• Portada
    • Recientes
    • Usuarios
    • Registrarse
    • Conectarse

    La madre de Linux, Torvalds, RedHat, etc

    Programado Fijo Cerrado Movido
    Sistemas operativos
    9
    12
    485
    Cargando más mensajes
    • Más antiguo a más nuevo
    • Más nuevo a más antiguo
    • Mayor número de Votos
    Responder
    • Responder como tema
    Accede para responder
    Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
    • larcosL
      larcos
      Última edición por

      Publicado originalmente por pakohuelva
      **Por cierto, si hay alguien por aqui de Huelva que tenga que hacer la practica de SO si puede que se apiade de mi y me la pase que no llego.
      **

      juas juas, de q es la práctica? lo mismo en alicante se parecen… y yo ya stoy en 5º :sisi: :sisi:

      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
      • bluesmanB
        bluesman
        Última edición por

        Una instalacion de red hat puede ocupar varios GB, pero lo tuyo es muy extraño😕, a mi es la distro que mejor me va:sisi:, a lo mejor es que no se te borran los archivos temporales, aunque lo veo muy raro que pase eso.

        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
        • josefuJ
          josefu
          Última edición por

          Q sistema de ficheros utilizas??? reiserfs???

          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
          • Sheu_ronS
            Sheu_ron
            Última edición por

            No entiendo mucho de Linux, pero podría ser que durante la instalación del RedHat se copien ciertos paquetes de aplicaciones, y que SÓLO SE INSTALEN cuando lo uses por primera vez, por lo que una vez instalados, pues te quedas sin espacio.

            Lo que yo me refiero es que a lo mejor es como las opciones de instalación del microsoft office:
            1- No instalar.
            2-. Instalar todo.
            3-. instalar al usar por primera vez

            Vamos, que a efectos prácticos sería como si se copiasen los paquetes del openoffice a tu disco duro, tras lo cual queda espacio libre.
            Pero que luego tu ejecutes el open office, éste se instale, y ya te coja espacio del disco duro.

            No sé si me he explicado bien o te lo he dejado todo más lioso :susto:

            1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
            • P
              pakohuelva
              Última edición por

              Pues uso el redhat 9 y el sistema de archivos es el clasico de linux, el ext3 me parece recordar, claro que no si es a eso a lo que te refires.

              http://www.uhu.es/pedro_abad/SO/LIBRO_Practicas_SO(2c)_0203.zip, ahi esta la pracitca.

              Lo que me pasa es lo mas raro del mundo porque aun eliminando archivos me sigue pasando lo mismo.😕

              1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
              • Membris KhanM
                Membris Khan
                Última edición por

                Dentro de la partición de Linux normalmente tienes varias subparticiones, lo normal es tener una para el sistema, otra para swap y otra para los archivos personales. Igual tienes mucho espacio para sistema y poco para tus archivos personales (/home) por eso te da la impresión de que se te acaba el espacio si bien sabes que hiciste una buena partición.

                Si el RedHat lleva alguna utilidad de manejo de particiones (no obstante KDE tiene una, pero solo para visualizar el estado) puedes revisar ese aspecto ya que el problema puede estar en que a /home le has puesto muy poco espacio comparando con /usr (sistema).

                1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                • GothM0GG
                  GothM0G
                  Última edición por

                  Estoy de acuerdo con Membris Khan, puede ke le hayas asignado a la particion de /home poco espacio y creas ke se te esta comiendo entero… mira a ver cuantas particiones has hecho y de paso mira a ver si estan llenas todas. Creo recordar ke Red Hat por defecto te creaba una para home, swap y /...

                  Prueba con la utilidad del kde para ver el estado de los discos..

                  PD: Buscando un programa ahora mismo me acabo de ver la utilidad llamada Ksetiwatch 😕 😕 como ha llegado el front end ese para el seti al mení de Sistemas/Herramientas de visualizacion??? 😕 😕

                  PD: No se kien lo habrá hecho, pero muchas gracias al ke lo haya puesto ahi... adios al horrible y feo terminal 😄

                  1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                  • P
                    pakohuelva
                    Última edición por

                    En realidad Red Hat crea solo dos, bueno 3, la boot, la swap y la /. No he considerado hacer una para /home o el /usr porque al tener la / 4Gb de tamaño y ocupar la instalacion solo 1.5 creo que tenia espacion de sobra.

                    He mirado con la utilidad que tiene para ver el espacio y en el momento de arrancar me dice que tengo 2gb libres, cuando "casca" el tamaño esta ocupado al 100%.😕

                    De momento con la ultima instalacion no me ha pasado, espero que dure.

                    1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                    • V
                      vali
                      Última edición por

                      ¿ Uhmmm… has instalado un servidor SMTP con el relay abierto y estás conectado directamente a internet ?
                      ¿ Haces demasiados logs de cosas ?
                      ¿ Y la caché del cliente http ?

                      1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                      • P
                        pakohuelva
                        Última edición por

                        Aunque no lo se seguro, he desactivado la opcion que tiene para conectarse con la redhat network y no ha pasado aunque tambien he instalado menos paquetes por lo que no se si el problema es de lo primero o de algun programa que no he instalado.

                        De momento sigue funcionando.

                        1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                        • meninas92M
                          meninas92
                          Última edición por

                          humm
                          un sistema con / lleno no puede arrancar te recomiendo que separes las particiones
                          /dev/hda9 / ext3 defaults 0 0
                          /dev/hda5 /boot ext3 defaults 1 1
                          /dev/hda7 none swap sw 0 0
                          /dev/hda6 /var auto defaults 0 0
                          /dev/hda8 /home ext3 defaults 0 0
                          pq si se te llena /home no llenara / y podras arrancar
                          cuando se te llene la makina te vas a / y de pones a hacer du de cada directorio
                          al final te dira lo que ocupa
                          y podras encontrar lo que fastidia
                          ademas de que si particionas podras hacer un df del disco para ver que tal las particiones
                          df -h
                          Filesystem Size Used Avail Use% Mounted on
                          /dev/hda9 9.7G 7.8G 1.4G 86% /
                          tmpfs 236M 89M 135M 40% /var/lib/init.d
                          /dev/hda5 236M 7.5M 216M 4% /boot
                          /dev/hda6 236M 89M 135M 40% /var
                          /dev/hda8 62G 54G 7.7G 88% /home

                          para ver que se te llena los programas se instalan en /usr
                          los logs y demas estan en /var no sule crecer mucho pero yo lo separaria
                          /home suele crecer mucho (no existe el espacio de disco ilimitado)
                          y / no debe llenarse nunca

                          existe un demonio que chekea el tamaño ocupado que se llama partmon
                          por lo demas que mires la makina de vez en cuando
                          df -h
                          ps -A |more
                          a ver que corre que tal anda de disco duro
                          top
                          que se come la ram y la cpu
                          busca algo anomalo y eliminalo

                          1 Respuesta Última respuesta Responder Citar 0
                          • 1 / 1
                          • First post
                            Last post

                          Foreros conectados [Conectados hoy]

                          1 usuarios activos (0 miembros e 1 invitados).
                          febesin, pAtO,

                          Estadísticas de Hardlimit

                          Los hardlimitianos han creado un total de 543.3k posts en 62.8k hilos.
                          Somos un total de 34.7k miembros registrados.
                          ssaybb ha sido nuestro último fichaje.