• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Regulacion de rpms de ventiladores por voltaje

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    9
    42
    2.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • albertovivarA
      albertovivar
      Última edición por

      vale, otra pregunta novatilla. Imaginemos que subiendo a 24v fries el venti ya que teoricamente tendria un umbral de 15v… Eso sera normal, pero si le metes 5v o menos, el venti corre peligro o no pasa nada pero no funciona o seguirian bajando las rpm hasta 0voltios???

      toma preguntas!

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • kokomenK
        kokomen
        Última edición por

        Un venti a 5 v no le pasa nada… ya que lo unico q haces es darle menos potencia...hay algunos ventis q te dejan ponerlo a 5v y otros que con 5v no tienen sufi para empezar a correr..eso depende del fan q te pongas...

        Pero al venti no le pasara nada por rular a 5...solo que dara menos guertas..por cierto...logico no?:p

        Un saludooossss

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • albertovivarA
          albertovivar
          Última edición por

          foto
          attachment_p_28931_0_5v.jpg

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • albertovivarA
            albertovivar
            Última edición por

            12voltios
            attachment_p_28932_0_12v.jpg

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • kokomenK
              kokomen
              Última edición por

              se te va un huevo la ollaaaaaaa 😛

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • albertovivarA
                albertovivar
                Última edición por

                jeje, lo decia por la pruebas que he hecho, je. Ya se que es un programa, pero al no encenderse la lampara a 5v pues me lo preguntaba. 😄

                ta chulo esto del electronics workbench, es que estaba probando la demo y refrescando conocimientos. Que bestia soy no?

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • kokomenK
                  kokomen
                  Última edición por

                  Tiu…esto es off-topic..pero te has dao cuenta de que tenenmos los mismos post?:D 😛 😛 🆒

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • albertovivarA
                    albertovivar
                    Última edición por

                    ahora no. jiiiiiijiii
                    :mad:

                    por cierto, por que no me chuta la lampara en la primera imagen??? a ver si abren la rama de electronica en este foro que se van a cagar a preguntas mias.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • kokomenK
                      kokomen
                      Última edición por

                      Porque la lampara es de 12v??? Quizas sea eso no???:p 😄

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • albertovivarA
                        albertovivar
                        Última edición por

                        jachondo, pues a 9voltios chuta bien.
                        attachment_p_28943_0_9v.jpg

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • kokomenK
                          kokomen
                          Última edición por

                          Pues hombre…lo mio no es la fisica...pero necesitara unos minimos...nu se... el caso es que yo la electronica la deje en el insti,ahora lo unico q estudio de eso..son las quemaduras por electrocucion..y sus derivantes...

                          Enga..a ver si dejamos de hacer el chorra y viene alguien q sepa de esto un poco mas...taluego

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • albertovivarA
                            albertovivar
                            Última edición por

                            juas, yo lo unico quemadura de huevo frito recien echado a aceite abrasante. no mas.. 😄

                            taluego.

                            (si, esperemos mas sabias palabras, ademas de las tuyas ) 😛

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • mikiloyiM
                              mikiloyi
                              Última edición por

                              en el primer esquema la lampara no enciende por la sencilla razon que no tiene diferencia de potencial, al borne de 12 v de la bateria le conectas directamente 12 v de la pila de abajo a través del interruptor, de esa forma no circula corriente a traves de la lampara.

                              en el segundo esquema el punto superior esta a 9V y la lampara si es de 12 v, prendera menor intensidad lumínica.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • mikiloyiM
                                mikiloyi
                                Última edición por

                                por lo del ventilador

                                si le das mayor tensión, gira a mayores revoluciones hasta el punto que la mayor corriente que circula por el bobinado, que lo calienta cada ves más termina por fundirlo.

                                si le das menor tensión llegas a un limite donde ya no haces girar el ventilador, y ese limite es el del rozamiento dinamico, que es menor al del rozamiento estatico que pueda tener.

                                esto último significa que si vas descendiendo el voltaje del ventilador hasta lograr la menor velocidad de este, luego de apagarlo no podras prender el ventilador a esa tensión,m tendras que aplicarle un poco más.

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • autocratorA
                                  autocrator
                                  Última edición por

                                  Caso curioso, esto me paso con un sunon 120x120x38mm, 12V , 2,6W.

                                  Su voltaje de arranque era de 5V, y una vez en marcha podia bajar hasta 3,5V y no se paraba.

                                  Un dia despues de estar rulando el venti muchas horas, apage un momento para tocar el GFD de mi K7 y al encender de nuevo el ventilador no arranco. El regulador de voltaje estaba puesto a unos 5V, lo que esra suficiente para que arrancara en frio y se mantubiera, pero a ese voltaje no pudo arrancar en caliente.

                                  Supongo que a 5V arrancaba muy justo, y cuando estaba recalentado la dilatacion de los casquillos del eje producia demasiada friccion para que arrancara.

                                  Digo esto para que lo tengais en cuenta y vijileis vuetros ventiladores cuando esten con muy poco volataje, el hecho de que arranquen en frio no quiere decir que lo hagan en caliente.

                                  Redundando, un saludo.

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • albertovivarA
                                    albertovivar
                                    Última edición por

                                    racias por la informacion a todos, chicos.

                                    Y ahora para mikiloyi:

                                    al borne de 12 v de la bateria le conectas directamente 12 v de la pila de abajo a través del interruptor

                                    queeee?, no te entiendo tio. en el primer dibujo la pila de 5v va conectada a la lampara no a ninguna bateria (que bateria?).Eso es un voltimetro.

                                    en el segundo esquema el punto superior esta a 9V y la lampara si es de 12 v, prendera menor intensidad lumínica.

                                    en el segundo esquema el punto superior esta a 12V segun dice el voltimetro, no?, corrigeme si me equivoco.

                                    El tema es que segun me va marcando el voltimetro de la parte de arriba, no se porque la bombilla funciona a 9voltios y no a 5voltios.

                                    Podeis explicarmelo mas llanamente.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • mikiloyiM
                                      mikiloyi
                                      Última edición por

                                      es que a la carrera yo entendí que era una pila de 12V, de donde sacan ese simbolo pa voltimetro.:D

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • mikiloyiM
                                        mikiloyi
                                        Última edición por

                                        asumiendo que el rectangulo ese de artriba sea un voltímetro que indica el valor que tiene adentro.

                                        en el primer caso esta bien la lectura de "ese voltimetro", la lampara la surtes con la pila de la derecha con 5V.

                                        en el segundo caso surtes la lampara con la pila de la izquierda que es de 12V y el "voltimetro" te marca 12.

                                        en el tercer caso la lampara esta a =(12V menos la caida de tensión en la resistencia) depènde de la corriente que circule pero debe estar bien que sea de 9V y algo.

                                        y si la lampara es de 12 entonces va a iluminar menos(pa decirlo a lo cerdo), eso es todo.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • mikiloyiM
                                          mikiloyi
                                          Última edición por

                                          El tema es que segun me va marcando el voltimetro de la parte de arriba, no se porque la bombilla funciona a 9voltios y no a 5voltios

                                          a que caso te refires? el 1, 2 o3?

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • dnkrozD
                                            dnkroz
                                            Última edición por

                                            A 5V no ten encendia simplemente por que la bombilla es de 12V, aunque tengas la corriente necesaria, si no tienes la tensión que necesita ese filamento (material, diámetro, etc) en concreto no lucirá. Si pudieras tocar el filamento casi seguro que te quemarias, pero no es lo suficiente para ponerlo incandescente.

                                            Los componentes que están en paralelo, bombilla y voltimetro tienen la misma difefencia de potencial (d.d.p) entre sus bornas por que están en paralelo. Un amperímetro habría que ponerlo al contrario, en serie.

                                            Los voltios que te faltan para completar esos doce los tienes en la resistencia de 4.7 Ohm, a más resistencia más tensión entre sus bornas. Con esa resistencia regulas la corriente que pasa desde la pila.

                                            Obiamente si en el último caso le pones otra vez a 12v, aunque lo regules con esa resistencia en serie con la bombilla y el voltimetro, la bombilla te lucirá por que ya tienes más de los 5V que te he comentado al principio, es decir, tienes los 9V que te indica el voltímetro, los otros 3V los tienes en la resistencia.

                                            Llendo al grano… si quieres regular todos los ventiladores que tengas en la caja pregunta en una tienda de electrónica por un regulador de corriente para 12V. A estos simplemente le conectas en un extremo los 12V de la fuente, en el otro extremo tienes tambien los 12V pero con la corriente que tú quieras. Uno de hasta 6A no te costará mucho y podrás conectarle infinidad de ventiladores. Aparte, según el regulador, puedes incluso elegir el mínimo a traves de un potenciómetro y depués regularlo con otro que si quieres lo puedes desoldar de la placa y colocarlo donde tú quieras.
                                            De todas las posibilidades que se han puesto en los mensajes para mí es la mejor aunque no sea la más barata. Saludos

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 2 / 3
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.