• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Refrigeración por Agua más Peltier

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    9
    30
    2.8k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • S
      Shook
      Última edición por

      Otra capturita de parte del colega Rocco…
      Como puedes ver es un 1600xp, de serie a bus 133 y 1400mhz subido a 1765 sólo por bus!

      Saludos...

      SHOOK
      www.shook.es.fm
      attachment_p_12406_0_dibujo10-1.jpg

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • R
        Rocco
        Última edición por

        Hola a todos soy el colega de shook, mis experiencias con celulas peltier han sido complicadas por lo complejo de la instalación sobre todo a la hora de poner el bloque con el peltier juntos, la cuestión es q volvi a cambiar el bloque de agua y ahora tengo uno q se sujeta con 4 varillas roscadas, es menos complejo.

        Hay es tan grande porque llevo la idea de poner peltier a la grafica y al chipset cuando me llegen los bloques q tengo pedidos, y el problema de los consumos de los peltier es q son consumos constantes y grandes, si se pone una conmutada y no es un 30% mas grande de el consumo fijo se corre el riesgo de q se queme y adios micro, y ademas los peltier grandes suelen ser de 15 a 24 voltios y las fuentes ATX son de 12 V, la q tengo puesta da en vacio 22V y en carga con un perlier de 175W 17.9V y con uno de 220W 17.7V q es a lo de hay q alimentar el peltier para q de su rendimiento.

        Bueno una vez aclarado esto otra cosa es el calentamiento q produce la cara caliente de nuestro amigo, esto es algo infernal con el radiador q tengo en la caja el agua se pone a 43ºC con el peltier de 175W y con el de 220W 51ºC, al de 220W probe a ponerle un deposito de 8 litros de agua, y con esto me lo mantiene a 38ºC asi q ya veis es jodido mantenerlo.

        Ahora os explico mis experiencias con el overclock la cuestion q yo fui uno de los afectados de la famosa ti XXX de Ekcomputer, y esa grafica me dio un monton de problemas y no me dejaba subir el bus, solo hasta 145 me la cambiaron por una Ti 4600 y con esta si q le he podido meter ferrete os pongo en varios post lo q he conseguido.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • R
          Rocco
          Última edición por

          La memoria con todas las latencias al minimo Kingmax 400Mz
          attachment_p_12411_0_dibujo12.jpg

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • R
            Rocco
            Última edición por

            El micro es un Xp 1600+ osea un 1400 he llegado sin desbloquear hasta:
            attachment_p_12412_0_dibujo14.jpg

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • R
              Rocco
              Última edición por

              Y en el 3d mark he llegado hasta los 12.008 pero no lo captute ya lo pasare otra vez y lo pondre
              attachment_p_12414_0_dibujo5.jpg

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • k74K
                k74
                Última edición por

                joer, y que fuente teines?

                un peltier al chipset un poco demasio no??

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • S
                  Sleipner
                  Última edición por

                  ya ! listo!!!
                  a la fuente AT en el puente rectificador de 12v
                  cambienle los diodos! ke trae ,son dos, y ponganle estos diodos
                  1N5409
                  ok ai van a tener una salida de mas amperes! aproximadamente 15A o +

                  chao!!!

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • k74K
                    k74
                    Última edición por

                    en una fuente de las que tengo por aqui tiene un puente rectificador en una pastilla de 4 patillas que en su interior lleva 4 diodos y veo otros 7 diodos desperdigados por la fuente cual hay que cambiar????

                    y cual es el puente rectificador de 12v ??'

                    que soporte 15A o mas no depende mas de los transistores que lleva la fuente y no de los diodos?? eso me parece a mi

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • R
                      Rocco
                      Última edición por

                      Haber de listo nada una fuente conmutada no solo se compone de un rectificador.

                      Básicamente las fuentes conmutadas dan la corriente por un tren de impulsos (onda cuadrada) este tren de impulsos aumenta y disminuye su frecuencia en función a la carga q le apliques, los impulsos los genera un circuito integrado q esta mirando constantemente la salida de tensión (realimentación), cuando la carga pide mas corriente la tensión media de este tren de impulsos baja y el integrado sube la frecuencia para q la tensión media se mantenga constante.

                      Para conseguir mas corriente en una conmutada habría q cambiar el rectificador los filtros el trasformador de pulsos (q no es un transformador normal)(transformador de alta frecuencia) los transistores o estabilizadores de salida y si la fuente es buena habría q retocar el ajuste de protección de corriente (esto lo llevan normalmente las de 300W para arriba).

                      Si solo cambias el rectificador cuando la carga pida mas corriente de la q puede dar los transistores de salida y el transformador de pulsos se quemara alguna de esas dos cosas primero y después puede q se queme el integrado y aplicaras unos 310V de tensión continua al peltier o a lo q conectes.

                      Espero haber ayudado.

                      saludos.

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • S
                        Sleipner
                        Última edición por

                        haber pera!!
                        si te la quieres dar de master, adelante ningun problema pero yo la tengo funcionando ASI!!!!!!!!!! le cambie los diodos del puente rectificador ded 12v, mi fuente viene asi y tengo a la salida 15A ….
                        que lastima no tener una camara pa sacarle unas fotos!
                        K74 mandame un email pa tratar dee ayudarte ok!

                        ndr_sleipner@hotmail.com

                        nos vemos!

                        P.d: no es necesaria tanta explicacion de onda cuadrada nji nada por el estilo! si no que es mas bien, ser un ELEctronico!!

                        P.d2: eso de onda cuadrada!, mira aqui en chile nos alimentamos de una corriente de 220vrms y es una onda sinusoidal!! no cuadrada las ondas cuadradas son ondas binarias (0 y 1) y para informacion general son fuentes Swicth las cuales trabajan asi
                        1.pasan por un transformador - puente rectificador (1/2 onda u onda completa) - luego por un filtro para lograr una corriente continua! ya que el proceso de la fuente es transformar una onda alterna a continua….
                        y eso de cambiar los condensadore y demas componentes no es necesario, por eso se cambian solamente los diodos para dejar pasar mas corriente sin afectar el rizado de los condensador ademas si fuese mas amperaje te creo que habria que cambiar mas componentes!, lo unico que habria que fijarse seria en la ventilacion ya que habria un aumento de t° por el echo de que circularia mas corriente por el circuito! okis!!
                        es por eso que al principio de este foro dije que solo podia hasta ese amperaje porque no soportaba mas la fuente de AT de 250w
                        ..............espero haberme expresado bien!..................................

                        a mi me funca asi y de maravillas

                        chao!

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • k74K
                          k74
                          Última edición por

                          Ya decia yo que podía ser tan sencillo, gracias Rocco, mejor me olvido de la idea no vaya a ser que me carge algo, de pruebas usaré la fuente de radiaficionado que tengo por aqui y me olvido de riesgos

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • R
                            Rocco
                            Última edición por

                            Yo no me las quiero dar de master ni de na, yo solo intento ayudar a la gente, y aporto mis experiencias.

                            Por otra parte, dices q tu fuente es de 220W, de serie cuantos amperios da?

                            Y por otra, si tienes un peltier grande tiene q ser de 15V osea q lo alimentas a 12 entonces baja el consumo y ya no rinde a un 100%.

                            Y yo por lo q he leido las fuentes conmutadas funcionan como he puesto antes aparte de otros detalles mas.

                            Te confundes entre una fuente conmutada y una estabilizada.

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • 1
                            • 2
                            • 2 / 2
                            • First post
                              Last post

                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                            1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                            febesin, pAtO,

                            Estadísticas de Hardlimit

                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.