.

                        Ahora mismo Pentium4+RIMM+i850 es la plataforma que mas rendimiento ofrece, eso si, a un alto precio. Lo de que va a desaparecer no es cierto, de hecho es unbuen momento para Rambus que ha vuelto a la vida con la 1066. Ahora mismo Intel utiliza la Rambus como tope de la gama y la de dica para servidores y estaciones de trabajo por su relacion precio/prestaciones.

                        En resumen, que si tienes el dinero para compratelo no lo dudes, que le queda mucha vida a rambus y, de todas formas, al ritmo que va el mercado no se pueden hacer pronosticos a largo plazo.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • C
                          Cachalote
                          Última edición por

                          Bien, pues al final he comprobado que casi todo el mundo piensa como yo pensaba al princio, así que hoy mismo he encargado una placa ASUS P4T533-C y un módulo de 512Mb PC1066 Kingston (que me va a costar un ojo de la cara, pero es que no me fio de los genéricos).

                          En cuanto a lo que dice el amigo NOLDOR, sobre que los módulos hay que montarlos a pares, creo que no es del todo exacto, lo que pasa, según me han contado en la tienda, es que hay que poner en los zócalos libres con una cosa llamada módulos de continuidad para que la memoria funcione, pero no tienen ninguna otra función que, por así decir, cerrar el circuito.

                          Bueno, ahora a esperar. Por cierto, ¿alguien tiene esta placa? me gustaría cambiar impresiones. Gracias a todos por vuestros consejos.

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • NOLDORN
                            NOLDOR
                            Última edición por

                            weno, yo esker no e montado mucha RDram, pero se ke hay terminadores, aunke no sabia si eran para poder poner un solo modulo, o para cerrar los otros dos bancos

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • T
                              Tin
                              Última edición por

                              Yo si he montado 2 equipos con Rambus y en los 2 tuve que poner terminadores y en los 2 monte modulos iguales. Creo que depende de el tipo de memoria

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • P
                                pakohuelva
                                Última edición por

                                Lo de los modulos de 2 en 2 tenemos que agradecerselo a Intel, ya que cuando lanzo los P4 con memoria RIMM vendia la memoria en dos modulos y de ahi que mucha gente crea que es la manera de ponerlos.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • F
                                  Folok
                                  Última edición por

                                  Pues deciros que poner los módulos de dos en dos es NECESARIO pues así funciona el sistema de doble canal de Rambus. Los zócalos que queden vacíos, hay que rellenarlos con los paneles de continuidad.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • C
                                    Cachalote
                                    Última edición por

                                    Pues la verdad, como me estáis haciendo dudar, y dicen que ante la duda abstención, mañana mismo voy a llamar para sustituir mi pedido de un módulo de 512 por dos de 256, no sea que me lo tenga que tragar o sacarme el otro ojo de la cara para pagar otro de 512. Así no podré deciros quién tiene razón, pero prefiero no comprobarlo 😄

                                    Por cierto, ¿nadie tiene la ASUS P4T533-C?

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • P
                                      pakohuelva
                                      Última edición por

                                      Yo creo, no te lo puedo asegurar porque lo mio no es la RIMM, que se puede poner un banco mas un terminador, pero es cuestion de buscar alguna review o preguntarlo a un vendedor.

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • C
                                        Cachalote
                                        Última edición por

                                        Pues sí, después de curiosear por varios foros y reviews de por ahí fuera, resulta que la memoria RIMM se debe montar de DOS EN DOS módulos, pero también es cierto que TODOS los zócalos deben estar cubiertos con terminadores. Es decir, que si una placa tiene cuatro zócalos, se deben montar dos pastillas IGUALES y dos terminadores, o cuatro pastillas iguales. Por eso las placas para Rambus que andan por ahí (al menos la Asus P4T533-C) incluyen estos módulos de continuidad o C-RIMM como los llaman en USA y UK.

                                        Los interesados podeis verlo aquí:

                                        http://www.amd3d.com/CPU3D/review/p4t533c/

                                        Hasta luego…

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • NOLDORN
                                          NOLDOR
                                          Última edición por

                                          jejeje:D 😄 😄 😄

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • P
                                            pakohuelva
                                            Última edición por

                                            Un gallifante para Noldor ha ganado un apartamento en Torrevieja.:p

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1 / 1
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.