• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Primera toma de contacto: Nforce3 Pro 150 & Opteron

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Procesadores, placas base y memorias
    1
    2
    578
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • J
      Juande
      Última edición por

      Hola. He visto esta pequeña review de la nueva placa a punto de salir que Asus ha preparado con el Nforce3 Pro 150, chipset destinado para Workstation con un Opteron (parece que tambíen será, al menos inicialmente, el chipset usado para el propio Athlon 64).

      http://www.hardwaremania.com/reviews_eng/asussk8n/sk8n-1.shtml

      Me parece que es muy prometedor 😉 ¿qué opináis?

      Saludos.

      PS: parece que se han hecho un lío con los gráficos (permutan resultados). Leed los comentarios de la propia página a esos resultados de los tests, para tener claros los mismos 😉

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • J
        Juande
        Última edición por

        Parece que ya han arreglado los gráficos, y ahora sí están los resultados cada color con su micro 😉

        A misma frecuencia de reloj ese Opteron 240 (1,4GHz) en relación a un Barton 2800+ bajado a esos mismos 1400MHz, mejora:

        En 3DMark 2001, un 25%.
        En 3DMark 2003, un 5% (que dura es esta versión jejeje).
        En Quake III, un 44%.
        En UT2003, un 31%.
        En Cinebench 2003, un 14%.
        En SPEC Viewperf 7.1, de las seis pruebas, sobre el 15% de media en las cinco primeras pruebas; un 1% en la sexta 😉

        La clave va a estar en la posibilidad de subida de MHz que tenga AMD con el K8, veremos si los problemas que tuvieron con SOI han sido solventados. En principio, parece que sí, parece que IBM que es el creador de esto del SOI resolvió la papeleta. Es evidente, que a igualdad de frecuencia, supone un salto respecto del K7 en toda regla. Son resultados preliminares, a falta de optimizaciones para la nueva plataforma de BIOS, controladores, etc. Por eso creo que son resultados bastante notables. Por no hablar de los resultados que obtenga corriendo en su "plataforma natural", un So de 64 bits con aplicaciones de 64 bits. El SO ya sabemos que estará a finales de año; entiendo que las aplicaciones irán saliendo, despacio, pero irán saliendo.

        Por todo ello, me parece que el auténtico éxito del K8 lo veremos con el tiempo, a lo largo del año que viene, bien entrado el mismo: subida de MHz, proceso de 0.09 micras, controlador de memoria integrado DDR400 o DDRII en dual channel, corriendo en un SO y aplicaciones de 64 bits… En este sentido, en cuanto a su éxito con el tiempo, lo relaciono un poco o me parece algo parecido a lo que ha ocurrido con el P4 (fracaso estrepitoso en su primera versión; mejora muy grande con Northwood, aunque hasta el 3.06 donde se pone por delante, por debajo en general de los XPs correspondientes; y salto definitivo con el P4C, donde ya sí es claramente, en general, el mejor).

        Saludos.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • 1 / 1
        • First post
          Last post

        Foreros conectados [Conectados hoy]

        3 usuarios activos (0 miembros e 3 invitados).
        febesin, pAtO,

        Estadísticas de Hardlimit

        Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
        Somos un total de 34.8k miembros registrados.
        orderpharma ha sido nuestro último fichaje.