• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    HD de 120 Gb. Conviene particionarlo?

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Hardware
    4
    6
    558
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • A
      Ayrtonso
      Última edición por

      Voy a pillarme un disco duro de 120 Gb y quería saber si aconsejáis hacer particiones.

      Qué ventajas tiene aparte de que la desfragmentación se puede eternizar?

      En caso de que me convezcáis de hacer particiones, convendría hacer una partición exclusiva para el SO?

      SL2

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • J_PJ
        J_P
        Última edición por

        pues sí…si que deberías particionarlo. y usar NTFS tp estaría de más si es posible, rinde mejor con discos grandes y aprovechas más el espacio. ¿ventajas?

        cuando empieces a acumular archivos como tengas solo una partición de 120 gb te van a tardar un huevo en abrir las carpetas.

        si por lo que sea machacas (o se va sola) una partición...lo del resto seguirá intacto. la idea es instalar el SO solo en una partición y cuando decidas reinstalar o restaruar formateas y no pierdes datos...

        puedes tener más de un SO. bueno con una sola partición supongo que tb puedes pero es una guarrería...

        así de pronto no se me ocurren más ventajas,

        un saludo.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • A
          Ayrtonso
          Última edición por

          Gracias J_P.

          SL2

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • DuncanD
            Duncan
            Última edición por

            Al menos, la partición de arranque, que sea FAT 32.
            Estoy de acuerdo en particionarlo, pero no en usar NTFS. Una unidad FAT 32 con particiones de 32 Gb, y con clústeres de 4K, ya aprovechan el espacio lo suficientemente bien.
            NTFS, además, no rinde mucho mejor que FAT 32. Entre otras cosas, por lo obvio: FAT32 no necesita ni puede gestionar permisos ni auditorías para cada archivo, con lo cual realmente el rendimiento puede llegar a ser incluso más rápido en determinadas situaciones.
            Súmale a eso que una partición FAT32 la puedes leer con cualquier cosa, mientras que una NTFS, por ejemplo, no. Windows 95 no lo lee, Windows 98 sólo en modo lectura (si quieres un arranque dual lo tienes difícil pues), y el soporte de en Linux de NTFS, hasta hace bien poco, venía etiquetado como "EXTREMELY DANGEROUS!!!!" (mayúsculas incluidas).

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • J_PJ
              J_P
              Última edición por

              bueno…por lo de windows 9x es por lo que he dicho que NTFS "si es posible". creo que la red hat 7, o la 8, tb decía que era muy peligroso acceder a particiones FAT32...

              por otro lado...yo no se si programas como el partition magic dejan elegir el tamaño de cluster. el fdisk que yo recuerde no. y si creas una partición FAT32 de 32 gigas te la creará con un tamaño de cluster de 32kB. por eso he dicho "aprovechas más el espacio". eso da más de un millón de clusters, con lo cual la tabla de la fat ya empieza a ser monstruosa. ahora métete con un tamaño de cluster de 4ks, más de 8 millones de clusters...te puedes morir hasta que te abra una carpeta con muchos archivos.

              nos leemos

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Y
                yori
                Última edición por

                Pero si puedes convivir una ntfs con un linux, yo tengo un XP y una red hat 7.3 andando sin ningun problema, lo unico que el intercambio de informacion entre las particiones no te va a ir como con una fat32, explico cuando estas en linux no puedes escribir en la ntfs, pero si puedes leerla.

                Lo unico que tienes que hacer es compilar el nucleo añadiendole la opcion de lectura de ntfs, esta opcion ya viene en el kernel de la 7.3 pero hay ke activarla, creo que en la 9 ya no existe ese problema lo trae el nucleo implementado directamente.

                otra diferencia con la fat32 y la ntfs son los archivos de paginación, en ntfs son menores y el acceso suele ser mas rápido, aparte suelen necesitar las defragmentaciones con menos frecuencia que un fat32. y por terminar el ntfs no tiene la limitación de escribir ficheros mayores de 4 gb, que si vas a grabar dvd por ejemplo tienes que tener ntfs.

                sobre particionar el hd, yo te diria que como minimo hagas la de sistema, ya despues el uso que le des, si juegas mucho, si grabas cds o dvds, etc. yo por ejemplo rippeo todo lo que puedo y juego mas. yo no tengo mucho problema ahora ke tengo el 60 y el 120, en el de 60 tengo el windows y el linux y en el de 120 el baul de los recuerdos jeje. antes si tenia una particion de sistema, una de juegos y una para copias de cds, para poder formatearla de vez en cuando sin preocupaciones de fragmentacion y demas, tienes 40 imagenes de cds borras una grabas 4 mas, kitas 20 y grabas otras 10 etc etc y se te monta un pitote de la ostia jejeje

                bueno creo que no me dejo nada en el tintero. espero servir de ayuda

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • 1 / 1
                • First post
                  Last post

                Foreros conectados [Conectados hoy]

                3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
                febesin, pAtO,

                Estadísticas de Hardlimit

                Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                sridharpat ha sido nuestro último fichaje.