Navegación

    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    Prueba y compara el rendimiento de tu PC con nuestro banco de pruebas.

    Donde configuro para ejecutar un comando al inicio?

    Sistemas operativos
    3
    4
    656
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Membris Khan
      Membris Khan Última edición por

      Ya se que es una tontería soberana pero es algo tan simple que no he hallado ninguna respuesta clara. Así pues, la pregunta es la de la rama, creo que los tiros andan por un archivo llamado rc en /etc pero no estoy seguro.

      Es para iniciar un demonio al arrancar el ordenata 😉

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • david_liz
        david_liz Última edición por

        A ver, como tu dices, es sencillo, pero a veces no esta muy claro 🙂 El sistema de inicio de linux usa unos "niveles". Si entras en /etc podrás ver varios directorios: rc.boot, init.d, rc1, rc2, etc. En init.d se guardan los scripts en si, tendras un inetd, xdm/gdm/kdm (depende d lo q uses) etc, que sirven para iniciar todos los servicios del sistema en el arranque.

        Pero eso son solo los scripts en si, y nunca se llaman directamente desd /etc/init.d/, sino que lo que se hace es enlaces desd los diferentes niveles (rc1, rc2…) de forma que, dentro de rc3 tienes unos enlaces simbólicos al fichero en /etc/init.d, y cuando se inicie en el nivel rc3 se llamara a todos esos scripts. Bueno, un poco mas de rollo y ya te explico lo que quieres 😉

        Cuando se inicia en el nivel 3 por ejemplo, el sistema entra en /etc/rc3.d, y ejecuta por orden los diferentes scripts que tenga (realmente, enlaces a init.d) y el orden lo sabe por el nombre del fichero, que es Sxx donde xx es un numero de 10 a 99 generalmente. Empieza a ejecutar los de S mas bajo (S10 y sigue hasta el 99 ascendiendo).

        Vale, pues despues de este coñazo, explicarte un poco como hacerlo. Esto tienes que hacerlo para que inicie automáticamente sin que ningun usuario tenga que abrir sesión. Se trata de hacer un pequeño script (no tienes xk hacerlo, pilla uno de los que ya tienes en init.d y modificalo 😉 ) que tenga un start/stop/restart/force-reload. Mirate un poco uno de los que ya hay, y cambialo, si tienes problemas ponlo por aquí y te ayudamos. Puedes buscar un poco mas sobre esto en el Debian Policy Manual, capítulo 10.3. Cuando tengas el script acabado, pruebalo, y ponlo en el nivel que tengas puesto por defecto en el inicio (en /etc/inittab lo puedes mirar). Para probarlo, simplemente pon /etc/init.d/nombre_script start y luego stop

        Esta es la explicación larga, para automatizar el inicio, si alguien sabe la corta (y fácil) que la habrá, que la ponga 😕 De todas formas, que demonio es? no trae script de inicio ya hecho?

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Orko
          Orko Última edición por

          La explicacion de david_liz es muy completa y está bien argumentada, pero eso solo te funcionaria si arrancases en init3 y si usaras una distribucion desas baratas. 😛
          De forma generica en todos los linux, puedes encontrar el archivo rc.local dentro de /etc/rc.d/ donde puedes configurar los servicios que quieres que se te lanzen al principio sin necesidad de script. Así por ejemplo, en el caso de que quisieras lanzar un proftpd, te bastaria con escribir lo siguiente dentro del rc.local:

          proftpd

          echo "Lanzando el Servidor de FTP: /usr/local/sbin/proftpd"
          /usr/local/sbin/proftpd

          Ale, ya tienes las dos opciones, ahora puedes usar la explicacion que mas te guste, la de david_liz o la mia 🙂

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Membris Khan
            Membris Khan Última edición por

            Hombre, la explicación de david_liz es pata negra y posiblemente me servirá por si más adelante quiero hacer cosas más complicadas. Finalmente he comprendido el tema con la de Orko 🙂

            Por cierto, sabéis cual es el código para colorear el texto del inicio? Creo que era algo parecido a los colores del mirc, pero no he encontrado ninguna referencia, sabéis algo?

            Muchas gracias a los dos 😉

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • 1 / 1
            • First post
              Last post
            542626
            62629
            34162
            Quién nos ha visitado hoy
            kertsz Sylver