• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    Mi mod de meta para la Epia

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Refrigeración, silencio y modding
    9
    23
    2.3k
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • Puck2099P
      Puck2099
      Última edición por

      Hola,

      Pues después de un par de semanas de haberla terminado por fin he podido hacerle unas fotos decentes a la caja.

      La caja de metacrilato es 100% hecha por mi y, aunque hay alguna chapucilla, por lo general estoy bastante contento con el resultado.

      Por si a alguien le interesa, los componentes que lleva son la Epia M-9000, DVD Toshiba, fuente "nisu" (pero que hace ruido 0) y un Barracuda IV de 60 gigas. El conjunto es muy, muy silencioso (a eso ayuda el poner los 3 ventiladores de 4 cm a 5v), prácticamente lo único que se oye es el disco duro cuando lee y escribe (y los que tengan un Barracuda saben que ese ruido apenas se oye).

      Lo que intenté fue hacerla lo más pequeño posible, pero por culpa de no tener una fuente de esas pequeñitas (y es que valen una pasta) pues el tamaño salió muy grande (también influyó los largos que son los cables del USB y Firewire frontal que no se pueden doblar mucho por ser muy rígidos).

      Bueno, aquí van las fotos, la calidad de la cámara deja mucho que desear, así que lo siento si algunas cosas no se ven muy bien… :nono: . Aunque las fotos sean grandes, le he optimizado el tamaño con el Fireworks y ocupan unos 50 KB cada una, así que supongo que cargaran rápido.

      Éste es el frontal de la caja. El botón negro del centro es un pulsador para encenderla/apagarla, la palanquita de la izquierda permite poner los ventiladores a 5 o 12 v, el de la derecha vale para encender los LEDs e iluminarla por la noche. El LCD es de 16x2 y funciona de p.m. A ambos lados del frontal se ven una serie de agujeros, pues bien, son las entradas de aire para la caja, al principio pensé en ponerlas en la base, pero como seguramente cogiera más polvo por ahí las puse definitivamente en el frontal.

      En este lateral no hay mucho que reseñar. Los cables están muy apretados, lo sé, pero es que son largos y me da palo cortarlos por si pierdo la garantía de la Epia por esa tontería, además, la caja se abre y monta por el techo, así que hace falta que los cables sean algo largos para poder montarlos mejor. Otra cosa, si os fijais bien, en el suelo de la caja se ven dos rectangulitos de metacrilato, pues bien, ahí va un LED en cada uno inclinado para iluminar la placa por la noche.

      En la parte posterior hay que reseñar los dos ventiladores Sunon de 4 cm que tengo arriba sacando aire de la caja y ayudados por el de la fuente mantienen una temperatura aceptable. El cable que sale de la parte posterior y va a los conectores traseros es el del LCD que va conectado al puerto paralelo.

      Esta foto corresponde a la caja iluminada de noche. La iluminación consiste en 6 LEDs de alta luminosidad rojos (13800 mcd), dos dirigidos hacia la placa base y los otros cuatro insertados uno en cada una de las patas de metacrilato, apuntados hacia el suelo. En la foto no sé porque la cámara no lo ha captado bien, pero os aseguro que se iluminan todas las aristas del metacrilato, haciendo un efecto que me encanta (pensé que iluminaría mucho peor, pero estoy contentísimo con eso :sisi: ).

      Pues nada más, decidme si os gusta, preguntad lo que querais o si quereis ver algo más de cerca y le intento hacer una foto.

      Saludos

      Saludos

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • Membris KhanM
        Membris Khan
        Última edición por

        La caja muy currada, los agujeros de ventilación los has hecho tu? Podrías hacer una foto lo mas cerca posible de las palanquitas frontales? cómo van sujetos al meta los interruptores palanca?

        Un saludo!

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • Puck2099P
          Puck2099
          Última edición por

          La caja muy currada, los agujeros de ventilación los has hecho tu? Podrías hacer una foto lo mas cerca posible de las palanquitas frontales? cómo van sujetos al meta los interruptores palanca?

          Gracias por lo de currada, mi tiempo me llevó 😛

          Los agujeros de ventilación sí los he hecho yo, como todo. Donde me vendieron el metacrilato solo me cortaron las seis caras a "medida" (lo pongo entre comillas porque fueron un poco chapuzas y no está cortado perfecto, pero bueno, puede pasar…).

          Los interruptores y el pulsaodr van sujetos con una tuerca hexagonal que viene con ellos. Mañana le hago una foto a las palancas de cerca y la posteo.

          Saludos

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • ptm56P
            ptm56
            Última edición por

            Ostia! pues está muy bien eh? Me gusta, me gusta:sisi: La única pega los cables, x eso no me gustan las cajas de metacrilato pq se ve todo x ahí… pero bueno, si consigues arreglarlo un poco, perfecto. Podrias poner como una canaleta metálica x el suelo d la caja para esconder los cables o algo así. Mira a ver que se te ocurre.

            PD: un puntazo lo de los agujeros de ventilación, te han quedado muy bien

            1 saludo

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • Puck2099P
              Puck2099
              Última edición por

              Gracias ptm56.

              Lo de los cables es chungo de arreglar porque al montarlo desde el techo luego es difícil colocarlos en una canaleta o algo :nono: De todos modos, mi idea inicial era pintar el metacrilato por dentro de color negro excepto una ventana que dejaría en el lado de la placa sin pintar, osea, pintando lo justo para que se quedara el logotipo de los Autobots (ah, mis queridos Transformers :verguen: ), el problema es que al pensar en como unir las piezas ya tuve que desechar la idea de pintarla si iban pegadas porque el pegamento pegaría sobre la pintura, no haciendo nada, así que al final era dejarla transparente o meterle tornillos y así se quedó.

              Me alegro que gusten los agujeros de ventilación, me tiré un buen ratito haciendo las marcas y luego taladrando los agujeros… 😛

              Saludos

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • psgonzaP
                psgonza
                Última edición por

                muy guapa…

                lastima que no le hayas podido poner una fuente de 180 w de las pequeñas...

                A mi me gusta mucho

                felicidades

                PD: ya puesto podias haber hecho el soporte del cd y el HD en meta....

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • J_JuMpJ
                  J_JuMp
                  Última edición por

                  Mu wen curro tio, te ha quedado de putisima madre…

                  Duda: qué técnica has utilizado para pegar las planchas de meta?

                  Respecto al tema de los cables.. si me admites el consejo, yo entubaria con helicoidal tambien los cables de dentro, y cambiaria el tubo del manojo del LCD por un tubo helicoidal mas pequeño (los hay), te permitiria doblarlo mejor y creo que quedaria mas.. "mono" 😉

                  Tambien estaria de puta madre el hacer el soporte de HD y DVD en meta, aunque eso si que hay que pegarlo bien. Ah, y yo que tu refrigeraria tu barracuda... o con ventiladores o con un disipador, pero hazle algo si no quieres que te derrita el metacrilato :risitas:

                  Un saludo tio, y felicidades por ese pedrazo de curro.

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • larcosL
                    larcos
                    Última edición por

                    eso es lo q yo tb estaba pensando, esa ventilación va a ser totalmente insuficiente para ese barracuda:muerto:

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • Puck2099P
                      Puck2099
                      Última edición por

                      psgonza:

                      lastima que no le hayas podido poner una fuente de 180 w de las pequeñas..

                      Ya, es una pena, pero al menos esta fuente me salió gratis y no hace nada de ruido.

                      PD: ya puesto podias haber hecho el soporte del cd y el HD en meta….

                      Sí, no creas que no lo pensé, pero tenía dos problemas: uno que la distancia de la placa base al "techo" no me permitía utilizar un material mucho más grueso que el aluminio a menos que juntara más el DVD y disco duro, el segundo sería que con esta plaquita de aluminio algo de tierra tendrán ambos dispositivos y el tercer problema era que si lo hiciera de metacrilato tendría que soportar la parte pegada bastante tensión por el peso (pesa un huevo aunque no lo parezca) y muy perfecto tendría que estar para no tener problemas. Quizá en una próxima revisión…

                      J_JuMp:

                      Duda: qué técnica has utilizado para pegar las planchas de meta?

                      Pegamento Superglue 3 (loctite) con pincel y apoyo en una mesa y tabla para que quedaran perfectamente perpendiculares.

                      Respecto al tema de los cables.. si me admites el consejo, yo entubaria con helicoidal tambien los cables de dentro, y cambiaria el tubo del manojo del LCD por un tubo helicoidal mas pequeño (los hay), te permitiria doblarlo mejor y creo que quedaria mas.. "mono"

                      Es que más fino solo lo he encontrado en color negro, aunque quizá lo haga para los cables de la fuente y tal. El cable gordo que va al conector de la placa lo tengo que dejar así, aunque mi intención era meterle tubo helicoidal de éste transparente, porque si se lo meto es lo bastante grueso como para no entrar entre la RAM y la pared de la caja.

                      Tambien estaria de puta madre el hacer el soporte de HD y DVD en meta, aunque eso si que hay que pegarlo bien. Ah, y yo que tu refrigeraria tu barracuda… o con ventiladores o con un disipador, pero hazle algo si no quieres que te derrita el metacrilato

                      Lo del soporte ya se lo he contestado a psgonza. ¿A qué temperatura debe estar el barracuda como máximo?, ahora mismo lo tengo a 37º, aunque le he visto ponerse a 42º cuando no tengo el aire acondicionado puesto. ¿Se te ocurre alguna forma práctica?, ¿haría algo con unos disipadores de electrónica atornillados en un lateral?

                      larcos:

                      eso es lo q yo tb estaba pensando, esa ventilación va a ser totalmente insuficiente para ese barracuda

                      larcos, te digo lo mismo que a J_JuMp, ¿se te ocurre algo que no sea demasiado complicado?. Yo pensaba que con los dos ventiladores de 4 cm traseros, que están a la misma altura que el disco duro, habría un cierto flujo de aire a través del disco duro.

                      Saludos y gracias

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • larcosL
                        larcos
                        Última edición por

                        Publicado originalmente por Puck2099
                        larcos:

                        larcos, te digo lo mismo que a J_JuMp, ¿se te ocurre algo que no sea demasiado complicado?. Yo pensaba que con los dos ventiladores de 4 cm traseros, que están a la misma altura que el disco duro, habría un cierto flujo de aire a través del disco duro.

                        Saludos y gracias

                        Hola, en primer lugar prolongaría horizontalmente los agujeros, juntando las columnas justo por delante del HD (esto es un trabajillo de chinos :nono: )

                        Creo q si recortas disipadores de electrónica y los pones, no bajarás más de 2-3 grados como mucho, pq esos ventiladores de 4x4 a 5 voltios no deben hacer nada de caudal. En invierno puede q resista, pero 42 grados de forma continuada (emule) a mi me daría mala espina, se me jodió un barracuda IV más o menos de esa forma… lo q yo haría sería coger esos ventiladores de 4x4 y ponerlos justo detrás del HD, apoyados en el soporte, para más tarde poner un 8x8 en donde están los 4x4. Lo malo es q se te kedará un agujero sin tapar, así q pondría dos ventiladores de 8x8 a 5 voltios. Yo tengo unos cuantos, y tb oigo el seagate ;), así q x el ruido no te preocupes, pq no lo vas a oir a menos q los ventiladores sean realmente patéticos. Es mucho trabajo, pero... es lo q hay

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • Puck2099P
                          Puck2099
                          Última edición por

                          Bueno, por el ruido no me preocupo, porque tengo por ahí un Papst de los de 12 db sin utilizar y otro en mi caja de 19 db que podría cambiar en algún momento. Lo malo es que trabajar la caja una vez montada es muuucho más complicado :nono:

                          Gracias por la ayuda.

                          Saludos

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • J_JuMpJ
                            J_JuMp
                            Última edición por

                            Has pensado en algun disipador diseñado para discos duros?¿? Hay tiendas que venden unos ventiladores que van pegados a la parte de abajo, puedes modificarlos para que funcionen a 5 o a 7V en vez de a 12…

                            Otra posible solucion es, sin quitar los vent. de 4 que ya tienes puestos, poner un par de ellos mas DELANTE del ventilador.. le dan aire que sacan del frontal agujereado, y despues ese aire sale por los vent's de atras.

                            recuerda: siempre pon mas flujo de aire sacando que metiendo, evitaras mucho polvo 😉

                            T'aleguinsssssssssss................

                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                            • larcosL
                              larcos
                              Última edición por

                              Publicado originalmente por J_JuMp
                              **Has pensado en algun disipador diseñado para discos duros?¿? Hay tiendas que venden unos ventiladores que van pegados a la parte de abajo, puedes modificarlos para que funcionen a 5 o a 7V en vez de a 12…
                              **

                              yo tb había pensado en eso, pero… dónde lo pone? abajo tiene el HD descansando en ese soporte metálico, y sólo está cogido por un lateral... tendría q cortarlo, ponerle un conversor de 3 1/2 a 5 1/4 y el ventilador. Kizás es menos trabajoso q lo q yo he dixo, aunke en lo de antes, la refrigeración de la caja en general es mejor, y los ventiladores de 8x8 pueden ser con leds 😉

                              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                              • Puck2099P
                                Puck2099
                                Última edición por

                                Has pensado en algun disipador diseñado para discos duros?¿? Hay tiendas que venden unos ventiladores que van pegados a la parte de abajo, puedes modificarlos para que funcionen a 5 o a 7V en vez de a 12…

                                yo tb había pensado en eso, pero… dónde lo pone? abajo tiene el HD descansando en ese soporte metálico, y sólo está cogido por un lateral... tendría q cortarlo, ponerle un conversor de 3 1/2 a 5 1/4 y el ventilador. Kizás es menos trabajoso q lo q yo he dixo, aunke en lo de antes, la refrigeración de la caja en general es mejor, y los ventiladores de 8x8 pueden ser con leds

                                Pues como dice larcos abajo no puedo ponerlo porque el HD está atornillado por debajo del soporte de aluminio (en la foto quizá no se aprecie, pero no está atornillado por el lateral) y debajo de dicho soporte, a 1 mm está la placa base (por eso no podía hacerlo de metacrilato, porque el aluminio tiene 1 mm de grosor frente a los 5 del metacrilato). El conversor de 3 1/2 a 5 1/4 no entraría porque hay muy poca distancia de la base del soporte al CD.

                                Lo de poner 2 ventiladores de 8x8 en lugar de los de 4x4 no es mala idea (desde luego de hacerlo sí los pondría con unos LEDs rojos 😛 ), tengo que pensarlo. De todos modos, ¿sería más efectivo poner los de 4x4 delante del disco echándole aire o detrás absorviéndolo?

                                Otra posible solucion es, sin quitar los vent. de 4 que ya tienes puestos, poner un par de ellos mas DELANTE del ventilador.. le dan aire que sacan del frontal agujereado, y despues ese aire sale por los vent's de atras.

                                Lo que no me gusta de estos ventis de 4x4 es que a 5v apenas dan aire y a 12v suenan mucho, quizá a 7v… Mirando la "caja de las piezas viejas" he encontrado un ventilador de 6x6, de los que montan los disipadores, ¿qué tal iría puesto con un agujero en el frontal, enfrente del disco duro?, ¿quedaría bien?, ¿haría algo más que con dos de 4x4? (es que sería lo más sencillo de montar).

                                recuerda: siempre pon mas flujo de aire sacando que metiendo, evitaras mucho polvo

                                Eso seguro que lo cumplo, porque no tengo nada metiendo aire 😛 , gracias por el consejo.

                                Saludos

                                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                • Puck2099P
                                  Puck2099
                                  Última edición por

                                  Membris Khan:

                                  Aquí te pongo la foto que me pediste de las palanquitas. Siento no poder acercarme más, pero de más cerca salía todo borroso (en esta foto de todos modos estoy tan cerca que incluso se ve la cámara reflejada en el meta 😛 ).

                                  Saludos

                                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                  • Membris KhanM
                                    Membris Khan
                                    Última edición por

                                    Grazie Puck2099, era justo el plano que necesitaba, aunque cuando me explicaste cómo eran los interruptores ya casi me sacaste de dudas pues no tenía conocimiento de que esos interruptores los vendieran con dos tuercas y no sabía exactamente cómo se sujetaban para que quedaran firmes. Es que me voy a hacer un panel de interruptores para la "luminotecnia" de mi caja y me gustan mucho los de palanca, para apagar las luces cuando lo deje con la mula por las noches 😉

                                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                    • Puck2099P
                                      Puck2099
                                      Última edición por

                                      Grazie Puck2099, era justo el plano que necesitaba, aunque cuando me explicaste cómo eran los interruptores ya casi me sacaste de dudas pues no tenía conocimiento de que esos interruptores los vendieran con dos tuercas y no sabía exactamente cómo se sujetaban para que quedaran firmes. Es que me voy a hacer un panel de interruptores para la "luminotecnia" de mi caja y me gustan mucho los de palanca, para apagar las luces cuando lo deje con la mula por las noches

                                      De nada, para eso estamos :sisi:

                                      Pues cuando tengas ese panel hecho postea unas fotillos a ver que tal, y si necesitas ayuda ya sabes dónde estoy.

                                      Saludos

                                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                      • C
                                        Chaendler
                                        Última edición por

                                        Por fin terminaste la caja puck! Enhorabuena, te ha qdado genial, es como la mia, pero con mejor acabado.
                                        Como hiciste todos esos agujeros en el meta? Sumergiste la plancha en agua y a taladrar?

                                        Donde has comprado la cinta helicoidal transparente, que tengo que ir a comprar unos cuantos metros para ordenar un poco los cables.

                                        Un saludo.

                                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                        • Puck2099P
                                          Puck2099
                                          Última edición por

                                          Por fin terminaste la caja puck! Enhorabuena, te ha qdado genial, es como la mia, pero con mejor acabado.

                                          Gracias, a ver si pones fotos de la tuya para verla :sisi:

                                          Como hiciste todos esos agujeros en el meta? Sumergiste la plancha en agua y a taladrar?

                                          Que va, primero dibujé en el plástico que protege al meta dónde tenían que ir los agujeros y luego sujeté esa planca a la mesa y empecé a taladrarla con la dremel (a bajas revoluciones y primero con agujeros de 2,5 mm y, una vez hechos, pasándole la broca de 3 mm).

                                          Donde has comprado la cinta helicoidal transparente, que tengo que ir a comprar unos cuantos metros para ordenar un poco los cables.

                                          En una tienda de por aquí de esas de todo a 0,75 €. Lo malo es que la cinta es muy gorda, pero bueno…

                                          Saludos

                                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                          • vallekanoV
                                            vallekano
                                            Última edición por

                                            Rescato esta rama para preguntarte un par de cosillas que dudo, ahora que voy a hacer algo parecido a lo tuyo.

                                            Lo primero es que no has dicho de cuanto grosor es tu metacrilato. He pensado en 3mm, que creo será suficiente. De cuanto es el tuyo???

                                            Y otra cosa. El tema de las patas. Esque veo que aunque el invento sea pequeño pesar pesa y me da miedo que al poner las patas la base de metacrilato se unda por el centro. Como ves este tema??? Aguanta bien todo el peso????

                                            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                                            • 1
                                            • 2
                                            • 1 / 2
                                            • First post
                                              Last post

                                            Foreros conectados [Conectados hoy]

                                            0 usuarios activos (0 miembros e 0 invitados).
                                            febesin, pAtO,

                                            Estadísticas de Hardlimit

                                            Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                                            Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                                            sridharpat ha sido nuestro último fichaje.