• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Cuanto de importante es ATA100/133, 5400/7200, etc..

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Hardware
    5
    12
    829
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • vallekanoV
      vallekano
      Última edición por

      Bueno, entonces con un ATA100, 7200 rpm y 2MB de buffer me sobra. Lo que si que importa es el tiempo de acceso no??? Ya que por ejemplo se notará usando el simple windows en los accesos a memoria virtual.

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • SirTarbillS
        SirTarbill
        Última edición por

        Exacto. Con discos con tiempos de acceso bajos (discos SCSI o el nuevo Raptor en Serial-ATA) se nota mucho el aumento de velocidad del windows para abrir archivos/programas, explorar carpetas, y todo lo que dependa de la velocidad del disco (y memoria virtual, como has comentado).

        Puedes pasar de un disco normal de 7200rpm a una superconfiguración raid IDE que te dé 90MB/s de transferencia y no notarás ninguna diferencia al trabajar con la mayoría de programas/juegos.

        Desgraciadamente/afortunadamente el tiempo de acceso de casi todos los discos IDE modernos es casi idéntico, entre 12 y 14 ms. reales por lo que no se nota la diferencia en este aspecto.

        Si quieres algo rápido de verdad te recomiendo el Western Digital Raptor, 10000rpm y 8,5ms, aunque es Serial ATA y de sólo de 36GB. Puede que te convenga mas un disco de 200GB por un precio similar.

        Lo del ATA133 es puro márqueting. Idéntico rendimiento que ATA100.
        Los 8MB de buffer frente a 2MB, la diferencia en rendimiento es muy poca pero los discos con 8MB suelen 3 años de garantía, mientras que los de 2MB sólo 1 (depende de que marcas). Sólo por la garantía ya merece la pena pagar un poco mas, que últimamente los discos tienden a fallar bastante.

        Comparativa de discos mas actuales…

        Comparativa WD1200JB/BB - 8Mb vs 2Mb buffer

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • AxonA
          Axon
          Última edición por

          Si quieres velocidad en windows ponte 1Gb o más de RAM y con el TweakXP le dices que el núcleo no sea paginado al HD, que permanezca en la memoria y vas a ver velocidad 😄

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • P
            pakohuelva
            Última edición por

            Creo que te estas equivocando.

            Todo lo que te han comentado es cierto por lo que no tiene sentido buscar un disco duro de esas caracteristicas para lo que tu lo quires.

            Date cuente que los tiempos de acceso solo vas a notar si haces muchos accesos pequeños en poco tiempo al disco, cosa que no vas a hacer. Este caso se daria si utilizaras un servidor y/o una base de datos donde se tienen que leer datos relativamente pequeños pero muy rapidamente.

            Para un uso cotidiano la diferencia de rendimiento va a ser minima y en ningun caso va a merecer la pena.

            Yo desde lugo lo de un disco SCSI no me lo planteaba y lo del ATA de 10000 rpm menos, este ultimo da unos resultados a medio camino entre un SCSI y un ATA de 7200 costando y calentandosemucho mas.

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • vallekanoV
              vallekano
              Última edición por

              No, si lo de las 10000rpm o un SCSI ni me lo planteo. Como ya he dicho me tirare a un ATA100 a 7200rpm pero no sabia si buscar tiempos de acceso pequeños o no me merecia la pena mucho. El que tengo según el fabricante creo que tiene un tiempo de acceso de 8,5ms (Average, normal seek) y 17,8 (Full Stroke, normal seek). Entonces realmente tampoco se notaría prácticamente la diferencia entre uno de 8,5 ms y otro de 12 0 13????

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • vallekanoV
                vallekano
                Última edición por

                Bueno, pue le he hechado el ojo a este, que os parece:

                Western Digital WD800BB

                Precio: 89.00 EUR (IVA incluido)
                Tamaño: 3,5''
                Capacidad: 80.026 GB
                Tipo de conexión y protocol de transmisión: 40 contactos Ultra DMA/100 IDE
                Velocidad: Rotaciones/min.: 7200
                Tiempo de acceso: 8,9 ms
                H2 Benchmark: 22.1
                Caché: 2048 KB
                Ruido: reposo: 35 dB(A)
                reposo: 1.5 Sone
                servicio: 38.8 dB(A)
                servicio: 2.2 Sone
                Denominación del fabricante: Caviar High-Performance

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • DuncanD
                  Duncan
                  Última edición por

                  Vallekano… una pregunta... ¿el ruido te importa? Lo digo porque, dado que los rendimientos de todos los 7200 ATA 100 son tan similares, igual tienes que mirar más criterios en la compra... te recomiendo que mires webs como StorageReview a este respecto (hay un enlace aquí que han puesto).

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • vallekanoV
                    vallekano
                    Última edición por

                    Pues la verdad es que el ruido no es una cosa que me importe demasiado. De todas formas ya me he comprado el WD que comento más arriba. Estoy en proceso de instalacion de las mil y un programas + WXP y la verdad es que de ruido creo que es igual al que tenia y parece que va bastante bien, sin problemas…....de momento.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • SirTarbillS
                      SirTarbill
                      Última edición por

                      Si quieres velocidad en windows ponte 1Gb o más de RAM y con el TweakXP le dices que el núcleo no sea paginado al HD, que permanezca en la memoria y vas a ver velocidad

                      De esa forma mejorará mucho la velocidad de Windows, pero sólo cuando Windows necesite acceder a memoria. Cada vez que se tenga que abrir un programa, abrir archivos, iniciar el sistema, etc. vas a tener que leer de disco. Cuanto mas pequeño sea el tiempo de acceso mas ágil notarás el sistema.

                      Date cuente que los tiempos de acceso solo vas a notar si haces muchos accesos pequeños en poco tiempo al disco, cosa que no vas a hacer. Este caso se daria si utilizaras un servidor y/o una base de datos donde se tienen que leer datos relativamente pequeños pero muy rapidamente.

                      Para un uso cotidiano la diferencia de rendimiento va a ser minima y en ningun caso va a merecer la pena.

                      Yo desde luego lo de un disco SCSI no me lo planteaba y lo del ATA de 10000 rpm menos, este ultimo da unos resultados a medio camino entre un SCSI y un ATA de 7200 costando y calentandose mucho mas

                      Le dais muy poca importancia al tiempo de acceso de los discos duros.

                      Si teneis oportunidad, probad un ordenador con un Raptor o un disco SCSI. No hace falta que el disco SCSI sea un Cheetah de 15K rpm, con cualquiera de 10K rpm no muy moderno basta. Notareis que Windows responde mucho mas agilmente a la mayoría de operaciones en las que influye el disco.

                      Al pasar de un Athlon a digamos, 1500mhz, a un Athlon a 2500mhz no notareis casi ninguna mejora de rendimiento trabajando con windows/ofimática/internet/correo/… que es lo que muchos hacemos el 90% del tiempo. Pasad de un disco de 7200 a un raptor y sí notareis mejoría, y bastante.

                      Olvidaros de SCSI porque se sale de casi cualquier presupuesto.

                      El problema del raptor es que tiene poca capacidad y es caro (>180€). Como bien ha dicho Pakohuelva está a medio camino entre los 7200rpm y los SCSI, pero solo en relación precio/Gb. Mirad el enlace que he puesto mas arriba con comparativas de discos: el Raptor se funde a cualquier disco IDE y a la mayoría de discos SCSI excepto en entornos de servidor. Es actualmente el mejor disco duro sin ir a los discos estrella de 15K rpm. (Cheetah 15K3 y Atlas 15K) Se calienta igual que cualquier otro disco de 7200rpm. y hace el mismo nivel de ruido.

                      Respecto al problema de poca capacidad, la idea es tener Windows, programas y juegos en el Raptor, y luego tener un mastodonte de 120 o 200Gb para almacenar las pelis del e-mule, que es para lo que la mayoría necesitamos tantos Gb.

                      Yo ya he probado un Raptor y me sorprendió bastante. En breve tendré uno corriendo en mi ordenador.

                      Pero bueno, alejándonos un poco del tema, si cuando os toque la primitiva no sabeis con que gastaros los millones echad una hojeada a este "disco duro":

                      Mas información:
                      http://www.cenatek.com/files/pdf/RocketDriveDS0103.pdf
                      Aqui teneis un reportaje del mismo…
                      http://www.ocaddiction.com/reviews/hd/cenatek_rocketdrive/

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • P
                        pakohuelva
                        Última edición por

                        Si esta claro que mientras mas rapido sea un disco mejor el problema es que los IDE andan todos por los 10 ns segun los fabricantes y lo importante aqui es si realmente merece la pena y para lo que el ha dicho lo cierto es que a mi me parece que no.

                        Otro problema seria la fragmentacion, si tienes un disco duro muy bueno pero los archivos muy fragmentados pierdes toda la ventaja, por eso siempre hay que buscar un equilibrio y no solo mirar las prestacioens brutas de un disco.

                        Quien piyara un buen SCSI.:p

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • 1 / 1
                        • First post
                          Last post

                        Foreros conectados [Conectados hoy]

                        3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                        febesin, pAtO,

                        Estadísticas de Hardlimit

                        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                        Somos un total de 34.8k miembros registrados.
                        daniel1606 ha sido nuestro último fichaje.