• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Que perros los de discreet (3dmax)!

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    7
    24
    2.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • P
      pakohuelva
      Última edición por

      Siempre con lo mismo. Tassadar tio, la vida es dura que le vamos a hacer, ojala se optimizaran los programas para AMD pero la realidad es que no lo hacen. Por poner un ejemplo las 3DNow salieron mucho antes que las SSE2 y es mucho mayor el numero de programas optimizados para el segundo que para el primero pero nosotros en eso poco podemos hacer. Este va a ser precisamente el mayor problema de la X86-64, si no hay software el proyecto fracasara.

      Volviendo a lo del 3Ds yo tengo la 5 pero en español y con el parche en ingles por lo que no funciona. En ingles no me interesa porque ya me cuesta trabajo maneajrme con el en español como para intentar adivinar lo que pone en ingles :risitas:

      Lo que a mi me extraña es que a la gente con mi misma version le va perfectamente y a mi no. Una de las cosas mas curiosas es que no tengo boton de render 😕 Esta ahi porque cuando pulso Enter lo hace pero no lo veo.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • TassadarT
        Tassadar
        Última edición por

        Siempre con lo mismo. Tassadar tio, la vida es dura que le vamos a hacer, ojala se optimizaran los programas para AMD pero la realidad es que no lo hacen. Por poner un ejemplo las 3DNow salieron mucho antes que las SSE2 y es mucho mayor el numero de programas optimizados para el segundo que para el primero pero nosotros en eso poco podemos hacer. Este va a ser precisamente el mayor problema de la X86-64, si no hay software el proyecto fracasara

        Si, siempre con lo mismo, que pesado soy, ¿no? xDDD. Pero vamos, me estas dando la razón.

        Esta discusión se iniciaba con un 'Que perros los de Discreet (3dmax)!'. Yo simplemente he dado mi opinion al respecto y he desarrollado un poco mi idea, no creo que sea como para tacharme de pesado. Se hablaba de la falta de apoyo para AMD en detrimento de la de Intel, y yo he participado, pero no he sido quien ha comenzado el tema.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • K
          Kelian
          Última edición por

          pakohuelva, viendo que preguntabas sobre el update v5.1 en español, me pasé el otro día por los canales #3dstudiomax y #3dsymax del IRC y me informaron que el update no está disponible en español, sólo en inglés, y creo que tb en alemán, según han visto en el emule. De todas maneras, si estás interesado, confírmalo por si acaso.

          Así que ya sabes, si el update en inglés no te funciona sobre la v5 en español, deberás instalar la v5 en inglés. Ya nos contarás que tal 😉

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • P
            pakohuelva
            Última edición por

            Tassadar, no me malinterpetes, no queria decir que fueras pesado ni nada por el estilo, lo que ocurre es que en este caso no hay nada que discutir. Claro que tienes razon, lo estoy diciendo, lo que pasa es que en el tema del software, extrictamente hablando, los fabricantes de micros no tienen nada que ver.

            Se que estabas dando tu ponion, pero si empezamos a decir que la FPU del Pentium es mala y demas no salimos del tema y empezamos otra polemica discusion en un tema en el que evidentemente no hay nada que discutir y lo unico que podemos hacer es resignarnos.

            Lo que no se es si AMD pone a disposicion de los desarrolladores compiladores que optimicen el codigo para su plataforma como antes hacia Intel.

            Kelian, de momento no esta en español y no me merece la pena instalarlo en ingles porque no entenderia ni J.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • AxonA
              Axon
              Última edición por

              Hombre yo no es que se diga que soy un monstruo de la programación pero algo sé y no es tan difícil compilar de nuevo con el código fuente (aunq algunas variaciones habría que hacer aquí también) optimizando así para otra plataforma, otra cosa es que por marketing o por 'pactos oscuros' no lo hagan, yo que sé… :frio:

              Yo en lo que programo actualmente es en Java y ahí no te preocupa mucho la plataforma porque como va antes a bytecode 🙂 lo que sí es verdad es que joer si se nota la velocidad contra por ejemplo C++, lo de la máquina virtual es un arma de doble filo aunque ha mejorado mucho, estoy hasta por probar el C# (sharp) lo que pasa es q como es de mocosoft me da cosa... aún recuerdo cuando a los 16 años intentaba programar en Visual Acces y me aparecían 'Runtime errors' por tos lados :s ... en fin, creo que me he desviado un poco de la conversación sorry

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • P
                pakohuelva
                Última edición por

                En realidad si que es mas complicado de lo que parece. Para programar las instrucciones extendidas "a pelo" tienes que acceder continuamente al hardware atraves de codigo ensamblador y es bastante diferente del 386 original, el nuemro de registros aumenta de una forma considerable, si ademas el programa es un 3DS que seguro que tiene unas cuantas lineas de codigo pues imagina. Claro que tambien es cierto que las lineas que deben ejecutarse directamente sobre el micro son pocas.

                Lo que ocurre es que el tiempo que necesita un programador en adaptar su programa a las instrucciones extendidas cuesta dinero e Intel suele "patrocinarlo", AMD no tiene dinero como para eso.

                Aun asi creo que es mas politica que otra cosa porque he estado investigando y csi todos los entornos de programacion tienen paquetes para compilar a estas instrucciones.

                Sobre lo de Java, pues supongo que sere el raro porque a mi no me parece la panacea como todo el mundo lo vende. Segun toda la gente Java es el lenguaje que nos va a resolver la vida. No se lo creen ni ellos. Java tiene unas funciones muy concretas y bastante limitadas, no se me ocurre ver a nadie programando el Doom III en Java. Sirve para lo que sirve y no para otra cosa.

                Sobre C#, pues ya sabemos lo que es porque todos conocemos a M$, es un java con la sintexis de C, o lo que es lo mismo, un C interpretado.

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • AxonA
                  Axon
                  Última edición por

                  Por supuesto que se entiende que java no es la solución a todos los problemas, Java se usa por su portabilidad en dispositivos especiales, para Internet por la variedad de máquinas que se encuentran y para servlets de bancos y eso pq es bastante seguro.

                  A la hora de programar p ej un programilla de contabilidad o facturación es de risa, para eso está el delphi y para casi todo lo demás el C++ lo que pasa es que a mí el C me da pereza (los punteros…etc), me he acostumbrado a las clases... 🙂

                  Vamos según mi punto de vista cada cosa vale para lo que vale, a mí que no me intenten meter una nevera con conexion Internet y compra segura... una nevera vale para enfriar y un ordenador para navegar; no creo en las cosas que 'valen pa todo' es una opinión, habrá los que defiendan a muerte sus móviles+PDA+impresora+cámara de fotos+tostadora... 😄

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • P
                    pakohuelva
                    Última edición por

                    Exactamente, no se porque hay gente que se empeña en juntar todas las cosas.

                    A mi es que me hace mucha gracia como algunas personas lo ven todo blanco o negro y en el caso de la programacion solo existe C, C para todo y consideran el resto de lenguajes como inferiores o para "aficcionados".

                    Como bien dices cada cosa vale para lo que vale. El que quiera hacer un SO que utilice C, pero el que quiera hacer una aplicacion de ventanas que utilice Delphi. Java sirve para pequeñas aplicaciones en sistemas de reducida potencia, sobre todo dispositivos moviles.

                    A mi me ocurre que empece a programar el Pascal donde todo es super estructurado y solo tiene una forma de hacerse, despues llegas a C y eso es un descontrol, se puede hacer lo que quieras y acceder a la memoria como te da la gana, es muy potente pero muy peligroso. Por esto Delphi me parece una maravilla para desarrollar sobre Windows/Linux con entorno de ventanas, ademas se puede hacer lo mismo que con C. Pero no se me ocurre hacer un juego en condiciones en Delphi.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • PperezuP
                      Pperezu
                      Última edición por

                      Lo que tienes que hacer, es olvidarte de una vez por todas del 3ds Max… Tal vez deberías probar Cinema4d, que es infinitamente más intuitivo y fácil de aprender, y con el que se obtienen resultados de inmediato (la curva de aprendizaje es más rápida). No tienes tantos foros donde consultar dudas (en castellano sólo uno www.c4des.com) pero la comunidad de usuarios es más "familiar" y por lo tanto amigable.

                      Además si algún día decides comprarlo no tendrás que atracar un banco 😉

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • P
                        pakohuelva
                        Última edición por

                        Lo cierto es que yo con el 3DS me manejo aceptablemente bien, lo uso desde la version 2 del Max y ya controlo un poquito, en español, claro.

                        El Cinema no se que tal es pero supongo que si decidiera cambiar y aprender otro me decantaria mas por un Maya o algo asi.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1
                        • 2
                        • 2 / 2
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                        sridharpat ha sido nuestro último fichaje.