• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Taladro de columna para hacer bloques

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    3
    5
    626
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • F
      FULLMONTY666
      Última edición por

      Hola escribo esto para pedir opinion. Resulta k estoy harto de utilizar el taladro de columna del instituto para hacer bloques y he decidido comprarme uno para mi. He encontrado uno de 18500 pelas, de 450W y rpm minimas 515. MAxima broca 13mm. Es suficiente potencia para realizar un bloque de agua con brocas de 8,75 y 11,75 y taladrando conductos internos?
      Muchas gracias, saludos.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • mikiloyiM
        mikiloyi
        Última edición por

        te sobra, para las perforaciones del bloque tambien te conviene que sea de bajas revoluciones

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • F
          FULLMONTY666
          Última edición por

          515 rpm es lo minimo que da. Segun ketchak eso es un poco demasiado para 11,75mm pero bueno, hay k joderse. Saludos.

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • W
            willy
            Última edición por

            Hola:

            Si lo que te preocupa es tener un nº de revoluciones demasiado alto no te angusties…
            Bajar de vueltas es fácil, lo puedes hacer de varias maneras sacrificando un poco el par (fuerza de torsión) del taladro:

            • con un variador de fase... un vulgar regualdor de la luz que van a Triac. Doy por supuesto que el motor es monofásico y que el variador aguante al menos 500 w. resistivos... en caso de fundirse el triac o no querer sorpresas te recomiendo cambies este por uno superior ( y ya está) pues el motor es una carga inductiva y puede haber problemas con uno normal (que se funda)

            • Con un transformador .- que te reduzca la tensión de entrada.
              Sería mejor un autotransformador y poder así variar a tu gusto.. pero suelen ser mas caros... ( con que tenga una salida a 180 v. iría de pegada) a 125 v. dudo que vaya bien... puede bajarse demasiado el par- motor resultante. Prueba....

            Un saludete 😉

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • W
              willy
              Última edición por

              ¡¡¡¡ Se me olvidaba….!!!!!

              • Con una resistencia en serie:

              Es difícil conseguir resistencias de gran potencia... sin embargo es facilísimo poner dos o tres bombillas de 220 V. - 100 W. en paralelo entre sí y conectarlas en serie con el motor..

              De esta forma por 500 pts. escasas logras tener la resistencia adecuada para bajar de vueltas el motor. (ve probando nº de bombillas necesarias según consumo-resistencia de taladrado).

              No sé.... es otra idea 🙂

              Un saludete 😉

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • 1 / 1
              • First post
                Last post

              Foreros conectados [Conectados hoy]

              2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
              febesin, pAtO,

              Estadísticas de Hardlimit

              Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
              Somos un total de 34.7k miembros registrados.
              sridharpat ha sido nuestro último fichaje.