• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    MINI-HOWTO sobre la instalación de Debian GNU/Linux

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    14
    77
    17.0k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • josefuJ
      josefu
      Última edición por

      Pues la verdad es q no se de donde se pone el compilador por defecto
      De todas maneras, si tienes tiempo y ganas, reinstala y prueba a ver los pasos anteriores de añadir los sources sin instalar paquetes .deb antes, si no q lo haga todo apt-get

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • josefuJ
        josefu
        Última edición por

        Pues la verdad es q no se de donde se pone el compilador por defecto

        estoy un poco empanao XDD
        Para el compilador:
        Eliminar el enlace q apunta al compilador x defecto:
        rm /usr/bin/gcc
        Y ahora, creas un enlace en el mismo sitio con el mismo nombre pero apuntando al compilador q kieras:
        ln -s /usr/bin/gcc /usr/bin/gcc-3.2
        Y ahora, cuando hagas un make, cogera el gcc3.2

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • l3g0rL
          l3g0r
          Última edición por

          gracias ahora voy a probarlo

          Un saludo

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • K-BreK
            K-Bre
            Última edición por

            La guia es cojonuda, pero me deja una duda.
            Solo utilizas el cd1 y el cd2 para la instalacion del idioma, los demas no les usas???
            si es asi, hay alguna forma de ponerlo en español sin necesitar bajarme el cd, bajando algun paqte o algo asi…

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • josefuJ
              josefu
              Última edición por

              La guia es cojonuda, pero me deja una duda.
              Solo utilizas el cd1 y el cd2 para la instalacion del idioma, los demas no les usas???

              Yo no los utilizo, es mejor bajar desde internet lo q necesites y así tienes las últimas versiones.
              Si no se dispone de una conexión a internet o es mucho bajón actualizar desde la red (yo con mis 56k, la primera vez tardé unas 20h!!! XDD), si dispones de todos los cd's puedes seguir escaneándolos en la instalación (o usar apt-cdrom add) e instalar directamente desde lo cd's.

              si es asi, hay alguna forma de ponerlo en español sin necesitar bajarme el cd, bajando algun paqte o algo asi…

              Si, cambias los sources, haces un update y haces un apt-get install user-es, cambiando después los ficheros q puse arriba (/etc/locale.gen y /etc/environment)

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • K-BreK
                K-Bre
                Última edición por

                lo de cambiar los sources es lo de apt-get update, si no es asi, explicamelo detenidamente, porfi please, q no tengo ni puta idea (a q apenas se nota;))

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • josefuJ
                  josefu
                  Última edición por

                  Si, es lo del apt-get update, esta explicado x ahí arriba
                  🙂

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • marcaljM
                    marcalj
                    Última edición por

                    Ei josefu, aun no has visto la rama del mi howto?? di algo 😛

                    xD

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • josefuJ
                      josefu
                      Última edición por

                      Esta muy bien, la pena es q yo no pueda seguirla 😞 (no tengo adsl); aunq si no, cojo mi p133 q esta x ahi muerto de risa y me monto un servidor con todo lo q tu estas poniendo para ver como queda XDD

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • marcaljM
                        marcalj
                        Última edición por

                        jajajaja, ok, ya me contaras 😛

                        Salu2!

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • josefuJ
                          josefu
                          Última edición por

                          Bueno, ya he acabado la readaptación del mini-howto xD

                          Recordad que si quereís una versión en pdf podeís bajarosla de aquí

                          Salu2!!!

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • marcaljM
                            marcalj
                            Última edición por

                            jejeje, como mola, ahora esta todo mucho mas claro, felicidades. y gracias por poner la ultima linia 😉

                            Cual es el comando para que te salga en tabulador?? queda mucho mejor.

                            Otra cosa, he visto que has puesto lo de "adduser user audio" pues se ve que yo lo puse a mano en un archivo i si hago esto me peta i no lo hace (por eso no me van los mp3 seguro…), que archivo es donde esta todo esto de los permisos??

                            Enga, gracias!

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • l3g0rL
                              l3g0r
                              Última edición por

                              el archivo de configuracion de permisos de audio y video creo que es este.. /etc/group
                              Pero nose como ba:susto:
                              Un saludo.

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • marcaljM
                                marcalj
                                Última edición por

                                Gracias Legor, yasta solucionado, aunke no me ba lo del sonido aun…deben ser los drivers...

                                Tengo el kernel con soporte de audio? (lo puse todo en default, no se si lo lleva)

                                Para configurar el soporte para el kernel se hace con "dselect"??

                                Otra cosa, te he puesto el manual en mi web, gracias tio!

                                Salu2!

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • josefuJ
                                  josefu
                                  Última edición por

                                  Cual es el comando para que te salga en tabulador?? queda mucho mejor.

                                  Es parecido a html, esta en el FAQ de foro, en el vb code
                                  Con las etiquetas list list=1 list=A para listas, listas numeradas y listas con letras respectivamente.

                                  el archivo de configuracion de permisos de audio y video creo que es este.. /etc/group

                                  Si l3gor 🙂 es modificando dicho archivo, simplemente hay q añadir los usuarios (separados por comas) a continuación del grupo al cual quieres q pertenezca.

                                  Gracias por lo del manual xD

                                  Tengo el kernel con soporte de audio? (lo puse todo en default, no se si lo lleva)

                                  Para configurar el soporte para el kernel se hace con "dselect"?

                                  Según he visto x ahí, el sonido integrado en placa de la Via Epia C3 es AC97, igual que en mi portátil; así q si tienes el kernel original, el soporte para ese chipset viene compilado como módulo. Asi que tendrías que añadir lo siguiente a tu /etc/modules:
                                  _soundcore
                                  sound
                                  uart401
                                  ac97_codec
                                  via82cxxx_audio
                                  _

                                  Tienen que ir en ese orden para que funcione.

                                  NOTA: Puedes cargarlos en memoria sin tener q reiniciar utilizando insmod módulo_a_cargar

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • marcaljM
                                    marcalj
                                    Última edición por

                                    Eres el rei!! ya me va!

                                    Una cosa, la putad eske suena un poco mal…i no puede ser pq antes sonaba mucho mejor...hay alguna forma de tener mixer o mejorar la calidad?? eske a veces es molesto i todo :muerto:

                                    Gracias.

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • l3g0rL
                                      l3g0r
                                      Última edición por

                                      no me entra si no soy administrador 😕 , e probau lo que me as dicho y nada…

                                      l3g0r@DEBIAN:~$ su
                                      Password:
                                      DEBIAN:/home/l3g0r# cd /mnt
                                      DEBIAN:/mnt# chmod 777 *
                                      DEBIAN:/mnt# ls -l
                                      total 72
                                      drwxr--r-- 6 root root 32768 1970-01-01 01:00 download
                                      drwxr--r-- 5 root root 8192 1970-01-01 01:00 programas
                                      drwxr--r-- 31 root root 32768 1970-01-01 01:00 win_xp


                                      l3g0r@DEBIAN:/mnt$ cd win_xp
                                      bash: cd: win_xp: Permiso denegado

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • marcaljM
                                        marcalj
                                        Última edición por

                                        haz "chmod 777 win_xp" lo que has hecho es para los archivos, el "*" no incluye las carpetas en este comando. Esta seria una explicacion, la otra seria hacer k la carpeta correspondiera a mas usuarios, aunke esto me suena a k no….prueba con lo primero.

                                        Salu2!

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • K-BreK
                                          K-Bre
                                          Última edición por

                                          josefu te necesito!!!!
                                          deje apartada la instalacion de debian unos dias por falt de tiempo. Hpy me he puesto a ellos siguiendo tu manual paso a paso y llegado al punto 12 me fallan unas cositas….

                                          • despues de decir a lo de serity debian q no, hay entrar en un menu ande pones lo q quiere. En el manual pone q despues de dar a yes, para entrar, das a finish. Das a finalizar despues de elejir lo q quieres o nada mas entrar por q lo vas a meter todo por red?
                                          • Si salgo sin marcar anda y digo q no a lo de dselect, comienza a instalar cosas. Me da in fallo en el archivo zlib1g.(...).deb. Lo intento actualizar despues desde el login pero me dice lo mismo: el q tengo en el cd no es compatible con debian. q puede hacer?
                                          • bueno y ya por acavar, despues de q me diga q ha ahabido un problema q si quiero reintentarlo, le digo q no, por mas q lo reintento no consigo nada, y despue no me pregunta nada del euros ni ssh ni de diccionario, directamente salta a la configuracion del MTA
                                            despues de saltarmela, me sale el login de debian (un alivio) pero no se q hacer con ese archivo ni con lo del ssh.
                                            si alguien me puede ayudar se lo agradeceria mucho.
                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • josefuJ
                                            josefu
                                            Última edición por

                                            -despues de decir a lo de serity debian q no, hay entrar en un menu ande pones lo q quiere. En el manual pone q despues de dar a yes, para entrar, das a finish. Das a finalizar despues de elejir lo q quieres o nada mas entrar por q lo vas a meter todo por red?
                                            -Si salgo sin marcar anda y digo q no a lo de dselect, comienza a instalar cosas. Me da in fallo en el archivo zlib1g.(…).deb. Lo intento actualizar despues desde el login pero me dice lo mismo: el q tengo en el cd no es compatible con debian. q puede hacer?

                                            Yo siempre le doy a Finish sin elegir ninguna opción y después ya instalo lo que quiero desde los sources actualizados.
                                            Supongo que pensarás que si entramos en esa aplicación (tasksel) y no elegimos ninguna aplicación y/o paquete; sería mejor no entrar tan siquiera, la instalación te da opción de no entrar eligiendo No después de lo de security debian; sin embargo, entrar en la aplicacion tasksel y salir sin elegir ningún paquete se instalan algunos paquetes que de la otra forma no se instalarían (siempre se pueden instalar después)
                                            Si te da errores, puede ser q el cd tenga fallos (imagen con errores o mal quemada); así que cambia tu fichero /etc/apt/sources.list y actualiza desde internet.

                                            • bueno y ya por acavar, despues de q me diga q ha ahabido un problema q si quiero reintentarlo, le digo q no, por mas q lo reintento no consigo nada, y despue no me pregunta nada del euros ni ssh ni de diccionario, directamente salta a la configuracion del MTA
                                              despues de saltarmela, me sale el login de debian (un alivio) pero no se q hacer con ese archivo ni con lo del ssh.
                                              si alguien me puede ayudar se lo agradeceria mucho.

                                            Para que te salga la configuración de los locales (euro, etc) se debe instalar el paquete locales
                                            En cuanto al ssh, si no necesitas administrar remotamente tu máquina no es necesario. Si quieres instalarlo debes ejecutar apt-get install ssh
                                            En cuanto al tema del diccionario no es estrictamente necesario instalarlo (yo, por ejemplo, no lo tengo instalado)

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 3
                                            • 4
                                            • 2 / 4
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            2 usuarios activos (0 miembros e 2 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            ssaybb ha sido nuestro último fichaje.